Como bien sabes nuestros fines de semana son muy intensos de trabajo en webos fritos, preparando recetas, fotografÃas y contenidos para los próximos meses. Pero nos hemos propuesto no dejar de dar un buen paseo el domingo por la tarde, aunque nos oblige a madrugar aún más, cosa que tampoco nos importa mucho, porque a primera hora nos cunde un montón. Y asà ha sido como hemos conocido el bosque de Valdenazar, muy cerca de Guadalajara.

Nos habÃan hablado de este sitio, que está cerca de casa, a 10 minutos en coche, en Valdeluz, saliendo por la N-320 dirección a Cuenca. No puedo entender como NO se nos habÃa ocurrido ir antes, ¡es un bosque, en su mayorÃa de encinas, precioso!
Para llegar sólo tienes que entrar en Valdeluz y dirigirte hacia los depósitos de agua. De todas maneras te dejo mapa:
El paseo es muy sencillo. Está guiado en su totalidad, tanto el sendero como las bifurcaciones, y con carteles explicativos de los diferentes árboles y la vegetación de monte caracterÃstica de la zona —sobre todo romero—. Paseando descubrirás la diferencia entre encinas y quejigos, que es lo que predomina en la zona.
La ruta es circular y de nivel fácil —mejor sin carrito de niño, porque hay zonas en las que se necesitarÃa ayuda para bajar escaleras—. Tiene una longitud de unos 2.130 m y con una duración aproximada de 50 minutos a paso tranquilo.

Se han respetado y recuperado los caminos vecinales que existÃan, que estaban a punto de desaparecer.
Además, te encontrarás unos pocos ejemplares de encinas centenarias que sobrevivieron a la actividad del carboneo que se realizó en estos montes hasta mediados del siglo XIX, asà como un mirador desde donde se contempla todo el entorno. En las noches despejadas este mirador es un buen observatorio astronómico, con baja contaminación lumÃnica.
Hay también unas mesas de picnic por si os apetece hacer una parada estratégica después de la excursión.
Nosotros rematamos la visita al bosque de Valdenazar con un paseo por el precioso parque que hay en Valdeluz. No te lo pierdas porque es muy agradable. ¡Volvimos con las pilas cargadas para la semana!
Su
Fuente: Ayuntamiento de Yebes
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola Su, me parece que tiene pintaza. ¿Cómo lo hago si tengo invitados? ¡Muchas...
Muy interesante los consejos sobre el pan, los pondré en práctica y seguro que m...
¡Muy buenas Susana! ¿Se podrÃa congelar la masa después del segundo levado? Ya...
Sé que el escabeche era una conserva, pero no me acuerdo si hay que poner al vacÃ...
Hola Su, gracias por tu receta, te cuento que la tarde de ayer puse manos a la o...
Desde luego, su, no sé cómo organizáis el tiempo para llegar a todo. Debes acabar agotadÃiiiiiisima! Jaja. Qué paseo tan agradable, si pasó por la zona aluna vez lo visitaré. Gracias por la información.
Besos manchegos