Cortar los dos extremos de las mandarinas. Partir en rodajas de unos 5 mm como máximo de grosor.
Echar las rodajas en el agua salada frÃa, y poner el cazo a calentar, hasta llegar a una pequeña ebullición. Bajar el fuego y dejar cocer 10 minutos. Este paso es muy importante ya que con este proceso conseguimos que no amarguen.
Pasado este tiempo poner las mandarinas en un colador y tirar el agua salada.
Abrir el grifo de agua frÃa con muy poco caudal —para que el agua no tenga fuerza y no rompa la pulpa de las mandarinas— y poner el colador con las rodajas de mandarina debajo del chorro.
Poner en una cazuela los 400 ml de agua, añadir los 500 gramos de azúcar, y las mandarinas. Poner al fuego. Cuando llegue a ebullición, bajar a fuego suave —un 3 en una vitro graduada del 1 al 9— y dejar en el fuego durante 10 minutos. Retirar del fuego y tapar inmediatamente la cazuela con plástico transparente. Dejar reposar en un sitio a temperatura ambiente durante 12 horas.
Pasadas esas 12 horas, quitar el plástico transparente, echar 100 gramos más de azúcar y poner al fuego. Cuando rompa a hervir, bajar inmediatamente a fuego suave y dejar cocer 10 minutos. Retirar del fuego, tapar con el plástico transparente y dejar reposar durante otras 12 horas a temperatura ambiente.
Pasado ese tiempo, volver a repetir el proceso: quitar el plastico, echar 100 gramos más de azúcar, poner al fuego, cocer durante otros 10 minutos, tapar con plástico, y dejar reposar.
Repetir el proceso una tercera vez con los últimos 100 gramos de azúcar, y dejar reposar las últimas 12 horas.
Precalentar el horno a 110º, calor arriba y abajo. Meter la rejilla y la bandeja con las mandarinas durante 10 minutos para que se sequen. Si prefieres guardarlas en su almÃbar, este punto te lo saltas.
Tenemos que empezar su preparación dos dÃas antes de que las queramos tener listas
Yo casi siempre uso mandarinas porque me resultan más sabrosas y más ricas. Me las tomo como si fuesen una golosina, y si ya las bañas con chocolate, quedan impresionantes. Las que veis en la foto, que casi parecen naranjas de lo hermosas que son, son las que uso yo de Lovenaranjas, de la variedad Clemenvillas. De tamaño más grande que las clementinas, tienen la corteza naranja rojiza y mucho zumo (con una tostada de mi pan, tostado y con aceite de oliva virgen extra es mi desayuno favorito). Esta variedad no presenta semillas y se recolecta entre noviembre y enero.
¿Puedo ponerle menos cantidad de azúcar? La cantidad inicial es la recomendable. Las cantidades que se van añadiendo tras los tiempos de reposo se pueden reducir a la mitad —esto es, poniendo 50 gramos cada vez— con buenos resultados.
¿Cómo las conservo? Cubiertas con su propio almÃbar duran muchÃsimo en el frigorÃfico, y escurridas y secas, como yo las uso, te duran casi dos semanas en perfecto estado. Yo congelo las que no voy a usar, y están perfectas al descongelarlas.
Son ideales para regalar, como bien dices, en su almibar ni hace falta ponerlas al vacÃo, aunque claro para mayor seguridad al vacio sin almibar, solo que no las seques, porque el vacio reseca un pelÃn.
Gracias mil
Hola Su!! Impresionantes, es lo unico que se me ocurre.Una duda en el paso 6, despues de pasar las mandarinas por agua, 400ml de agua, 500 g de azúcar y las mandarinas, supongo?
Un beso
Estoy emocionado. Alguna vez he estado tentado de preguntarte por el tema de confitar mandarinas porque me encantarÃa la idea y de pronto… zas!! receta increible al canto, bravo Su. Enhorabuena.
Hola Su: probe estas navidades hacer la receta de las naranjas confitadas con este proceso (tenia ventaja pq lo tienes en el libro) y quedaron maravillosas. Mi problema es con el chocolate, parece que queda bien pero una vez las pongo en la mesa comienza a reblandecerse de nuevo y queda penosa la presentación (no te cuento las manos del personal). Tienes algun truco??? Gracias de antemano y un abrazo
Hola Su! tengo las mandarinas en el horno, pero llevan mas de media hora y todavia no se han secado totalmente, supongo que tengo que dejarlas ahi mientras no esten secas, no?? gracias por todas tus estupendas recetas!
