En casa siempre nos encanta comer verduras: todas, cualesquiera, pero las de temporada, son un placer difÃcil de describir. Hoy os presento esta receta de cazuela de alcachofas con guisantes.
Cazuela de guisantes y alcachofas con huevos
4.34 de 53 votos
Cremas, sopas y guisos
Española
4personas
Ingredientes
500grde guisantes tiernos
1kgde alcachofas
4cucharadasde tomate frito
1diente de ajo
½cebolla
1rebanada de pan frito
50grde jamón serrano cortado en tacos
Unos granos de pimienta
¼cucharaditade comino
Sal
3cucharadade aceite de oliva virgen extra
½cucharaditade harina
4huevos
Preparación
Desgranar los guisantes y ponerlos a cocer en agua hirviendo durante 10 minutos. Colar y refrescar en agua frÃa.
FreÃr una rebanada de pan en ese aceite, y poner en el mortero, junto a los cominos y un poco de pimienta.
Picar la cebolla y freÃrla en una cazuela plana que se pueda meter en el horno, con tres cucharas de aceite de oliva virgen extra.
Echar el jamón y dejar que se sofrÃa un poco.
Rehogar un poco de harina, añadir el tomate frito y dar unas vueltas.
Incorporar los guisantes, las alcachofas y el caldo de cocción de las alcachofas. La cantidad será la suficiente para cubrir las verduras por la mitad.
Hacer el majado machacando los ingredientes que tenemos en el mortero.
Echar los huevos en la cazuela, poner a las yemas un poco de sal y dejar 3 minutos al fuego.
Precalentar el horno y poner el grill flojo y meter la cazuela más arriba de la mitad los ultimos 4-5 minutos. Vigilar que la yema quede un poco cuajada pero no dura.
Consejos
¿Se puede hacer con otros ingredientes? Si cambias los guisantes por habas o por unos espárragos verdes está igualmente espectacular.
uhhhmmmmmmmmmmmmmm guisantes que lujo, y con alcachofas!!!!… no se porque en ningun pais (que no sea espana)nunca encuentro guisantes tiernos y cuando hay unos pocos a precio de iberico joselito :( me tendre que conformar con mirar a la foto de tu maravilloso guiso…me mandas un cacito digital ;)
Olga, jamás me he encontrado yo nada, que visitantes te encuentras?
Igual tu las compras en sitios mas de huerta, a mi me llegan en cajas, a la fruterÃa y nunca he encontrado nada.
Mi Sr. Dr. (al que empiezo a odiar) no me permite -de momento- comer guisantes lo que hace más duro leer esta entradita tan bien acompañada con sus alcachofas, su jamón, su huevo, en definitiva “Su” total :)
Besitos
Hola Su,¡que rica receta,la cazuela ,la tengo,las alcachofas me encantan simplemente cocidas,y el caldito calentito tambien,suelo comprar gran cantidad las cuezo en la olla y las mantengo en un recipiente de cristal en el frigo,por que “duran poco” solas ,en revuelto,o con mayonesa da igual ,este fin de semana seguro, me apetece prepararlas de esta manera tuya la pinta es estupenda lo que el resultado ya me lo imagino tiene que ser lo mismo. Sigo votando, como ya te dije el premio es vuestro,”NO HAY COLOR”.Un abrazo
No la he probado todavÃa pero seguro que estarà deliciosa. La combinación de estas verduras, en esta epoca, es fantástica y muy acertada. Además con los huevos te hace un plato único muy interesante.
Lo hicimos en casa el sabado y genial!!. gracias por la receta, las fotos son impresionantes. Esta receta nos ha recordado mucho a nuestra niñez, es un clasico rescatado sin duda hay que volver a lo tradicional. El pequeño “esfuerzo” de utilizar guisantes y alcachofas frescas merece la pena.
Hola de nuevo Su, hoy hemos vuelto a comer este plato y esta vez con guisantes de verdad, no hay color.
Por cierto, he hecho lo de la crema con los rabitos, el puerro y bueno todo lo que indicas en otra de tus recetas. Eso lo probaremos para cenar pero un pequeño tanteo que hice esta mañana me ha indicado que está mmmmmmmmmmmmmmmm!!!!!. Igual lo próximo las patatas al ajopollo, que tiene una pintaza….
