Unas tiras de pimiento rojo asado o pimiento morrón
Sal
2cucharadasde aceite de oliva virgen extra
Mayonesa
Preparación
Cocer en una olla las patatas con piel y las zanahorias durante unos 10 minutos. Abrir la olla y comprobar que están cocidas. Sacar y dejar enfriar.
Cocer los huevos aparte.
Mientras se enfrÃan las patatas, ir picando muy finito los pepinillos, las aceitunas, los huevos y las zanahorias —dejar algunas piezas de cada para adornar—
Pelar las patatas y machacarlas con un tenedor en un bol —no demasiado trituradas, es importante este tema—. Ponerles un punto de sal, y un chorrito pequeño de aceite de oliva.
Añadir a la patata el resto de los ingredientes cortados, y el bonito escurrido y picado. Comprobar el punto de sal.
Poner unas cucharadas de mayonesa y remover. Servir en una bandeja. Poner mayonesa por encima y los adornos al gusto. Dejar enfriar.
Consejos
Mientras estemos trabajando la patata es importante añadir un par de cucharas de un buen aceite de oliva: la ensaladilla se vuelve más jugosa.
Es importante hacerla con un poco de antelación, porque a la mesa hay que sacarla frÃa. Para que no se reseque la mayonesa y los adornos, es imprescindible taparla con plástico transparente mientras espera su momento en el frigorÃfico.
Si le añadimos un poco de cebolleta tierna queda con un toque estupendo. Con un cuarto es suficiente, ya que si le ponemos más, anula el sabor de los demás ingredientes.
Me encanta tu blog y tambien la ensaladilla rusa,yo le dedico tambien bastante tiempo a cocinarla e incluso a veces hago las patatas y las zanahorias en la varoma de la thermomix y queda bastante buena.
Sólo hacerte una pregunta sobre la mayonesa¿como la haces?¿oliva o girasol? ¿1 o 2 huevos??gracias por tu blog
Hola Su, me encanta tu ensaladilla. En casa la hacemos muy parecida pero no le pongo guisantes porque a la tribu le da repelus las bolas verdes (a mà me encantan). En cuanto a lo del cole dos cosas: 1 los profes comemos muy bien o al menos los que yo conozco, querido Carlos Dube jajaja. 2 no estarÃa nada mal la asignatura que propones en la que además nuestros jóvenes aprendieran algo de nutrición. Tanta proteÃnas, vitaminas, hidratos etc que estudian en bioogÃa y luego no saben lo que tienen que comer .
Lo malo de cocinar es que luego te lo comes todo y con placer y los kilos se notan. Un beso y gracias
A mi me gusta con la patata cortada no muy pequeña pero si muy muy blanda, y con un buen toque de vinagre, bien en la mayonesa, o mejor aun, usando (todo o parte) de bonito en escabeche. Los guisantes casi me sobran.
Pues yo la hago de diferentes maneras, pero la tradicional de mi casa es con la patata a cuadraditos, judÃas verdes, guisantes, zanahorias, un buen bonito, olivas troceadas, huevo duro, pimiento morrón, virutitas de jamón… ummmmmmm!!!!
Besicos
Si, si, si. En mi casa tambien la comÃamos. Es mas, mi madre aun la prepara cuando somos muchos a la mesa, sobre todo en verano para cenar en el patio. ¡¡que buena!!
Gracias Susana por hacernos recordar
Adoro la ensaladilla rusa. Yo soy de hacerla con productos congelados. No es que me guste más, que no. Es que no tengo tiempo, pero lo que sà hago es añadirle un par de patatas cocidas chafadas y luego la mayonesa casera no la hago porque hago mucha ensaladilla, somos dos y no quiero ponerme mala con la salmonelosis, pero le añado un poco de leche para aligerarla y por supuesto le añado cebolleta y pepinillos que me encanta. Y su huevito, como no. Pero no me gusta muy cargada, asà que no le pongo langostinos ni surimi. Solo verdurita.
Hola Su, si te presentas a ministra tienes mi voto. Que verdad tienes en lo que dices, hoy no se le da a la peseta, como se dirÃa antes el valor que tiene y eso lo ven los niños en el dÃa a dÃa,porque lo de la asignatura es una buenisima idea, pero tiene que empezar en su propia casa. En la cocina para no tirar tanta comida, ropa, juguetes, pero para eso tendrÃan que asistir a clase primeramente muchos padres.