Hola,
Siempre he leÃdo en las recetas con naranjas, que se deben utilizar naranjas no tratadas. Nunca he tenido muy claro lo que esto quiere decir, imagino que no tengan cera?? En fin, como hoy dÃa es casi imposible encontrarlas asÃ, ¿tu que haces?.
Maravillosa receta, desde que vi el programa como las ponÃas en el roscón querÃa hacerlas. Como siempre fantástica tu explicación, y que decir de esa fotografÃa, un super10 a Mac. Sois estupendos.
Xq al hacer el vacÃo no se debe poner el almibar?. Es que me parecen interesantes para hacer conserva y tener todo el año, q la temporada de buenas mandarinas es corta. No es como las mermeladas, el exceso de azúcar no ayuda a conservarlas, sin temor al botulismo? Gracias.
No Susana yo no digo que no se pueda hacer si tienes un recipinte apto para ello, yo normalmente uso bolsas y en las bolsas no puedo meter almibar a lo bestia porque a veces me da problemas para hacerlo.
Otra cosa es en un bote hechas en conservas poniendolas al baño maria, es que igual no me explicado bien, entonces no hay ninguna problema
Hola Su, para el roscón de reyes hice las naranjas como ponÃas en la receta y las que sobraron no las comimos solas, y estaban riquÃsimas, asà que supongo que una mandarina de estas bañada en chocolate tiene que estar de rechupete.
Hola, Su! las mandarinas buenisimas!!! y ahora te pregunto.puedo hacerlo tambien con limones?. el tiempo serÃa el mismo y las cantidades? ó variarÃa..Gracias
Hola Su¡ crees que se podrÃa hacer esta misma receta, pero con las mandarinas enteras? Es que en casa gustan asá Un abrazo.
No lo sé, no lo he hecho nunca, si la mandarian fuera pequeña igual se podrÃa.
Muchas gracias. Lo pruebo, y ya te cuento.
támbien se pueden confitar gajos de mandarina.
yo también quiero saber , porque la cáscara no se come o s� Yo e hecho lo mismo pero con piña y la hago sà cáscara y sin el centro la hago en tajadas delgadas.
La cáscara se come, claro que si! Que idea la de la piña
Wao comeré cáscara Jajaja y sà la piña sabe rica también , me extraña que no la hallas hecho , haces de todo. Y se hace igualito que ya tuya de naranjas. Yo una vez la hice junto con naranja pero en cuartos y sin cáscara y sin la parte blanca que sólo quedará la pulpa pegada a la partecita esa que la divide y Mmm hasta que de bruta heche unos gajos de mandarina y se me estropeo se puso Super amargo también, seguro por la piel de los gajitos.y en fin se puede hacer con los gajitos pero primero la sal.
Por primera y probablemente última vez,soy la “primen” en comentar.La técnica impresionante,pero es que las fotos…Se salen las mandarinas de la pantalla.Felicidades a Mac.Es mi dulce favorito.En mi familia siempre me compran naranjas confitadas con o sin chocolate.Las haré,sin duda.Gracias.
Hola!
me ha parecido ideal para regalar, ¿crees se podrÃa envasar al vacÃo en botecitos? con o sin almÃbar?
Impresionante que receta tras receta, y son unas cuantas, sigas sorprendiéndonos :)
Son ideales para regalar, como bien dices, en su almibar ni hace falta ponerlas al vacÃo, aunque claro para mayor seguridad al vacio sin almibar, solo que no las seques, porque el vacio reseca un pelÃn.
Gracias mil
disculpa la pregunta parece tonta pero no he entendido cuando pongo lasmandarinas? al cmienzo al final…. gracias
Punto 6. Un abrazo
Hola Su!! Impresionantes, es lo unico que se me ocurre.Una duda en el paso 6, despues de pasar las mandarinas por agua, 400ml de agua, 500 g de azúcar y las mandarinas, supongo?
Un beso
Si, si Lola
Estoy emocionado. Alguna vez he estado tentado de preguntarte por el tema de confitar mandarinas porque me encantarÃa la idea y de pronto… zas!! receta increible al canto, bravo Su. Enhorabuena.
Esta receta la voy a probar seguro. Da mucho juego tener fruta confitada para panes de molde o algún bizcocho
¡¡Me encanta!!!, estaba esperando la receta desde que te và en “Miel sobre hojuelas”, estoy deseando ponerme a ello, de hecho mañana recibo mi primera caja de Lovenaranjas y me estrenaré con las mandarinas confitadas de este modo, las naranjas confitadas las hice para el roscón y me gustaron mucho, se hacen más rápido pero quedaron muy bien, buenÃsimas. Y la foto…. preciosa, felicidades a los dos, da gusto el mimo con el que hacéis todo.
