
Poner en un biberón de salsear, la nata lÃquida —yo antes de tener estas ayudas, lo hacÃa con una jeringa del Dalsy de las nenas— y una vez servida la crema, bien en plato o en consomera, hacer una espiral de dentro hacia fuera.

A continuación con un palillo vamos trazando lÃneas con la siguiente mecánica:

Muchos amigos blogeros que lo hayáis hecho podéis dar fe de lo facilÃsimo que es y lo resultón que queda.
Poner unas pocas puntas de espárrago en el centro de la crema.
Con estos dos trucos, que no se tarda nada en realizar, se le da un toque muy especial a un plato de diario.
¡Que les aproveche a ustedes!
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola Su, me parece que tiene pintaza. ¿Cómo lo hago si tengo invitados? ¡Muchas...
Muy interesante los consejos sobre el pan, los pondré en práctica y seguro que m...
¡Muy buenas Susana! ¿Se podrÃa congelar la masa después del segundo levado? Ya...
Sé que el escabeche era una conserva, pero no me acuerdo si hay que poner al vacÃ...
Hola Su, gracias por tu receta, te cuento que la tarde de ayer puse manos a la o...
NO ME LO PUEDO CREER PRIMENQUE ESPECTACULAR
Desde luego, que en tu mesa, hasta una cremita de verduras es un plato de reina!que monada, de restaurante de guia michelinun beso, me llevo la idea, eh?, que menuda soy yo copiando, y como está tan bien explicadin…besitostere
Uhmmm!Muy rica la crema y bonita presentación.Un beso
Qué rica!!! Me la incorporo en mi recetario. Me encantan las cremas de verduras.La presentación…genial!!!Besos,Ana
¡Cada dÃa te superas un poco más!Haces que una sencilla crema de espárragos se convierta en todo un espectáculo.¡Hasta pena debe dar comérsela, para no estropear esa presentación tan increÃble!Felicidades a la cocinera y al fotógrafo y un besÃn para los dos.(Por si hablas con tu amiga,te doy el parte meteorológico, jajaja: ahora llueve a mares, pero por la mañana hizo un dÃa de verano)
Te vamos a hacer un MONUMENTO. ¿ Tú donde aprendes estas cosas ?.Me encanta, ¡qué chulada!, con lo que a mà me gustan estas pijaducas…Recibe un beso enooooorme.MarÃa José.
Como que da pena comerselo, aunque yo no dejarÃa ni las migas del pan que pienso utilizar para relimpiar en fondo del plato.Como siempre genial, muac, muac
Jolines Su…suerte que no tienes niños…pq serÃas una suegra “horrorosa”…las nueras no podrÃan superar NUNCA los platos de la mami de sus hijos…al tener niñas la cosa cambia…te vas a ganar a tus yernos para toda la vida!!!! ;)Esta cremita hace una pinta que pá que…yo soy mucho de platos de cuchara…asà que me apunto al receta!!!A un curso que asistà con algunos blogeros…nos enseñaron a que podemos comprar una botella de agua de 50 cl que en lugar de tapón de rosca tienen un “pitorro” para utilizarlo como biberón casero. A McGiver seguro que le gusta la idea…jejeje!!!Besos, Eva.
Que maravilla ! la technica se parece a la del milhojas con el “glaçage” pero lo haces de manera tan perfecta, enhorabuena, pues me das ganas de praticar , los niños estaran encantados, pero luego van a querer lo mismo por cada sopa ja ja ja , socorroooo :-DBesos
Hola su ! que yo conocia la receta de la sopa ! y tenia muchas ganas de tenerla, aqui en mallorca es tipico recoger esparragos silvestres del campo cuando es temporada! y yo me limitaba a hacer la tipica tortilla de esparragos que tambien está muy buena.Me ha encantado la sopa ! y la presentacion es de 4 estrellas michelin, !Saludos!
Queria decir que NO conocia la receta pero con esto de escribir rápido saltan solas las teclas!
