Aprovechando unos correos de amigas que vienen próximamente a Madrid, y que me piden que aconseje sitios, de esos que nos gustan a todos, en los que poder comprar los moldes o avÃos que más nos cuesta encontrar en nuestras ciudades o pueblos de origen. A todos los que nos apasiona este tema, sabemos que en nuestra maleta vuelve algún molde nuevo o algún papelillo de magdalenas especial, o ese delantal irresistible que nos miraba con ojitos para que nos lo llevaramos a casa.
Tiendas hay muchas; algunas de ellas franquicias, que hay en todos los lados. Yo os voy a aconsejar dos zonas muy agradables para pasear además de comprar. Os acompaño sendos mapas de las zonas. Si los abrÃs con el enlace que hay debajo de cada uno de ellos podéis ver la leyenda, que incluye las distancias aproximadas, para que os hagáis una idea del número de tiritas que vais a necesitar para los talones. He propuesto unos itinerarios con el único propósito de exponer la relación de comercios de una manera mÃnimamente ordenada, luego cada uno se la reorganizará a su gusto. En próximas entregas veremos más tiendas en otras zonas.
Es un momento estupendo para visitar esta calle tan emblemática de Madrid en su centésimo aniversario. Además, estamos a cinco minutos de la Puerta del Sol y a 10 minutos de la plaza Mayor. Empezamos el recorrido (chincheta azul) desde la estación de Metro de Gran VÃa. Este mismo enlace os puede ayudar a llegar.
Nuestra primera parada (chincheta roja) es Comercial MÃnguez, en el número 28 de la calle Valverde [Tfno: 915 219 504]. Visita obligada para todos, no es una tienda al uso; es como un pequeño almacén y podréis encontrar muchas de las cosas que habitualmente no sabemos donde venden. Entre ellas:
Podéis echar un vistazo en su página web, y asà lleváis pensado lo que queréis. Asà agilizáis un poco, para que os dé tiempo a hacer más cosas, que si no echáis la mañana allÃ.
De vuelta a la Gran VÃa, os encontraréis enseguida (chincheta verde), en el número 29, con la sede de la Casa del Libro. Subid a la zona de gastronomÃa: espectacular. [Tfno: 902 026 402]
Callejeando por la zona llegaréis a Alambique (chincheta amarilla), junto al Monasterio de la Encarnación, en el número 2 de la plaza del mismo nombre. Esta tienda-escuela tiene unos productos de calidad fantásticos. No es barata, pero es que los buenos cacharros, para que aguanten el uso decentemente, deben ser buenos, y eso se paga. Merece la pena pasarse para disfrutar un rato de lo que nos ofrecen. Es un referente para los que nos gusta estos temas. [Tfno: 915 474 220]
No podemos dejar de hacer una parada para tomar un pincho en el antiguo Mercado de San Miguel (chincheta morada), ahora rehabilitado como centro de tiendas curiosas, gourmet y sitios de pinchos. No conozco a nadie que me haya dicho que no le parece delicioso.
De ahÃ, nos pasaremos por la Puerta del Sol (chincheta rosa), fin de nuestro recorrido, en dónde tenéis un buen surtido de lÃneas de autobus y de Metro.
Si decidÃs hacer el recorrido al revés, podéis pasar por el Mercado de San Miguel sin tomar nada, y acabar con una tapa en Lateral (chincheta morada sin redondel en el centro), en el número 43 de la calle Fuencarral. Podréis encontrar un buen surtido de pinchos y tapas, incluso podréis comer, si llegáis a una hora apropiada.
Esta es la zona de las mejores y más caras tiendas de Madrid. Aceras anchas, todas las tiendas de moda carÃsisimas, la milla de oro… Pero paseando nos encontraremos con muchas tiendas de cosas de cocina a buen precio.
Os plantearé el recorrido empezando desde la estación de Metro de Goya (chincheta azul con redondel negro). En ella confluyen las lÃneas 2 y 4. Muchas lÃneas de autobús también os pueden dejar por la zona.
