Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola! queria saber si es posible sustituir el huevo ya que soy vegana. Gracias...
Tiene buena pinta. Será uno de mis próximos postres. Comentaré el resultado. S...
El paté marinero está de fábula. Lo hicimos para un picoteo para cenar y tremen...
Yo lo hago un poco diferente, no uso gallina y sí pollo, pongo los garbanzos, los...
Hola, Su No sé si te llegará este comentario, puesto que hace mucho tiempo de...
Qué rico!!!… El caldo del cardo es de los mejores fondos vegetales que hay, tienes que probarlo en otros platos…
Que maravillosa receta Su. Me encantan, y hace un siglo que no hago…Ahora no tengo excusa!!!
Yo compro el cardo en los tarros de cristal de la marca GUITARA , y sale muy bueno. Una vez los compré naturales…Y nunca más, porque son pesadísimos de limpiar.
Esta receta es muy elaborada, y tienen que estar muy ricos. Yo hago la de mi suegra que es mas sencilla. Ella añadía al final la almendra cruda molida, el perejil, y el ajo machacado, todo en crudo y le daba un hervor.
La próxima vez haré la vuestra.
Por cierto, no encuentro el pimentón agridulce por ninguna parte, me miran como a una marciana, ja!!
Besazo para Julia y para ti.
Yo he dejado de hacer cardo porque me sale amargo. Lo he cocido echándole harina, leche, cambiándole el agua de cocción y de ninguna forma he conseguido quitarle el amargor, por lo que cuando lo hago lo compro en bote y lo lavo bajo el grifo para quitarle el sabor del bote. Luego le hago la salsa y así consigo comer cardos con almendras.
Para quitarle el amargor hay que quitarle primero las hebras y después frotar los trozos con sal gorda insistentemente, después dejarlos con esa sal en un recipiente un buen rato. después lavar con agua abundante
¿Qué opinas del cardo de bote? Yo lo hago con la receta de la Thermomix pero veo que este es más elaborado.
Tengo una pregunta, a ver qué se te ocurre. En mi casa se hace de toda la vida una mousse de naranja que está espectacular. ¿Cómo podría hacerla en la Thermomix para que fuera más rápida? ¿Hago los mismos pasos que a mano pero intentándolo con la máquina?
Gracias, Su
Bien Eulalia, si es de buena marca sin problemas, a veces estos de bote vienen un poco acidulados…
eso es, tendrás que poner la mariposa para hacer el mousse y velocidad 3 1/2
El cardo con almendras, sin huevo ni jamón ni cebolla, es el plato típico de la Nochebuena riojana. No hay casa riojana que no lo cene el día 24! Es un plato muy sencillo con unos ajos fritos, una salsa blanca ligera y las almendras picadas añadidas justo a la hora de sacar la cazuela a la mesa. Por supuesto, como el de mi madre, ninguno! Feliz año nuevo Su! Bss
Ne encantan los cardos y esta receta me ha gustado mucho. Para que no se ponga negro hay que limpiarlo bien restregándolo con gran cantidad de sal entre los dedos, pasándolo a todo lo largo, arriba y abajo, repetidas veces. Luego se enjuaga muy bien para quitarle toda la sal. Las alcachofas, después de troceadas, las sumerjo en agua con un puñado de sal, como la berenjena. Probaré esta receta, gracias.
Me sorprende mucho lo de los 5 minutos de la olla. Normalmente nosotros le dejamos que esté durante media hora una vez sube la válvula. En cualquier caso, el resto tiene una pinta estupenda.
Mi olla es la perfect plus de wmf y no corre, vueLA!
Tiene una pinta buenísima, aquí en Navarra se hace con un sofrito de aceite, ajo, jamón serrano, un poco de harina y un poco de caldo de la cocción y un poco de leche, vamos como las alcachofas. También se come con salsa de almendras pero es mas sencilla que la tuya, y hay mucha gente que lo come en ensalada, ahora estamos en plena temporada, así que a los que nos gusta el cardo aprovechamos para comerlo. Para que os sirva de referencia un cardo grande suele costar entre 2,60 y 3,20, depende de si lo compras en el mercadillo a los que lo traen directamente del campo o en fruterías o supermercados.