Su, la ensaladilla, un clásico en casa y una manera que los más peques coman verdura. Un abrazo fuerte
Estoy contigo en lo de las bolsas congeladas, me parece como plastificado y sin sustancia. Lo de espachurrar la patata hay que probarlo, lo que si he notado que cuando la patata se queda algo mas cocida de lo debido y se desmorona un poco está mas jugosa, mas o menos es lo mismo ¿no? De ingredientes en casa muy similar.
Muy sabias tus palabras sobre la educación hoy en dia, mucho aparato, mucha teorÃa, mucha tecnologÃa y se nos quedan muchas tan importantes sin nisiquiera mencionarlas.
¡¡¡¡Su presidenta!!!!
Como a mà la ensaladilla me quedaba un poco insÃpida, hice un par de cambios que me dieron resultado: Primero, la patata (pelada)y la zanahoria las cuezo en caldo de pescado al que añado algo de agua si hace falta. Además, al hacer la mayonesa añado como medio diente de ajo para que coja un poquito de sabor.
Yo no machaco la patata, pero de todas formas la cuezo bastante por lo que al mezclarlo todo, los trocitos acaban por romperse. Supongo que el efecto será parecido.
yo le echo zumo de medio limon y de media naranja .La primera vez que la comi asi fue en casa de unos amigos,y la verdad nunca me supo una ensaladilla tan rica como aquella noche.,algo que yo no como nunca de noche.Y desde entonces le añado esos ingredientes ,aparte de lo demas.
No se puede negar que tienes un salero explicando las cosas, me has arrancado una buena sonrisa, bueno, y la foto ya ni te cuento! me ha rejuvenecido algo asà como 40 años, jajajajajajaja.
Yo la preparo como mi madre: patata, zanahoria, bonito del norte, pepinillo, aceitunas y mayonesa. Todo troceado y el huevo duro hilado por encima para decorar. Y un truco de madre: hacer la mayonesa de la ensaladilla con un poco del aceite del bote de bonito, potencia muchÃsimo el sabor.
Hola Su:
Como siempre que razón tienes en todo, en casa, siempre se prepara con un poco de picadillo en vinagre ya preparado (pepinos, zanahoria etc.), muchos huevos, bonito de lata al natural y mayonesa…ah y la patata chafadita pero eso si fria, bien fria. jjajaj yo llevaba un monton de tiempo sin comerla porque odio el sabor a vinagre pero cosas de la vida mi hijo tambien lo odia y la abuela cambio la receta de años y años de tradicion. jajajjaj jajaj “ole mi Niño”
hola un saludo de esta fiel seguidora tuya.
En 1 lugar darte las gracias por este estupendo blog.
y agradecerte de todo corazon todas estas recetas tan maravillosa que nos das.
muchos besos y muchas gracias.
no cambies nunca.FELICIDADES.
Mi primer recuerdo culinario es una ensaladilla que hicimos durante una excursión con el colegio. Cada niña aportó una cosa, y a mà me tocaron los huevos duros. ¡Cocinar me deslumbró y aún sigo con la misma afición!
Por cierto, yo no pongo zanahoria porque no les gusta a los mÃos, pero probad con trocitos de manzana verde. Le dan un toque especial. Un beso, Su, te sigo continuamente.
Fantastica tu ensaladilla, en casa es uno de los platos favoritos, yo la suelo hacer con la patatata troceada,y a veces tambien hago brazo de ensaladilla ,es algo mas entretenido, pero queda con muy buena presentacion.
Alrededor
Saludos de la ensaladilla siempre pongo lechuga picada muy pequeña, le da mucha suavidad y frescor.
Ay, cielo, cuanta razón tienes! te voy a contar algo que vi estas vacaciones y que aún estoy flipando. Estuvimos en un lugar donde las cenas eran deliciosas, muy cuidadas y muy bien presentadas. La dieta muy equilibrada puesto que cada noche podÃas elegir entre muchos tipos de carne o pescado, hubo foie, mariscos, alguna vez algo de pasta, verduras, cremas, en fin, como ya he dicho muy equilibrada y variada.
Una pareja se quejaba de lo mal que se comÃa porque solo pudieron comer pasta una noche… evidentemente los menús no se basaban en hamburguesas y patatas fritas. Como lo ves? y no te vayas a pensar que eran niños, eran bien talluditos :-)) …yo creo, Su, que faltan más madres como tu.