Primera parada, especialmente para los más in: Vinçon, en el número 18 de la calle Castelló (chincheta roja con redondel negro). Productos de diseño y totalmente novedosos, a mà me parece muy curioso para ver y comprar alguna cosa más de capricho. Los que vengáis de Barcelona, igual preferÃs pasar por alto esta parada: ¡el Passeig de Grà cia os coge más cerca! [Tfno: 915 780 520]
La siguiente: La Oca, en Principe de Vergara 48 (chincheta verde con redondel negro). De precio medio, lo que se compre aquÃ, será una inversión magnÃfica porque te durará toda la vida. Tiene cosas muy curiosas para regalar a otros cocinillas y en tema de decoración, muy, muy vistoso. [Tfno: 917 817 777]
Tercera parada: El almacén de loza, en el número 46 de la calle Nuñez de Balboa (chincheta azul turquesa con redondel negro). Juegos de café y de té, fuentes de todos los tamaños, tanto de servir como de horno, asà como cristalerÃas y copas en diferentes colores, fuentes y cuencos de cristal. También encontraréis telas enceradas para manteles, cuberterÃas o servilletas. [Tfno: 914 352 332]
A continuación, Natura (chincheta amarilla con redondel negro). Hay muchos en Madrid, pero en este de Velázquez 48 han metido muchos artÃculos de vajilla y decoración para mesas. El precio es magnÃfico. [Tfno 914 312 532]
La quinta parada está en el número 18 de la calle Hermosilla: Habitat(chincheta morada con redondel negro). Siempre encontraréis un detalle curioso. De aquà son los moldes de silicona para magdalenas que utilizo. Yo que no soy muy de siliconas, soy fan de estos, porque salen espectaculares la magdalenas. [Tfno: 911 812 600]
Justo enfrente tenéis una sede de la Casa del Libro (chincheta rosa con redondel negro), aunque no se acerca ni por asomo a la de la Gran VÃa.
Bajando un poquito esa calle os encontraréis con Butlers, en el número 13 (chincheta azul sin redondel). Mucha gente considera a estas tiendas alemanas el Ikea urbano.
Ahora ya, un poco más lejos, tenemos Zara Home en el número 88 de la recién remozada calle Serrano (chincheta roja sin redondel). ¿Qué contaros de este sitio? De sobra lo conocéis. De capricho los cubiertos, las copas, los pañitos que tanto me gustan. Atención especial a las cosas de niños: en la planta inferior tienen unos delantales para los más pequeños que son fantásticos, asà como platos y cubiertos muy, muy divertidos.
Y por último, mucho más lejos, en el número 149 de la misma calle (chincheta verde sin redondel), pero lejos del glamour y el ajetreo de la milla de oro, nuestra última parada: Taste of America. Su propio nombre lo indica; es el paraiso de los productos americanos, especialmente de menaje, dulces, moldes, y motivos especiales para cumples o Haloween. [Tfno: 914 114 642]
Terminaremos el itinerario volviendo a la plaza de la República Argentina (chincheta azul turquesa sin redondel) para tomar el Metro en la estación del mismo nombre (lÃnea circular) o un autobús.
Como es una zona muy extensa, os dejo unas sugerencias (marcadas con tazas en el plano) para tomar un psicolabis cuando lo necesitéis:
Por último, dos recomendaciones a los cocinillas:
¡Hala, mocetones! Vámonos de compras.
Si tenéis un teléfono Android, una Blackberry, un Nokia S60 o uno basado en Windows Mobile, podéis acceder a los mapas desde él, usando el Google Mobile Maps, que podéis descargar desde aquÃ. Los demás, podéis imprimir los planos desde el enlace ‘Imprimir’ que muestra la ventana de Google Maps que se abre al hacer clic en los enlaces que hay al pié de cada mapa de arriba. También podéis imprimir el post entero con ellos incluidos, usando el icono de ‘Imprimir esta receta’ que veis al pié de la página, debajo de los comentarios.
