Crema de lentejas
Vamos con un plato de diario. Personalmente creo que esta crema es de las más ricas y saludables que hay. La legumbre de buena calidad cocinada sin pasarla por el pasapuré es absolutamente fantástica, pero a mí me gusta alternar, y una semana pongo la lenteja entera, y a la siguiente, toca en crema. Ya de por sí, el color de esta crema no es muy agradecido, por lo cual, me niego a presentarlo en la mesa así, sin más. Se tarda exactamente un par de minutos, en darle un toque de color, y así cuando lo llevamos a la mesa, por lo menos tendremos algún comentario que le dé vidilla a la comida. En mi caso, tengo tres: ¡Hum! Vaya pinta más buena. ¡Con lo que me gusta el toque de pan frito…! A mí así con la zanahoria no me gusta… Anda, calla y comételo, que si no mamá se enfada… Y además, está muy bueno… Evidentemente no hay que ser un lince para descubrir que el primero corresponde a mi marido, que más agradecido no puede ser, el segundo a mi hija pequeña y el último a la mayor.
Crema de lentejas
personas
Ingredientes
Para la crema
- 500gde lentejas
- 1cebolleta fresca
- ½puerro
- 1zanahoria
- 1tomate maduro grande
- Sal
Para el sofrito
- 8cucharadasde aceite de oliva virgen extra
- 1cucharaditade pimentón dulce de la Vera
Para adornar
- Pan de miga prieta un par de días de antigüedad
- Unas zanahorias baby
- Una ramita de cualquier planta aromática
Preparación
- Poner a cocer las lentejas en una olla a presión, con abundante agua, con las verduras limpias y en crudo. Quitar la piel y el culo al tomate, y echarlo. Añadir un poco de sal.
- Cuando pasen 15 minutos retirar del fuego la olla. El tiempo de la cocción depende mucho del agua de cada zona.
- Reservar en un recipiente aparte un poco de caldo de la cocción, para ir rectificando el espesor.
- Pasar las lentejas y las verduras con un pasapurés, e ir añadiendo poco a poco caldo de la cocción, hasta que consigamos una crema clara —ojo, que luego espesa—. Rectificar de sal si es necesario.
- En una sartén poner el aceite de oliva virgen extra a calentar. Cuando está muy caliente retirar del fuego y echar la cucharada de pimentón dulce, y remover bien para que se fría. Al tenerlo ya sin fuego evitamos que se queme, ya que es un producto delicado en la sartén.
- Servir la crema y añadir un chorrito del aceite frito con el pimentón.
- En una sartén pequeña poner aceite de oliva virgen extra, en cantidad suficiente para que cubra el pan, y procedemos a freírlo con cuidado, ya que enseguida coge color. Poner a escurrir en un papel de cocina absorbente.
- En una cacerola poner agua a hervir con una pizca de sal. Dar un hervor a las zanahorias baby, que como son de las que venden congeladas, cogen el punto enseguida. Escurrir.
- Adornar la crema con la tosta de pan frito, un par de zanahorias, y un toque de color con alguna planta aromática que os apetezca.
Si tenéis que congelar la crema, para poder recuperarla en perfecta forma, cuando se descongele, hay que ponerla en un cazo al fuego, e ir dando vueltas con unas varillas, veremos como el agua que ha soltado, se va integrando y queda una crema perfecta.
¿Se puede o no, convertir una comida de lunes en un primer plato de lo más sano, barato, interesante, y muy rico?