Por cierto Su, he seguido probando cosas, bizcochos rápidos de chocolate, panecillos de hamburguesas con hamburguesas caseras, of course, y hasta ahora todo ha sido un éxito, es visto y no visto. Gracias, besos.
¡¡Coñá qué foto!!
Gracias por tanta maravilla..
Si que es un poco larga pero está claro que su resultado merecera la pena, ya estoy pensando que fruta confitar a mi me encantan.Un beso
Hola Su el punto 8 y el 9 es el mismo? porque yo cuento cuatro veces de reposo de 13 horas es asi?
Si es asà contando el último reposo final
el reposo de 8 a 12 horas
Me encantan las naranjas confitadas, y seguro que estas mandarinas están buenÃsimas, y se pueden acompañar muchos postres.Un beso
¡Ay, Su!
Las naranjas confitadas (ahora también las mandarinas), son lo que más me ha gustado toda la vida, pero era difÃcil encontrar fuera de las Navidades.
Desde que conozco webosfritos, las puedo comer todo el año.
Pero después de ver Miel sobre hojuelas, me faltó tiempo para hacer las mandarinas. Y también rebozaditas en chocolate fondant.
Y vaya resultado
¡Si hasta mis “gorriones” ponÃan los ojitos en blanco”!.
Aunque quedan unas poquitas, creo que este viernes comenzaré un nuevo proceso.
De verdad que, como mostrabas en el programa, es echarlas a la boca y dejarse querer :D
¡¡¡¡¡¡¡Juro que nunca más volveré a comprarlas hechas!!!!!!!!
Que cosa tan rica!!! Y aunque el proceso es largo es fácil seguro q lo hago pronto
Hola Su: probe estas navidades hacer la receta de las naranjas confitadas con este proceso (tenia ventaja pq lo tienes en el libro) y quedaron maravillosas. Mi problema es con el chocolate, parece que queda bien pero una vez las pongo en la mesa comienza a reblandecerse de nuevo y queda penosa la presentación (no te cuento las manos del personal). Tienes algun truco??? Gracias de antemano y un abrazo
Tienes que secarlas bien en el horno para que no suelte almibar
Hola Su! tengo las mandarinas en el horno, pero llevan mas de media hora y todavia no se han secado totalmente, supongo que tengo que dejarlas ahi mientras no esten secas, no?? gracias por todas tus estupendas recetas!
No Maika, es que no son secas totalmente, quedan jugosas pero sin que chorree el almibar
si, al final las saqué cuando me parecieron que ya estaban y me han quedado genial, igual de espectacular me quedó el roscon de reyes, y el tronco de navidad, y la leche frita de turron…estoy encantada contigo… y mi marido, y mis niños, y mi suegra, mi madre, mis hermanos…jajajaja! gracias por tu generosidad y esos pedazos de recetas que nos regalas continuamente!! Besos desde el otro lado del Estrecho.
Bravo bravo
Buenas tardes. Me encantaria probar la receta, pero puedo hacerla con naranjas? Y si es asi, que cantidades? Gracias
Claro que si…
3 o 4 naranjas, y la misma cantidad de azúcar y agua, y los mismos tiempos
Felicidades por esas preciosas fotos.
besos
Las naranjas confitadas están buenÃsimas, ¿están mejor las mandarinas?, puede ser mi perdición. Gracias por estas maravillosas recetas.
Qué casualidad, justo hace dos dÃas publiqué unas orangettes en el blog, jejeje, aunque con lo de las mandarinas me has tentado a volver a hacerlas sólo por curiosidad, para ver como quedan con mandarina :P.
la foto es preciosa, y como siempre la receta muy bien explicada, enhorabuena por el blog!!
Besitos!!
Muchisimas gracias Su, lo pondré en práctica.
Un abrazo.
Tengounapregunta que hacerte, puedo hacer la swiss merengue buttercream con la thermomix?.
Es realmente necesario el termometro de azucar?, par hacer los macarons?
Puedes hacer el merengue en la thermomix y no nos hace falta el termómetro
Las naranjas es la fruta del roscón que más me gusta, si las mandarinas salen mejor, me lo apunto, me gusta!!
Hola,
Siempre he leÃdo en las recetas con naranjas, que se deben utilizar naranjas no tratadas. Nunca he tenido muy claro lo que esto quiere decir, imagino que no tengan cera?? En fin, como hoy dÃa es casi imposible encontrarlas asÃ, ¿tu que haces?.