¿Se nota que era mi barrio hace diez años?
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Holaaa, ya haré más cosas con plátanos. Es necesario usar la rejilla porque asÃ...
si tienes sitio en la encimera compra la de 6.4, está fenomenal, pero igualmente ...
Hola, estamos valorando la compra de una cosori, pero con la duda de si comprar la...
Genial...
Su, CongelarÃa bien este guiso? Gracias...
Bien Su, bien. Y cuando a final de mes llegue la Visa, a donde te la mando? Me van a faltar horas…. y por supuesto dinero….
Comercial Minguez, Mercado de San Miguel, Vinçon,… estaban previstas, otras o ya las conozco o hay por aqui,…. pero con el resto? Qué hago? Voy a tener que hacer un cursillo de logistica comercial, definitivamente me van a faltar horas….
y además tengo que ir a Club Cocina, The American Store, Lunadisa, Myba, ….. y otro ciento……….. ya os contaré, creo que esta vez voy a bair un record!!!!!!
Gracia por vuestro esfuerzo!!!! Se recompensará.
Vamos niña que no te has olvidado de nada incluidos aperitivo y comida.
Un recorrido magnÃfico, si señora.
Un abrazo
Mira que yo soy de Madrid, pero me viene de miedo esta recopilación tan estupenda. Que esta web parece ya de servicio público, jaja. Qué gran idea has tenido! Muchas gracias!
Siempre me sorprendes. Cuando no es una entrada sobre fotografia es una maravillosa y original receta…y ahora esto. Además, estos últimos empujes tecnológicos que le estáis dando a la página me parecen fantásticos.
Muchas gracias
Me dejas de una pieza,¡qué todo terreno eres!.Este blog gana con el dia a dia.Bueno,sabes que soy incondicional vuestra.Besos
El año pasado una buena amiga me enseñó algún que otro sitio de tu lista pero vamos, enseguida me cojo yo otro avión para terminar el recorrido… ¡ Cómo mola !
Yo directamente sin plano que preguntando se llega a Roma.
Un abrazo,
MarÃa José.
Maria jose. si te interesa la cocina tradicional te recomiendo las cazuelas de Pereruela, es lo mejor para hacer un buen cocido, o un asado, en Madrid las puedes encontrar en Kacharros c/Alcantara Nº 41 Tfo. 619656497
Hola Su, hace poco que di con esta página y la verdad es que se ha convertido en una de mis favoritas. No soy una especialista en cocina pero me gusta y de vez en cuando me gusta renovar las recetas. Soy de La LÃnea, como tu sopa, aunque vivo en Sevilla, ¿conoceras, quizás, sitios por aquà donde vendan cacharros? a mi marido le puede dar algo si me ve metiendo mas tiestos en los armarios…
Te mereces un monumento, Su! eres la mejor!
Besos,
Jolines, Su, yo que soy de los madriles, me sirves de guia, ofu, que bochorno!, cuando vaya hare el recorrido y asi le enseño Madrid a mi Jose y a darle al tapeo!. Y, de camino me surto para la nueva casa.
De donde sacas tiempo para hacer tantas cosas, me estas estresando!, jajajajajajajaja.
Besotes.
Charo.
Sois geniales ya estoy convenciendo a mi marido para hecer las rutas marcadas y no me he podido resisitir a echar un ojo a los cursos de alambique…creo que me apuntaré a alguno, porque tienen una pinta genial!!!
ya te contaré
Bs
Sarai
Muy chulos los recorridos.
Me quedo con el de Sol. Qué pena no estar por allà y poder darme una vuelta como acostumbraba…
Besitos
Y no nos olvidemos de ROALU en la calle San Vicente Ferrer, 12
http://www.roalu.es
Tienen prácticamente todo lo que puedas necesitar, además te dejan fisgonear por el almacén con libertad
Y para pastelerÃa también tenemos:
http://www.camilosantacruz.com/
en la Calle De Eguilaz, 12
Me ha encantado el post!! Muy, muy completo.
