Este pañito con esa labor tan preciosa, me lo ha hecho Teresa, tía de mi amiga Teresa, de Cuenca, que tiene unas manos… ¡espectaculares!
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Por fín, ¡sin azúcar !
Gracias, qué delicia. Y me encanta tu nombre de web ;)
Me encanta que hagas recetas como estas. Sanas y ricas. Para poner a los niños en el la merienda y para mis desayunos o tentempié Sin grasas sin azucares ni harinas refinados,
Sigue asi.
Hola Susana:
No puedo ponerles almendra porque tengo una alérgica a los frutos secos en casa.
¿Crees que debo/puedo sustituirla por otra cosa?
Gracias, reina. Un beso
No le pongas, añádele la misma cantidad de harina (sustitúyela)
Se puede usar salvado de avena en lugar de copos?
Sí, pero tienes que modificar un poco la textura para que la puedas manejar, añadiendo un poco mas de salvado
Las he hecho!!! pero como sabes cuando tienes que sacarlas? a mi nada de duritas por fuera… son como bizcochitos…
buenísimas, y eso que no tienen pepitas…. pero no sabia cuando sacarlas……. por lo que tu dices, tu tiempo en horno igual no es el mio!!!
alguna señal de que ya están?
Yo la verdad es que me guío un poco por la intuición, es cierto que al tener cada uno un horno es complicado acertar en decir los tiempos.
Hola, la verdad es que están buenísimas. La primera vez que las hice me salieron estupendas. No les puse almendra y les añadí un poco más de copos de avena, y una nuez de mantequilla. Ah, y una cucharada de miel porque los plátanos no estaban demasiado maduros ni dulces.
Pero la segunda vez que las hice, repitiendo mi receta, salieron durísimas! Es cierto que las dejé algo más de tiempo en el horno. Nos las hemos comido igual, pero estaban bastante duras ¿por qué ha podido ser?
Entiendo que si añado cosas por mi cuenta esto puede pasar, pero soy un poco temeraria, jejeje. Gracias por anticipado, me encanta tu blog y tus recetas!
Hola María, cuando se quedan duras es porque te has pasado de horno aunque sea un minuto.
Las acabo de hacer y uno de los plátanos no estaba muy maduro y le eche una pizca de sirope de agave. La me puesto naranja confitada y trocitos de chocolate y a otra nada, a ver cual le gustan más. Yo las saque nada mas se tostarica un poco y están de textura perfectas. A ver qué dice las niñas pero a mi me han encantado. Gracias Su
Hola Su, si no le pongo plátano tendría que usar azúcar? Y cuanta cantidad? Mil gracias!!
El plátano es textura también. Haz éstas otras en ese caso.
Voy allá con el experimento. Hice hace poco un curso de repostería americana con Isabel de @aliterdulcia y me quedé enganchada a la repostería americana. Muchas gracias por compartir tu sabiduría. ¿Para cuando un curso de panarras por Sevilla?
Deliciosas!
Como hago para su conservación? Tupper de cristal iría bien?
Muchas gracias!!!
Perfecto Sandra
Hola!! Las he hecho hoy y nos han gustado bastante, pero si quisiera hacer más cantidad cuánto duran? Por el plátano más que nada me descoloca un poco. Graciass
Tres o cuatro días sin problemas
Hola!no llevan harina???
No Mcarmen
Muchas gracias por todas tus recetas .desde el confinamiento hago pan guiada por ti además de muchas otras recetas
Gracias por compartir