Rufino nació el 21 de Mayo de 1930, en El Recuenco, provincia de Guadalajara. Allà tiene su huertecilla, en un paraje precioso que se llama la Fernandilla. En ella cultiva calabacines, cebollas, repollos, pepinos, judÃas verdes, acelgas, puerros, berenjenas, sandÃas y melones. La huerta era de su padre; él la heredó y empezó a trabajarla cuando se jubiló.
Ahora, a sus 81 años, baja a las siete de la mañana hasta las 12 del mediodÃa y por la tarde desde las 6 a las 9 de la noche.
Para sus tomates tienes distintas simientes. El hace semilleros del año anterior, compra algunas en viveros de confianza y le compra a un hombre de un pueblo cercano.
A él le dedico este post; a él y a los hortelanos de las otras cincuenta huertas que hay en el pueblo.
Tú no lo leerás, Rufino, pero estos tomates que me has regalado, que saben a tomate, rosados, carnosos, son para mà un regalo muy especial. Tu nieto lo sabe. E igual hasta sà que lo puedes leer en su móvil.
Gracias.
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola Su, me parece que tiene pintaza. ¿Cómo lo hago si tengo invitados? ¡Muchas...
Muy interesante los consejos sobre el pan, los pondré en práctica y seguro que m...
¡Muy buenas Susana! ¿Se podrÃa congelar la masa después del segundo levado? Ya...
Sé que el escabeche era una conserva, pero no me acuerdo si hay que poner al vacÃ...
Hola Su, gracias por tu receta, te cuento que la tarde de ayer puse manos a la o...
Eso es un tomate como mandan los cánones… sà señor!
Mi abuelo también tenÃa de esos tomates, poco habituales actualmente, la mayorÃa de las veces no saben a nada, en cuyo caso no te lo deberÃan de vender como tomate, sino como sucedáneo (como el caviar o el cangrejo)
Qué ricos los tomates de huerto! A esta gente que vendan cosas ecológicas en el mercado a esos precios, cuando ellos no saben cultivar de otra manera y que nos compremos “indumentaria especial” para ir al campo, cuando ellos han ido en alpargatas toda la vida, les tiene que parecer curiosÃsimo cuanto menos.
qué tomates tan bonitos…
por cierto, qué ritmo de publicación llevas, criatura… has vuelto de las vacaciones con las pilas cargadas…
Qué homenaje más bonito. Yo soy una afortunada porque mi tÃo también tiene huerta y me da tomates con sabor a tomate.
Nena, esos tomates con esa carne jugosa y tierna, solo se consiguen en las huertas caseras. Ni siquiera los de cultivo ecólógico tienen esa presencia. Mi padre es otro “rufino” y yo soy su disfrutadora.
Ole por Rufino y todos los horticultores buenos del mundo!!
De todas formas, que nos llame la atención “tomates que saben a tomate” o pan, pan… es que tiene delito. A mà estas cosas me dan una rabia que pa qué!
Hoy tengo para comer en el tuper tomate de mi huerta y queso de mi cocina y cuando me lo ponÃa esta mañana decÃa… joooo ya se acaba la temporada y vuelta a los tomates de plástico.
Tenemos que reivindicar los buenos productos, que no somos tontos!
Su !!!!!
Hoy en dÃa solo se pueden comer buenos tomates de alguien que te los pase de su huerta. Vaya pinta tiene. Para comerlos asà directamente !!!
Haber si algún dÃa llegamos a ser un Rufino.
Buen fin de semana.
¡Qué envidia!
Mi vecino tiene un primo con huerto y me suele dar tomates, pimiento y calabacines y saben a otra cosa, saben a infancia.
Besos.
Alicia.
Su, precioso post. da gusto ver a gente agradecida. un beso.
Maravillosos esos tomates, sencillamente maravillosos¡¡¡ Y ojala pudiera algún dÃa tener una huerta como la suya, y poder disfrutar de esas hortalizas. Ya nos contarás en qué receta los utilizas, aunque sólo con aceite y un poco de sal, y unas aceitunas negras de Aragón, ya son un manjar. Un beso.