BuenÃsima (la foto), MonÃsima (la presntación) SanÃsima (la crema)…. y tú donde dices que trabajas??????… Un besoBea
¡¡MAS DEJAO MUELTAAAAAAAAAAAAA!! Vaya plato más bonito, con esa presentación, creo que podrÃa tomarme esa crema sin rechistar. El truco lo sabÃa, he intentado hacer esto con alguna cobertura y desastre total, asà que practicaré con las cremas, que me parece mas fácil, sobre todo viendo tu resultado.Felicidades! lo has bordao!!
Yo doy fe que esa crema está buenÃsima (en casa la preparo muy parecida) y si además tienes invitados, con esa presentación, le roban unas estrellas michelÃn a uno que me se ;-) y te las dan a ti, por artista.
Menuda tela de araña has hecho. Te ha quedado preciosa. Que tiembre El Bulli, que en tu casa se come mejor ;)) Un beso.canela
es tan dificil encontar el espárrago en Brasil…me parece q acá es muy caliente para ellos…pero me encantan!!! y q lindo q te quedo el plato! besitos
Qué divertido eso del palillo, un dÃa lo intento, pero como empiece a temblarme el pulso no hacemos nada!!!!, igual me sale un dibujo de esos raros jajajja.Eres una artista jamÃa.Un abrazote.Ana
Deliciosa crema, pero me has soprendido con las fresas con chocolate, algo que nunca he probado y lo hago ya misno, antes de que se acaben.
¡Uy, que rica! Y qué pinta tiene… Me encantan las cremas y esta sabe rica. ¿Seguro que no es difÃcil los de la decoración?
Espectacular, si yo pongo esa crema en casa, me dan palmas hasta con las orejas.Besitos.
Su, deliciosa crema además de sanas resultan deliciosas. Me rio con tus coqueterÃas y es que a mi me ocurre lo mismo, aunque sea para mà sola me gusta preparlo todo muy detallosamente, y es que como bien dices, no se tarda nada, y lo grato que es comerte algo bien presentado. Muchos besitos.
Aqui te estamos haciendo la ola. Como de una cosa tan de andar por casa haceis una obra de arte, jamia. Y encima con chantillà y puntillas, jajajaja. Si es que sois la pareja perfecta. Por desgracia, tengo millones de jeringuillas del dalsy asà que, la próxima vez le pongo al ratón crema verde con puntillas de la tia Su, jajajjaajBesitos todos.
Regi: estoy contenta por los resultados de tu nena. eso es lo verdaderamente importante.La Sopa Gansa: te lo cambio pelo a pelo por esa corvina tan deliciosa que ha hecho Moises. Un besoIrene: muchas gracias por estar ahi detras siempreMobula: y bien fácil. Besos manitasSilvia: la verdad es que da un poco de casa meter la primera chucharada…je je por lo demas , me encanta nuestras cosas del tiempo. Tu directamente me firmas. Silvia LLuvioso. Y yo ya se de que va, jeje. Montesdeoca, que estas hecha una Montesdeoca…Maria Jose: ya sabes lo que me gustan las pijadas a mi tambien…Margarida: gracias amiga, que con el poco tiempo que tenemos todos estes ahi…me emocionaEva terrasa: Me parto con lo que me cuentas. Creo que no voy a tener yernos. Mac dice que va a ir de vigilante detras de ellas, que hay mucho sinverguenza, asi como van a ligar las pobres…No creas que lo del pitorro está genial -la pequeña mia esta siempre con una botellita de esas- pero para determinadas cosas es un poco mas grueso que el chorro, per estoy pensando que para esto igual vale. Gracias eres un crack, para cuando el blog…no te pico?Soso: me has mataó , como suena lo del glacase…hija que bienShitaki: madredelamorhermoso, pero que tienes posibilidad de tener esparragos de campo…eso es una delicatessen. Puf…se me hace la boca aguaBea: ya sabes lo que me gustan estas pijadas…Cane: si realmente lo que queria era ayudarte para mantenerte el tipazo, porque tu con tus tartas