Compota de manzana
Esta compota de manzana supone para mí un auténtico comodín en la cocina. Con ella hago una tarta muy fácil y muy especial que os enseñaré los próximos días; también me sirve para acompañar un rollo de carne de cerdo al horno, o simplemente para rellenar un dulce o tomarla en unas tostadas.Esto lo hace cualquiera; incluso al menos mañoso le sale tal cual. Sólo necesitáis 5 o 6 manzanas, de la variedad que más os gusten. Si son más ácidas tienen un toque estupendo en contraste con el azúcar que llevan, pero si son más dulces, también está fabulosa.Esta receta me la enseñó un repostero magnífico que se llama Benoît Witz, en su libro ‘Manzana’
Compota de manzana
Ingredientes
- 5manzanas
- 250gde azúcar
- 400mLde agua
- 1vaina de vainilla—o en su defecto, unas gotas de esencia de vainilla o una cucharada de azúcar avainillado—
Preparación
- Pelar unas manzanas, descorazonarlas y cortarlas en cuadrados.
- En una cacerola, llevar a ebullición el agua y el azúcar a fuego fuerte.
- Con un cuchillo de punta fina abrir una vaina de vainilla, raspar el interior y recuperar algunos granitos, incorporarlos al almíbar y poner la vaina también.
- Echar las manzanas cortadas en el almíbar hirviendo. Bajar el fuego y tenerlo 15 minutos a fuego lento —o 5 minutos en olla en el primer anillo de vapor—.
- Cortar un círculo de papel de horno de la medida de vuestra cazuela, para ponerlo por encima cuando la retiremos del fuego y dejar enfriar. De esta manera no se oxidan las manzanas.
- Para servir, escurrirlas del almíbar con delicadeza, para que no parezca mermelada, y decorarlas con la vaina de vainilla.
Como curiosidad, os dejo en qué se diferencia la compota, de la confitura y de la mermelada.
- Compota: la manzana cuece con agua, mientras que la mermelada y la confitura, no.
- Mermelada: lleva sólo manzanas y azúcar. Cuece sin agua, sólo con el jugo que suelta la manzana.
- Confitura: lleva un 20% más de azúcar que la mermelada
¡Ojo! No tiréis el almíbar de la cocción. Con él vamos a hacer la mejor gelatina del mundo para pintar tartas de frutas; eso sin exagerar.
Su