Hola Su¡¡¡ Que privilegio, verdad? Poder comer tomates con sabor a tomate. Es una paradoja, pero es la realidad. Con las hortalizas pasa igual que con el pan. ya es difÃcil encontrarlas de calidad y con su sabor origial. Besos y disfrutad de ellos¡¡¡
Yo quiero un Rufino en mi vida!!
Ole, ole y ole, por Rufino y por tantos hortelanos que siguen trabajando la tierra para que la disfrutemos en nuestros platos. Es un lujo disponer de esas maravillas.
Dios bendito que tomate!!! incarle el diente ya!!!!
casi me llega el olor , este olor tant intenso que tienen justo al arrancarlo de la tomatera.
esto es de verdad un autentico lujo, mas que lujo lujazo .
Qué ganas de tomates a bocados me ha entrado… ¡Qué envidia más sana!
Ke pinta mas buenaaaaaa!!
Y desde aqui hacemos un llamamiento a la industria tomateril de que por favor, los tomates sepan a tomate, que de un tiempo a esta parte son de plasticamen, ahora eso si, todos igualitos y muy monos.
Asi que cuando yo voy al mercado de las caseras( aqui donde yo vivo, hay caseras, que tienen sus caserÃos y ponen sus productos en el mercado) voy y les pido:”dame unos tomates feos”, y que buenos están!!
Bravo Rufino! Un beso Su!
¡Qué maravilla de tomates! Y no como los últimos que compré, que tenÃan buen aspecto por fuera, pero al abrirlos me encontré que las semillas habÃan germinado y estaban llenos de mini tallitos y mini raÃces…. Me dio un repelus….
Estupendo post! Yo, que tengo la gran suerte de tener un padre con huerta, creo que me habré podido comer este verano casi un kilo al dÃa de tomates tan estupendos como estos, entre salmorejos, ensaladas, o simplemente abiertos por la mitad, un poquito de sal, y a “bocaos”.
Por cierto, hablando de huertas, dentro de poco llegan las calabazas naranjas, que aunque en el súper tienen un precio desorbitado, desde la huerta casera nos llegan kilos y kilos, asà que te ruego nos des ideas de recetas con este manjar, para salirnos de las cremas y purés.
Un saludo y muchas gracias por tu esfuerzo.
Ésos son tomates y lo demás es cuento.
Nosotros este año no hemos tenido suerte, ha hecho muy malo y apenas ha salido el sol para que maduren.A ver el año que viene.Yo no madrugo tanto como Rufino pero reconozco que son los niños mimados de mi mini huerta.
Buen fin de semana valenciano…
MarÃa José.
Espero que Rufino pueda leer tus cariñosas palabras! A los que tenemos un pequeño huerto, aunque sea en una terraza, nos encanta compartir nuestros productos, sobre todo con gente que como tú, valora el esfuerzo y el cariño con el que los cuidamos, para seguir disfrutando de los sabores naturales de siempre, y mas en estos tiempos de productos embolsados, precocinados, procesados…!!! Muchas gracias por tú maravilloso blog, de los mejores que visito!
Un saludo cariñoso desde Santiago.
Un lujo de tomates. A mÃ, este año, me han regalado tomates y otras verduras y hortalizas, de unos amigos que tienen un huerto como el de Rufino,cercano a mi casa, nada que ver con los comprados y el sabor inigualable. Toda una experiencia, poder comer esos tomates recién cogidos. Lástima que no se puedan congelar o que no los haya durante todo el año.
Que maravilla de tomates!!, los que venden en los supermercados parecen plastico. Cada vez que van mis padres al pueblo, pregunto si van a traer tomates, grandes, rosados…, se me llena la boca de agua!!!
Estas personas que cultivan la huerta con tanto carió, son las que obtienen los mejores resultados. No hay más que ver la pinta tan buena que tgienen estos tomates.
