Os animo a probar esta receta. Es ideal para un postre de domingo, muy agradable al paladar y una sorpresa en cuanto se llega al turrón.
Su de la Mancha
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Absolutamente genial, estas rejillas de melocotón con turrón tienen una pinta bárbara, y mas con el día gris que tenemos hoy. Quiero quitarme 2 kilos que me sobran y con vosotros es imposible, pues tu marido también tiene parte de culpa. Bueno felicidades a los 2, sois la pareja ideal.Un beso.
Estoy sin palabras.¡¡¡ Menudo postre !!!Me veo con el palillo haciendo coranzoncillos en todos los platos.Con lo que me gustan a mí estas pijaducas….Has dejado el listón de los postres de Domingo muy pero que muy alto. Un besuco,María José.
no dejas de sorprender con tus recetas y cada una de ellas mas apetitosa que la anterior.Un saludo
Hoy hemos tenido gente en casa, lo bien que hubiera quedado con este postre!!! Ahora que tengo que hacer, que vuelvan mañana?? Noooo todas las rejillas para nosotros, maravillosas maestra, como siempre ;)Un besazo familiar
Acabo de llegar de Toledo,de llevar a un paciente,y me encuentro con este postre que tiene una pinta increible.Me comía hasta el plato.Yo ya sabes,con el hojaldre no me atrevo,pero lo pongo del lidl y aunque no sea igual,por lo menos,parecido.Besos para todos.
De verdad que eres una artista, si es que de Guadalajara tenias que ser, besos, pepa.
Su, como siempre, matrícula de honor….una delicia los pastelillos y las fotografías…todo un lujo para los sentidos. Y esa vajilla (que si no me equivoco es de San Claudio, cerámica asturiana, como yo), que es preciosa…qué ma´s se puede pedir…¿un cafelito?
Como siempre, contigo aprendemos algo nuevo. Seguro que el artilugio que nos muestras para cortar el hojaldre en forma de enrejado es el ideal, pero la idea, y la foto que muestra cómo practicar los cortes con la punta de un cuchillo es magnífica, al igual que todos los buenos consejos que nos dan para manipular el hojaldre.¡Eres un sol!¡Qué postre!Un besote.
Lo que aprendemos con vosotros! un enorme beso de admiración. Es una receta impecable, y sin duda, la fotografía, ay, que se nos hace la boca agua…Muaks!Maragda
Que bonitos los corazones.Las tartaletas una delicia.El conjunto precioso.Y el plato donde esta la salsa yo tambien lo tengo, me lo compré hace dos semanas.Pero los cortes con la puntilla es cuestión de paciencia…no se yo.Tenemos telepatía?Besos preciosa.Margot
Espectacular Susana!!! Me hubiera encantado tomar una de estas delícias esta tarde para merendar!!!.Un besazo enorme.
Yo ya estoy animada… así que la probaré pronto. esa salsa de caramelo me ha entusiasmadoBesos. Ana
Me encanta como te ha quedado!!!. Yo me quedo sin cocina a partir de mañana y solo de pensarlo ya me estoy poniendo mala. Sabes??? Tegno que hacer más recetas sin la TMX… pero esto de los blogs "ata tanto". Que te voy a contar.Mil besos a mi Su de la ManchaMuaccc
pero si yo tengo ese cacharrito….y aún no le di uso…me la copio wapa.Bexinos.
Ohhh, otra delicia de las tuyas, bueno de las vuestras. Muchas gracias por explicarnos cómo se hace sin tener el aparatejo de las rejas (es que no me cabe nada más, de verdad). ¿se hacen esos cortes en toda la plancha de hojaldre, o solo hasta la mitad, que es lo que se ve por arriba?Me ha encantado la explicación, y, por supuesto, los corazones. Qué fácil parece.