Un saludo,
Mercedes
Mercedes es que donde yo las compro no están tratadas con ceras, en todo caso siempre lavarlas escrupulosamente
Ya te las habÃa visto cuando hiciste el roscón y ya me habÃan apetecido un montón.
Pues las pienso hacer porque cuando te vi en el programa ya se me hizo la boca agua de ver las que le pusiste al roscón. Besos
Con lo que me gustan, voy a probar a hacerlas. De hecho, es la única fruta confitada que me gusta. En alguna ocasión he hecho, pero con métodos más sencillos… tendré que probar con éste!
¡Su de mis webos! ¿Asà como vamos a perder los kilos pillados en Navidad? Ja,ja. Cuando và el programa de cocina en la entrada que nos pusiste,(que por cierto me encantó, eres una gran comunicadora) me dà cuenta de que explicabas como hacer las mandarinas de manera distinta a como estaba explicado en la receta del Roscón y me descuadré. Ahora ya me quedo tranquila. Por cierto veo que las haces en la Cocotte. ¿Se obtienen mejores resultados? Porque ya que me la he comprado le darÃa este otro uso.Gracias
Se obtiene un resultado más uniforme. No se si es la mejor cazuela del muno, pero porahà debe andar.
Besos
Seguro que están tan ricas como las naranjas. Yo siempre hago tu receta.
Besos.
Alicia.
Maravillosa receta, desde que vi el programa como las ponÃas en el roscón querÃa hacerlas. Como siempre fantástica tu explicación, y que decir de esa fotografÃa, un super10 a Mac. Sois estupendos.
Me encanta!!! Pero puedo hacer la receta con limones en lugar de mandarinas? Es que tengo dos limoneros en casa y no sabes lo que busco recetas que tengan como ingrediente principal el limón, para podeles dar salida. En el caso de que si, las cantidades son las mismas?
Muchas gracias Su y Mac por vuestra labor, no sabéis lo que estoy aprendiendo con vosotros.
No se se Cristina, estoy de probaturas, en ppio se puede hacer todas las frutas y los tiempos parecidos, pero tengo que comprobar que no amarguen
Tomo nota! Con chocolate debe ser pecado! Jaja.
Besos manchegos
Muchisimas gracias Su.
Yo hice naranjas en versión “Belenciaga” y salieron perfectas… pero me pasé en cortarlas finas y la pulpa tuvo desperfectos jeje.
Las bañé con chocolate… y eso es manjar de Dioses.
Al oir tu receta en el video me apeteció mucho hacerlas, tengo mandarinas ecológicas… ya te contaré, aunque ahora me he puesto un poco a “régimen”…Besicos
Me acuerdo de Juanjo ,el cámara, y las risas que os echasteis en el programa . Una vez más, la foto me encanta….
Un besuco.
MarÃa José.
MuchÃsimas gracias Su por ponernos la recta que te pedÃ. Las hice después de verlas en el vÃdeo y seguà tus consejos, las utilicé en ensaladas y galletas de mantequilla y dan un sabor delicioso.¡¡¡ Eres una maravilla !!!
Hola soy valenciana y te felicito, sabes muy bien elegir los productos, porque quizá de la variedad mandarinas la clemenvilla es la más adecuada para confitar, tiene la piel muy parecida a la naranja, y se mantiene asà siempre, hay otras variedades que a manera que van madurando la piel va separándose de los gajos, lo digo porque si hay alguien que va a hacer la receta que intente buscar esa variedad.
Su, felicidades, me sigues sorprendiendo dÃa a dÃa y me encanta como promocionas nuestros productos nacionales y la recuperación de las recetas de toda la vida. Oye y felicidades también para el fotografo.
Xq al hacer el vacÃo no se debe poner el almibar?. Es que me parecen interesantes para hacer conserva y tener todo el año, q la temporada de buenas mandarinas es corta. No es como las mermeladas, el exceso de azúcar no ayuda a conservarlas, sin temor al botulismo? Gracias.
No Susana yo no digo que no se pueda hacer si tienes un recipinte apto para ello, yo normalmente uso bolsas y en las bolsas no puedo meter almibar a lo bestia porque a veces me da problemas para hacerlo.
Otra cosa es en un bote hechas en conservas poniendolas al baño maria, es que igual no me explicado bien, entonces no hay ninguna problema
Que delicia!! Estamos en plena temporada de mandarinas y es genial poder preparar recetas tan dulces y ricas como ésta.