Me encanta el pimentón de la vera y entiendo que esa variedad agridulce de la que hablas ha de ser excepcional, pero me apena que no des cancha a ese otro pimentón clásico y de alta calidad como es el pimentón murciano. No se trata de entrar en rivalidades, creo que cada uno tiene su lugar, por eso te animo a que abras tus “consejos” a otras denominaciones.
gracias
Apenas hay ya pimentón murciano. Como tal se envasa uno importado de ínfima calidad. ¿dónde están los secaderos de antaño?
Yo uso pimentón murciano, porque mi familia política es de allí. De hecho, el de La Vera no lo he probado nunca. Soy de Alicante y vivo en Valencia ????
Qué buena pinta tiene esta receta. Yo suelo comer cardos cuando los veo, o congelados, al vapor con patatas y huevo duro. Esta receta tuya se me hace muy apetitosa!!!! Me encanta el punto “alcachofa” que tiene el cardo. Besos y feliz año!!!!!
Cuánto tiempo tarda en cocerse si no usas olla exprés? Muchas gracias y enhorabuena por tu página, es una de mis páginas de cabecera para consultar recetas.
Depende de lo duro que sea el cardo. A veces puede tardar mas de media hora
Su!!! Vale cardo de bote? Mis padres estuvieron en Navarra y me trajo unos botes muy ricos. Puedo hacer la receta con cardo de bote???besos
Claro que si, ya lo tienes cocido, solo hacer el sofrito. Lo que tienes que tener cuidado es que yo no usaría el agua en la que vienen, que puede estar un poco ácida, tendrás que poner un poco de agua del grifo para que cueza con el sofrito
Yo pongo almendra molida en vez de harina, sale espectacular. Por lo demás parecido. También venden cardo en conserva que sale muy bueno.
Yo tengo suerte que vivo en Huesca y aqui no falta el cardo.
Saludos
Tengo la suerte de contar con una amiga maña que, además, se llama Pili. Pili un día me descubrió los cardos, casi desconocidos en Catalunya, y desde entonces los tengo en cuenta. Cuando la vea le diré ” pues yo se quien los hace con almendras, maña “. A ver por donde me sale; prometo contarlo.
Un abrazo desde el otro lado de ” internete “.
Hasta pronto.
Manel, de ” la Teulería “
Para mí es una receta totalmente nueva.Nunca hemos tomado cardo.Creo que solo lo he visto envasado, en conserva. Desde luego el guiso tiene un aspecto maravilloso.
¡ Qué ganas tenía de volver a tu cocina….!
El cardo es una verdura típica de mi tierra, Navarra. En mi casa se come con panceta frita. De pequeña tampoco me entusiasmaba, pero ahora, cada vez más.
Yo lo asocio a la Navidad,pués mi madre siempre lo hacía cuando yo era niña,igual que la lombarda con castañas.Ahora se lo hago yo que paso la Navidad en su casa y se pone muy contenta(tiene 85 años).
Me gusta la receta. Tiene que estar buenísima, pero una Extremeña como yo le pondrá pimentón de LA VERA.
Como me gusta esta receta, la hago en cuanto vaya al mercadillo y lo compre.
Un consejo, mi abuela y mi madre eran de la Vega Baja de Alicante, allí hay mucho cardo y es fundamental en muchos guisos.
Yo lo limpio como tu, quitandole las hebras, pero pasandole también con la mano un puñado de sal por todo el cardo, aparte del limón, la sal le quita el amargor al cardo y el limón como tu bien dices no deja que se ponga negro.
No hay ni punto de comparación con el que ya viene congelado, por eso cuando hay oportunidad hay que comprar y congelar, una vez limpio y blanqueado.
