Hamburguesa de ternera
A todos nos entra un entusiasmo manifiesto cuando comemos una hamburguesa de ternera buena de verdad, jugosa, con sabor a carne, no a plástico, en su punto… ¡Puf, se me hace la boca agua mientras os lo escribo!
Hoy os voy a dar unos consejos sencillos, tan básicos que son de perogrullo, pero cuando yo hago una hamburguesa bestial, quien se la come me mira y me dice:
—¿Qué tiene esto, por favor?
Y yo sólo digo:
—La mejor carne de ternera.
Con mi carnicero Ángel tengo enchufe, y no me da nunca de la misma parte: unas veces me da de aguja de ternera, otras de la parte más fea, antes de empezar los entrecot… De donde el ve que está la carne superior, aunque sean los empieces de las buenas piezas. A esta carne le da el punto jugoso la papada de cerdo sin corteza que le pido que me ponga cuando la pica. Luego en casa sólo sal, un poco de pimienta, un poco de perejil, ajo. Nada más. Lo cierto es que es importante el punto que se le dé al hacerla en el fuego.
Mi carnicero está en Cuenca, en el Paseo San Antonio, número 55, y se llama Angel Martínez. Visita obligada para los conquenses, y para los demás, están preparando una web para vender a toda España.

Hamburguesas de ternera
- ½ kg de carne de ternera
- 1 tira de papada de cerdo —sustituible por panceta fresca, aunque no es lo mismo—
- 1 cucharadita de sal —¡ojo! no os paséis—
- Un poco de pimienta molida
- Un poco de perejil
- 1 diente de ajo mediano
- 1 cucharada de leche entera
- 6 panecillos de hamburguesa
Preparación
Pedir a nuestro carnicero que nos pique la carne en el momento con la papada.
Preparar los panecillos de hamburguesa con esta receta.
Ya en casa, salpimentar la carne.
Machacar en el mortero el diente de ajo y el perejil, añadir un poco de leche. Poner en un bol la carne y remover. Dejar 20 minutos reposando.
Cortar unos cuadrados de papel para hornear del tamaño un poco más grande que las hamburguesas.
Poner un aro de emplatar encima del primer trozo de papel, y poner la cantidad de carne al gusto. Aplanarla un poco con una cuchara, de tal manera que quede como en la foto.
Poner una plancha o sartén a fuego fuerte. Echar unas gotas de aceite de oliva virgen extra. Proceder según gustos de casa, muy hecha, en su punto o menos hecha.
En la base, ketchup, y siguiendo este orden: la carne, terminada de hacer con queso para que quede fundido, bacon, tomate, pepinillo, cebolla fresca, lechuga y una cucharada de mayonesa. Y con el pan de hamburguesa casero ligeramente tostado. Sí, ese que vamos a hacer este fin de semana con nuestro vídeo del nuevo curso online.
Preguntas:
- No sé que es eso de la papada ¿Y si no se la añado?
Quedará rica igualmente, aunque un pelín menos sabrosa y jugosa. Pero lo que sí tienes que hacer es ocuparte de comprar una buena carne de ternera, picada en el momento. - No tengo aro de emplatar, ¿qué hago?
El aro, si puedes, debes adquirirlo. No sólo por esta receta, sino que lo vas a utilizar mucho, más si estas empeñado en esmerarte un poco en la presentación. Se compra en cualquier tienda de cacharros de cocina y en casi todos los chinos. Si no, puedes darle la forma con una taza grande o simplemente con la mano, aunque te quede más rústica la forma.
¡Venga! Id preparando todo, para que este fin de semana os hagan en casa la ola.
Su
Hola Su, llevo tiempo leyendo tus recetas “en la sombra” y hoy tengo una duda en la receta de hamburguesas; habláis de huevo pero no lo veo entre los ingredientes.
Espero tu aclaración y muchas gracias por compartir con nosotros tus recetas.
Mi receta no lleva huevo, pero le puedes poner un huevo en los ingredientes y te queda bien
Muy buena pinta. Yo le añado queso rallado y un poco de tomate frito. A mis niños les encanta.
Impresionante el pan de hamburguesa y la carne con tu receta. Llevo unos meses siguiendote y la verdad estoy impresionada de los resultados que obtengo, y lo mejor de todo ” a la primera”.
Ayer disfrutamos muchísimo con los panes de hamburguesa, por tu culpa me estoy haciendo adicta a las masas.. jejeje
Por cierto Su yo también vivo en Guadalajara, si das algún curso por aquí cuenta conmigo porfi!!!!!!
Enhora buena a ti y a todo tu equipo por este blog tan profesional.
Hola Begoña, a ver si nos vemos aunque sea en el Mercadona, ja ja. Un abrazo grande
Gracias por tus recetas. Es posible que ya hayas puesto la receta del pan en otra ocasión? Bueno , ahora lo busco. Sea como sea, gracias por tu dedicación
Mª Carmen
Si si, mira en este enlace
Hola Su!. Genial en todo su conjunto. Con el pan de hamburguesa y todo casero siguiendo tu receta. Una vez más quedas felicitada y darte las gracias por estas recetas tan espectaculares.
Hasta la próxima!. No tardaré mucho….jejeje
Gracias María
Disculpa es un error
Hola Sra Webos!!!
ya encontre la respuesta a mi interrogante… culmine de leer los comentarios!!
Gracias por tus recetas!
Probare tu receta. Gracias !!!yo le pongo una yema de huevo y un poco de miga de pan mojada en leche.
Al montarla pongo primero mayonesa, lechuga, tomate, UNA RODAJA DE PAN DE MOLDE y después el resto al gusto del consumidor…, hamburguesa con o sin cebolla, beicon, etc. El pan de molde hace de almohada de los jugos porque no se a vosotras pero en casa, sino se nos desmonta al comerla.
Dónde encontrar un buen panecillo para hamburguesa? Alguna receta?
Gracias!!!
Haz click aquí
Hola!
Que rica está. Gracias por tus recetas.
Yo he hecho hoy está hamburguesa que aunque no es finde me ha parecido buena idea para alegrar a mi hijo en su primer día de Selectividad.
Y de paso a toda la familia. Jaja.
Un abrazo.
ole Pilar