Besos
Hola Su, una pregunta ¿como se eligen bien las alcachofas? en mi pais dicen que la hoja en su punta no deben de ser picantes, pero me parece que la que se cultiva ahi es otra variedad más gorda. Aqui como se si serà n ricas las alcachofas?
Se me acumula el trabajo en la cocina para el fin de semana :-)
Esta receta es digna de preparar y degustar.
Y por gustar, me gusta hasta lo conjuntada (como siempre) que está la foto.
¡Sois unos artistas!
Vaya guiso!!!buenisimo,lo he hecho con habas en vez de guisantes,ya que es la verdura que tengo en el huerto,los guisantes se me fueron con las heladas.No lo he metido al horno y el huevo se me ha cuajado muy bien.Todo era casero,las cebollas,las habas,las alcachofas,el huevo,los ajos,incluso el pan,una barra que habia hecho con hiervas y especies y que estaba muy rico.Lo único foraneo era el jamon.
Estupendo guiso!!!!!!RiquÃsimooooo!!!!! El sábado pasado lo comimos. Los cominos fenomenal, aminoran el efecto de los gases que pueden dar los guisantes.
Graciassss Su!!!!
Su, buscando una receta con alcachofas he dado por casualidad con esta, y en seguida me he puesto a ello. No le he puesto los huevos porque en casa no nos gustan de esa forma , pero vamos , puedo decir que ha salido un guiso de verduras espectacular. Como siempre que hago alguna receta tuya, NO FALLA. Muchas gracias.
Hola, Su.. Riquisima esta cazuela. Solo que en casa no son mucho de guisantes e hice la variante con esparragos. y ¡tachán!!repiteiron y hasta pasaron el pan para terminar de limpiar la cazuela. Gracias
Ya lo hice el año pasado y quedo riquisimo.
Hoy he recibido las primeras habas del huerto de la temporada, tierniiiiisimas, y con unas alcachofas del Prat del Llobregat, mañana nos chupamos los dedos.Seguro.
Gracias,
uhhhmmmmmmmmmmmmmm guisantes que lujo, y con alcachofas!!!!… no se porque en ningun pais (que no sea espana)nunca encuentro guisantes tiernos y cuando hay unos pocos a precio de iberico joselito :( me tendre que conformar con mirar a la foto de tu maravilloso guiso…me mandas un cacito digital ;)
ESpectacular¡¡¡ Creo que me probaré con la opcion de los espárragos¡¡¡ Me ha encantado, Su¡¡¡¡ Ahhhh, por cierto preciosa baterias de fotos¡¡¡ Diselo a Mc de mi parte¡¡ Besos¡¡¡
Su, esta receta tiene una pinta espectacular, pero… sabes si hay algún truco para limpiar las alcachofas y que no me encuentre a ningún “visitante”??? Es que me dan un nosequé cada vez que veo uno… Me encantan las alcachofas, pero últimamente no las como mucho por ese motivo…
Olga, jamás me he encontrado yo nada, que visitantes te encuentras?
Igual tu las compras en sitios mas de huerta, a mi me llegan en cajas, a la fruterÃa y nunca he encontrado nada.
Hola!!
Qué rica la cazuela, tiene una pinta…
Yo casi no cocino con alcachofas, qué error. Tengo que investigar más sobre ellas, es que me da la sensación de que me van a quedar las hojas duras que no se pueden comer. Probaré tu receta.
Un abrazo.
http://untoquedeazahar.blogspot.com
Lo que me gustan estas combinaciones ..siempre sabrosisimas ..que detalle el delas agarraderas de las asas..preciosas ..besos MARIMI
El color verde en esta receta consigue que me atraiga mucho mas si cabe.
Enhorabuena!
HOLA SU;
ESTUPENDA RECETA DE GUISANTES, TIENE UNA PINTA ESTUPENDA
te han quedado estupendos. Que ricos. Bss.
Mi Sr. Dr. (al que empiezo a odiar) no me permite -de momento- comer guisantes lo que hace más duro leer esta entradita tan bien acompañada con sus alcachofas, su jamón, su huevo, en definitiva “Su” total :)
Besitos
Q buena pinta tiene ¡¡¡ Un consejo….cuando vayáis al mercado a comprar las alcachofas, cogéis una, y cuanto más blanco sea el tallo de la misma, más frescas son…..
