Tarta de manzana fácil y crujiente
Soy muy apasionada de la tarta de manzana. Tengo mi favorita, un bizcocho de manzana con el que el personal se queda ojiplático, uno con manzana y choco que les gusta a mis mozas, el favorito de mi fotógrafo, y un fijo en mis meriendas saladas.
Tarta de manzana fácil y crujiente
- 3 planchas de masa filo
- 2 manzanas reineta grandes —o 3 medianas—
- 6 cucharadas de café de azúcar moreno
- 75 g de mantequilla
- Unos trocitos de mantequilla
- Unas gotas de limón
Preparación
Precalentar el horno a 200º, calor arriba y abajo.
Preparar unos moldes individuales —o incluso valen flaneras no muy altas de aluminio de usar y tirar—. Pincelarlas con mantequilla.
Coger tres láminas de pasta filo y envolver el resto para que no se resequen. Partir cada lámina en cuatro partes, con lo cual nos quedan cuatro cuadrados de cada lámina, doce en total. Necesitamos dos trozos para cada tarta.
Poner los 75 g de mantequilla en un recipiente apto para el microondas, y poner 15 segundos a máxima temperatura para que se derrita.
Pincelar cada lámina por los dos lados con la mantequilla, y ponerla encima del molde, no preocupándose mucho de darle forma: cuanto menos colocadas y más rústicas queden las láminas más bonita queda la tarta. Eso sí, hay que colocarlas sin mucha brusquedad para que no se rompan.
Pincelar el siguiente cuadrado de lámina de masa filo y ponerlo en el molde encima de la otra lámina aunque alternando los picos para darle volumen.
Repetir el proceso con las otras cinco tartaletas.
Pelar las manzanas, descorazonarlas y cortarlas en finas láminas con una mandolina. Poner unas gotas de limón para que no ennegrezcan. Repartir la manzana entre las 6 tartas. Es muy importante apretar bien las láminas de manzana unas con otras.
Poner unos trocitos de mantequilla y una cucharada no muy colmada de azúcar moreno por cada tarta, distribuida por toda la superficie.
Poner la bandeja en el horno un poco por debajo de media altura y hornear 10 minutos a 200º. Bajar después a 180º y hornear durante 10 minutos más. Si ves que la masa filo se tuesta mucho, puedes abrir el horno y colocar encima con cuidado una lámina de papel de aluminio cubriendo las tartas, hasta que veas que tienen un aspecto como en la foto.
Desmoldar con cuidado de no romperlas y servir pasados unos minutos, en cuanto se terminen de enfriar.
Consejos y preguntas
- ¿Dónde puedo encontrar la pasta filo?
En supermercados grandes, en casi todos. Yo la compro en Hipercor. No es barata pero cunde mucho. Lo que te sobre lo puedes congelar, o mantenerla en el frigo unos días, pero bien tapada, para que no se reseque. - ¿Alguna receta para aprovechar lo que me ha sobrado de pasta filo?
¡Una tarta salada imprescindible en webos! Ésta: pastel de rape y langostinos. - ¿Puedo usar como base otra masa?
Con hojaldre queda perfecta - Si me sobra alguna tartaleta ¿cómo puedo conservarla?
Pues increíblemente queda crujiente —menos la base— para el día siguiente simplemente teniéndola en un sitio fresco y seco.
¡Hala! A disfrutar como locos…
Su
Genial !!! mas rica y sencilla no puede ser !!
No sé como estará la tarta. Lo que no podemos negar es que, aunque parezca imposible, cada fotografía que publicáis es aún mejor que la anterior. Dale, por favor, la enhorabuena al fotógrafo. Creo que la composición y la luz de los bodegones de hoy es inmejorable. Aún así, ¡estoy segura de que dentro de unos días nos volverá a dejar con la boca abierta!
Con lo que me gustan a mi las tartas de manzana… Esta ademas es de las faciles y rapidas.
Aunque desde que hice tu favorita ya no les gusta otra. Pero es para tener tiempo.
Con lo que la proxima sera esta.
Buen lunes, y un besazo.
preciosa foto y apetecible receta!
Un postre perfecto! Sencillo, rústico, y de texturas increíbles. Yo podría pasar por egoísta y “guardarme” una para el desayuno, un lujo!!
Besitos
No puede ser….!!!!!!!!!! ESta tarde acabo de hacer una exactamente igual, pero con compota de manzana.Tenía pensado hacerla con hojaldre, pero no tenía … y puse varias capas de filo ;) La tuya se ve estupenda. Vaya fotos . Un abrazo a los dos.
Me gusta la receta porque la pasta filo es tan sumamente crujiente que le tiene que dar un punto estupendo a las manzanas, me la apunto- Feliz semana! Besitos
Hace un montón que no compro masa filo.las tartitas tiene un aspecto tentador.
¡ Qué fotos más lindas !
La tarta tiene que estar de muerte mortal, pero es que las fotos son preciosas.
Enhorabuena, besos.
Es una tarta preciosa, me gusta parecen flores.
Seguro que está deliciosa.
Besos.
Alicia.
Tu fotógrafo está “desatao”….. ja ja…
Me encanta esa estética rústica…
Felicidades por ese trabajazo.
Saludos desde Salamanca.
ja, ja, es verdad
Deliciosa tarta para niños [y no tan niños]!!!
Muy fácil y muy rica seguro, las fotos de 10, como siempre.
Gracias por la receta!
Qué buena pinta! Me encantan las tartas facilitas y resultonas.
