Torrijas
Llegando estas fechas ¿en qué casa no se comen unas torrijas?
Investigando sobre sus orígenes, los sitúan en la repostería conventual, para aprovechar el pan duro. Este es el principal ingrediente de este postre, también la leche y una buena miel. Yo las he hecho con miel alcarreña, que es maravillosa.
Para freír estas torrijas uso siempre aceite de oliva virgen extra variedad picual, que tiene una alta resistencia al calor y se consigue mejores resultados en todo este tipo de recetas.
Creo que en algunos sitios en estas fechas se vende pan para torrijas a un precio alto. Vamos a ver… no perdamos los papeles, que con una barra de buen pan blanco normal están estupendas: comprar un pan para hacerlas a precio de oro me parece excesivo.
En casa siempre se han hecho con dos almíbares diferentes: uno de vino y otro de leche. Las torrijas de vino se hacen más en Cuenca y las de leche en Guadalajara. En Madrid las toman mucho sin almíbar y espolvoreadas de azúcar y canela.
Receta de torrijas con almíbar de leche
Ingredients
- 2barras de pan blanco duro
- ½lde leche
- 4huevos para rebozarlas
- Aceite de oliva virgen extra
- 1palito de canela en rama
Para el almíbar de leche
- 750gde leche
- 4cucharadasde miel
- La cáscara de media naranja
- La cáscara de medio limón
- 2palos de canela en rama
- 5cucharadasde azúcar
Preparación
- Se pone en una cacerola la leche con un poco de canela en rama. Esperar hasta que hierva para que coja sabor. Dejar templar.
- Cortar el pan en rodajas gordas. Pasarlas por la leche templada —dejar que se mojen bien, pero no demasiado para que no chorree— y luego por huevo bien batido.
- Freír en abundante aceite hasta que queden doradas. Escurrirlas en papel de cocina. Os aconsejo que las friáis en una sartén amplia y con aceite abundante, porque si no en la ultima tanda de torrijas el aceite empieza a generar mucha espuma.
El almíbar de leche
- Añadir todos los ingredientes en la cacerola y ponerlos a hervir. Dejar reducir un poco y rectificar de sabor, según vuestros gustos, más o menos dulces.
- Dejar templar antes de añadir las torrijas.
- Adornar con las cáscaras de limón y de naranja y los palitos de canela.
Receta de torrijas con almíbar de vino
Ingredients
- 2barras de pan blanco duro
- 500gde leche
- 4huevos para rebozarlas
- Aceite de oliva virgen extra
- 1palito de canela en rama
Para el almíbar de vino
- 750gde un vino blanco bueno de vuestra zona
- 4cucharadasde miel
- La cáscara de media naranja
- La cáscara de medio limón
- 2palos de canela en rama
- 5cucharadasde azúcar
Preparación
- Se pone en una cacerola la leche con un poco de canela en rama. Esperar hasta que hierva para que coja sabor. Dejar templar.
- Cortar el pan en rodajas gordas. Pasarlas por la leche templada —dejar que se mojen bien, pero no demasiado para que no chorree— y luego por huevo bien batido.
- Freír en abundante aceite hasta que queden doradas. Escurrirlas en papel de cocina. Os aconsejo que las friáis en una sartén amplia y con aceite abundante, porque si no en la ultima tanda de torrijas el aceite empieza a generar mucha espuma.
El almíbar de vino
- Añadir todos los ingredientes en la cacerola y ponerlos a hervir, dejar reducir un poco y rectificar de sabor depende de vuestros gustos más o menos dulces.
- Dejar templar antes de añadir las torrijas.
- Adornar con las cáscaras de limón y de naranja y los palitos de canela.
Consejos
Mi truco para conseguir que estén deliciosas es no añadirle azúcar a la torrija en la leche que se pone para mojarla, y el almíbar hacerlo dulce pero reducirlo bastante para unificar sabores, de esta manera os aseguro que no está nada empalagosa.
En vuestra tierra ¿como las hacéis?
Su