haces poco por los michelines y mucho por las tunicas…je je, las nenas mias enamoradas de tu tarta del Barca…Mar: a que es un crack esto…si es que estamos las manchegas …Canela: ahora que no nos oye el Bulli, y mas barato…y sin reserva…Laila: cambio manojo de esparragos por caipiriña…ja ja,un beso.Ana: el palo es del “Starbuk café” pero vamos con un palillo de dientes vale, o de brocheta. Y tu que haces las cremas tan sanas y ricas…Elo cocina: te comento. Lavas la fresa y la secas, cojes un palo de brocheta, le quitas a la fresa su rabo y el pones una hojita de menta en donde le has quitado el rabo y la ensartas en la brocheta. Pones chocolate fondand a fundir y mojas hasta la mitad de la fresa. Aunque no comas la menta cuando el chocolate está seco y te llevas la brocheta a la boca, te entra un aroma a menta, fresa y chocolate, que dices…muero de placer…-bueno es un decir- ya me entiendesNoema: garantizado. Es facil, fácil. Vamos si no te sale te devuelvo el dinero…ja ja. Animate y me cuentasCarmen: a por ella, veo que tienes dos hijos preciosos, la proxima receta es para los mas pequeños.Trotamundos: ja ja pues claro que si…hay que ser coqueta aunque no te vea nadie…bueno si hay un pelin de tiempo que con los quehaceres del dia…y el blog…me he quedado sin tiempo de ná.Marta: que caray…iba a decir otra cosa…queda renombrada crema verde con puntillas de la tia Su…je, je, eres la bomba
Bueno qué deliciosa crema y qué presentación, impresionante!!! Voy a ver si me animo y hago mis cremitas especiales!!! Besos!!!
Mmmmmmm! que buena debe de estar esta crema. como primer plato es delicioso. Gracias por las explicaciones sobre el adorno. Siempre lo he visto y nunca me he atrevido a hacerlo. CreÃa que serÃa más complicado y veo que no!! Gracias, ya me has enseñado algo más!!! Yo también uso la jeringuilla del Dalsy de mi hija, va muy bien para adornar galletas con chocolate o salsa de frutas… Un beso y hasta pronto
¿que es el Dalsy?…………
Flipooooooooo en colores, en pepinillos y hasta en donetes!!!!! QUE FUERTEEEE TU PRESENTACION!!! me encantaaaaa , es……… es……. SU TOTAL!!! Me copio la receta y el truqui.Besotes de casi finde
Salvia: pues a por ello, las cremitas son magnificas.Maria José: a que está chupaoooooooooo,ya veras como te sale bordado. Un besoBea: Perdona Bea, no he caido que hay gente que puede no saber lo que es el Dalsy, es un jarabeque se les da a los niños cuando tienen fiebre. Sorry mona.Poskito: te ha molado? Ponla en casa cuando vengan invitados y que sufean para descubrir como lo has hecho. Lo mismo. Muac
Gracias Su, pero tú no tienes nada que aprender de mà porque tienes un blog estupendo, un contenido magnifico y un diseño que deja sin habla, porque las fotos son de ensueño. Besos y gracias.Por favor el domingo pásate por mi blog, tendré algo para ti, pero hasta el domingo no puedo. Besos. Espectacular
Qué buena crema y qué bonita….Preciosa presentación.Un beso.
¡Qué bonito! ¡Qué bonito! Me gusta todo, platos incluÃdos. Aparte de que la crema debe estar riquÃsima queda como una obra de arte. ¡Felicidades!
Su, NI EN LOS MEJORES RESTAURANTES!!!!!! Una presentación de escándalo!!!!Petonets.
Uauuuuuuu si es que hasta con una simple crema haces una maravilla…Jo que presentación mas bonita… esta idea te la voy a copiar, aunque no tengo una vajilla tan bonita como la tuya…
Si, yo doy fe de que esta crema esta increiblemente buena… y con tu presentación, fabulosaBesos. Ana
Sencillamente, sencillo.Me quedo muda cada vez que entro. Y mira que eso es dificil..Un beso y gracias por esa decoración tan fashion.Natacha.