Un besiño para Su y un abrazo para el fotógrafo ( artista ¡¡¡¡)
Salu2
Hola Su,¡que rica receta,la cazuela ,la tengo,las alcachofas me encantan simplemente cocidas,y el caldito calentito tambien,suelo comprar gran cantidad las cuezo en la olla y las mantengo en un recipiente de cristal en el frigo,por que “duran poco” solas ,en revuelto,o con mayonesa da igual ,este fin de semana seguro, me apetece prepararlas de esta manera tuya la pinta es estupenda lo que el resultado ya me lo imagino tiene que ser lo mismo. Sigo votando, como ya te dije el premio es vuestro,”NO HAY COLOR”.Un abrazo
A mi me encanta. Mi madre hacÃa uno parecido, con más verduras además de los guisantes y alcachofas, muy muy parecido, y la verdad que estaba delicioso, algún dÃa lo subiré al blog. Quedas invitada.
Besos
No la he probado todavÃa pero seguro que estarà deliciosa. La combinación de estas verduras, en esta epoca, es fantástica y muy acertada. Además con los huevos te hace un plato único muy interesante.
menudo guiso de has marcado! tiene una pinta buenÃsima!
besos manchegos
cristina
BuenÃsima. Lo único que me ha salido mal es que dejé demasiado tiempo las alcachofas en la olla y se me desmoronaron por toda la cazuela, usé esparragos verdes en lugar de guisantes y puerro en lugar de la cebolla (no me quedaban) pero de sabor estaba buenÃsimo. Queda incorporada la receta para mis menús de diario (rápida, sana y rica)
Hola Su, ayer hice tu receta para comerlo hoy, la hemos catado y está buenÃiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima. Por cierto, con el caldÃn que nos sobró, ayer por la noche le añadimos un poco de pan con unos pocos guisantines del potaje y estaba muy muy rico. Lo único es que los guisantes son de lata (los Martinez, que son los que mas me gustan), intenté buscar los guisantes naturales pero chica, están desaparecidos, hace la tira que no los veo en las fruterÃas, por que será??? recuerdo cuando los desgranaba con mi madre (cuando yo era pequeña….ufff).
Un besÃn
Lo hicimos en casa el sabado y genial!!. gracias por la receta, las fotos son impresionantes. Esta receta nos ha recordado mucho a nuestra niñez, es un clasico rescatado sin duda hay que volver a lo tradicional. El pequeño “esfuerzo” de utilizar guisantes y alcachofas frescas merece la pena.
Hola Su!
pues el cuerpo se me ha quedado pensando que eso ya lo habÃa comido antes. Mi padre lo llama huevos al plato, con chorizo, huevo y guisantes.
Creo que es la primera vez que hago un comentario y querÃa decirte también que la fotografÃa es buenÃsima.
He versionado tu receta en mi humilde web ¿Que te parece?
Hasta pronto,
Sergio.
Hola de nuevo Su, hoy hemos vuelto a comer este plato y esta vez con guisantes de verdad, no hay color.
Por cierto, he hecho lo de la crema con los rabitos, el puerro y bueno todo lo que indicas en otra de tus recetas. Eso lo probaremos para cenar pero un pequeño tanteo que hice esta mañana me ha indicado que está mmmmmmmmmmmmmmmm!!!!!. Igual lo próximo las patatas al ajopollo, que tiene una pintaza….
Besos
Hola Su, una pregunta ¿como se eligen bien las alcachofas? en mi pais dicen que la hoja en su punta no deben de ser picantes, pero me parece que la que se cultiva ahi es otra variedad más gorda. Aqui como se si serà n ricas las alcachofas?
gracias
Tienen que estar tersas y al tocarlas que no esten blandas, depende tanto de las variedades…
Hola a todos.
Muy buena receta, ya la he probado. Sólo querÃa hacer una puntualización, la preparé de un dÃa para otro y para no entretenerme al llegar de trabajar la hice con huevos cocidos, bueno pues al llegar a comer, los huevos a los que les daba el aire (no estaban sumergidos) se les habÃa puesto un color verde oscuro fosforito…que se te quitaban las ganas de comer…pero me imaginé que era debido a que las alcachofas los habÃan “oxidado” asà que retiré los huevos “verdes” y nos comimos el resto, porque sabÃa que no podÃa haberse estropeado….y buenÃsimo….claro que la próxima vez haré la receta en domingo….
