Receta putuflú donde las haya. Fácil, facilísima. Sólo hay que tener cuatro ingredientes básicos para hacer las galletas saladas de tomate, y un buen bote de conserva o un queso gracioso, y en veinte minutos, de los cuales quince son de horno, tenemos un entrante mag-ní-fi-co.
La receta de las galletas es un clásico de la cocina Telva, y es aconsejable para principiantes.
La melva que veis en la foto son lomos de melva de almadraba del Atlántico. Para los que nos leen desde fuera de España, hay que aclarar que es un pescado azul muy sabroso, parecido al atún, pero más pequeño, y la almadraba se refiere al cerco de redes con que se captura este tipo de pescados. Es un bocado exquisito que se suele encontrar en las tiendas gourmet y en buenos supermercados, y la verdad es que es un producto recomendable al máximo, ideal para utilizar en unos entrantes de una cena especial. Este bote lo teníamos guardado desde que Mc ganó el concurso de fotografía gastronómica y nos regalaron unas viandas de lo más ricas.
200 g de harina
10 tomates secos
80 g de mantequilla
1 huevo
Un poquito de sal
Un poco de orégano
Unas gotas de colorante rojo
En este caso, melva en conserva en aceite de oliva.
Rico también con un queso cremoso, harían falta 200 gr
2. Mezclar con la mantequilla y el huevo hasta obtener una masa homogénea, pero que no se pegue en las manos.
3. Darle forma de rulo. Envolver en un plástico transparente y dejar enfriar ½ hora.
4. Cortar las galletas de 1 cm. de grosor.
5. Hornear a 180°, unos 15 minutos, hasta que estén ligeramente doradas. Cada horno es un mundo, por lo que desde el minuto 10, no las perdáis de vista.
6. Dejar enfriar sobre una rejilla.
7. Poner los troncos de melva escurridos encima.
2. Añadir la mantequilla y el huevo hasta obtener una masa homogénea pero que no se pegue en las manos cuando la cojamos, durante 10 segs, vel. 6.
3. Darle forma de rulo. Envolver en un plástico transparente y dejar enfriar ½ hora.
4. Cortar las galletas de 1 cm. de grosor.
5. Hornear a 180°, unos 15 minutos, hasta que estén ligeramente doradas. Cada horno es un mundo, por lo que desde el minuto 10, no las perdáis de vista.
6. Dejar enfriar sobre una rejilla.
7. Poner los troncos de melva escurridos encima.
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Vale, vale, … leeré la receta luego, solo con la foto he tenido bastante para apreciar que está riquísimo!!!!!
Hija ¿que quieres que te diga a esto? FANTASTICO!!! y además has puesto encime la melva que me encanta.Un beso
Desde luego que esta receta va a estar en muchas mesas estas fiestas venideras, y al menos en la mia tojuro que si.Besos
Hola Su,lo malo de llegar tan tarde es que todo el mundo te ha dicho ya la pinta que tienen las galletas y ya no me quedan elogios que decir.Hoy he hecho la cocalabaza,la he llevado a casa de mi hermana y allí no son carpantillas sino carpantas a lo grande,por lo que apenas queda,estaba riquísima,eso si como sigamos así vamos a tener que tirar tabiques para entrar a casa.besos de tu paisana
Me quedé embobada con estas galletas. Y con la melva ni te digo. De almadraba na más y na menos. Capricho de Dioses.Besos
pues me parece fabulosa esta receta… impactante, divertida, preciosa… supongo que tambien deliciosa asi que me gustaría probarla el proximo fin de semana que tengo visita pero me asalta una duda de super mega osea novata: dices que son 10 tomates secos pero claro los tomates secos están partidos por la mitad así que, ¿son diez medias mitades o bien son 10 tomates enteros, es decir, 20 meidas mitades? graaaaacias
Buenas!!!Hace poco que sigo tu blog, y felicidades porque es de lo más completo que he encontrado…por cierto, estas galletas me las apunto!!!!Saludos!!!Jorgehttp://pocohecho.wordpress.com/
Huummm!! Y con boquerones, o queso de cabra y un poco de cebolla caramelizada, con rilettes…Te las copio.