Esto… la foto se puede comer??Precioso y seguro que riquÃsimo :)saluditos
Hola Su,Acabo de descubrir tu blog (aún soy novata en este mundo y voy caminando poco a poco), pero me quedo en el tuyo… esta crema tan sencilla es un espectáculo… Besitos
Enhorabuena. IncreÃble la presentación y el plato estupendo, me encantan los espárragos. Casualmente yo también acabo de meter ahora mismo un plato con espárragos en mi blog.
Coincido con la mayoria Su, algo tan sencillo…convertido en una obra de arte!un besazo con achuchon.
un plato tan sencillo con una presentación de restaurante de lujo. el lujo lo supone leer tu pà gina. felicidades.
Su, depués de leer lo que te han dicho los demás, qué puedo decir??Que tal el tiempo por tu tierra??Je,jeBueno, en la proxima entrega de “estrellas” MichelÃn,espero que se pasen por este magnÃfico blog y que aprendan un poquito de cómo hay que hacer las cosas en el mundo de la gastronomÃa!!Un abrazo
Tartasacher: gracias que se que te has acordado de mi.Adi: te mando un beso a ti también.Sonia Martin: la vajilla es regalo de mi boda, y es de san Claudio le tengo muchisimo cariño. Un beso.Penny: ya sabes lo que me gustan a mi estas pijadas.Alegna: pero tus manitas…que manitas…Recetas de mama: está de escandalo para lo sencilla que es. Gracias Ana.Natacha: como vas el tu labor pluribloguera? Un beso y esta receta es sanisima como a ti te gusta…Lillu: ojalá pudieramos compartir y degustar algo juntas…Histoire de Mo: gracias por estar ahi y bienvenidaJuan Miguel Bueno: esta época me encanta, es una delicia para comer esparragos y las frutas que empiezan a ser mas ricas que las de la temporada de invierno.Sara: un beso para ti tambien, Gordo y con “proyección”Manel: gracias amigo, me hace ilusión ver presencia masculina por aqui.Pilar: que no, que no, que esta esperando si me aprobabas, no vaya a ser que me tenga que examinar en septiembre con la catedratica de tu suegra por tutora…y no se si aprobaria….jeje. Tiempo lluvioso, falta hace. lo siento por bodas y comuniones, lleva todo el mes haciendo malisimo o buenisimo segun se mire. Muac
Gracias Su, me alegro que te haya gustado. Te lo mereces porque tienes un blog maravilloso, tus lecciones sobre el pan son magistrales y las fotos son exquisitas. Un besazo y gracias por recoger el premio tan merecido.
hola su; que bien te quedo esta crema y una presentacion buenisima.un saludo
¡PIAZO ARTISTA…!
Un plato sencillo y con un resultado de lujo.Un beso
Un plato sencillo, sano y sin gluten, y además decorado como pocos saben, y vas… y no lo cuentas paso a paso. ¿que más se puede pedir?.Gracias por todo.Besotes,Ana y VÃctor.
Como siempre una presentacion increible, yo creo que incluso a quien no le guste la verdura la comeria!Increible!Un saludo!! :)
¡Que desastre! intenté hacerlo el otro dia y ni de coña, primero la nata muy lÃquida, luego muy espesa…No tenia biberón y metà la nata en la manga pastelera, ¡horror!! no salia…y de pronto un pegotazo. Asà que terminé mezclandolo todo y comiendolo sin adorno. Y Victor que habÃa visto tu foto diciendo que donde estaba el adorno….jajaja… tu come que el adorno va dentro. Lo dejaremos pa los “pofesionales”
Tarta sacher: a mandar.Belen: pues bien sencilla y es una pijada lo del adornin.Pedro: Gracias. Abrazo de oso -te mando-Rosa: al final lo sencillo es lo mas atrayente. BesosCaminar sin gluten: Bien, puse por fin algo sin glutenEsther Sanchez como vas con tus cosas? algun otro curso en marcha? que suerte…poder aprender miles de cosas…Un beso y a portodo lo que se te ponga por delantePecas: te emplazo a repetir.Nata de la e cocinar que es mas espesa.Jeringa de dalsy llena de nata.Cierto pulso y a por elloprueba primero en una consomeraquiero foto