Melocotón en almíbar dentro de hojaldre, una nueva vuelta de tuerca a esto de la repostería salida de la cocina de Su, como no. Me quedo sin duda con lo original de la idea, y con esa salsa de caramelo que seguro que es una maravilla. Y con una mitad, si llego a tiempo. Un saludo.
Ohhhh, que exquisitez, que delicatessen, que amor de postre!!!Hija, tienes un arte innato!Por cierto el otro dia hice servir tu masa de hojaldre para unos volovanes, y delicioso!Gracias.Un besino guapi.Vanesuky
Vaya manitas , compañera.Cualquier día intentaré lo el hojaldre en casa. Te contaré.
Una maravilla, en línea con la calidad habitual de tus recetas…El corazón de palillo mondadientes, queda incorporado a mi Know-how, jajaja, que bueno.Además así uso más la rejilla, que me encanta y para eso me la compré.Un beso para ti y un abrazo para el fotógrafo.
Qué pena que no me quede turrón del año pasado, aunque seguro que pronto empieza a aparecer en las tiendas.Qué pasteles tan ricos, y además, no son tan difíciles de hacer…la maquinita cae en el próximo pedido…Un beso.
Su, que ricas rejillas, tomo nota para hacerlas, la salsa tiene un color que parece chocolate.Un beso.
Diossss!!! que pinta tan estupenda y la presentación divina. Un postre de lujo.Besos.Eva.
No fallas una. 9,95
qué cosa más rica y qué bonitos quedan.Tengo pendiente lo del hojaldre!un beso.
realmente un postre de lujo!!!bs!
Su, llega un momento que no sé ni que escribirte o decirte, me dejas sin palabras. Que presentación!!! Espectacular o como bien dices tú: BRUTAL!!!!!!La presentación del caramelo es preciosa de verdad, felicidades a la cocinera y al fotografo, cada día lo hacéis mejor si cabe.Petonets.
Mmmmmmmmmmm, qué pinta!! El primer fin de semana que tenga libre, pruebo a hacer hojaldre en casa (aunque conociéndome, igual no hay ya melocotones!!!) A ver si me pongo las pilas y desempolvo el rodillo.Besos.
¡Lo quiero! ¡Lo quiero! No sabes lo que has hecho. Ahora tendré que comprarme un rodillo de esos por tu culpa. Deliciosas las rejillas de melocotón, a la par que bonitas. Un beso grande.Sonia
Buahhhh!!! Yo te escribía ayer de madrugada y era la primera en escribir… y no ha salido nada… buahhhhhhh!!!!! que habré echo mal.Da igual. Que me encanta todo lo que haces, que te aprecio… que se que lo sabes.Muacccc (estoy ñoña de tanta guardia, pero es cierto)Un abrazoRo
pues yo soy de las que todavía no se han atrevido con el hojaldre casero… pero es que me da pereza y el del lidl está tan rico… pero vamos, que dentro de poco lo hago. seguro.estas rejillas te han quedado preciosas, y el sabor tiene que ser la &*"#¿%& (que estamos en horario infantil). cuando menos te lo esperes te creo un club de fans!besos manchegoscristina
socorrooooo….. no puede una plantearse una dieta leyendo estas cosas……Tendré que hacer una hora de footing los 7 días de la semana porque lo que es dejar de comer me resulta imposible….En fin.Besitos gallegos.Lau.
tiene que estar muy bueno!!besitos
Por fa, podrías prepararnos unas tortas de manteca de esas tan ricas que hay en la mancha.Ahora que empieza a refrescar no veas como apetecen, recién sacad itas del horno, ufff me estoy poniendo mala solo de pensarlo. Suerte con el bitacoras.Un beso guapa.
Su, creo que acabas de poner un postre que se realizará en muchos hogares las próximas navidades!Además como se puede dejar hecho y encima llevan turrón…Lo que te digo. El postre de Navidad!Un abrazo.
