Espolvorea azúcar glas por encima con la ayuda de un colador. ¡Comer enseguida!
Consejos
Es importante controlar la temperatura del aceite, ni muy baja, porque se te quedarán grasientas, ni muy fuerte, porque te quedarán sin hacer por dentro. El truco está en meter un palo de brocheta de madera cuando ponemos el aceite en el fuego. En cuanto salen pequeñas burbujas del palo, el aceite está listo. En una placa de inducción te servirá de guÃa calentar el aceite al 7 (si tu placa va del 1 al 10) y freÃrlas al 5. Si tienes termómetro te aconsejo una temperatura aproximada de entre 170ºC y 180ºC. Depende mucho del cazo usado: prueba con las primeras bolas, hasta que consigas lo que quieres.
Tienes que buscar un cazo no muy grande para freÃrlas, pero sà debe ser hondo para que la bola no toque la base del cazo y se frÃa holgadamente. Yo uso mi cazo para las frituras, buenÃsimo e infalible, pero no siempre se puede tener el utensilio ideal y hay que arreglarse con lo que uno tiene en casa. Eso sÃ, procura que reparta bien el calor.
Si no tienes azúcar vainillado, pon ½ cucharadita de aroma de vainilla a la masa o abre una vaina de vainilla, raspa su interior, y ya tienes el espectáculo montado.
Si no tienes sacabolas de helado, puedes ayudarte de una manga pastelera con boquilla redonda, o sin boquilla, simplemente recortando la punta de la manga según el tamaño que quieras, o cogiendo la masa con la ayuda de dos cucharas. Con este último sistema no te quedarán asà de redonditas, pero sà igualmente ricas. ¡No te quedes sin probarlas! Mira el vÃdeo de un blog alemán que enlazo al final de la receta.
Asunto aceite: siempre frÃo en aceite de oliva virgen extra de la variedad picual por su alta resistencia al calor: me gusta aprovechar todas sus cualidades. Cuando me hace falta un sabor más suave escojo otra variedad menos intensa, pero siempre virgen extra. Pero para esta receta alemana vi que recomendaban especÃficamente emplear aceite de girasol para conseguir esa textura ligera que yo buscaba, con lo cual, asà lo hice, con buenos resultados y con cero sabor a aceite de girasol, que personalmente me desagrada.
Conseguà esa forma tan redonda que ves en la foto engrasando ligeramente el sacabolas de helado al principio de ponerme a trabajar. Hacia la mitad de la fritura lo volvà a lavar, secar y engrasar. Además, una vez que tengo el sacabolas lleno de masa, quito la masa sobrante pasando el borde del sacabolas con el borde del cuenco, como si estuviera sirviendo un helado, vamos.
Yo prefiero tardar más tiempo, pero freÃr de pocas en pocas piezas, porque controlo mejor la temperatura del proceso y consigo una fritura uniforme.
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios