Berenjenas rellenas de gambas y rape
Si os gustan las berenjenas, esta receta es un imprescindible. Es muy parecida a la que os propuse para túper de unos canelones, pero quería que estuviera en mi recetario este clásico de mi casa.
Berenjenas rellenas de gambas y rape
unidades
Ingredientes
- 3berenjenas grandes
- 1cebolla mediana
- ½puerro
- 2tomates medianos maduros
- 250gde gambas
- 250gde rape
- Sal
- Pimienta
- 3cucharadasde aceite de oliva virgen extra
- 1cucharadade café de harina
- 80gde leche
- Queso para gratinar al gusto
Preparación
Las berenjenas
- Precalentar el horno a 200º, calor arriba y abajo.
- Quitar un poco de rabo a la berenjena —no mucho, para que no se abra demasiado— y cortarlas por la mitad. Hacer unos cortes poco profundos en la carne a cada mitad, echar unas gotas de aceite de oliva virgen extra por encima, y meterlas al horno, unos 10 minutos.
- Sacarlas, y en cuanto se enfríen ligeramente, sacar con la ayuda de una cuchara la carne de las berenjenas. Trocearla. Reservar las pieles de las berenjenas tapadas con plástico transparente para que no se resequen, nos van a servir para presentarlas, yo no me las como. Agujerear el plástico pinchándolo con un tenedor para que suelte el calor y no sude.
El relleno
- Cortar la cebolla y el puerro en trozos pequeños. Poner aceite en una sartén, y cuando esté caliente, ponerlos a freír. Añadir la carne de la berenjena troceada. Dejar que se haga a fuego lento.
- Hacer a los tomates un corte en forma de cruz en la piel del culo, para que se pelen luego mejor. Escaldar los tomates en agua hirviendo 30 segundos. Refrescarlos. La piel saldrá sola. Trocearlos y ponerlos en un colador para que escurran su jugo. Incorporarlos a la sartén y dejar que se hagan, el tiempo dependerá de la clase de tomate.
- Pelar las gambas. Quitarles con paciencia y un palillo el intestino. Trocearlas. Echarlas en la sartén.
- Quitarle al rape la piel fina que lo recubre —y que hace que encoja—. Cortarlo en dados pequeños. Añadirlo a la sartén.
- Salpimentar ligeramente y dar unas vueltas en la sartén durante unos minutos. Si el rape ha soltado agua, dejar unos minutos más.
- Poner la cucharada de harina, remover, y añadir la leche. Dejar dos minutos al fuego, hasta que veamos que espesa pero queda jugosa. Probar y retirar.
- Relleno para las berenjenas
- Rellenar las berenjenas, ponerles un poco de queso para gratinar por encima, y pasarlas al horno, con la función gratinador, unos minutos, lo justo para que se funda el queso. Servir inmediatamente.
Consejos y preguntas
- Una vez horneada la berenjena, al sacar la carne, está todavía muy dura ¿es necesario dejarla más tiempo en el horno?
No, porque se va a terminar de hacer en el sofrito. Una vez pasados los 10 minutos en el horno, cuando saquemos las carne a las berenjenas hay que tener la precaución de trocearla en daditos muy pequeños. Además, si las dejamos más tiempo, la piel de la berenjena se consume y de vista pierde mucho.
- No he podido comprar rape ¿puedo hacerlo sin él?
Sí. Aumenta la proporción de gambas. Están igualmente exquisitas. - ¿Me sirve el rape congelado?
Sí, soltará más agua, pero la dejas que se evapore mientras haces el sofrito y queda bien. - Si no encuentro buen tomate maduro, ¿qué puedo hacer?
Puedes sustituirlo por unas cucharadas de tomate frito casero, que te recomiendo que siempre tengas congelado para imprevistos. - ¿Qué otros rellenos puedo poner, que en casa éste no les gusta?
Lo que te apetezca: puedes sustituir las gambas y el rape por carne picada, o por dados de pavo, o poner todo el relleno de verduras.
- Si me sobra relleno ¿qué puedo hacer?
Puedes incorporárselo a una pasta, o hacer una lasaña, o unos canelones espectaculares - ¿Qué tal congela?
Muy bien.