Un beso,
hola Su..¡menuda pinta tienen los tomates! se me hace la boca agua solo de verlos….
Por Dios, Susana, qué cosa más bonita, qué preciosidad de texto y qué… y sÃ: qué maravilla de tomates. Es emocionante y yo creo que, ya que te regala tomates, tú podrÃas regalarle palabras. Espero que su nieto se lo enseñe…
Precioso pueblo el Recuenco, muy cercano a Armallones ( el pueblo de mi marido donde tenemos nuestra pequeña casita de verano y fines de semana ). Nosotros compramos los tomates a un señor muy mayor que es de Alcocer y que va a venderlos una vez por semana al pueblo. Tambien son de su huerto y nunca he comido tomates mejores. Del ultimo fin de semana me traje unos cuantos kilos y les saque fotos junto a unas “super-cebollas” que tambien cultiva. A ver si le digo a mi marido ( tambien fotografo, pero aficionado ) que me explique como te las puedo enviar para que los podais ver, que es que da gloria de requetebonitos y estupendos que son. Ole por Rufino y por el señor de Alcocer !!!!!!!!!
Y tan especial… son un regalazo!!, aunque claro, Rufino dirá “si sólo son tomates”.
Ainsss… no sabe lo que tiene.
Genial este homenaje en forma de post!
Un saludo.
qué tomates, su! eso si que son tomates. no me extraña que le estés tan agradecida, y es que nada tienen que ver con los que venden en las grandes superficies tan redondos, tan rojos y tan brillantes, pero que no saben a nada, parece que son de plástico. aquà mucha gente también tiene huertas y los venden en sus casas. los llamados “morunos” (no sé si los conocerás, tienen un color casi marrón y a veces tienen en el interior raÃces que hay que desechar) tienen un sabor especial, sólo con sal y un buen aceite son una exquisitez.
recuerdo comer cuando era pequeña bodadillos de tomate en rodajas con sal y aceite y estaban buenÃsimos. creo que eso ya no está de moda… jaja.
vaya rollo te he soltao. perdón.
besos manchegos
cristina
¡Qué lujo de tomates! ¡Qué afortunados somos los que tenemos pueblo al que ir los fines de semana y en el que los tÃos y abuelos cultivan sus huertos! Yo este año he disfrutado de judÃas verdes, acelgas, calabacines y tomates fantásticos, con sabor a verdura y a tomate de verdad, no como esos que tenemos que comprar que algunas veces saben a “corcho”. Este fin de semana pasado mis padres y mis hermanos vendimiaron su pequeña viña (nosotros no pudimos ir porque tuvimos bautizo), con la que nos hacemos el vino que consumimos durante el año. La satisfacción que da el comer (o beber) lo que has hecho con tus manos es indescriptible.
Besicos maños.
Que envidia de tomates, esos si que estan ricos y que hombre tan admirable.
Qué envidia de tomates y de simientes!!!! Y que hermosura de huerta, por Dios. Todo lo que salga de ella deben estar rico a mas no poder.
Besos.
Esos son los buenos tomates. Y no los que nos venden en el super.
Que ricos!
Besos
Madre mÃa!!………qué pinta tienen esos tomates!!
quien los pillara
Eso si que son tomates Su! Sabes? Me ha recordado a mi abuelo, el pobre ya murió pero tambien tenia su pequeño huerto que cuidaba con una ilusion enorme.
Besitos y buen finde!
Gracias Su por esas fotos, me has hecho recordar mi infancia, cuando iba a casa de mis aitites (abuelos en vasco)y correteaba por sus prados y a la hora de comer/cenar mi abuela nos ponia ensalada de tomate y a veces nos daba cosa comer esos tomates porque eran feos feos de verdad, pero que bien sabÃan. Ojalá volvieran esos diasssssss¡¡¡¡
Qué bonito homenaje, hoy en dÃa estos artistas no entran en los cánones modernos…pero es lo que son…y una fuente de un conocimiento de valor incalculable. Creo que uno de los secretos de esos tomates es el amor y la dedicación con la que, en este caso Rufino, los cuida dÃa a dÃa. Me ha emocionado mucho este homenaje…ojalá él pueda verlo porque seguro que le encanta.