Ayer preparé la tarta crujiente de chocolate y castañas y me encantó, aunque en casa no gustó mucho porque les gustan más dulces… Así que me puse morá! Jaja.
Besos manchegos
La foto del bodegón es impresionante! Mc te has superado!
Un abrazo
Una maravilla y sencilla me gusta el resultado Su.
Un saludo
Manuel
Qué fácil y que pinta tan estupenda.
Y un 10 al fotógrafo!!! Vaya fotos bonitas y bien preparadas. Tenéis un gusto exquisito.
Un abrazo.
Marisol
Buenisima y facilisima receta!!! Con esto se puede dejar boquiabierto a cualquiera. Preciosa la fotografia de los ingredientes. Felicidades a Mac.
Maaadreee míaaa, qué pintaa tiene, por favor, desde luego como aspecto no puede ser mejor para una cenita con amigos, tengo que probarla y no voy a tardar mucho en hacerlas para una cena que tengo el lunes. Me chiflan las tartas de manzana, gracias por añadir otra másssss. te cuento si consigo hacerlas la mitad de bonitas que las tuyas.
un besoteeee
Hola, a mi también me encantan las tartas de manzana. Te voy a dar una receta inglesa, y muy fácil y rica, que me dió mi tia.
Forras un molde para tarta de hojaldre, y en un cazo pones la manzana (golden) troceada en cachitos medianos, pasas, canela en polvo, azúcar, y una cucharada de agua.
Cuando la manzana esté blandita, la escurres del líquido que ha soltado y la vuelcas en el hojaldre y cubres con otra capa de hojaldre en forma de rejilla, y la horneas un poco.
No te pongo cantidades porque yo lo hago a ojo. Es súper fácil y muy rica y jugosa. Prueba y me cuentas.
Ni que decir, que el hojaldre lo horneas un poco antes……
Bsitos,
hago una parecida de una amiga inglesa, y que rica. Mil mil gracias
Buenos dias Su! llevo leyendo tu blog un monton de tiempo y he hecho un monton de tus recetas :) mil gracias!!
tengo una duda: pasta filo es lo mismo que masa brisa?
la primera receta (por la que conoci el blog) es la de mini palmeritas de chocolate, que es un clasico :)
No no, no equivocar esto, la masa brisa es como masa quebrada, esto es otra cosa y en el envase pone masa philo
ok, mil gracias
Su,
Me parece super original el efecto de la masa filo en la tarta.
Como siempre, espectaculares las fotos de tu marido.
Un beso!
Valen
Me encanta Su, cada vez soy más adicta a esta masa, de hecho tengo un paquete en el frigo esperando un post con un relleno.Me privan todas las tartas de manzana y la tuya la probaré!!.
Besos
Por ejemplo la de choco que puse el otro día, con castañas
Es increíble esta masa, la de cosas que se puede hacer con ella, tanto dulces como saladas, me encanta!! Tengo que probar estas tartaletas porque se ven deliciosas y muy sencillas de preparar!!!
me gusta mucho ésta tarta de manzana!!es original,
la pasta filo da mucho juego, tanto para dulce como salado,
yo hago unos saquitos de salmón ahunado y queso…buenisimo.
Qué delicia de tartaletas. Tengo pasta filo en casa porque he hecho una receta dulce con ella, con frutas y helado. Pero me da para hacer estas delicias. Besos
acabo de hacerla,solo que la cambie por hojaldre,a media coccion le he tenido que quitar la manteca derretida se veia demasiado ,al final… el hojaldre blando,y el azucar quemado al dejarlo cocer un poco mas ,me gustaria saber como puedo sacar el hojaldre mas crujiente y altome encanta todo lo que haces,saludos
Felisa, usa una buena mantequilla y tienes que jugar con tu horno, igual necesitas bajar un poco la temperatura y dejarla un poco más tiempo, aunque el hojaldre requiere su calor en el horno
hola Su aqui en casa nos gusta todo lo que sea y se prepare con manzana no en vano vivimos en la tierra de la sidrina por eso me parece deliciosa tu receta intentare copiarte besos
Voy corriendo hacerlas para postres hoy, ya que solo al verlas la boca se me hace agua .
que pinta mas rica tienen y super faciles
¿Se puede usar moldes de papel de los de magdalenas que se pueden abrir para que no queden tan altas? Las flaneras que tengo son muy altas.
No se como te quedará, pero no lo veo mala idea….
Deliciosa, y muy facil
Susana, si se hace con hojaldre, seria exactamente igual? Y hay que pasar el rodillo?
Exactamente lo mismo, si hay que pasar el rodillo, no con mucha fuerza
Hola, me gustaría saber si puedo preparar una tartajea individual de pasta filo y manzana, pero no hornearla enseguida. Un saludo. Susana
No Susana, la masa filo se ablanda y se te puede romper la base
Hola Su
Quería preguntarte si estas tartaletas se pueden hacer en versión grande tipo tarta. No tengo flaneras individuales pero sí moldes de diversas formas y tamaños. Es que nunca he manejado la pasta filo y no sé si puedo hacer algo en tamaño más grande. La verdad que tengo que comprarme unas flaneras, pero tengo unos cumpleaños esta semana y quería saber si puedo cambiar el formato.
Muchas gracias!!
Perfectamente, lo que pasa que visualmente queda menos bonita, pero rica muy muy rica
Realmente tiene muy buena pinta. Habra que probar y hacerla.