Por cierto, en casa hacemos lo que llamamos ensalada de patata, muy parecida a la tuya, pero machacando un poco las patatas con aceite de oliva, mmmm divino! estos carpantas coincidimos contigo ;-)
¡Menuda pinta esa ensaladilla! Nosotros en casa solemos alternar pasta (hélices mayormente) y patatas. De un tiempo a esta parte me ha dado por añadir anchoas del norte a la receta, es impresionante el sabor que aportan.
Me encanta tu blog y tambien la ensaladilla rusa,yo le dedico tambien bastante tiempo a cocinarla e incluso a veces hago las patatas y las zanahorias en la varoma de la thermomix y queda bastante buena.
Sólo hacerte una pregunta sobre la mayonesa¿como la haces?¿oliva o girasol? ¿1 o 2 huevos??gracias por tu blog
Estoy contigo. Es importante formarse en las disciplinas teóricas, pero lo realmente importante es que luego eso tenga un fin práctico. Además asignaturas de ese tipo mejorarián las relaciones entre niños y adultos y fomentarÃa la igualdad de género.
Por cierto, yo prefiero la patata ligeramente machacada¡¡¡
Un plato de los de siempre, de los que gustan a todo el mundo, pero cada uno lo cocina con su toque personal, me gusta el tuyo!
Hola: yo rallo la patata cocida, la zanahoria y el huevo. La patata y el huevo por lo mas grueso y la zanahoria por lo mas fino. Las olivas y pepinillos en la picadora teniendo cuidado de no hacer puré. La mayonesa la hago casera y el bonito en aceite tambien es casero. Es como toda la vida la ha hecho mi madre y nos encanta.
Estoy contigo en lo de la educación . Yo tenia “clases de hogar”y Creo que me han venido muy bien.
A mis hijos se las he dado porque son imprescindibles cuando se independizan, pero desde pequeños es lo ideal.
Como siempre tu blog fantastico.
Un abrazo
Ya estamos viendo a las nuevas generaciones que se van de casa…por lo general un desastre, la administración en una “empresa” la casa también es una empresa, es muy importante como tú dices…más de lo que nos creemos y los niños deben aprender a administrarse en la economÃa y en la cocina.
Y esa ensaladilla…suprema…por qué la llamaremos rusa si es una de las recetas más tipicas de España, y además una receta con una riqueza impresionante, en cada casa se hace diferente…a mà con la patata chafada por favor….
Un saludo!!!
Hola Su, me encanta tu ensaladilla. En casa la hacemos muy parecida pero no le pongo guisantes porque a la tribu le da repelus las bolas verdes (a mà me encantan). En cuanto a lo del cole dos cosas: 1 los profes comemos muy bien o al menos los que yo conozco, querido Carlos Dube jajaja. 2 no estarÃa nada mal la asignatura que propones en la que además nuestros jóvenes aprendieran algo de nutrición. Tanta proteÃnas, vitaminas, hidratos etc que estudian en bioogÃa y luego no saben lo que tienen que comer .
Lo malo de cocinar es que luego te lo comes todo y con placer y los kilos se notan. Un beso y gracias
Que pinta esa ensaladilla!!! Yo estoy de acuerdo en que se diera la asignatura que dices..pero que se diera a hombres y mujeres, que me dá a mà que en la época de tu madre solo la tenÃan las mujeres…uff..que machismo…
Besitos!!
A mi me gusta con la patata cortada no muy pequeña pero si muy muy blanda, y con un buen toque de vinagre, bien en la mayonesa, o mejor aun, usando (todo o parte) de bonito en escabeche. Los guisantes casi me sobran.
Pues yo la hago de diferentes maneras, pero la tradicional de mi casa es con la patata a cuadraditos, judÃas verdes, guisantes, zanahorias, un buen bonito, olivas troceadas, huevo duro, pimiento morrón, virutitas de jamón… ummmmmmm!!!!
Besicos
Si, si, si. En mi casa tambien la comÃamos. Es mas, mi madre aun la prepara cuando somos muchos a la mesa, sobre todo en verano para cenar en el patio. ¡¡que buena!!
Gracias Susana por hacernos recordar
Hola Su,
Llevo un tiempo siguiendo tu blog, me encanta, y además me siento muy identificada contigo, porque aunque yo sólo tengo una hija, más pequeña que las tuyas (tiene 14 meses), y otro/a en camino, también soy abogada, mi padre era arquitecto, como tu marido, y toda la familia de mi marido es manchega.