Gracias Su, es precioso!
Vaya tomates los de Rufino. ¡Qué pinta! Hece mucho tiempo que no veo tomates como esos.
Besos y un abrazo para todos esos hortelanos de los de antes.
¡Qué TO-MA-TES! Son todo carne. Una delicia, y como éstos hay poco. Habrás hecho buenos tarros de salsa, ¿no? Más te vale, guapa, porque estos tomates son un bien que deberÃa ser bien preciado.
Besos y feliz finde.
Qué tomates! Mis padres cuando van al pueblo vuleven cargados de fruta y verdura que las vecinas les dejan en el patio de casa. Todo está tan rico! Todo tiene sabor! Pero a mi lo que más me llama la atención son los huevos, no tienen nada que ver con los que compramos en el súper, saben diferentes y tan buenos fritos con un buen pan… Menos mal que todavÃa quedan Rufinos!! Besicos.
Diossssss. Qué maravilla de tomates. Carnosos, irregulares, enormes, densos y de los que, al partirlos, huele a tomate en un kilómetro a la redonda. En le pueblo de mi padre los cultivan iguales o de una variedad parecida y están de llorar de buenos. Qué pena que estas cosas se vayan perdiendo y que sólo perdures los perfectamente iguales y plastificados tomates del súper. Snif.
Qué bonito post!!!!
Y qué pinta los tomates…..
Aparte de que consigamos o no tomates de huerta,no olvidemos de preguntar por ellos en algunos Mercados y Fruterias.Que tienen algújn paisano que se lo lleva.
Pero en tomates..no olvidemos los tomates RAF. Se cultivan el 99% en AlmerÃa.Algo en Murcia.(Buen tomate, tras AlmerÃa!). Valen el doble o triple, pero es la única manera.Que no todo vale el doble o triple.OJO: el termino Pata Negra es un invento marketiniano de unos listos. NO es una variedad.Es caro. Y puede ser bueno, u hoorribiliss.
¿Como se que es RAF? Tiene un color verde y rojo, mezclado(siempre).Oscila desde un 80% rojo a solo un 20% rojo. Está arrugado (siempre). Es terso y duro.Feucho.Es agridulce.De cultivo complicado. El tomate mejora con el aire que viene del mar(es salino)
Tengo la inmensa suerte de disponer a diario de tomates como ésos, gracias al huerto de mi suegro que, a sus 84 años, lo difÃcil es pillarle en casa y le faltan horas al dÃa para hacer todo lo que tiene en mente.
La pena es que los tomates DE VERDAD, como éstos, sólo los catamos durante el verano porque el resto del año… mejor ni lo digo, pero ni el mejor tomate criado en invernadero se acerca minimamente en calidad a los auténticos, los genuinos, los del verano.
Me siento muy identificada con este post, Su, como con casi todos.
Pero qué pinta, menudos tomates
Madre mia que tomates!!! Solo de verlos ya parece que notas lo buenos que estan,y no como los de ahora que no saben a nada!
Ya tengo yo ganas de pillar uno de esos.
Yo tengo la inmensa suerte de tener huerto en casa y la verdad, lleva bastante faena mantenerlo yc uidarlo, pero claro, luego llegas a la mesa con un tomate, una cebolla o un calabacÃn recien cogido… y claro, merece la pena el trabajillo!
Un besico
Oh que lujo…tomates con sabor a tomate!! uuuhhmmm!! a mi me encantarÃa tener una huertita cuando tuviera mi deseada casa de pueblo pero a saber cuándo sucederá!
Qué ricos, tomates de verdad, de los que saben a tomates. Es difÃcil encontrar algo asà actualmente. Besos.