Ya sé que últimamente estoy desatada con los bizcochos, pero es que en casa son semanales, y hechos con lo que voy teniendo en la despensa. Esta semana os propongo un bizcocho de manzana y chocolate.
La semana pasada estuvimos, como ya os comenté, en Cuenca, nuestra tierra. Hizo un tiempo maravilloso, y como siempre que podemos, salimos en familia a caminar por el campo. Fuimos a una zona donde hay unos manzanos abandonados y estuvimos de recogida, mi sobrino Nachete, nuestras mozas, la abuela y nosotros: ¡pasamos una tarde inolvidable! Con esas manzanas está hecho el bizcocho y cómo al 75% de la casa le apasiona el chocolaterío, la mitad de la masa lleva chocolate.
Ojo: este bizcocho sale siempre bien: sube por igual y queda muy jugoso. No os dé miedo a los más principiantes, porque es perfecto para vosotros.
4 huevos
200 g azúcar
2 manzanas medianas
80 g de aceite de oliva virgen extra
1 yogur
Una cucharada sopera de anís —licor, y es opcional—
210 g de harina de repostería
1 sobre de gasificante azul y otro blanco —sustituíble por una cucharada de levadura Royal o polvos de hornear—
Una pizca de sal
2 cucharadas soperas colmadas de Cacao Valor en polvo
2 cucharadas de azúcar para poner por encima
2. Pelar las manzanas y rallarlas, desechando la parte central. Echarle unas gotas de limón por encima y reservar.
3. Poner en un recipiente los huevos, añadir el azúcar y batir 5 minutos.
4. Añadir la manzana rallada-hecha con rallador de agujero grueso-, y remover.
5. Incorporar el aceite, y batir 30 segundos.
6. Echar el yogur, y volver a batir un minuto.
7. Añadir el anís y remover.
8. Tamizar la harina —es decir, pasarla por un colador— e incorporarla a la mezcla junto con una pizca de sal y los dos sobres de gasificante, uno azul y uno blanco. Añadirla de dos veces, mezclándola con unas varillas, sólo lo justo para mezclar, ya no necesita mucho movimiento.
9. Separar la mitad de la masa en un recipiente y añadir las dos cucharadas de cacao y mezclar.
10. Preparar el molde, untándolo ligeramente de mantequilla.
11. Ir añadiendo las dos masas a la vez, caigan como caigan.
12. Coger un palo de brocheta, introducirlo en la masa y moverlo como os parezca, cuidando de que llegue bien al fondo de la masa.
13. Echar una capa de azúcar por encima.
14. Hornear 35-40 minutos. Comprobar si está hecho metiendo un palo de brocheta, que tendrá que salir seco. Dejar con el horno apagado otros 5 minutos, y después, sacar a una rejilla.
2. Pelar las manzanas y rallarlas, desechando la parte central. Echarle unas gotas de limón por encima y reservar.
3. Poner en el vaso los huevos y el azúcar, y programar 2 minutos a 37º y velocidad 4.
4. Añadir la manzana. Programar 10 segundos a velocidad 2.
5. Incorporar el yogur, el aceite y el anís, y programar 30 segundos a velocidad 3.
6. Añadir la harina, la sal, y los dos sobres de gasificante, uno azul y uno blanco. Programar 5 segundos a velocidad 6, lo justo para incorporar la harina. Terminar de mezclar con una espátula.
7. Separar la mitad de la masa en un recipiente y añadir las dos cucharadas de cacao y mezclar.
8. Preparar el molde, untándolo ligeramente de mantequilla.
9. Ir añadiendo las dos masas a la vez, caigan como caigan.
10. Coger un palo de brocheta, introducirlo en la masa y moverlo como os parezca, cuidando de que llegue bien al fondo de la masa.
11. Echar una capa de azúcar por encima.
12. Hornear 35 minutos. Comprobar si está hecho metiendo un palo de brocheta, que tendrá que salir seco. Dejar con el horno apagado otros 5 minutos, y después, sacar a una rejilla.
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Cuando dices arriba y abajo ¿es además con aire, el horno?
No, en mi caso no hace falta, porque mi horno funciona bien siin aire para repostería, pero puedes hacer con la función aire si quieres y pruebas a ver.
Saludos
Hola Su! se me había pasado este bizcocho que tiene una pinta estupenda! una duda tonta, cuando dices “batir” ¿es a mano o con la batidora de barillas? Mil gracias :)
Si tienes maquina de varillas mejor, sino te vale con una varilla manual
¿Si lo hago en un molde grande,doblando las cantidades el tiempo de horno es igual o hay que aumentarlo?Perdona preguntas tan obvias pero en repostería soy un alma descarriada.Ya estoy muy animada porque todas las recetas tuyas ,que he probado,me salen bien.Gracias.
Mª Luisa, nadie nace enseñado, tu pregunta lo que quieras, que para eso estoy, tiene que subir el tiempo ( no la temperatura) del horno, por lo menos 20 minutos más, ve mirando sin abrir hasta pasado el minuto 35 por lo menos
Hola Su, voy a probar tu receta que ademas de ser muy facil tiene que estar buenisima.
Gracias por tus recetas, pues despues de visitar mil webs siempre acabo en la tuya y siempre acierto con el resultado. Muchas gracias por estar aqui.
Por cierto cuando indicas calo arriba. Te refieres a la resistencia de la parte exterior la que rodea la del gratinado. Gracias
Quiero decir calor jeje
Buenos días:
Quería que me ayudaras porque ayer hice este bizcocho y tuve que tirarlo porque no me subió. Ültimamente me pasó varias veces pero solo con bizcochos, con las magdalenas por ejemplo no me pasa. Yo se lo achaco al molde,pero me extraña porque es el mismo que utilicé siempre. Otra cosa que se me ocurre es la harina..
Me gustaría saber tu opinión.
Muchas gracias
Olga, tienes bien la levadura? ¿no está caducada o en un descuido no la pones?
No creo que sea el molde, tiene pinta más bien de la harina, no estarás usando de fuerza sin querer?
Hola!
Hice hace 2 semanas el bizcocho tal cual dices en la receta y me quedó muy bueno, bueno, lo hice sin el chocolate y con la mycook. Pero ayer lo hice y primero piqué la manzana en la mycook y con la manzana ya en el vaso, seguí el resto de pasos, vamos que ahí eché los huevos y el azúcar… Resultado, que no cuajaba nunca y al final se ha quedado como un puding… no está mala de sabor, pero muy apelmazada, apenas subió. Lo hice así porque hice un bizcocho de calabacín y se picaba en la mycook y ya directamente se echaban los huevos y el azúcar… Debe ser por eso que no me subió. Además eché 3 manzanas pequeñas, a lo mejor también era demasiada manzana??? Ay…
Es que en cuanto pones más manzana, o las manzanas tienen más jugo te queda tipo pudin, aún asi supongo que bien rico. Un abrazo
Hola Su! Se podría hacer todo el bizcocho de chocolate? Que se usaría la misma cantidad de cacao o habría que aumentarla? Gracias
Sí se podría, y una cucharada más de cacao