Crema de remolacha
Disponible también:
Hoy te traigo esta riquísima crema de remolacha. A mí personalmente la remolacha cruda no me resulta graciosa, pero en crema me encanta. Para hacerla, uso además unas verduras que varían según lo que tenga en casa, es muy versátil.La remolacha es un ingrediente que proporciona un montón de vitaminas y minerales, tiene un alto contenido en agua, con un buen aporte de fibra y con un gran poder diurético, favoreciendo así la eliminación de líquidos, y con un gran poder antioxidante. Con todo esto, os invito a tenerla en cuenta en vuestro menú semanal.
Crema de remolacha
personas
Ingredientes
- 1cebolla tierna
- ¼de puerro
- 2cucharadasde aceite de oliva virgen extra
- 2zanahorias medianas
- ½nabo ―lee los consejos―
- 300gde remolacha cocida y pelada ―lee los consejos―
- 1manzana Granny Smith
- Una pizca de sal
- 500gcaldo de verduras ―lee los consejos―
Para adornar
- ½yogur natural
- Una pizca de sal
- Una pizca de pimienta molida ―opcional―
Preparación
Disponible también:
- Pela la cebolla y trocéala en dados. No hace falta que sean muy regulares porque luego va a ir pasada.
- Usa la parte blanca del puerro y trocéala en rodajas. Congela la parte verde para emplearla en una crema de calabacín, por ejemplo.
- Pon el aceite de oliva virgen extra en la cazuela y ponla a fuego medio. Cuando esté caliente añade la cebolla, el puerro y una pizca de sal.
- Pela las zanahorias y trocéalas. Añádelas a la cazuela. Procede de la misma manera con el nabo. Deja que se sofría durante 5 minutos.
- Pela la manzana, quítale el corazón con un descorazonador y córtala en trozos. Añádela a la cazuela. Trocea también la remolacha e incorpórala junto con el caldo. Deja cocer durante unos 25 minutos más.
- Retira un poco de caldo y resérvalo por si una vez pasada la crema ha quedado demasiado espesa. Esto tiene más fácil arreglo que si te queda demasiado clara.
- Pasa la crema y pruébala, por si tienes que rectificar de sal.
Para terminar
- Pon el medio yogur en un cuenco y añádele una pizca de sal y una pizca de pimienta. Bátelo.Puedes poner una cucharada por encima sin más antes de servir, pero yo he optado por hacer estas cucamonas, que me gustan mucho y que ya me viste hacer en esta receta. Para formar el dibujo basta con echar unas gotas de yogur con una jeringuilla gruesa sobre la crema a intervalos regulares. Introduce la punta de una brocheta en la crema entre dos gotas, arrástrala como para dividir la gota en dos, sácala aproximadamente en el centro de la misma, sécala, y repite el gesto, esta vez desde el centro de la gota hasta el exterior, formando un corazón. Repite esta operación con cada gota.
Consejos
- Me gusta añadir un trozo de nabo a las cremas: me parece que le da una textura maravillosa.
- Si no tienes caldo de verduras, puedes poner la misma cantidad de agua, una pastilla de caldo de verduras y eliminar la sal de la receta.
- No me gusta congelar las cremas. Aunque es cierto que se recuperan poniéndolas en el fuego una vez descongeladas y removiendo con unas varillas, prefiero tomarlas recién hechas, por eso hago la cantidad justa para comerla en el día.
- Esta crema se puede tomar fría.
La remolacha
Puedes usar la remolacha cocida que encontrarás fácilmente en cualquier supermercado. Si prefieres comprarla cruda y cocerla tú, la puedes hacer así:
- Corta las hojas que puedes reservar para trocearla y tomarla en ensalada.
- Lava la remolacha bajo el grifo de agua frotando suavemente con un cepillo de cocina para eliminar toda la tierra.
- Una vez limpia, ponla dentro de un cazo con agua hirviendo durante unos 15 minutos, según el tamaño, hasta que esta esté tierna.
- Una vez cocida, pélala: es más fácil que en crudo. Eso sí, usa guantes, porque tiñe las manos cosa fina.
Su
Publicidad