Saludos,
Si Marisa, es cierto, siento no habertelo avisado, yo estoy sobreaviso desde hace muchos años que me lo dijo mi madre, voy a ponerlo en el post. Gracias. También puedes dejar la receta hecha y poner los huevos en el momento. Un saludo
Hola!
Solo decirte que esta cazuela me quedo divina!! A todos le sgusto ne la casa.
Felicidades por el blog, me encanta,
Arelis
Es la primera que escribo y estoy encantada con tu página web, han consiguido el objetivo de animarme a cocinar cosas variada. He hecho este guiso y ha quedado estupendo y eso que las verduras eran congeladas, pero las alcachofas las he puesto de una variedad baby que venden en Mercadona y creo que se nota la diferencia. De vardad que rÃquisimo y encima he disfrutado haciéndolo.
Hoy he hecho este riquÃsimo guiso. Me ha encantado, aunque la yema de los huevos se me pasó un pelÃn más de la cuenta. Repetiré, sin duda, hasta dar con el punto exacto de cocción en el horno.
A este guiso yo le añado sepia troceadita, guisada aparte y luego se une todo junto, justo el tiempo de unir los sabores.
Se me acumula el trabajo en la cocina para el fin de semana :-)
Esta receta es digna de preparar y degustar.
Y por gustar, me gusta hasta lo conjuntada (como siempre) que está la foto.
¡Sois unos artistas!
Vaya guiso!!!buenisimo,lo he hecho con habas en vez de guisantes,ya que es la verdura que tengo en el huerto,los guisantes se me fueron con las heladas.No lo he metido al horno y el huevo se me ha cuajado muy bien.Todo era casero,las cebollas,las habas,las alcachofas,el huevo,los ajos,incluso el pan,una barra que habia hecho con hiervas y especies y que estaba muy rico.Lo único foraneo era el jamon.
Gracias por la receta.
Estupendo guiso!!!!!!RiquÃsimooooo!!!!! El sábado pasado lo comimos. Los cominos fenomenal, aminoran el efecto de los gases que pueden dar los guisantes.
Graciassss Su!!!!
Su, buscando una receta con alcachofas he dado por casualidad con esta, y en seguida me he puesto a ello. No le he puesto los huevos porque en casa no nos gustan de esa forma , pero vamos , puedo decir que ha salido un guiso de verduras espectacular. Como siempre que hago alguna receta tuya, NO FALLA. Muchas gracias.
Su, tiene una pinta espectacular!!! Tengu una duda: no tengo olla express, ¿cuanto rato aprox debo hervir las alcachofas?
Gracias!!!
Depende de lo tiernas que sean, si sólo les dejas el corazoncete en 25 minutos tienes el guiso listo
Gracias!!!
Estoy haciendo este guiso y solo del olor … mmmm! Me lo dejo hecho para comer mañana, aunque me da pena no zamparmelo ya mismo!
Con las estupendas alcachofas de Zaragoza está delicioso!
Hola, Su.. Riquisima esta cazuela. Solo que en casa no son mucho de guisantes e hice la variante con esparragos. y ¡tachán!!repiteiron y hasta pasaron el pan para terminar de limpiar la cazuela. Gracias
Ya lo hice el año pasado y quedo riquisimo.
Hoy he recibido las primeras habas del huerto de la temporada, tierniiiiisimas, y con unas alcachofas del Prat del Llobregat, mañana nos chupamos los dedos.Seguro.
Gracias,
Hola Su! Acabo de ver tu foto de esta receta en una web que se llama kocinarte. No sé si con vuestro permiso o no. Por cierto, me encanta esta receta. No me canso de hacerla.
…No, para nada no tienen el permiso, con ellos es…la monda, que cansinos.
Gracias por avisar Esther
Sencilla y contundente. Es fácil de modificar para vegetarianos y además admite otras verduras: espárragos, vainas, etcétera. Gracias ?
Hola, desde que te sigo me estoy aficionando a la cocina y a los bizcochos. Gracias
Encantada de saludaros por primera vez, familia
Mi consulta es para llevar la recta, que acabo de hacer, en el tuper si el huevo al calentar en el microondas revienta o no.
Me ha salido con una pinta deliciosa. El que entra en la cocina sale salivando
No revienta, no, aún asà siempre tengo cuidado y pongo una tapa de microondas.
Un abrazo
He probado por primera vez la receta y sale espectacular. A partir de ahora la incorporaré a mis recetas habituales Felicidades.