Para cuando vuelvas a Madrid prueba los pinchos del Olivar de Ayala (no recuerdo el numero).
Te pongo otros dos sitio (lejos de todo lo que has puesto)
– en la zona de Moncloa, es muy pequeñito pero tienen de todo, te dejo la página web para que hagas boca
http://www.cristaleriasgarcia.com/
– cerca de la Vaguada, reposteria a tope, colorantes, moldes de todos tipos, cortadores ….: http://www.clubcocina.net/tienda/
Su, te sigo en la sombra desde hace mucho tiempo (aunque nunca comente), enhorabuena por la página!!!
Un besote,
Ara
Hola,perdona pero no te escribo para ir de compras,te escribo para preguntarte si sabes de alguien o si a ti te interesaria ir el sábado 9 de octubre a un curso de tartas en dulce amargo,estoy buscando a alguien para que se pueda hacer el curso,soy de Alicante y voy adrede,ya tengo hotel y billetes de tren y lo han cancelado,la gente que suele ir se va de puente,si te interesa o sabes de alguien te agradeceria que me lo comunicases,lo siento pero no se que hacer para no ir a perder el tiempo.
Muchas gracias y perdona.
Besos.
Como te lo has currado Su.
Me los guardo ahora mismo. La proxima escapada a Madrid, lo quemo.
Gracias, muchisimas gracias ( de mi parte solo, que la otra parte contratante está temblando, jajajaja)
Besos
¡qué recorrido tan estupendo! No le falta detalle. Muchas gracias
Uno muy bueno, ferreterÃa familiar de barrio modernizada por la nueva generación, se puede comprar por su web o acudir a c/Fernandez de los Rios 73.
Saben lo que venden y a buen precio, tienen de todo y si no te lo consiguen:
“Los utensilios del Chef”
http://www.cristaleriasgarcia.com/
Fantástico resumen Su, pero aunque no dudo que tendrás una preciosa casa , ¿cómo pudiste cambiar tu antiguo barrio por Guadalajara? ¿Te has adaptado bien? A mà me gusta tanto Madrid. Solo sugerirte que por la zona de Gran Via también tienes Roalu, en San Vicente Ferrer, creo que el 12. De toda la vida, donde se surten los estudiantes de Hosteleria de Madrid. La tienda es el estilo de MÃnguez, pero fantástica. Si algo no tienen te lo buscan. Un saludo.
Pues…la elección la hicimos voluntariamente.
Madrid me apasiona pero no para vivir, me gusta para ir de compras, pasear, ir al teatro, de hecho llevo 20 años trabajando aqui.
Y cuando tuve dos hijas queria para ellas una vida más provinciana, como la que tuve yo en Cuenca de pequeña, a otro ritmo, y la decisión fue la correcta porque estamos encantados en Guadalajara, una ciudad a otro ritmo que Madrid, aun asÃ, no te negaré cierto gustillo cuando me paseo por mi antiguo barrio, que es absolutamente delicioso!
madre mÃa, su. vaya recorridos tan detallados nos has hecho! esto es un lujo! me han entrado unas ganas locas de dejarme caer por madrid… un dÃa de estos me cojo el coche y para allá que voy.
me ha encantado la infomación que nos has dado, y eso de que me recomiendes sitios donde tomar algo… más todavÃa.
gracias, su de los webos, eres un solete.
besos manchegos
cristina
Caray Su, ¿naciste en Madrid? jejeje, vaya explicación tan buena que has hecho de la ruta de menaje que sueles hacer. No conocemos apenas ningún sitio, pero los de ‘manllar’ va a ser que sà (y perdona que me desvÃe del tema).
