Brochetas de pollo a la naranja
Antes de hacer estas brochetas de pollo a la naranja, había probado la receta de Tere de la mermelada, es maravillosa. No creáis que es lo típico que se dice por compromiso: en estas cosas soy bastante objetiva. El agradecimiento ya va de antemano, porque me emociona pensar que una amiga se ha molestado en preparar algo delicioso, envolverlo y mandarlo por correo, pero es que, he de reconocer que no he probado otra mermelada igual. Tan rica, con una textura perfecta, el punto justo de espeso, con sus trocitos de naranja, ni empalagosa, ni ácida. Y además —con lo que a mí me gusta—, receta heredada de su madre y de su abuela. Os recomiendo que, si podéis, la hagáis según sus indicaciones, que tiene un paso a paso magnifico. Me apetecía probarla con un plato salado, pues intuía que nos iba a sorprender gratamente. Inmediatamente mi cabeza se puso a pensar, y después de valorar que no podía pasarme de exótico, porque las niñas iban a comerlo, salió un plato del que estoy muy satisfecha. Sr. Webos, al que le encantan los contrastes de sabores, casi lloraba de la emoción, y las nenas dicen que si se lo hago el próximo domingo. Todos disfrutamos muchísimo y una cosa muy importante: sólo tardé 25 minutos en prepararlo, y con una dificultad de elaboración cero.
Brochetas de pollo a la naranja
Ingredientes
Para las brochetas
- 3pechugas de pollo cortadas en dados
- Zumo de una naranja
- Sal
- Pimienta al gusto
- Un poco de nuez moscada rallada
- 3cucharadasde aceite de oliva virgen extra
Para la salsa de naranja
- 2cucharadasde aceite de oliva virgen extra
- Una cebollita tierna
- 1vasode caldo de cocido casero o de pollo
- 125gde mermelada de naranja amarga
- Un buen chorreón de Pedro Ximénez
Preparación
- Poner en un bol las pechugas de pollo cortadas en dados. Salpimentarlas y exprimir el zumo de una naranja encima. Añadir las 3 cucharadas de aceite de oliva y la nuez moscada rallada. Evidentemente admite de todo, incluso en un arrebato, un pack de todas las especias que os agraden, y que se complementen entre ellas.
- Tapar el bol con un film y meter en el frigorífico una hora.
- Precalentar el horno a 220°
- Cuando ha pasado este tiempo, insertar el pollo en las brochetas y colocarlas en una fuente apta para horno. Echarle el caldo de la maceración por encima —es muy poco—.
- Ponerlas en el horno durante 15 minutos. Darles la vuelta.
- Mantenerlas hasta que adquieran un tono dorado: yo las tuve en total otros 10 minutos más. Vigilarlas llegado este tiempo, porque cada horno es un mundo.
- Mientras se hacen, poner la cebollita a pochar en el aceite en una cacerola mediana. Cuando esté bien pochada, añadir la mermelada y el vaso de caldo —casero por favor, es que cambia totalmente el sabor—.
- Dejar hervir unos minutos. Añadir el chorreón de Pedro Ximénez —como medio vaso pequeño— y dejar que reduzca un poco.
- Pasarlo por el chino para quede una salsa fina. Si lo dejamos reducir bien, no hace falta ni añadir espesante.
Montaje
Yo preparé una cama de arroz basmati, pero vamos, admite todo tipo de guarnición. En este caso quería que las brochetas estuvieran cómodas, y opté por ponerles la camita, para acostar las brochetas recién sacadas del horno encima, y regar con la salsita a la naranja por encima.
Facilísimo.
Delicioso.