Esta receta emplea únicamente la parte central de las alitas. Como hay que cocerlas para poder deshuesarlas fácilmente te recomiendo aprovechar para hacer un caldo. Hazlo de la siguiente manera:
1. Pon una olla exprés mediana con agua, sal, las alitas, un hueso de jamón, un trocillo más de jamón —si tienes—, unas judías verdes, la parte verde del puerro —limpia de tierra—, una zanahoria hermosa y un par de patatas medianas. Cuece todo durante 5 minutos.
2. En cuanto se pueda manipular la olla quita la tapa y mira cómo están las alitas. Prueba a deshuesar una: el hueso tiene que salir fácilmente. Si es así saca solamente las que vayas a usar para la receta. Vuelve a poner el resto al fuego unos 15/20 minutos, ya sin la tapa, para que el caldo quedé más rico.
Haz tres apaños con el contenido de la olla:
1. Cuela el caldo. Con unos fideos tienes una sopa estupenda para una cena.
2. Trocea el jamón. Quita la carne restante de las alitas. Trocéala también. Con estos dos ingredientes puedes hacer masa de croquetas deliciosa.
3. Puedes tomarte las verduras con un chorrete de aceite de oliva virgen extra y unas gotas de limón, como hago yo.
Así aprovechamos TODO.
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Es perfecta la receta...
Se puede hacer cantidad y guardar en la nevera? Gracias por haver-nos participar y...
Muy buena receta !!!...
Me encanta esta receta, gracias por compartir!!. Sale super esponjoso...
Buenos días, Su. Por qué elemento sustituirías el queso crema? Tengo un maniát...
Su, las alitas van con piel?
Si, luego queda crujiente y maravillosa
Hola Su ,quería saber… Si quitamos la piel de las alitas estarán igual de buenas verdad? …Gracias.
Si, lo que pasa que igual no te aguantan bien la forma, y se te arregla peor rebozarlas
Pero bueno….que imaginación tenéis en esa familia para la cocina!
Nunca se me habría ocurrido. Por supuesto q me guardo la receta para hacerlo….esta noche??
Besotes
Un beso Natalia, gracias por tu comentario
Qué bueno Su!!!!! Esta receta es un 4 en 1!!!! Alitas, croquetas, caldito y verdurita hervida, hoy te has salido!!!!
buenos días: Para mí el problema, sería que va con la piel, no? Por el resto, tiene una pinta genial. Gracias.
La piel queda crujiente con el rebozado
Me ha gustado la idea de empanarlos con el pan rallado con maiz, seguro que le dan un gusto muy bueno… Yo recientemente hice Alitas de pollo marinadas que también me salieron muy buenas, para quien quiera probarlas, os paso el enlace http://pinchitosfranja.com/recetas/alas-de-pollo/
Gracias y seguid asi!
Creo que estas alitas me hacen ojitos !!!!!!
Qué buena pinta! Me la guardo para luego, que me he puesto a dieta por culpa de los excesos navideños…
Besos manchegos