Para triunfar son imprescindibles dos cosas:
Su de la Mancha
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Su, estas natillas son muy parecidas a la crema catalana, pero yo aromatizo la leche con canela en rama y piel de limón en lugar de vainilla. Y la hago sólo con las yemas de huevo, sin las claras.Tus natillas se ven muy apetecibles, con ese “pan de molde” tan lujoso de acompañamiento. Aprovecho para preguntarte sobre la masa de hojaldre: ¿qué marca de mantequilla es la mejor para hacerla en casa?Muchas gracias, un saludo, Marta F.
¡Qué buenas estas natillas Julieta! Sencillas, originales con el pan de molde,…. mmmm. Me parece que pondré a mi niño a la labor. Un saludiño.
BRUTAL
Guau!! natillas Julieta, qué nombre tan chulo…Feliz Pascua.
Marta F: gracias por tu comentario. Pues la mayoria de las veces utilizo la mantequilla Hacendado de Mercadona, la de sin sal, la que viene en paquetes de dos y me da muy buen resultado, otras veces la Asturiana, la única que no me gusta es la del Dia. Te vas a animar?Cariño: ya verás como os gustan..Anónimo: graciasAdi: lo mismo te deseo
Su: que rifcas esas natillas, y que presentación más lindas.Muy felices pascuas.Besos.
Te han quedado maravillosas y el detalle de ese pan sofisticado me parece genial.Pero lo mejor de todo el nombre, por ser tu madre, que seguro que es alguien muy especial.Un saludo, Begoña
Veo que ya has terminado la semana Santa, otra vez ” manos a la obra”Muy trabajadora eres tu..
Hola Su dale la enhorabuena, a tu madre una receta muy rica, besos pepa.
Pues yo pensaba que lo de Julieta era por la historia de amor de las natillas con el pan de molde…jijiji!!!No me estraña que os gustara tanto de pequeñas y no tan pequeñas…que pinta!!!Besos, Eva.
Que rico el acompañamiento de esas natillas, yo las hago muy parecidas, solo con las yemas, pero el detalle del pan les tiene que dar un toque riquísimo…lo probaré…Un saludo!!!
Esas tostadas de almendras me han encantado. Mañana se las hago a mi hijo, se volverá loco, seguroBesos
¡Hala, ahora sí!¡PASAS DEL MILLÓN! Y en dulce…¿qué mejor manera?¡Muchas felicidades!
Su, no dejas de sorprenderme. A una receta de toda la vida como las natillas tú le das tu toque personal, bueno en este caso tu madre.El acompañamiento con pan de molde muy bueno y la foto espectacular!!!Besos
Quieres ser mi Romeo?Besitos sin gluten
Acabo de descubrir tu blog y me ha encantado. Enorabuena! estas natillas tienen que estar riquisimas. Me la apunto para hacerlas.Un saludito
Las natillas fantásticas, el toque del pan me parece una gran idea, que no la clásica galletita, pero lo mejor: el nombre!!! Siempre están presentes en todo!!Un beso
Una receta exquisita, esta bien esto de poner nombres a los guisos, es una homenaje de cariño a la autora.Delicioso el pan de molde.BesosMaría Pilar
Hola Susana, oooooooooh deben de estar mmmmmmmmmm ricas, ricas.Sí, excelente idea el pan también deben de estar rico, pero, con las natillas es un sabor buenísimo.A me olvidaba de que ¡HAS, PASADO EL MILLÓN!Tú cocinas genial…Un beso, como para ti Susana, para Beatriz y para Sara…¡Adioooooos! muak muak muak…
Antes que nada … Felia Pascua!!gracias por esta recta tan rica, me encanto el pan con leche condensada!!lo probare sin dudas!!
Su, buenísimas estas natillas “Julieta”. Deberias patentar el nombre, que el dia menos pensado algun listo te lo va a plagiar.Un abrazo
Hola Su,me encantan las natillas caseras. Yo creo que mi madre las hace poniendo el cazo al baño maría, para que no se pegue. Y les pone una piel de limón, para dar sabor. Y luego con el acompañamiento de ese pan …mmmmm.Un beso.
Que Semana Santa mas poco lucida.Que pena de Viernes Santo.Espera todo el año para esto,pero esto es lo que hay,y esto es lo que toca que diría mi sobrina,menos mal que las pilas siguen puestas y este blog continua en su linea,alegrandonos el dia a dia.Besos.Me gusta cuando nos contestas individualmente,aunque comprendo que es un trabajo enorme.