Pero, aparte de estas coincidencias, en lo que más me siento identificada es con tus comentarios y tu actitud ante la vida, que se desprende de tu blog.
Hoy me he decidido a dejar un comentario al surgir el tema de la asignatura de “EconomÃa Doméstica”. Yo estuve interna en un colegio en Inglaterra un año, el equivalente a lo que antes era 8º de EGB, y una de las asignaturas era “Home Economics”. En ella nos enseñaban, no sólo cocina, sino también organización de una casa, nutrición,etc.
Me llama la atención que eso hoy se considere antiguo, ya que cuando yo estudié en Inglaterra, hace ya 20 años, los ingleses eran mucho mas modernos que nosotros, y aún asà esa asignatura era incuestionable y formaba parte del programa educativo desde hacÃa tiempo.
Lo más curioso es que en un paÃs en el que ya por entonces la mayorÃa de las mujeres trabajaban, y con una tradición culinaria mucho menos rica que la nuestra, se le diera tanta importancia a la economia doméstica como para establecer una asignatura al respecto, mientras que en España ese asunto se considerara antiguo. Resulta, desde luego, incomprensible.
Por último, comentarte que comparto totalmente tu idea respecto a que en las casas en las que la cocina funciona, la gente es más feliz. No sólo la comida, sino el ambiente que se crea en la cocina es fuente de felicidad, calor de hogar y de recuerdos maravillosos.
Un beso, y muchas gracias por tu generosidad al compartir con el mundo tu sabidurÃa.
MarÃa.
Adoro la ensaladilla rusa. Yo soy de hacerla con productos congelados. No es que me guste más, que no. Es que no tengo tiempo, pero lo que sà hago es añadirle un par de patatas cocidas chafadas y luego la mayonesa casera no la hago porque hago mucha ensaladilla, somos dos y no quiero ponerme mala con la salmonelosis, pero le añado un poco de leche para aligerarla y por supuesto le añado cebolleta y pepinillos que me encanta. Y su huevito, como no. Pero no me gusta muy cargada, asà que no le pongo langostinos ni surimi. Solo verdurita.
Y con respecto a lo de la economÃa doméstica. No eres carca para nada. Yo tengo 30 años y también opino que nos hubiera venido tremendamente bien tener la asignatura, sobre todo porque al irme de casa lo pasé muy mal durante un año entero y todavÃa me cuesta las tareas del hogar, que menos mal que encima son compartidas con el maromo, pero el maromo está menos acostumbrado que yo y la casa es un puñetero desastre.
Besotes.
Hola Su, aunque recibes muchos correos y no espero que te fijes en el mÃo, no me resisto más a escribirte. Soy una chica joven, abogada como tú, aunque desde hace un tiempo trabajo desde Copenhague, ya que he venido siguiendo a mi marido que es diplomático. Los dos somos españoles, y yo en casa procuro seguir manteniendo los horarios de comidas y los menús “typical spanish”, y te puedo decir que el 100% son platos de webos, el pan, entrantes, primeros, segundos y postres…TODO!!, Hoy prepararé esta magnÃfica ensaladilla cuéntame, que será éxito asegurado y estará de rechupete.Con ojos como platos esperando tu nueva receta.Besos y mil gracias!!!
Hola Su,
Llevo un par de meses siguiendo tu blog pero nunca te habÃa dejado un mensaje. Lo primero de todo, felicitarte por tus posts y darte las gracias, ya que las diversas cosas que he hecho siguiendo tus indicaciones han sido todo un éxito.
Comparto contigo algunas cosas, profesión y afición entre otras, pero sobre todo la actitud vital que desprenden tus comentarios. Relacionado con el de hoy, recuerdo que en 2ºBUP tuve una clase que no recuerdo cómo se llamaba pero que consistÃa en gestionar una casa durante un mes: nos asignaban una familia, con un número x de hijos y un sueldo, y tenÃamos que organizar el mes: 3 comidas diarias (con sus platos equilibrados), colegios, reparaciones de electrodomésticos, imprevistos varios… Recuerdo que entonces me pareció algo retrógrada y machista, pero reconozco que era muy práctica y nos ayudaba a ver cómo funcionaban de verdad las cosas en una casa. Naturalmente, creo que deberÃa impartirse para niños y niñas. Si decides presentarte, ¡cuenta con mi voto!