Los sitios que comentas son totalmente recomendables, qué ilusión me ha hecho verlo. La antigua Cruz Blanca (vaya berberechos que ponÃan y gambas claro. Aunque ¿no conocÃas el Alarcia en Felipe II?, era parte de la ruta. El chocolate valor, ¡wow!, genial después del cine (yo lo tomaba en la calle Fuencarral). Jurucha no lo conozco mira, pero Estay (precioso, informal y en frente de un muestrario que iba mucho con Lola por allÃ), Mallorca, Formentor (sin duda las mejores ensaimadas ¡madre mìa si antes de irnos de vacas fuimos a comprar una!) los conocemos y los adoramos.
El sitio de las frutas de Oriol Balaguer, telita, sólo compré una vez unas limas, fue curioso, eran los 90 y sólo él las tenÃa. Ese dÃa hasta soñé con ellas y luego qué desilusión de sabor (nuestros primeros guacamoles a lo ‘genuino’).
La trainera, vaya, he estado varias veces con mis padres, creo que es el puerto pesquero del Barrio de Salamanca desde que tengo uso de razón, y hace 1 año o asà sugerà a Lola volver ¡casualidad!.
El Teatriz, sólo he estado una vez en una cena y es muy agradable, pero no me gustó lo que pedà (no que no lo pongan bueno ojo).
Y ya sobre el mercado de la Paz, nunca hemos comprado allà aunque sà visitado, me llegó un mensaje de un anónimo que decÃa que habian traÃdo Wagyu y carne selectÃsima, me pilla muy mal pero serÃa interesante ir, estas carne no se vende en muchos sitios.
Me has alegrado la mañana, un saludo y feliz fin de semana.
Su, gracias. Una entrada estupenda para los que somos de provincias.
Un abrazo.
Muchas gracias por estos recorridos tan interesantes. Esto hay que imprimirlo y guardarlo para una urgencia, aunque no sé si después de pasar Begoña por ahÃ, quedará algo.
Un besico.
Su, llevo “doshorasymedia” buscando algo que poder escribir y no lo encuentro. ¿Puedes hacerme una rutita?
Dios, yo que juré que no volvÃa a pasar por “O viaducto do Tremor” creo que voy a faltar al juramento porque tengo muchÃsimas ganas de visitar todo y cuando digo todo quiero decir TODOSLOSSITIOS.
GRACIAS
Soy de Madrid…y qué decir…alguna de las tiendas las conocÃa pero el verlo como una ruta…me parece una idea estupenda!!!! qué buen plan. Muchas gracias…otra vez.
¡Me encanta este reportaje!. Me conozco todo pues trabajo en P. Castellana.
En el primer recorrido añadirÃa visita a Manuel Riesgo en la calle Desengaño. Tienen multitud de productos quÃmicos para la cocina.. aromas, esencias y es donde encontramos los productos tan necesarios para nuestros panes sin gluten: la celulosa, la goma xantana.
Espero que os guste esta pequeña aportación.
Muchas gracias por vuestras aportaciones son muy muy valiosas.
Se que se han quedado infinidad de sitios en el tintero y que tendran su espacio en futuros post, pero la idea era hacer una ruta factible Cuando salimos de tiendas a todo no se llega-menos Begoña-, y la idea era hacer algo real y con un ligero psicolabis de por medio, osea lo que a todos nos apetece cuando vamos un par de dÃas a un sitio…
Sigo esperando vuestras aportaciones!
Gracias de nuevo!
Añado a tu estupenda lista otra tienda llena de cacharritos. Se llama Hazlopro, y desde hace poco su nueva dirección es
Nuñez de Balboa, 30
Saludos
Pilar
Muchas Gracias Su. Soy fiel seguidora, me encanta tu blog en general y este post me viene de maravilla, siempre he querido ir a comprarme cacharritos pero no sabia muy bien donde ir, se acerca mi cumpleaños y mi regalo sera hacer la ruta que nos propones.
Qué pena que no lo publicaras este verano. En agosto fuimos a ver a mi hermana que vive en Alcalá y le hubiera sacado mucho partido aprovechando que es mi cumpleaños.
Besos.
Alicia.
¡ MuchÃsimas gracias Susana !
