El pasado mes de julio hicimos esta ruta, muy conocida en Guadalajara: el cañón del río Dulce. De hecho es un destino habitual de las excursiones de los colegios, y mis hijas ya habían estado cuando tenían diez u once años, en excursión de un día programada con los compañeros de clase, y como ellas ya lo conocían nosotros nunca encontrábamos momento para acercarnos.
Nuestro primer contacto con el entorno se produjo desde el mirador de Félix Rodríguez de la Fuente. En esta zona se grabaron numerosos episodios de El hombre y la tierra, de su mano, de ahí el homenaje. Desde allí hay una vista maravillosa de los cortados y de la arboleda que flanquea al río Dulce, y se observan varias buitreras habitadas. Realmente, es un aperitivo perfecto de lo que te vas a encontrar en las horas siguientes cuando empieces la ruta.
Para ello tienes que llegar a Pelegrina a través de la carretera GU-118 que conecta Sigüenza con la salida 119 de la A-2. Nosotros dejamos el coche a la entrada del pueblo, y una vez en él tomamos la primera calle a la izquierda. Descendiendo a mano izquierda verás el comienzo propiamente dicho de la ruta.
Desde ahí ya entramos en el camino de la chopera que nos lleva por la margen derecha del río, y dejando a mano izquierda un puente. Siguiendo el paseo llegamos a una zona donde podemos cruzar el río por una zona de rocas a modo de puente. Una vez cruzado el río comenzamos la ruta de regreso hacia el punto de partida, Pelegrina, cruzando esta vez por el puente de madera.
Todo el trayecto hay que ir observando el río, no sin levantar constantemente la mirada para observar los riscos que rodean la zona y las numerosas aves. Cuando nosotros fuimos el río tenía muy poca agua, por lo que me imagino que a principio de la primavera, con más agua, estará aún más bonito. Nosotros queremos volver en otoño, esperando encontrar preciosos contrastes de color.
Para los que empujáis carrito de bebés, la ruta no tiene mucha dificultad, siendo, antes de cruzar el puente, el camino un poco más irregular, y sin olvidar que es eso: un camino.
Una vez terminada la ruta circular de unos 4 kilómetros aproximadamente, nos acercamos a Sigüenza, porque siempre es una manera estupenda de terminar la mañana dando una vuelta por sus calles y tomando el aperitivo en una de sus terrazas.
Te dejo con un vídeo de la zona: ¡espero que te guste!
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Gracias Su por compartir nuevamente rutas tan chulas.
Una pregunta, ¿es una ruta circular? ¿Qué distancia total tiene?
Muchas gracias
Unos 4 km y sí, circular
El paso del río por el paso de piedras no es peligroso? Cómo de profundo es el río? Para carros no parece adecuado… Muchas gracias por compartir, me parece una excursión muy apetecible!
Hola, no es nada peligroso, cuando fuimos era verano y casi seco.
Y para carros un tramo bien pero luego se complica