La ensaladilla, estupenda. Me apunto lo de chafar la patata porque yo soy de las de cortarla en cuadraditos.
Un lujazo tu receta de ensaladilla,yo la hago muy parecida.No puedo estar mas de acuerdo contigo en lo referente a la escuela,soy madre de 4 chavales, a los que Carpanta a su lado es un juguete.Gracias por compartir tan desinteresadamente tus recetas y aún más tus comentarios. Un saludo: Mª José.
Hola Su, si te presentas a ministra tienes mi voto. Que verdad tienes en lo que dices, hoy no se le da a la peseta, como se dirÃa antes el valor que tiene y eso lo ven los niños en el dÃa a dÃa,porque lo de la asignatura es una buenisima idea, pero tiene que empezar en su propia casa. En la cocina para no tirar tanta comida, ropa, juguetes, pero para eso tendrÃan que asistir a clase primeramente muchos padres.
Su, la ensaladilla, un clásico en casa y una manera que los más peques coman verdura. Un abrazo fuerte
Estoy contigo en lo de las bolsas congeladas, me parece como plastificado y sin sustancia. Lo de espachurrar la patata hay que probarlo, lo que si he notado que cuando la patata se queda algo mas cocida de lo debido y se desmorona un poco está mas jugosa, mas o menos es lo mismo ¿no? De ingredientes en casa muy similar.
Muy sabias tus palabras sobre la educación hoy en dia, mucho aparato, mucha teorÃa, mucha tecnologÃa y se nos quedan muchas tan importantes sin nisiquiera mencionarlas.
¡¡¡¡Su presidenta!!!!
Hola.
Como a mà la ensaladilla me quedaba un poco insÃpida, hice un par de cambios que me dieron resultado: Primero, la patata (pelada)y la zanahoria las cuezo en caldo de pescado al que añado algo de agua si hace falta. Además, al hacer la mayonesa añado como medio diente de ajo para que coja un poquito de sabor.
Yo no machaco la patata, pero de todas formas la cuezo bastante por lo que al mezclarlo todo, los trocitos acaban por romperse. Supongo que el efecto será parecido.
Me gusta que hagas ensaladilla porque te trae buenos recuerdos, yo también añoro muchas comidas que me recuerdan a la niñez y a las personas que ya no están… :(
Odio los precocinados de cualquier clase, pero tienes razón, el preparado de ensaladilla es penoso…
Me gusta tu versión con pepinillos, probaré si me dejan jejeje
Bss
Impresionante ensaladilla! A mi también me recuerda a la de mi madre pero sin los langostinos (que por supuesto probaré a incorporarlos la próxima vez) En cuanto a la patata en mi casa siempre se ha puesto en daditos pequeños, ya que nos gusta ver todo picadito y mezclado. Al final es como todo en la cocina, cuestión de gustos…Gracias por tus recetas Su y por las fotos!
Yo no se quien entra de nuevo y relee los comentarios, pero querÃa daros las gracias por todo:
por dejarme entrar en vuestras casas
porque dejeis unos minutos en contar vuestros recuerdos
porque asi sin más, seria una receta de ensaladilla ahora tiene el valor añadido de hacerla entre todos
porque para mi es un paso importante los que nos habeÃs escrito por primera vez
Gacias por escucharme, tengo un dia tonto y me siento muy reconfortada por teneros ahi.
que buenisima pinta tiene la ensaladilla
No le puedes hacer esto a una adicat a la ensaladilla como yooooo. Aaaaaaaaaayyyyyyyyy.
No te prometo nada, pero te aseguro que lo intentaré Loli. Un saludo
me encanta la ensaladilla!!!!!!!!!!!!! yo en mi caso no le echo langostinos que no me gustan pero el resto igual!!! qué rica!!!!!!!!
me encantan tus recetas, las de toda la vida…
felicidades tienes un blog estupendo y voto por esa nueva asignatura.
yo le echo zumo de medio limon y de media naranja .La primera vez que la comi asi fue en casa de unos amigos,y la verdad nunca me supo una ensaladilla tan rica como aquella noche.,algo que yo no como nunca de noche.Y desde entonces le añado esos ingredientes ,aparte de lo demas.