Anotado lo dejo en mi agenda, para la próxima visita a Madrid, y
te aseguro que me será de gran utilidad.
Un abrazo
Madre mÃa que información tan valiosa.Gracias , gracias y gracias.
El itinerario es maravilloso. Un par de cositas más que se me ocurren:
Hay un Zara Home justo enfrente de Butlers. Asà la zona queda más reducida.
Por otra parte, en la zona de Sol hay otra tienda maravillosa en la calle Cedaceros 9, se llama HAZLOPRO.
Un beso y muchisisisisismas gracias Su por tu blog.
Hazlopro, ya no está en esa hubicación. La han cerrado. Se han trasladado pero no sé la dirección exacta. Ahora creo que hay un banco. Por si alguien quiere ir…
Con este magnifico reportaje el que no tenÃa pensado venir a Madrid ya está buscando el próximo puente para hacerlo. Y a mi que soy de Madrid me has descubierto sitios que no conocÃa. Mil gracias
Esta entrada me viene genial. Estaba yo preparándome un recopilatorio de tiendas y restaurante por Madrid y Barcelona y me vienes con este post. ¡Genial!
Besos.
Hola, vereis, soy algo torpe y a pesar de haberlo intentado un par de veces me es imposible votar por vosotros como mejor blog. La verdad que las instrucciones( se que no es cosa vuestra) pero son un lio. :(
Hmmmmmmm jurarÃa que el Teatriz ha cerrado sus puertas.
Gracias por la guÃa
Como te lo has currado!!!
Increible, de verdad!Gracias!!
Qué nivelazo !!!!! Alucinadita me he quedado. Y desde aquà oigo los soyozos de pánico de la tarjeta de crédito dentro de la cartera… ;-)
Besos y gracias de nuevo.
Cuando he visto todo lo que has citado… son mis rutas, bueno una de ellas mi antiguo barrio, fÃjate 20 años viviendo en la Plaza Marina Española, la del Senado, justo al lado de Alambique, de allà sali para casarme. Me acuerdo cuando abrieron Alambique, hará por lo menos 30 años, no te exagero, era la única tienda que habia en Madrid de este tipo, las dueñas eran aristócratas, ahora no lo se. Y siguen manteniendo la calidad, a mi me encanta.
También me encantan los pinchos de Jurucha, siempre voy con mi hermana cuando voy a Madrid y de todo lo demás soy asidua: las ostras con champagne del Mercado San Miguel, los quesos y el foie en el Mercado La Paz y “mirar” la Fruteria Vazquez, es un bodegón.
Bueno Madrid es mucho Madrid y vuestro post está a la altura, vamos que lo voy a imprimir ya!!
Un beso
¡Que interesante y práctico todo ¡
Además de los adjetivos repetidos mil veces, admiro como aprovechais el tiempo, por que esto no se prepara en media horita ¿verdad?
gracias por todo, todo y a quien lo está enriqueciendo con nuevas propuestas.
Y ahora ya puestos a pedir ¿por favor me puedes arreglar un finde en Madrid? No puedo soportar no ir despues de este mensaje, jajaja
Seguro que este articulo hará las delicias a mas de un@ cuando vaya hasta Madrid de visita culturo-gastronómica-y-tiendas.
Haremos un pdf con tu articulo y lo guardaremos en nuestra carpeta de favoritos.
Un saludo familia
Hola, que tal, he intentado haceros una preguntilla sobre la tarta stradivarius pero no veo vuestro correo electronico. Solo es para preguntaros que segun vuestra receta de esta tarta, si puedo hacerla en un molde de 26 cms. muchas gracias. Espero vuestra respuesta. Gracias. MARGARITA
Tengo muchÃsimas ganas de volver a Madrid. Hace unos ventitantos años que no voy. De aquella la cocina me gustaba pero no tenÃa la “tonterÃa” que tengo ahora y que parece un virus que nos ha invadido a tod@s los que estamos en este mundillo de los blogs.