El cullerot Festuc: por ser la primer vas a tener un tupper especial. A ver elige…Cristina:ja ja como me gusta que te gusto tojuro. Un besote Mobula: tojuro que vas a estar superencantadaAzul Purpura:ja ja después de la currada de tu ultimo post, te invito yo a unas cuantas…MuacShitaki: gracias, el tiempo que has estado fuera de los blog, te eche de menos.Carlos Dube: como buen catador que eres sabia yo que la melva te gustaba, que maravilla verdad?elo-cocina: uy, que pena, a mi me gusta mucho también en una tosta con tomate estrujadomorgana: tú que eres la reina del color sin colorante ya me dirás porque yo soy negada. Besotescarmen: especial ilusión tu comentario por saber que estas ahi detras, mil gracias..Angus: a mi así también me encanta. Queso gracioso puede ser uno de cabras aromatizado con hierbas o un buen Idiazabal.Ana: superfenomenalARA: tojuro que son fenomenales…Pilar – Lechuza: para ti otro gordo de parte de la familia webilmila: sobre todo en plan entrante no dando mucho que hacer…Pedro: eres la monda…ja ja nos hemos reido un buen rato…Perenken: graciosillo y poco que hacer…poskito: no me digas que esta pijada no te ha gustado…Mari: eso esoMezquita: si te soy sincera es la primera vez en mi vida que utilizaba un colorante…recetasdemama.es: me acordé de ti con el melva, sabia que te gustadaMaría José: pues ideal, me parece una idea estupenda, que ricos con tu aportación.Pilar: Borjamari va a estar encantado…cuatro especias: si, la hemos probado con queso cremoso y estaba muy rico. Muacmorgana: me parto…Andrea y Pierre: mil besotes y me alegro de veros por aquíQalamana: gracias a ti…María Lunarillos: mil graciasmartuki: ¿cómo vas con tus pinitos informáticos?comoju – Cova: tojuro que son fenomenalescoro: jijiCarmen: ay!!!!si es que no hago nada para ti y para Nuria, cachis…conxita: pues me alegro que te hayas animado a dejar un comentario…y que te animes a meterte en estos berengenales que planteo para que disfruteis sin mucho trabajo para tí.Cocinica: gracias a Mac, si no, no sé que haria…Jose Luis: pues curiosamente el jueves vi un reportaje en un periódico, me pareció que tienen que estar riquisimas…Margarida: pero ya sabes que yo me zampo todo…Pecas: ja ja ya tuve yo bien de cuidado de estar en casa…ja jaJose Luis: pues nada genial…CocinArte: si si, he visto todo, y me puse muy contenta, siempre estoy haciendo cosas que no puedes comer, por lo menos asi lo vas adaptando…Las Bollis: gracias chicas…pepa cooks: magnífico acompañamiento…Besotesaandara: un beso para ti también…Chari: pues son un poco duras, pero sin pasarseJosemari: espero poder sorprenderte…IDania: has cocinado mucho?Silvia: si tojuro, divinasLa cuina vermella: ya estas en casa??’cuentame novedades…Inmaculada (Adi): ja ja, venga mandamelo peor mira cuando vaya de vuelta te llevas al Mac, come bastante pero os puede ayudar en las cosas de casa, es muy bien mandado, y yo cierro unos dias mi cocina, que no me vendrá mal.Rosa : nuestra lista se va engrosandoooooIscariote: tu sabes lo que es vivir a 50 km de tu trabajo, en una carretera asquerosa de atascos…?? Asi que cierro los ojos y unas veces me duermo y otras pienso mis avios cociniles…BesosDolorss: ese pedazo de melva mirandote….carmen rico: un entrante apañadete. Un beso grandeMaria Dolores: espero por snoopy que te solucione algun entrante…Isabel: me alegro que hayas cambiado la supervisora por tu hermana,…les ha parecido jugosa???? A que es ideal para llevar un postre o una merienda e ir a lo seguro. Besos amigaLa Cocina mia: si es que la melva, incluso con un trozo de pan…que rica!!!!Anónimo: puse 10 mitades, y tenia bastante sabor,pero igual admite alguno más un poco al gusto. jorgeromerofrancisco: mil gracias por dejar comentario. En cuanto pueda te visito a ver tus cosas. Un abrazoMaría: ¿para que has dicho nada? ahora mi Mac dice que las quiere con boquerones…ja aj. Besotes
Que galletas tan originales!Tendré que probarlas!Besinos guapísima.
Una preguntilla:¿Como consigo los tomates secos?Gracias,Un jóven soltero emancipadoValencia
Joven valenciano: te agradezco que escribas, siempre hay mayorías del sector femeníno, asi que eres muy muy bienvenido…en el corte Inglés seguro que hay, y ahora en muchas fruterias de barrio también y en cualquier super grande.Si quieres triunfar cuando invites a tus amigos, haz la pizza pachwork, buscala en mis recetas más visitas. Se van a desmayar
Muchas gracias Su por tu rápida respuesta y como no por darme esa tan cordial bienvenida a tu blog.Ya que me has animado,voy a buscar en tus recetas la de la pizza pachwork y la intentaré hacer.Espero que no sea muy complicada,ya que estoy iniciandome en este mundillo de la cocina…jajaja.Un fuerte abrazo y gracias por tu labor de mantenimiento del blog.Joven valenciano
Hola Su, estoy buscando recetas para las próximas navidades, y he encontrado estas galletas, me ha encantado la receta. Tengo una duda muy tonta, los tomates secos me imagino que serán los que venden sin ningún tipo de aditivo, me refieron a los que venden en aceite. Gracias.
