Caldereta de cordero
Mi padre no cocinaba, pero cuando había una reunión en el campo, enseguida se ofrecía a hacer su única especialidad: caldereta de cordero. No tenía yo la receta en el blog y hace ya tiempo que quería que estuviera en nuestro recetario, y aquí está. Seguro que cada uno tenéis un guiso parecido y con mil variantes dependiendo de la zona donde viváis.
Caldereta de cordero
personas
Ingredientes
- 1paletilla y una pierna de cordero lechal en trozos
- 2dientes de ajo
- 1hoja de laurel
- Sal
- Pimienta
- 1cucharada de harina
- 2cucharadasde aceite de oliva virgen extra
- 2tomates grandes y maduros
- 1cebolla mediana
- ½pimiento verde
- ½pimiento rojo
- 2patatas medianas
- 1cucharadita sin colmar de pimentón de la Vera
- 1cerveza de 33 cl
- ½tazade agua
Preparación
- Pon los dientes de ajo sin pelar y la hoja de laurel en la cazuela.
- Salpimienta el cordero y enharínalo ligeramente, dando unos ligeros golpecitos a cada trozo de la carne para que suelte la harina sobrante.
- Pon el aceite en una sartén, y cuando esté caliente fríe el cordero procurando que se dore bien por todos los lados. Ve poniéndolos en la cazuela.
- Pela los tomates y trocéalos en dados no demasiado pequeños y ponlos en la cazuela.
- Haz lo mismo con la cebolla y los pimientos. Pela la patata, trocéala como te enseñé aquí y a la cazuela. Añade el pimentón. Ya has visto que se añade todo en crudo.
- Incorpora la cerveza y media taza de agua.
- Pon al fuego, y mantén hasta que esté la carne hecha, las verduras estén tiernas y el caldo haya reducido. Sirve al momento y ¡listo para disfrutar!
Consejos
- Si vas con prisa puedes hacerlo en una olla exprés. El procedimiento es el mismo, pero el tiempo se acorta mucho: con 15 minutos es suficiente. Luego, como siempre te digo, abre la tapa de la olla una vez que haya bajado la válvula y ponlo a fuego medio. En un rato verás que el caldo se queda perfecto y lo tendrás listo.
- Mi cazuela es infalible para estos guisos: me acompaña en mi cocina desde hace un montón de años, y es perfecta.
- La cerveza le da un sabor espectacular, pero si prefieres hacerla con vino, pon un vasito pequeño y el resto hasta completar la medida de líquido, con agua. El tema de líquidos es un poco a ojo, porque cada cazuela se comporta de una manera.
Su