Bizcocho de manzana y chocolate
Ya sé que últimamente estoy desatada con los bizcochos, pero es que en casa son semanales, y hechos con lo que voy teniendo en la despensa. Esta semana os propongo un bizcocho de manzana y chocolate.
La semana pasada estuvimos, como ya os comenté, en Cuenca, nuestra tierra. Hizo un tiempo maravilloso, y como siempre que podemos, salimos en familia a caminar por el campo. Fuimos a una zona donde hay unos manzanos abandonados y estuvimos de recogida, mi sobrino Nachete, nuestras mozas, la abuela y nosotros: ¡pasamos una tarde inolvidable! Con esas manzanas está hecho el bizcocho y cómo al 75% de la casa le apasiona el chocolaterío, la mitad de la masa lleva chocolate.
Ojo: este bizcocho sale siempre bien: sube por igual y queda muy jugoso. No os dé miedo a los más principiantes, porque es perfecto para vosotros.
Receta del bizcocho de manzana y chocolate
Ingredientes
4 huevos
200 g azúcar
2 manzanas medianas
80 g de aceite de oliva virgen extra
1 yogur
Una cucharada sopera de anís —licor, y es opcional—
210 g de harina de repostería
1 sobre de gasificante azul y otro blanco —sustituíble por una cucharada de levadura Royal o polvos de hornear—
Una pizca de sal
2 cucharadas soperas colmadas de Cacao Valor en polvo
2 cucharadas de azúcar para poner por encima
Preparación
Tradicional
2. Pelar las manzanas y rallarlas, desechando la parte central. Echarle unas gotas de limón por encima y reservar.
3. Poner en un recipiente los huevos, añadir el azúcar y batir 5 minutos.
4. Añadir la manzana rallada-hecha con rallador de agujero grueso-, y remover.
5. Incorporar el aceite, y batir 30 segundos.
6. Echar el yogur, y volver a batir un minuto.
7. Añadir el anís y remover.
8. Tamizar la harina —es decir, pasarla por un colador— e incorporarla a la mezcla junto con una pizca de sal y los dos sobres de gasificante, uno azul y uno blanco. Añadirla de dos veces, mezclándola con unas varillas, sólo lo justo para mezclar, ya no necesita mucho movimiento.
9. Separar la mitad de la masa en un recipiente y añadir las dos cucharadas de cacao y mezclar.
10. Preparar el molde, untándolo ligeramente de mantequilla.
11. Ir añadiendo las dos masas a la vez, caigan como caigan.
12. Coger un palo de brocheta, introducirlo en la masa y moverlo como os parezca, cuidando de que llegue bien al fondo de la masa.
13. Echar una capa de azúcar por encima.
14. Hornear 35-40 minutos. Comprobar si está hecho metiendo un palo de brocheta, que tendrá que salir seco. Dejar con el horno apagado otros 5 minutos, y después, sacar a una rejilla.
Thermomix
2. Pelar las manzanas y rallarlas, desechando la parte central. Echarle unas gotas de limón por encima y reservar.
3. Poner en el vaso los huevos y el azúcar, y programar 2 minutos a 37º y velocidad 4.
4. Añadir la manzana. Programar 10 segundos a velocidad 2.
5. Incorporar el yogur, el aceite y el anís, y programar 30 segundos a velocidad 3.
6. Añadir la harina, la sal, y los dos sobres de gasificante, uno azul y uno blanco. Programar 5 segundos a velocidad 6, lo justo para incorporar la harina. Terminar de mezclar con una espátula.
7. Separar la mitad de la masa en un recipiente y añadir las dos cucharadas de cacao y mezclar.
8. Preparar el molde, untándolo ligeramente de mantequilla.
9. Ir añadiendo las dos masas a la vez, caigan como caigan.
10. Coger un palo de brocheta, introducirlo en la masa y moverlo como os parezca, cuidando de que llegue bien al fondo de la masa.
11. Echar una capa de azúcar por encima.
12. Hornear 35 minutos. Comprobar si está hecho metiendo un palo de brocheta, que tendrá que salir seco. Dejar con el horno apagado otros 5 minutos, y después, sacar a una rejilla.
Consejos
- ¿Qué medida tiene el molde?
Es un molde cuadrado, con una antiadherencia muy buena, de 23 cm. No hace falta ni mantequilla para untar las paredes. Lo venden en Club Cocina y en otros sitios. Es una inversión estupenda. Yo he optado por que si no me puedo comprar algún cacharro de buena calidad, no me lo compro, y me arreglo con lo que tengo; lo que no hago es comprarme cuatro paridas de los chinos que al final son de calidad justa.
- ¿Puedo hacerlo sin chocolate?
Perfectamente. Queda maravilloso, jugoso y con un sabor estupendo. - ¿Cuántos días se conserva correctamente?
Estos bizcochos tan jugosos que llevan fruta incoporada son estupendos en cuanto a conservación, ya que al día siguiente están aún más ricos —cosa complicada en bollería— y no se quedan secos. La fruta le aporta jugosidad. - ¿Puedo poner otro tipo de yogur?
Imaginación al poder. Muy rico con un griego , y luego, ya de sabores, la combinación que te guste. Por ejemplo, el de coco, con la manzana que le hemos puesto, queda sorprendente. - ¿Qué tipo de manzana puedo utilizar?
La que quieras. Muy rica la reineta, por su punto ácido, pero admite toda clase de manzanas.
Su