Seguro que el esfuerzo y el tiempo invertido, mereció la pena.
http://losantojosdeclara.blogspot.com.es/2013/01/como-hacer-leche-de-coco.html
Me gusta mucho tu blog, te sigo desde hoy.
http://losantojosdeclara.blogspot.com.es/
Me han encantado. El proceso está muy claro. Besos!
BUENOS DIAS TIENES TUS RECETAS SON SUPER BUENAS ,QUISISERA PREGUNTARTE SI SE PUDEN HACER ESTA RECETA CON LIMONES?
SALUDOS Y MUCHAS GRACIAS
ANA
Muchas gracias por la receta!!!!
Qué divinas, muchas gracias SU,voy a probar tu técnica con las naranjitas chinas enteras..Kumquat, me han regalado un montón, ya hice mermelada ahora me aprovecho de tus consejos… Gracias primor!!
Hola Su, para el roscón de reyes hice las naranjas como ponÃas en la receta y las que sobraron no las comimos solas, y estaban riquÃsimas, asà que supongo que una mandarina de estas bañada en chocolate tiene que estar de rechupete.
Me voy a la cocina…
se puede hacer con quinotos enteros ó partidos?
Gracias por Todo
No lo he probado pero seguro que si, procede de la misma manera
¡¡Hola Su!!! Tengo que decirte que las hice después de ver el video y aunque no me acordaba muy bien vi que la receta la tienes en el libro como método lento. Están buenÃsimas !IncreÃbles!.
En estas fiestas me regalaron un atril para la cocina y tengo el libro tuyo muy a mano asà que últimamente he hecho alguna de tus recetas, las magdalenas, los bizcochos súper esponjosos de chocolate, que mis hijos devoran ya los he preparado 3 veces y un pastel de patata, remolacha y salmón que he hecho con alguna variante y pienso publicar en el blog. Cómo ves te tengo muy presente en mi cocina.
Un beso y gracias por tus recetas.
Ole
Yo prepare las naranjas confitadas para el roscón de reyes. Use unas que le compré a unos agricultores que venden lo que cultivan directamente en la calle en una furgoneta, voceando el producto. Suelen tener un genero estupendo y a buen precio. Las naranjas al no estas lavadas para venderlas en el super, tenÃan un aspecto algo apagado, pero después de limpiarlas eran preciosas, aromáticas y jugosas. Con la receta de Su me quedaron riquÃsimas, asà que también hice siguiendo la misma receta, limones confitados. ¡ IncreÃbles! En cuanto vaya al mercado, veré de comprar mandarinas. Para tener hasta la nueva cosecha. Yo las preparo en almÃbar. Por cierto tengo una hermana celiaca, Esther, a la que le preparé las naranjas confitadas estas navidades. La fruta confitada que venden a veces no es de fiar pues usan gluten como estabilizante. Y como no suelen indicar como están preparadas ni con qué ingredientes, sobre todo las que venden al peso, no son de fiar para los celiacos. Le gustaron mucho y por poco le hice cantidad suficiente para varios roscones o lo que prefiera. Gracias de parte de ella, y de sus hijas mis sobrinas. Besos.
Qué delicia de mandarinas! Siempre confito naranjas, pero me han gustado tanto estas mandarinas que no puedo dejar de probarlas! Asà que la próxima vez… mandarinas confitadas!
Besos
Fantástica receta, Su, como SIEMPRE. Gracias!
Y Qué tal quedarÃan unas nubes para aprovechar ese almÃbar? Sin saborizantes ni colorantes…
A propósito, los pomelos y limones también quedan estupendamente, o como tu dices: espectaculares! con tu receta (yo también tomé nota en el vÃdeo)
Muchas gracias otra vez, es una alegrÃa ir descubriendo tantas cosas a tu lado.
Ya mi me encanta que estés aquà acompà ñándonos
Gracias por la receta. Ya tengo las mandarinas para confitarlas (mi destreza es mas bien poca)pero me he decidido a intentarlo.
Yo querrÃa saber si las cantidades y tiempos es igual para los limones.
Tengo un limonero cargado de unos limones fantásticos y me gustarÃa probar.
Mi marido es fan de la naranja confitada con chocolate y hasta ahora las compro hechas. Hace poco tomé chocolate blanco con limón confitado y tambien me parece una buena combinación.
Gracias.
No he probado, y lo voy a hacer. Sobre todo no te saltes el paso de escaldarlos con sal. Nos vamos contando, en principio las medidas son iguales
Hola, Su! las mandarinas buenisimas!!! y ahora te pregunto.puedo hacerlo tambien con limones?. el tiempo serÃa el mismo y las cantidades? ó variarÃa..Gracias