Noy hay que estar chapada a la antigua para ver que cómo está la sociedad, cómo se comportan los niños de hoy en dÃa para saber qué es necesario formarlos en economÃa doméstica. No lo veo descabellado ni mucho menos, y me creo y te creo una mujer muy actual, pero creo la gente se echarÃa encima a una propuesta de este tipo.
Una ensaladilla de las de siempre, y como siempre, buenÃsima, nunca falla. (yo con un atún más normalito)
Besos de Laurita.
Hola Su!
Mi novio (que es sueco) tuvo en la escuela, a parte de las asignaturas “tÃpicas”, clases de “aprender a vivir”: cocina, costura, baile… En el ejército tenÃan clases de protocolo, para saber cómo comportarse en público. Cómo me hubiese gustado a mà aprender todas estas cosas en clase!
La receta, estupenda como siempre!
AcertadÃsimo el nombre de la ensaladilla “cuéntame” pq parece que a todos nos ha despertado los recuerdos de la niñez, esas ensaladillas de madres y sus filetes empanados como perfecta pareja de baile… umm, has despertado también nuestros sentidos!!! y mientras nos recreamos con tu maravillosa receta, despiertas nuestras conciencias con el tema de la educación uffffff ójala y todos los males de la educación actual se solucionaran con una receta mágica, como madre, como maestra y como cocinilla ya me gustarÃa!!!, me ha encantado leer las opiniones, aunque serÃa maravilloso incluir una asignatura ideal y milagrosa, lo siento pero sin una buena educación en valores, mucha atención, buenos cuidados, cariño a raudales y toda la paciencia del mundo todo ello ya en la mochila desde casam sin todo eso en los colegios estamos perdidos, Ah!! se me olvidaba el ingrediente principal, apoyo confianza y respeto a los maestros. Receta completa.Besos Su
Siento lo mismo al comerla, y al hacerla. No es un plato que me canse ni de comerla ni de hacerla.. Una maravilla… De verdad, y con la decoración de los langostinos asÃ, más apetitosa aún. Como todo lo que haces, un éxito. Un besote desde Alcalá de Henares.
No se puede negar que tienes un salero explicando las cosas, me has arrancado una buena sonrisa, bueno, y la foto ya ni te cuento! me ha rejuvenecido algo asà como 40 años, jajajajajajaja.
Millones de besitos guapetones!
Hola Su,
me encanta tu receta…en casa también la hacemos con algunas variantes. Que buena fresquita en verano!!
Y si, totalmente de acuerdo. Me encantaria que esta “Economia Domestica” volviera a las aulas. Yo de momento, estoy inculcando la cocina a mi peque al igual que venir al mercado conmigo o con su papa. Los niños apreciarian mucho mas el valor de las cosas.
Besos
Yo la preparo como mi madre: patata, zanahoria, bonito del norte, pepinillo, aceitunas y mayonesa. Todo troceado y el huevo duro hilado por encima para decorar. Y un truco de madre: hacer la mayonesa de la ensaladilla con un poco del aceite del bote de bonito, potencia muchÃsimo el sabor.
Hola Su:
Como siempre que razón tienes en todo, en casa, siempre se prepara con un poco de picadillo en vinagre ya preparado (pepinos, zanahoria etc.), muchos huevos, bonito de lata al natural y mayonesa…ah y la patata chafadita pero eso si fria, bien fria. jjajaj yo llevaba un monton de tiempo sin comerla porque odio el sabor a vinagre pero cosas de la vida mi hijo tambien lo odia y la abuela cambio la receta de años y años de tradicion. jajajjaj jajaj “ole mi Niño”
hola un saludo de esta fiel seguidora tuya.
En 1 lugar darte las gracias por este estupendo blog.
y agradecerte de todo corazon todas estas recetas tan maravillosa que nos das.
muchos besos y muchas gracias.
no cambies nunca.FELICIDADES.
Exactamente la hago como tú, incluÃda cebolleta y el toque de aceite, lo que yo le pongo un toque también de vinagre (no módena)el tradicional, le da un punto genial, sin langostinos, no le pongo langostinos.
Saludos
Esperanza
A mi mi suegra me enseñó a hacerla con puré de patata, formando un brazo de gitano. Está buenÃsima. Si queréis verla os dejo el enlace:
http://cocinandocongoizalde.wordpress.com/2010/07/09/brazo-gitano-de-ensaladilla/
Lo de la economÃa doméstica,totalmente de acuerdo.La ensaladilla fantástica.Me ha encantado la presentación.Yo la hago prácticamente igual,solo que uso para cocer las patatas el agua de haber cocido las gambas o los langostinos.Queda muy bien,asà lo hacÃa mi madre y yo lo aprendà desde niña,pués siempre me ha gustado la cocina.Enhorabuena otra vez por el blog.