Un abrazo a toda la familia. :)
Una receta muy interesante. Yo conocía algo similar con castañas pero tiene que estar buenísima así.
Como dice Manel de “la teuleria” el cardo es casi desconocido en Catalunya, en casa no lo hemos tomado nunca! es más, creo que tampoco lo he visto en el mercado!
Buena pinta tiene la receta, tiene sabor parecido a alcachofa, he leído por aquí?
Saludos y buen año a todos!
Pues nunca lo he comido y tampoco lo he visto fresco. Pero por lo que cuentas lo compraré en conserva o congelado y lo prepararé. Gracias por la receta.
Besos manchegos
Tengo ganas de hacer cardos, pero la dificultat es que no los encuentro normalmente.
Tu idea de trucos i consejos, que dices los venden en Mercadona congelados, me ha salvado esta dificultat.
Me apunto tu receta i la haré.
Gracias por el consejo i tu buena receta.
Besos
Isabel
Hola Su,
yo los hice ayer, siguiendo tu receta. Están buenísimos pero me salieron un pelín amargos. He leído que para que no pase esto hay que hervirlo de dos veces, desechando el agua la primera vez. Un beso.
No se si será por el tipo de cardo, pero en mi zona, no me amargan nunca. Un beso Cristina
Su, ¿has utilizado alguna vez la masa fresca de levadura de Lidl? La he comprado por equivocacion y no se que hacer con ella. Muchas gracias. Me encanta tu blog. Me enganche a él hace dos años con la receta de roscon y desde entonces te sigo. Besos
No se a cual te refieres…no te viene ninguna sugerencia para hacer? no se si cruasanes,.. o es para panes?
Me encanta el cardo. Pero no sabía que era tan popular ????. Mi plato favorito es a base de cardo: olla de verduras y habichuelas mmmmmm
http://naranjasylimones.es/olla-de-verduras-y-habichuelas-olla-de-nap/
No encuentro cardo en ninguna tienda de barcelona…si alguien sabe y me quire decir donde encontrar se lo agradeceria . Saludos
Ya casi no lo venden, tienes que comprarlo congelado, y alguna vez en invierno lo puedes encontrar en alguna frutería gourmet. Congelado y limpio yo lo uso y la verdad que me apaña.
Si el cardo natural lo tengo congelado?? Cómo lo hago, descongela primero??? O no hace falta??? ?????
Gracias Su, siempre es un gustazo leer y hacer tus recetas. ?♥️
No hace falta, pero puedes hacerlo.
Yo si uso la olla expres, va directo al conge
Gracias por ésta receta!! Si vieras a mi hija de 16 meses el plato que se ha comido … increíble!! Y no es para menos, estaba riquísima!! Queda en mi repertorio de recetas como favorita jejeje
Muchas gracias por la receta. La he hecho esta noche y la salsa sale súper rica. Es verdad que el pimentón agridulce le da un punto muy especial. Pero lo principal, es decir, el cardo, no me ha salido bien. He cocido 7 minutos el congelado de mercadona y algunos trozos han salido tiernos y otros, la mayoría, con unas hebras duras muy molestas. Pero lo volveré a intentar otro día! Gracias Susana!
Hola Sira, yo muchas veces lo que hago es que cuezo el cardo primero, unos 10 minutos, y luego hago ya la receta tal cual lo explico, y me queda ideal
Y si lo haces congelado del mercadona… pero no tienes olla express porque eres #almadescarriada en proceso de recuperación? Cuánto debería cocerlo?
Pues que te diría yo, si necesita al lo mejor sus 25 minutos, tienes que ir pinchándolo con un palo de brocheta
Me encanta esta receta. No tienes versión Thermomix?
Lo que cocino vía tradicional no lo tengo en Thermomix Chelo, lo siento
Tu cardo tiene una pinta morrocotuda (que decimos en La Rioja) y como dice Begoña, mi madre lo hace como ella explica en su receta y en Navidad es su plato estrella, me encanta !!!