Hoy te presento estos bastones de avellana, el acompañamiento perfecto para la crema de chocolate y avellanas que vimos hace poco.
Son unos bastones crujientes de masa choux, horneados y cubiertos con azúcar granulada y trozos de avellana tostada. Es una merienda fabulosa y como no es masa frita sino horneada, la sensación es muy ligera. La dificultad es media-baja. Y digo media-baja porque necesitamos usar la manga pastelera, aunque en realidad es un dulce muy sencillo, todos los bastones quedan iguales al hacerlos de esta manera: ligeros y crujientes con muy poco esfuerzo.
La receta es de Sébastien Serveau: todas salen bien.
65 g de leche
65 g de agua
65 g de mantequilla
2 g de sal
75 g de harina
2 huevos pequeños
30 g de avellanas
Un poco de azúcar granulado
2. Añadir el agua.
3. Incorporar la mantequilla y la sal.
4. Llevar a ebullición a fuego medio para que la mantequilla se deshaga.
5. Tamizar la harina.
6. Batir los huevos en un bol.
7. Cuando la leche esté hirviendo, retirar la cacerola del fuego y echar la harina de golpe. Remover enérgicamente hasta mezclar bien.
8. Poner de nuevo en el fuego durante 1 minuto removiendo con fuerza hasta que se forme una bola y se despegue de las paredes.
9. Poner la masa en una ensaladera y añadir los huevos poco a poco hasta que esté bien mezclado y tengamos una textura densa.
10. Dejar que se enfríe un poco la masa y ponerla en una manga pastelera con una boquilla redonda lisa del número 7, o si las tenéis sin numerar, una mediana.
11. Formar unos bastones de unos 25 cm de largo sobre una placa de horno antiadherente.
12. Espolvorear con azúcar en grano.
13. Partir y picar muy finas las avellanas peladas y tostadas. Con un cuchillo grande se hace de maravilla. Si queda algún trozo de piel, no importa. Esparcir por encima de los bastones.
14. Sacudir la placa inclinándola y dándole unos golpes sobre la encimera. Con ello, los restos del azúcar y de las avellanas que no estén adheridos a los bastones se desprenden de la bandeja, y así no se queman en el horno. Golpear sin miedo porque los bastones ni se mueven.
15. Precalentar el horno a 170ºC, calor arriba y abajo
16. Hornearlos durante 30 minutos, o hasta que veáis que están dorados.
17. Servir con la crema de chocolate y avellanas que vimos el otro día.
2. Pesar la harina y reservar.
3. Verter en el vaso la leche, el agua, la mantequilla y la sal. Programar 5 minutos a 90° y velocidad 2.
4. Agregar la harina de golpe y programar 15 segundos a velocidad 4. Dejar templar, retirando el vaso de la maquina durante 5-10 minutos.
5. Poner de nuevo el vaso en la máquina, y programar velocidad 4, y sin programar tiempo, ir añadiendo los huevos uno a uno por el bocal. No añadir el siguiente hasta que no esté bien integrado el anterior.
6. Dejar que se enfríe un poco la masa y ponerla en una manga pastelera con una boquilla redonda lisa del número 7, o si las tenéis sin numerar, una mediana.
7. Formar unos bastones de unos 25 cm de largo sobre una placa de horno antiadherente.
8. Espolvorear con azúcar en grano.
9. Partir y picar muy finas las avellanas peladas y tostadas. Con un cuchillo grande se hace de maravilla. Si queda algún trozo de piel, no importa. Esparcir por encima de los bastones.
10. Sacudir la placa inclinándola y dándole unos golpes sobre la encimera. Con ello, los restos del azúcar y de las avellanas que no estén adheridos a los bastones se desprenden de la bandeja, y así no se queman en el horno. Golpear sin miedo porque los bastones ni se mueven.
11. Precalentar el horno a 170º, calor arriba y abajo
12. Hornearlos durante 30 minutos, o hasta que veáis que están dorados.
13. Servir con la crema de chocolate y avellanas que vimos el otro día.
Sra. webos
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Ufff qué cosa más deliciosa, tendré que hacerlos pronto…se me han antojado. Bss
Con el montón de avellanas que tengo en casa recolectadas este verano!!!
Un beso,
Gourmenderies
Ostras Su, que ricos. Los probaré además voy hacer un invento porque tengo masa choux congelada que me sobró y la verdad es que no sé si me servirá, a lo mejor ya no vale, bueno ya veremos.
Muas!
Holaaa,
los hice el domingo, ÉXITO TOTAL, la abueli y el papi, recordaron sabores de confitería fina, que ricos salieronnnnn
Muchas gracias por enseñarnos estas exquisiteces
Apuntado queda, dan una presentación genial y se pueden poner en más de un plato. Muchas gracias!