Un bocado que seguro te lleva a las alturas. Deliciosos Su.Un abrazo
Anda que bueno para merendar, a buenas horas he entrado yo aquí!!!Divino tiene que estar el hojaldre de esa casa, como si lo viera, yo lo encuentro dificilísimo de hacer.Y los corazones qué monada ehhhh!!! Podéis con todo.Muchos besos para toda la familia.Ana
Su, tengo tus instrucciones sobre el hojaldre impresas hace un monton de tiempo, espero que cuando pase el calor, poder buscar a alguien que este dispuesto a extenderme la masa y poder hacerlo.Por otro lado tengo que decirte que he hecho tus roscos de naranja.. Por supuesto no me han quedado tan perfectos como a ti, los he hecho a mano. Pero es que estan deliciosos. Me llamo mucho la atencion su ligereza, pese a estar fritos y rebozados en azúcar, tenias razon cuando decias que no necesitabas la sal de fruta!! jaja..Mi marido no es de dulces, a penas come lo que preparo.. pero tus roscas han volado.Nos han gustado muchísimo, mañana las pondré. Gracias!
Su, que gran idea para un postre. Yo nunca se que hacer de postre cuando viene alguien a casa. Este me lo apunto. Un beso. Yolanda
Mi querida Dulcinea, tu Don Quijote debe estar en la gloria bendita ;)
Otra receta para quedar con la boca abierta !!!Felicidades guapa..
genial su yo tengo ese aparatito y aun no lo he estrenado!!! es una pasada!!! me encanta!!
Bonito por fuera y con sorpresa por dentro, qué es? Es que mi gordito está con las adivinanzas en el cole.Respuesta en webos fritos.Te quedó precioso.Besitos sin gluten
Se me cae la baba a chorros, de verdad. ¡¡¡ Qué pinta !!!Y pensar que el reto de las Daring Bakers de este mes era precisamente el hojaldre… Pero no se puede estar al hojaldre y a los zapatos. Ay no, calla, que era "al caldo y a las tajás". ;-)Me imagino "el crujío" del hojaldre con el melocotón debajo y me da.Y los corazoncillos en la salsa… Jolines ¿cómo te las has apañado para que te salgan tan bien? si parecen muy chiquitines.Sois unos artistas. ¡¡¡ Queremos libro ya !!!
Señoras y señores, con todos ustedes los mejores del mundo mundial, el equipo de WEBOS-FRITOS (plas, plas, plas, plas, braaaaavo!!!!).Nos dejas sin palabras, por eso te enviamos este caluroso aplauso.
Tengo pendiente el hojaldre, el del LIDL muy bien pero el tuyo tan bien explicadito está esperando para ponerlo en marcha.serás la primera en ver resultados.Besos catalinosmai
¡Mira que estás "dulzarrona"…!¿Qué vas a dejar para las Navidades?(el rodillo me ha "gustao")
¡Pero qué pinta! Creo que yo voy a hacerlo versión pera. (Es que me han regalado unas cuantas….y al final hay que buscarles acomodo para que no se estropeen…)¡Qué contentos se van a poner en casa!Saludos
Simplemente delicioso!Me ha encantado esta receta, es fácil, sabrosa, suave y muy dulce.Sin duda la probaré en breve.Gracias por la idea guapa!Un abrazo!Ana de: 5 sentidos en la cocina
umm!!! que maravilla! tiene una pinta increible, me lanzé con tu pasta de hojaldre pero no me salió, tengo que volver a probarlo!! ese fotografa cambiando estilo!!!me encanta la fotito!besitos
Un postre estupendo, nada mas verlo ya no te lo puedes quitar de la cabeza y estás deseando terminar de comer para meterle el diente de lleno. La salsa de caramelo im-presionante, no te digo mas que me comí a cucharadas la que no le pusimos a los melocotones. Que alegría cada vez que suena el timbre y me encuentro alguna de tus delicias delante. Y el servicio de paqutería escaleril el mejor del mundo.Muchas gracias a todos.Besos.