Mi primer recuerdo culinario es una ensaladilla que hicimos durante una excursión con el colegio. Cada niña aportó una cosa, y a mà me tocaron los huevos duros. ¡Cocinar me deslumbró y aún sigo con la misma afición!
Por cierto, yo no pongo zanahoria porque no les gusta a los mÃos, pero probad con trocitos de manzana verde. Le dan un toque especial. Un beso, Su, te sigo continuamente.
Hola Su, en casa es una de las comidas preferidas en verano. La hacemos (mis hijos y yo) cociendo al vapor la patata en dados, junto con judÃas verdes, asà tiene más sabor y no se deshace.
La zanahoria les gusta más cruda, en dados minúsculos (primero juliana) para darle un puntito crujiente.
Lo de los langostinos me parece una idea genial, la probaré en la próxima.
Las asociaciones de padres tendrÃamos que proponer como actividades extraescolares lo de las clases de cocina, no sólo cursos de verano de una semana. Besos: una conquense.
Fantastica tu ensaladilla, en casa es uno de los platos favoritos, yo la suelo hacer con la patatata troceada,y a veces tambien hago brazo de ensaladilla ,es algo mas entretenido, pero queda con muy buena presentacion.
Alrededor
Saludos de la ensaladilla siempre pongo lechuga picada muy pequeña, le da mucha suavidad y frescor.
Mi madre tiene un truco, y es que añade al agua de cocer las patatas las cabezas de las gambas, y luego se nota en el sabor.
Y también estoy de acuerdo en incluir esa asignatura en los planes de estudios de los crÃos.
Besos a todas/os
Ay, cielo, cuanta razón tienes! te voy a contar algo que vi estas vacaciones y que aún estoy flipando. Estuvimos en un lugar donde las cenas eran deliciosas, muy cuidadas y muy bien presentadas. La dieta muy equilibrada puesto que cada noche podÃas elegir entre muchos tipos de carne o pescado, hubo foie, mariscos, alguna vez algo de pasta, verduras, cremas, en fin, como ya he dicho muy equilibrada y variada.
Una pareja se quejaba de lo mal que se comÃa porque solo pudieron comer pasta una noche… evidentemente los menús no se basaban en hamburguesas y patatas fritas. Como lo ves? y no te vayas a pensar que eran niños, eran bien talluditos :-)) …yo creo, Su, que faltan más madres como tu.
Por cierto, en casa hacemos lo que llamamos ensalada de patata, muy parecida a la tuya, pero machacando un poco las patatas con aceite de oliva, mmmm divino! estos carpantas coincidimos contigo ;-)
sigo, que me he perdido un motón de cosas.
¡Me encanta la ensaladilla! eso que has dicho de ponerle un poco de aceite a la patata no lo habÃa probado, lo probaré ,graciasssss.Te ha quedado muy bonita con lo de los langostinos alrededor, tienes un arte…
Un beso.
Pues la hago exactamente igual que tu Su, lo único que además de ponerle un poco de aceite de oliva, también le añado unas gotitas de vinagre de jerez y siempre el cuarto de cebolleta bien picada, he de decir que mi ensaladilla también es famosa entre amigos y familia, me he dado cada palizón haciendo para toda fiesta y fiestica que no veas, pero la verdad es que sale muy buena.
Bon Nadal y un abrazo
Te cuento, que la ensaladilla queda riquisima con la patata machacada, Y el poquico de cebolleta le da un toque especial, desde ahora la haré siempre asÃ. Os animo a que la hegais, merece la pena probarla. UN BESO.
En mi casa la hacemos con las patatas cortadas en medias rodajitas. Ya ves, ni lo uno ni lo otro. En lo de la economÃa doméstica te doy toda la razón. Tú no sé si eres chapada a la antigua, pero desde luego eres chapada a lo “sentido común”. Además, esta asignatura servirÃa, entre otras cosas a que los crÃos aprendiesen a vivir en verdadera igualdad y a apreciar el trabajo de casa. Esto no tiene nada de antiguo, sino todo lo contrario, es muy moderno.