Su
Plato de Platos y Pizarras
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Se pueden cocer en algún caldo de pescado o cogería sabores extraños? Gracias!...
Hola, no tengo gaseosillas y veo que recomiendas 4 gramos de Royal por cada 100 g...
Hola, buenas me gustaría hacer cocos helados rellenos (que los comprados salen mu...
Muchísimas gracias por esta receta. Y por todas. Hoy he estado en casa de mis s...
Hago una barbaridad de 'dips' con hortalizas, pero la más difícil posiblemente p...
Mmmmm que cosa más rica!!!!
Uffff…que recuerdos cuando niña y que ricos!, mi abuela igual que mi madre hacian unos emparedados con el pan de varios dias y los restos del fiambre que iban rodando por la nevera. Hacian rebanadas medianas las pasaban por leche ablandando el pan…les metian el fiambre al medio y hacian el emparedado, luego pasaban por huevo batido y a freir!, bien frititos, el quesito, el chorizo, salchichón y a la bandeja, una buena torre de emparedados. Si recien hechos estaban ricos al dia siguiente mejoraban, eran como torrijas saladas…ese dia era un dia de fiesta, si hacian emparedados, igual que los pepitos de pisto, los canelones o las croquetas…jaja. Ahora ya los fritos de vez en cuando pero haré esta receta, son diferentes a los que conozco pero sabrosos, gracias Su.
,
Esas madres y abuelas con sus maravillosos aprovechamientos…
Que buena pinta esos emparedados. Porque será que todo lo que va emparedado siempre gusta tanto. Una cosa Su, no me salen las cuentas, deberian ser 16 rebanadas de pan de molde no,? o es que en una misma rebanada te salen dos redonditas de pan para hacer el bocadito.?????
Feliz semana a todos,
Lourdes
Intento que salgan dos, porque si no gasto mucho pan.
Añado este dato a la receta que es importante
Se ven buenisimos y apetecibles! No conocía esta receta. La tengo que probar, sin duda. Muchas gracias.
Voy a hacer estos emparedados porqué a mi nietecilla seguro que le van a encantar. Por cierto, para dar salida a los recortes de pan os voy a dar una idea que hice ya hace mucho tiempo; se pueden untar con mantequilla derretida, y ponerlos a tostar dentro del horno. Crujientes resultan muy apetitosos. Gracias por tus deliciosas recetas!
Qué buena idea!!
Hola Su. Soy seguidora tuya desde hace mucho, bueno seguidora y fas tuya. Al grano: Estos emparedados me los enseñó a hacer mi abuela que ahora tendría 110 años. Los aprecio de su madre. También se hacen con rebanadas de pan normal mojadas en leche y huevo. Gracias por tu dedicación. Pilar
¡Mi madre también nos preparaba estos sandwiches! Y una variante en la que cambiaba el pan de molde por berenjenas. La de cosas que inventaba para que comiésemos verduras.
Que buenos los emparedados de la mamá!!! y si que es sencillo ehhh, voy a ver si los pruebo y te digo algo, pero seguro que en casa nos gusta mucho. Besotes.
Nunca he probado los emparedados (de hecho me sonaba a receta americana), pero me estoy imaginando el sabor y tiene que estar riquísimo, además de que se me ocurren muchas variantes con restos que tengamos por la nevera… buenísima idea!
Besos manchegos
Su, una preguntilla. Por problemas de salud tengo prohibido todo lo frito… crees que es posible que una vez rebozado, lo meta al horno? He hecho croquetas de éste modo, aunque al ser tamaño y textura diferentes, no sé si funcionaría con el emparedado. Gracias siempre por tu dedicación!
MNo tengo yo experiencia de este tema para comentarte, pero yo haría otra cosa.
Haces un emparedado con el pan tostado como en la receta, pero en plan pastel , en un molde, y en la base le puedes poner tomate frito y luego con la bechamel lo cubres y al horno a gratinar, ya verás que rico.
Me encanta, son esas típicas recetas caseras que hacen las mamás para la hora del lonche. Es decir, para la hora del té.
Muy ricos y fáciles de preparar. Me sobro bechamel y me vino de cine pues al día siguiente mi hija vino con un hambre canina y aproveché para hacer unas croquetitas. Y por la noche hice el pudín de pan y manzana con los recortes. Lo desmolde y le puse azúcar que queme con el soplete. Una pinta que….mmmm
Muchas gracias por tus recetas,Su. Un abrazo.