Su,Una vez más mi enhorabuena. Consigues hacer un lujo de la rica comida casera y me consuela que no escondas tu aceptación de las natillas Royal, una marca canónica: levadura para aumentar el rizo del rebozado de calamares a la romana, flanes deliciosos de mi niñez.Recibe un beso!
Las natilas riquísimas pero esas rebanadas de pan me han enloquecido no me pongo a prepararlas que es muy tarde pero mañana seguro que se las preparo al chico me hará la ola.Saludos
Su que receta tan rica, me hace recordar los dias de mi niñez, no digamos nada del pan,en lo que tenga oportunidad lo hago.Un beso y seguimos en contato
No sé que me ha gustado más si el nombre de las natillas o ese pan de molde con las almendritas.De una manera o de otra en casa comemos nataillas casi todas las semanas. Ahora las pondré “el toque Julieta”.Un besuco,María José.
Uf uf uf uf. No los he probado pero me puedo creer perfectamente que estos “costrones” hagan honor al slogan de “lays” y que no puedas comer sólo uno. A ver si se los puedo preparar a mi churri un día, que seguro que triunfo. Ya estoy comprando pan de molde, aunque sea en verión mini mini mini… ;-)¡¡ Gracias, preciosa !!
No hay manera de llegar la primera!!! seguro que no han dejado ni una gota de natillas, con lo que me gustan, incluso cuando se agarran un poquito, pero poquito, eh!?Espectaculares, la foto, idem.Besos.
Bagu : mil gracias por todo, siempre estas acompañandome Begoña : solo hay un problema como dice Morgana, no puedes dejar de comer los costrones… ELS PEIXOS : pues esta semana santa he vagueado bastante, que falta me hacía, me espera un mes de trabajo muy malo…Un beso pepa cooks : de tu parte, un beso. El cullerot Festuc : ja ja, no te esperaba yo hasta hoy, que llegarais a casa…y tu madre entrando a ver tu receta desde Logroño,,,sois la caña Ana : con las yemas solo queda incluso mas ricas, de un sabor mas denso, pero a mis hijas esta proporción les gusta. Un beso recetasdemama.es : ¿el de la boda? NO NO, que se te pone con un michelin,…no va a poder dejar de comerlas… a.g.v. : mil gracias…que barbaridad de números, lo mejor…todos lo que estais detras. Un beso grande Marta : mil gracias, no creas que fotografiar natillas…le costó… Zerogluten : yes, pati lo que sea… Palomitas de Maíz : esta es tu casa. carmen rico : mil gracias Carmen, ¿que tal todo? Cocinica : en mi cocina muchas cosas tenían que llevar su nombre. Un besote amiga Patricia :¡¿qué tal? ya se te acaban las vaccaciones,eh? junto con Sara y Beatriz yo creo que sois las cocineras mas jovencillas que tengo, un beso grande, muy grande guapa ( adicta a la cámara) : te vas a volver adicta al costrón, ja ja Bienvenida!! josep : mil gracias, la verdad es que Julieta…me encanta!! Ajonjoli : ay las madres…ahí va a lo seguro!!! un besote Isabel : hola paisana, pues no siempre puedo individualizado, ya me sabreis perdonar. Ni me hables del frio que ha hecho..Mis chicas y yo que salimos en San Juan, nos plantificamos a las 6 en la calle y ya nos dijeron que nos volvieramos para casa que no salia…nos quedamos chafadas!! En fin, esto es así. Un besete glòria : es que no siempre se tiene tiempo para todo, y porque denostar una cosa cuando está aceptable!! Igual soluciona un postre casero. Gracias por apreciarlo Maria Dolores : las rebanadas de pan con lo que sean…Un beso Joselin : Mil gracias María José : para ti no eh? tu a tus cosas, esto para tu marido y los niños. Un beso familia morgana : ja ja, siempre das en el clavo! No se puede parar…ja ja. Un besoteLuzma:mil pero que mil gracias. Un besote para toda la familia
¡¿Tú sugiriendo y tolerando natillas industriales en polvo?! No me lo puedo creer :)
Angus: yes, no soy fundamentalista, cuando unos polvillos me parece que estan aceptables, doy mi opinión, no siempre puedo hacerlas caseras 100% y los polvetes de la marca Royal, me parecen eso…aceptables y para ir tirando si no se tiene tiempo.Si se tiene mas tiempo, pues hala con la varilla a darle.Besos para tu retoño.