Este post, me lo voy a guardar como un tesoro y en cuanto pueda ir a la capital del reino, me lo llevaré hasta plastificado si hace falta!!! no me quiero perder nada !!
Aunque tenga que dormir en un banco de un parque para ahorrar el alojamiento, y poder gastar más en cachivaches!!!
un biquiño familia
Qué pena que no tuviera tu guÃa cuando visité Madrid en agosto!!!!! Aunque agosto no es el mejor momento, las tiendas más pequeñitas cierran por vacaciones (como el Alambique, casi se me caÃan las lágrimas de ver todas esas maravillas al otro lado del escaparate y no poderme llevar ninguna!).
La próxima vez que vaya a la capital, me llevo tu guÃa seguro.
Un beso!
Gracias por las pistas Susana, y por los recuerdos que me has traido… el Jurucha, menudas cañitas, y estupendas las tiendas recomendadas, un estupendo recorrido…
Coincido con Carlos en el recuerdo del Alarcia y sus fantásticas gambas de aperitivo, y… y…. y qué pena que haya estado lloviendo todo el dÃa porque era un plan estupendo para el lunes de entre-puente…
Besos
¡Desde luego que una entrada como ésta se merece una reseña especial! Has realizado un trabajo de investigación extraordinario, que lleva mucho tiempo, y que no podemos dejar pasar y hacer click en el aspa para cerrar la página! ¡Noooooo!
Ahora mismo me la imprimo. Sólo que quiero comentarte que ahà donde dices que quien tenga “un teléfono Android, una Blackberry, un Nokia S60 o uno basado en Windows Mobile, podéis acceder a los mapas desde él, usando el Google Mobile Maps, que podéis descargar desde aquÔ, ahà donde dice “aquÔ, no se puede pinchar y descargar. Por mi marido, quienes tengan un Nokia MusicExpress, también pueden descargarse el Google Maps.
¡Enhorabuena por tu trabajo! Se te ocurren unas entradas, chica, alucinantemente útiles.
Un beso.
¡Hola maja! Aquà estoy de nuevo. Aprovechando que tenÃa que ir a comprar unas cápsulas de café para la Nespresso, he aprovechado tu información turÃstico-tiendero para pasarme por algunas de las tiendas que nos recomiendas. He estado en Butlers, una tienda pequeñita, pero con auténticas monadas, y a bastante buen precio, por Musgo y por Habitat. Pero hay otras tiendas que merecen la pena ser visitadas y que te aconsejarÃa que incluyeras en esta entrada, puesto que no las mencionas.
En la calle Velázquez, entre el número 24 y 26 tenemos “A loja do gato preto”, una cadena de franquicias portuguesa, presente en algunos centros comerciales, y con artÃculos majÃsimos.
Y por otro lado, “Tiger”, en Hermosilla 91, y que sólo tiene tres tiendas en Madrid: ésta en Hermosilla, en Alcalá y en el centro comercial Parquesur (cerca del cual vivo yo). Esta tienda es chulÃsima, pues vende artÃculos de lo más variopinto a precios muy, muy asequibles.
Tanto “A loja do gato preto” como “Tiger” tienen página web:
http://www.alojadogatopreto.es/
http://www.alojadogatopreto.es/
Espero que esta información también te sea útil.
Besos.
¡Qué hermoso paseo por Madrid, Su! Y mucho mejor, con una experta guÃa. Si ya me sentÃa caminando por esas calles madrileñas. Y lo que más me gustó, el lugar donde se terminó el periplo. Besos, colega.-
MagnÃficas referencias, sobre todo para los que somos de provincias y no vamos a la capital con muchas frecuencia.
Hola Su.
Eres increible. Eres una curranta pero de categorÃa. Te lo agradezco enormemente. No llegaremos a todo, pero a alguna tienda, seguro.
Me ha hecho mucha ilusión esta supercontestación a mi pregunta.
Gracias, gracias, gracias.
Besos,
Marijose