Disponible también:
Disponible también:
Su
Fuente: Telva
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Que coincidencia. Hace poco estuve buscando un bavarois de café. Miré varias recetas y al final me decidí por la de María Mestayer. Probaré la tuya y te contaré. Muchas gracias
Su, y a los que no nos guste el café pero seamos adictos al chocolate, ¿Se puede sustituir la misma cantidad de café soluble por cacao Valor, por ejemplo? ¿O se hace con chocolate de tableta?
Un abrazo.
Holaaaa, pues es que no he hecho las pruebas para ver cómo queda perfecto. Si no te va el café, lo mejor es que hagas esta mousse de chocolate
Ya la he hecho, ya… Buenísima.
Con las claras, no solo macarons, puede ser una bica blanca. Besos!!!!
ja ja, claro!
y se puede sustituir café soluble por café de cafetera ya hecho?
No, porque te lo agua…
Una pena que no me gusten los postes con café, porque éste tiene una pinta…
Besos manchegos
Espectacular como todas la recetas que haces.
Me gustaría saber si esta misma receta se puede hacer con cacao. Tendría que ser soluble o podría ser cacao puro?
Muchas gracias!!
Araceli, cacao del valor en polvo y sin azúcar. Un abrazo
Hola!!! Una consulta, ayer hice esta receta y cuando mezclé el café con la nata, el café estaba algo compacto y se quedaron trocitos entremezclados con la nata, que no quedaban nada mal, pero eran como “tropezones” blanditos.
Que hice mal, me esperé demasiado? es que supongo que en caliente la nata hubiera bajado de consistencia.
Gracias. Un saludo!!!!
Eso es, tenías la crema de café demasiado cuajada, pero como bien dices no lo puedes poner caliente porque te cargas la nata montada…
es cuestión de cogerle el punto. Un abazo
Hola, me parece un postre perfecto, buenísimo. Tengo una duda, las hojas de gelatina son de tamaño como las de mercadona (pequeñas) o como las royal (grandes)? gracias,
Como las de Royal.
Hola Su, he hecho el bavaroise y me quedo estupendo, muchas gracias por tus recetas. también quería saber donde puedo comprar esos moldes tan bonitos.
Gracias de antemano.
Son de la Maison du Monde. Un abrazo
hola! supongo que debe quedar como una mouse, no? he hecho el postre (de sabor muy rico) pero creo q la textura no era la correcta. como incoporar la mezca de la leche, cafe, huevos etc a la nata? hay que esperar a que enfrie mucho? al mezclaros se me bajo la nata….
No hay más truco que mezcla templada y la nata muy montada. Ojo cuesta un poco integrarla, pero queda como tu bien dices como una mousse muy rica
¿Con cuanta antelación se puede preparar?. ¿Puede congelarse? y sacarla cuando se tengan invitados
Pues no lo he probado, yo siempre lo preparo con un día de antelación, pero la textura es tipo mousse, y siempre se pueden congelar. Si lo haces nos cuentas.
Hola, aqui una pricipiante, cuando hablas de cafe soluble te refieres a ya mezclado con agua o dos cucharadas de los polvitos, no se si me explico
Al de los polvitos :-)
Es oficial.Me al cabo de cargar.En la versión Termomix no pone nada de esperar a que se enfrie la mezcla y se ma ha bajado completamente la nata.
Llegados a este punto qué opciones tengo?
La he metido en la nevera.Es Posible que mañana aparezca solidificada?
Gracias
Lo siento Amaya, voy aclararlo, no creo que esté muy solidicada, estará como un poco aguada, no?
No que va por arte de magia quedo estupenda!!se solidificó al día siguiente!menuda suerte tuve porque era para una fiesta!!
Hola Su,
Querría repetir tu receta porque la última vez tuvo mucho éxito pero yo me quedé un poquito decepcionada porque al meterla en la nevera la mousse precipitó y me acabó quedando agua en el fondo…
¿Se te ocurre que pude hacer mal? ¿O que puedo hacer de más para asegurar que no me pasa? Querría servirla en vasitos pequeños el día 1 de enero y si precipitan quedaría feo…
Mil gracias!!
un abrazo,
El bavaroise nunca lo hago con antelación porque suelta algo de agua. Me gusta mucho es sabor pero me pasa como a ti