Fantásticas Su. Me imagino que el pan tiene que estar de muerte, además caserito ni te cuento ¿y qué me dices de las natillas? ¿se resisten solo a comer un cuenco? mucho me temo que eso es visto y no visto.Besos.
k buenas su!! pasame un cuenco!! jaja que ricas ricas ricas!!, me encantan las natillas caseras!! saludos
Qué buena la tostada de acompañamiento, (sin desmerecer las natillas) pero qué buena así al horno con las almendras tostaditas….Para el fin de semana, ya está.
Su como bien dices, las natillas como las de siempre, pero lo de la tostada tengo que probarlo que no lo conocía, gracias y un saludo.
qué ricas! me están crujiendo las tripas al tiempo que leo la receta! y ese rectángulo de pan… qué peligro! no se me habría ocurrido nunca. tiene que estar riquísimo. como siempre… un 10!besos manchegoscristina
Que buena pinta tienen estas natillas y si sabiendo que fueron sustento del nacimiento de una gran cocinera como tú se las voy a hacer a mi hija a ver si se le pega algo …Felicidades para mama Julieta …. Besitosmar
.. Se ven deliciosas .. esto de estar a dieta .. es un suplicio .. mirando tantas cosas ricas … un saludo …
Genial!Como todo lo que haces Su!Saludos!
Las natillas se ven “güenas” pero las tostaditas…Dicen Sula y Nina, que las tostadas tienen un buen bocao.
Éstos postres de la infancia son los mejores del mundo,y con ese detalle del pan con la leche condensada es ya un lujo que ni los mejores restaurantes.
ummmm, qué cosa más rica, tienes razón, yo me tomo 4 por lo menos de esas deliciosas rebanadas
Fantasticas natillas Su, tomo nota.Mi “santa” las hace a la cordobesa con un poquito de ron y estannnnnndeliciosasEnhorabuenan abrazoTu boticarioJose Ignacio
Ah! Su, por ciertoEn las horas de cocina de los niños, te sugiero que se les podria contar un poco sobre nutrición básica, hay muy buenos programas para la escuela y completaria tus excelentes charlas de cocinaHablamosJose Ignacio
Que postre tan rico!! Me gusta mucho la leche condensada … lo malo, lo calorica que es!! Me parece muy original!! y si debe ser cierto, que no se puede dejar de comer!! Un saludo!
Nada mejor que las natillas de una madre, pero ese pan me parece una locura, idealparamimismaquesoyunpocoloca, besitos mil o 2000 :)
Silvia : el problema es ese que no puedes parar de comer tostadas de almendras,,,un beso Karolina : eso está hecho!!! El futuro bloguero : claro! las natillas son las de siempre y susutituibles por cualquier postre que guste, pero le metes el acompañamiento de la tostada..uy que lujo!!! SANDY : un abrazo para ti, estas en tu casa cristina : mandame un correo si lees esto , por favor. Un beso MAR : ja ja, pues natillas per tuti. Un besote Lala : a ver si pongo algo de verdurita, no solo dulce, dulce… illetapitita : un besote!! Pedro : pues ya sabes que tus deseos son órdenes, y mando paquete pitando!!! Mª Jesús : el pan si lo pruebas te va a encantar, ya lo veras, un besote. delantal : ay!! si es que parar con estas cosas!!!Jose Ignacio: pues me parece un toque divino, que voy a incorporar en breve para el sector adulto de casa. Respecto a educar a los niños en nutrición seria ideal, pero me falta un sitio donde educarles, ja ja, a ver si hay alguna oferta… Un besote vacapaca : tienes razón que es muy calórica, pero una poquilla….un beso Margarida : y encima tu con lo rico que lo haces, muac muac
Qué buenas Su, ese costrado en el pan me lo voy anotar porque combina a la perfección con este postre. Otra receta/detalle/técnica de tu madre que nos ha dejado boquiabiertos. Como la foto de tu Mac.
Hola niña, pues vaya, tu madre de nombre Julieta, me encanta el nombre! ahora entiendo yo tu glamour: viene de tu madre, y tanto que si!Las natillas estupendas, pero el pan de molde con leche condensada y marcona… un pecado!Muchos besos!