Yolanda: no son en aceite, vienen deshidratados en bolsas, los encuentras en algunas fruterias. No dejes de hacer el paté de centollo sin centollo para estas fiestas! Un abrazo
Gracias Su, los he visto de las dos maneras, y era por asegurarme. Voy a mirar lo del paté de centollo. Un abrazo.
Este fin de semana tengo cenita navideña con amigos… van a alucinar! Gracias Su por tu blog
Muchas gracias por tu comentario Su, sois las primeras y me hace muchísima ilusión. Ayer fui a comprar los ingredientes para hacer estas galletas, pero no encontré colorante. Dónde sueles comprarlo?Muchas gracias
Me lo regalaron de American Store, en las tiendas on line de cosas de estas lo encuentras!!
Gracias Nuria por todas tus recetas, esta en concreto me encanta, la hago a menudo y siempre, gracias a ti, triunfo. Te quiero hacer una consulta: el otro día hice la masa, la dejé reposar durante unas dos horas y, cuando fui a amasarla de nuevo, observé que habían aparecido unas manchitas blancas ¿serían hongos? ¿crees que se estropeó? ¿será peligroso comer esas galletas? ¿por qué pasó eso? Bueno, si tienes alguna idea del motivo de esa anomalía dímelo por favor. Gracias de nuevo y felicidades por tu ingenio, dedicación y generosidad.
Esther.
No lo creo, yo creo que pueden ser de grasa al meterlas en el frigorífico, pero por lo que me explicas no le veo nada, de mala manipulación. Un abrazo: Su
En primer lugar, requetefelicitaros por le blog! Con al cantidad de blogs de cocina que hay, este es el mejor que leo en muuuucho tiempo!!! Sinceramente, felicidades!
Esta receta me tienta especialmente, por lo sencillo y por lo de poder dejarla preparada, que en estas fiestas que son una especie de maratón, es importante.
Pero tengo una consulta. hace tiempo compré y planté orégano en mi jardín. Le ha gustado el sitio y sobrevive a los fríos inviernos de mi pueblo (-10ºC y heladas importantes) cosa que me sorprendió mucho… pero a penas tiene aroma! He llegado a pensar que ha sido suplantado por algún hierbajo… pero está en su macetita, se parece al orégano… tienes idea de si hay que cultivarlo de algún modo especial?
Muchas gracias y felicidades por el blog! La sección dedicada a fotografía me ha entusiasmado! A ver cuando tengo un ratito para leermelos con calma!
Roser un abrazo enorme, y es que en mi tierra hace un frio tan extremo que en fin..nada me vive. Sorry…
Hola,
¡Qué buena pinta! Quiero probarlas.
¿Dónde se compra el colorante? ¿Es fácil de encontrar? ¿Y qué quieres decir con “Triturar la harina, los tomates secos…”? ¿con la minipimer?
Gracias!
Hola Alberto: o bien con la minipimer o con cualquier otro robot de cocina que tengas que triture, o si no tienes, con un buen mortero. El colorante lo compro en Madrid en Comercial Minguez, pero hay muchos sitios donde los venden incluso por internet. También puedes probar sin ponerle colorante a ver si te gusta el sabor…
Hola ! Lo primero, enhorabuena por tus recetas, he descubierto el blog y ahora experimento todo lo que puedo. Gracias !
Y ahora la pregunta: Se podría congelar el rulo envuelto en papel transparente para usar en otra ocasión?
Gracias de antemano por la respuesta
Si, si
Muy buenas, pero a pesar de las gotas de colorante rojo no conseguí que salieran tan rojas como las tuyas….pero de sabor muy buenas
Quiero hacerlas!!!!! pero no se donde comprar el tomate seco. Creo que no lo he visto en mi vida. Me podrías ayudar a así hacerlas estas Navidades?
Muchas gracias
Yo lo compro on line en elamsadero.com, y hay en super grandes tipo Hipercor Carrefour y demás que lo encuentras sin problemas
SE PODRÍA REMPLAZAR LA MANTEQUILLA POR AGUACATE O FRIJOLES BLANCOS?
No lo he hecho nunca Marta, no te puedo decir. Lo siento
Por alguna razón no amalgamó bien y me rompen cuando las corto para hornear. Que debe hacer para arreglarlas???
María, les faltaba algo más de líquido por ejemplo huevo má grande. Ya es dificil de arreglar…