Petits fours salados
O pequeños bocados. Pura delicia. Eso sí, como ya os podréis imaginar, son entretenidos. Esto ya depende del tiempo y del grado de exigencia de cada uno. Igual ahora en Navidad que estáis más liados no os podéis poner a hacer la base para estos petits fours salados, y sólo os quedáis con la idea de los rellenos para prepararlos con unas tartaletas compradas ya hechas —por cierto, las que tienen en Mercadona me gustan un montón: están crujientes y ricas, aunque son un poco más grandes—, pero sí que os aconsejo que si tenéis ocasión y los moldes se cruzan en vuestra vida, probéis a hacerlos en alguna vez, porque es un espectáculo.
Petit fours salados
Necesitarás
- Moldes para petit fours
Ingredientes
Para la masa
- 1planchade masa quebrada
Los rellenos
Para el relleno de morcilla y pera
- 1morcilla
- Unas gotas de aceite de oliva virgen extra
- 1pera de conferencia
- 1cucharadasde azúcar
- 1cucharadasde mantequilla
Para el relleno de queso y espárrago
- 50gde queso tipo Philadelphia
- 1manojo de espárragos verdes
- ½cucharaditade aceite de oliva virgen extra
- Unas escamas de sal
Para el relleno de revuelto de setas
- 150gde setas
- 100gde gambas
- 1huevo
- 1cucharadade aceite de oliva virgen extra
- Sal
Para el relleno de paté de bonito
- 1lata de bonito en aceite
- 1cucharadade mayonesa
- 1cucharadade ketchup
- Tomates cherry para adornar o sucedáneo de caviar
Preparación
Las tartaletas
- Precalentar el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.
- Separar la mitad de los moldes. Si la masa es comprada hecha, estirarla e ir colocándola encima de los moldes. Como son piezas muy pequeñas hay que ponerlo con mimo. Presionar en los bordes con los dedos y la masa queda colocada. Colocar encima otro molde de la misma forma. Poner en una bandeja de horno.
- Hornear unos 12-15 minutos. Quitar con cuidado el molde de arriba y si la tartaleta no está dorada, ponerla un par de minutos más en el horno. Son delicadas, así que cuidado en el tiempo de horneado, que depende mucho de cada horno.
- Desmoldar, dejar enfriar unos minutos, y rellenar.
El relleno de morcilla y pera
- Pelar la pera y cortarla en dados pequeños. Poner en la sartén la mantequilla, los dados de pera y por encima la cucharada de azúcar y dejar a fuego medio hasta que se hagan. Depende de la pera, pero normalmente en 5 minutos están.
- Quitarle la piel a la morcilla y pasarla por una sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen extra. Mantenerla templada hasta servir.
- Servir la morcilla y colocar la pera por encima.
El relleno de queso y espárrago
- Poner las puntas de espárrago en una sartén con el aceite de oliva virgen extra. Dejar que se hagan. Tienen que quedar hechas pero con una textura un poco al dente. Si el espárrago es tierno en unos minutos está listo.
- Rellenar las tartaletas de queso Philadelphia, con la ayuda de dos cucharitas, una para coger y la otra para empujar el queso de la cucharita a la tartaleta.
- Poner encima la punta de espárrago. Añadir unas escamas de sal Maldon por encima.
El relleno de setas
- Limpiar las setas y hacer con ellas trozos pequeños.
- Pelar las gambas.
- Freír las setas en una sartén. Cuando estén hechas, añadir las gambas, que estarán listas en 30 segundos, y añadir un huevo batido con una pizca de sal. Remover. El truco está en dejarlo en su punto, con el huevo cuajado pero no seco.
El relleno de paté de bonito
- Escurrir el aceite de la lata de bonito. Poner el bonito desmigado en un cuenco.
- Añadir la mahonesa y el ketchup, y remover.
- Servir en las tartaletas y adornar con tomatitos cherry —o con sucedáneo de caviar si os gusta más—. El dibujo de los tomates se hace con una puntilla —cuchillo pequeño— y paciencia.
Consejos y preguntas
- ¿Y si hago yo la masa?
Tienes esta receta. Cuando estires la plancha procura dejarla muy fina, como la que viene comprada, porque si no te va a ser difícil colocarla en los moldes. Es muy importante que trabajes la masa muy fría.
- ¿Por qué pones un molde encima de otro?
Si no lo haces, por mucho que pinches la masa, algo se hincha y no te queda hueco ni para poner el relleno. Cómo los moldes son tan pequeños, no puedes hacer el horneado a ciegas que te recomendé yo en esta entrada. - Me ha sobrado relleno, ¿qué hago?
Guárdalo y al día siguiente preparas unas tostas. - ¿Dónde los puedo comprar?
Los hay en un montón de webs francesas, por ejemplo ésta. En España los venden aquí.
Su