Poner la mariposa en las cuchillas. Añadir el azúcar y los huevos. Mezclar 6 min. 37˚, vel. 3 ½.
3 Programar de nuevo el mismo tiempo y velocidad sin temperatura.
Añadir la harina, la sal y la levadura y poner 10 segundos, vel. 2 ½. Terminar de envolver con la espátula. Verter en un molde engrasado de 22 cm. y hornear 30 minutos, calor arriba y abajo.
Dejarlo enfriar en una rejilla.
Preparación del almÃbar
En un cazo poner el agua y el azúcar. Cuando hierva, añadir el brandy y dejar unos minutos hasta que reduzca.
Hacer un almÃbar con el agua y el azúcar en un cazo no muy grande. Dejar cocer unos 5 minutos y retirar del fuego para que se temple.
Mezclar las yemas con la maicena en un bol, y remover bien con unas varillas.
Poner el cazo al fuego otra vez y añadir el preparado de las yemas mezcladas con la maicena, y remover con las varillas hasta que espese.
Poner en un cazo más grande —donde pueda caber bien el que estamos trabajando— agua muy, muy frÃa.
Retirar del fuego la crema de yemas. Meter el cazo donde las hemos hecho dentro del cazo mayor con agua frÃa, y seguir dándole vueltas. Con esto conseguimos que se enfrÃe rápidamente, tenga un bonito color y no se oxide.
Montaje
Cortar el bizcocho en tres planchas horizontales del mismo tamaño.
Preparar la fuente donde vayamos a presentarla.
Preparar cuatro tiras de papel de aluminio, formar una corona circular con ellas, y colocar debajo de la primera capa de bizcocho, con el fin de que el sobrante de la nata de la cobertura lateral caiga a este papel y al retirarlo quede el plato de presentación perfecto. Este truco lo conocà por Cane, que es la mar de apañada.
Poner la segunda plancha encima y mojarla con el almÃbar. Poner la nata trufada.
Colocar la tercera capa de bizcocho, y bañarla en almÃbar. Hay que tener en cuenta que poco a poco iremos cogiendo el truquillo del almÃbar, si ponemos mucho, al cortar queda feo, y si ponemos poco, el bizcocho queda un poco seco. Asà que el punto ideal se coge practicando. Además, cuando la sirvo procuro tenerla muy frÃa para que el corte sea bonito.
Poner finalmente la cobertura de yema —deberá estar muy espesa—, espolvorear con azúcar moreno, y quemarla con un soplete.
Limpiar bien los laterales con la espátula, y proceder a repartir el resto de la nata que tenÃamos reservada por la pared vertical de la tarta.
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios