Disponible también:
Disponible también:
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Lo intenté ayer a mediodía, es rápido y fácil, tal vez a la primera no ha salido a la perfección o como tu foto, pero es blandita por dentro, tipo coca boba recién hecha, y mas durita, como una corteza casi crujiente, tal vez me faltó dejarla algo más de tiempo en el horno, pero para llevar cuidado y que no se pusiese dura la saqué en 20 minutos.
Con nutella estaba de muerte, a la hora de la cena, entre tres dimos cuenta de la mitad, esta noche lo que queda con mermelada. gracias por descubrirnos estas recetas tan apetitosas y sabrosas.
Hola Su, ¡Cuanto tiempo!, pero te sigo y sigo haciendo tus recetillas, y triunfando con ellas!!!! Una de las que mas exito tuvo antes del verano fue el paté de centollo sin centollo, simplemente alucinante!!!
Hoy, me he puesto ha hacer la tarta crujiente para desayunar mañana y la pinta es muy buena, pero te cuento, el molde que he usado es desmoldable y mide 25 de diametro por fuera, por dentro son 23’5, la cosa es que me ha quedado muy estrechín, como una galleta….vamos que no tiene la pinta de tu foto, y como es tan bajo me imagino (no lo he probado) que por dentro no estará esponjoso, aunque no lo se. Mi pregunta es, los 24 cm de tu molde son por fuera o por dentro….??? porque con las medidas que pones al extender la masa no podría conseguir nunca mas altura. Bueno, guapísima, ya me contarás. Muchos besines!!!
mi medida es de la parte de abajo, si lo quieres mas blandito por dentro te tienes que buscar uno un poco mas pequeño…
Hola de nuevo Su!!! acabo de probarla, y esta rebuenísima, tal y como tu explicas, crujiente por fuera y por dentro como mazapán blandito y después de volver a verla está un poco mas estrechita que la tuya pero tampoco mucho, me imagino que por ese cm de más del molde.
Conclusión, excelente, ah!!! yo le eché por encima azucar moreno como tu indicas, y luego cuando la hemos probado una porción la unté con nocilla y otra con mermelada de jengibre, mmmmmmmmmmmm!!!!!!!
Besotes Su & family
Es la leche
con el entusiasmo la he hecho ahora mismo espero que esté rico para desayunar mañana con los niños ¿cómo la guardo?
tapada simplemente con papel de plata, o metida en una campana para postres
Cuanta razón tienes!!!
Definitivamente, Su, nos encanta esta tarta, creo que la repetiré muy a menudo!!!!!
Tengo a Nacho loco de lo que le gusta!!!!
Besitos
He hecho esta tarde la tarta y me ha salido perfecta. Estupenda sus indicaciones. Muy fácil y riquísima. A mi mujer, magnífica cocinera, le encantó. Gracias por la merienda que me ha hecho pasar.
La acabo de hacer para tomar el café del domingo y no me he podido resistir a probarla, buenisimaaaaaa, voy a retirarla de la vista que veo que no la prueban los invitados. Gracias
La acabo de hacer y no pude resistirme a probarla, esta buenisima y perfecta de horneada, en mi horno 25 minutos. Gracias
Un éxito!!! Lo he hecho para mis compis por mi cumple y riquísima…
Bueno, pues la hice el jueves para el viernes. Nos ha gustado mucho además de lo fácil que es de hacer. Eso sí, usé un molde de 24 cms y aún así, queda finísima. Y use huevos L y se desmolda muy bien. La repetiré. Tiene un sabor exquisito a mantequilla y está estupenda tanto con la mermelada como sin ella.
La hice de un día para otro pero mi duda es si recomiendas esta tarta para hacerla y comerla en el día o mejora de un día para otro.
Un beso y a seguir así, que da gusto :D
Luisa.
Digo que el molde es de 24 porque no se por qué había pensado que usaste uno de 26, pero ya he visto que no, que era de 24. Ah, y la horneé justo los 25 minutos (en eso no me equivoco, jejeje)
Genial
Pues para gustos. A mi me gusta recién hecha, a mi marido mas sentada al día siguiente, te aguanta genial.
Wauuuuu Su!! acabamos de comernos un trocito y la verda es que nos ha sorprendido gratamente. Me parece increible como algo tan sencillo y rapido puede dar un resultado tan bueno. Gracias por compartir siempre tan buenas recetas. ¡¡Un besote!!!
Querida Su:
a ver si por fin puedo publicar…
Qué maravilla de tarta y tan fácil…. Como mi molde es un poco más ancho me salió finita (bajé la temperatura para que no se quemara antes de tiempo). La cubrí con azúcar moreno. El resultado ESPECTACULAR.
La probamos sola, con nocilla y con mermelada de arándanos (no sera casera, pero era Diet por lo que sabe mucho a fruta). De todas las maneras nos encantó.
Como somos 3 y sobró, la corté en trocitos (como si fuesen galletas) y el lunes mi hijo se la llevó al cole de almuerzo…. casi ni la prueba, voló.
Un besazo y gracias por seguir al “pie del cañón”
Recuerda que si vuelves por Valencia me tienes que avisar, mi hijo cada vez que hago una receta tuya o me ve ojeando vuestro libro me lo dice.
Hice esta tarta crujiente el otro día y la verdad es que es impresionante. Con unos ingredientes tan sencillos…
Sin embargo, al prepararla, me llamó la atención que la masa me quedó muy pegajosa y me costó muchísimo trabajarla y despegármela de los dedos para extenderla en el molde.
¿Es esto normal? Eso sí, el resultado fue inmejorable.
Tienes que echarla en el molde con espátula, te tiene que quedar así
la acabo de hacer y animo a todo el mundo a que la haga porque queda ¡impresionante! Yo necesité poner el horno a 200 grados en los últimos 8 mintuos, pues seguía blanda, y también tuve quedajarla esos 8 minutos de más en el horno, pero es espectacular.
Muchas gracias, Su.
Un abrazo.
Gracias por compartirlo, es impresionante!!
¿Puedo usar papel de horno?Gracias
Te refieres en vez de molde? puedes pero la masa es un poco blanda y te quedaría sin forma definida
En efecto lo es, mi hermana Tere ya la ha hecho por lo menos 4 veces y la he probado.
Como ella no te lo dice te lo digo yo, que menos , no?
En efecto es como una galleta gigante deliciosa.
Un beso
Ya la he hecho y ha quedado muy buena, aunque me cuesta despegarla de la base del molde, y eso que lo hunté con mantequilla, bueno , mejor dicho, con margarina, porque se esparce mejor. ¿Será por eso que me cuesta más despegarla?. Está muy buena, parece un polvorón grande. Gracias.
Es que de no ser un molde desmoldable, cuesta…la verdad, el mío se desmolda la base y sin problemas
me encanta esta tarta porque la masa es exquisita, yo la llevo usando mucho tiempo para la tarta de manzana, pero se me bajan los bordes ¿puedes darme algun consejo? a ti te queda perfecta
Como que se te bajan los bordes…quieres decir como que la masa no tiene cuerpo y se desparrama?
gracias por contestar, no es que se desparrame es que la masa de los laterales se encoge haciendo la base mas gorda, no se si me explico bién espero que me entiendas porque me da mucha pena que nunca me quede perfecta.
Mira Cristina, vuelve a imrprimir la receta, te la estudias de nuevo a ver si has fallado en algo, busca el molde que te parezca mas adecuado, la haces y me mandas una foto con el móvil a ver que le puede pasar su@webosfritos.
Eso es superarse y buscar ser mejor, es una tarta superbuena y me alegro mucho que quieras saber que le pasa
muchas gracias lo volvere a intentar
Hola Su,
Tenia pendiente desde hace varios días hacer esta receta. Este fin de semana por fin la pude hacer, me quedo muy buena, la masa es deliciosa, utilice mermelada de mora y de fresa.
Te quería hacer una pregunta algo loca, yo se que la masa es dulce y lo ideal es que se acompañe con alguna mermelada. POr casualidad la has acompañado con algun relleno salado?
chao y gracias
Andrés
No he hecho experimentos en este sentido, si tu haces algo nos cuentas
Me ha parecido tan fácil y apetitosa que me he puesto hacerla (son las 21.29 Horas). Pero esa la pruebo yo esta noche jajaja
Hola, mi prgunta es la siguiente, xq no k. Queda crujiente???? Que desastre de repostera…
quizás le falte tiempo de horno???
Hola Su,
tiene una pinta tan estupenda que ha quedado “nominada” para la tarta de la siguiente celebración familiar. Me surgen algunas dudas:
– ¿Puedo hacerla la víspera o pierde el toque crujiente por fuera-blanda por dentro?
– ¿Puedo cubrirla yo con la mermelada, o la nutella, o se quedará blandurria y es mejor que en el momento cada uno lo acompañe como quiera?
– ¿Cómo sabes cuándo está? ¿Cuándo está dorada? ¿Se la pincha para ver si está ya hecha?
Me encanta vuestro blog. Tus recetas nunca me fallan, ni la primera vez que pruebo a hacerlas. Son éxito seguro.
Un abrazo
Holaaaaaa Beatriz:
-Pues no queda mal por ejemplo de la tarde del viernes para comer el sábado, pero….depende de lo tiquismiquis que sean en casa, a mi me gusta hacerla por la mañana para la tarde
– puedes cubrila pero justo cuando la sirvas
– yo respeto el tiempo y veo que está dorada, pero puedes pincharla aunque es un poco atípica la textura ya que no es bizcochada, es como una galleta jigante
Un abrazo enorme
Por favor….!!!Qué buena!!!
Quería darte las gracias por la receta de esta tarta crujiente. Como dices…es una pasada!!!!!
No se cómo estará fría porque nos la hemos ‘ventilado’ recién salida del horno. ????
Hola Su,
Queda bien esta tarta de un día para otro?
Gracias!!
Perdona, acabo de ver que ya habías respondido a esto!!
Con ganache de chocolate en lugar de mermelada , ¿quedará bien?
¿Como van las pruebas del bizcochon? Estoy frita por hacerlo!!!!
Gracias!
Queda divino
Hola Su, disculpa la observación, estoy haciendo esta torta però la masa me esta quedando muy grasa, mi pregunta es esta: ¿ la proporción correcta son 125g de mantequilla para 125g de harina?
Gracias!
Alícia
Sí, si, es así ;.)