Esta receta me encanta por lo fácil que es y lo bien que me resulta, ya que si sobra un poco, es una carne que gana en sabor de un dÃa para otro. Al hacerse en el horno y no necesitar nada de atención podemos dedicar más tiempo al postre, al primer plato o a los aperitivos.
Poner la carne en una bandeja para horno y echar por encima el aceite con el que lo hemos sellado, el vaso de caldo, el de brandy donde han macerado las ciruelas y los orejones, y el vaso de agua.
Meter la carne en el horno, que previamente habremos precalentado a 200°.
Cada 20 minutos abrir el horno y regar el cerdo con los jugos de la bandeja. A media cocción darle al vuelta. En mi caso, la pieza que veis estuvo una hora y cuarto en el horno. Para saber el punto, hincar una aguja afilada, y comprobar que sale seca, pero cuidando que en el agujero que nos hace se note un poco de jugo todavÃa.
Sacar la carne y dejarla reposar en un plato, quitarle la malla o la cuerda.
Poner todos los jugos en una cacerola y dejar reducir un poco. Si no nos ha quedado suficientemente espesa, podemos añadir un poco de espesante instantáneo Maizena hasta conseguir la textura que nos guste en casa.
He preparado la receta y queda riquÃsima, el único problema que tiene la carne de derdo es que envejece muy rápido y al dÃa siguiente ya no sabe tan buena.
Me pregunto si se puede congelar una vez preparado y evitar ese inconveniente, pues me encantarÃa poderla llevar a una reunión de amigos en una casa ruraly como no me toca poner la cena el primer dÃa tendria que llevarlocongelado.Pero como queda?
Un saludo
Su ¡¡¡ me encanta, me encanta, me encanta !!! me recuerda a cuando mis hijas eran adolescentes y hacÃamos asà ( mas o menos ) el pavo de Navidad.
El cerdo, con sabores dulces, está delicioso. Me chiflan tus recetas.
Un beso.
Hola, este plato tiene tan buena pinta que lo voy a poner para ests navidades, pero me guastarÃa que me dijeras (aunque fuera de mododo orientativo)la cantidad de carne necesito para 6 personas?.
Me encanta todo lo que cuelgas tiene todo una pinta deliciosa, además tienes una gran virtud … lo haces todo tan fácil que no te da miedo ponerta a ello.
Un beso
Lo he hecho este fin de semana y salio espectacular, gracias. Lo unico que no le saque fotos. Con las frutas y una cebolla que añadi, lo pase por la batidora y quedo una salsa divina!. Por la tarde se lo comieron en sandwiches, no me sobro nada. (perdon x las tildes, ya sabes)
Cariños.
Hola Su me encanta esta receta pero siento molestarte, no tengo muy claro como lo rellenas,no lo veo, lo siento debo ser patosa, dices que le das 3 cortes sin llegar al final, pero para introducir todo no es dificil consolo los cortes?? ayudaaaaaaaaaaaaaaa
Hola! Estoy pensando en hacer esta receta tuya, Y me apetece hacerlo en la cocotte, ¿que opinas? ¿quedará bien? ¿algún consejo?
¡Muchas gracias! estoy enganchada a tus publicaciones en Instagran, me gustan mucho.
¡Un afectuoso saludo!
Hola Su, feliz año, lleno de cosas ricas. Esta receta la tengo en pendientes hace tiempo, me frena la forma del relleno por el cosido que no puedo hacerlo. Hay alguna otra forma? pidiendo al carnicero que me lo prepare y luego lo ato o como te parece?. Muchas gracias y un abrazo.
MuchÃsimas gracias por la receta.Decirte que tal como la he visto la he tenido que reproducir aunque con un buen trozo de lomo de cerdo.Ha salido exquisito (al segundo dÃa, MUCHO MEJOR)aunque me debo quejar por el "toque de horno". En mi caso supongo que la carne es más magra ya que lo he puesto del orden de 75 min a 180ºC y me ha quedado algo seco.La proxima lo dejaré 60 min a 150ºC… que te parece?Saludos,
¡Hola Su!Encantada de conocerte. Yo también tengo un blog de cocina y te conozco de haberte visto en los comentarios de otros blogs, pero nunca antes habÃa entrado en él.Hoy entro para comentarte lo siguiente:Hay una señora que tiene un blog de cocina pero hecho a base de copiar Ãntegramente las recetas y fotografÃas de los demás blogs. No se corta en quitar nada (ni siquiera nuestras introducciones), ni tan siquiera en poner quien es el verdadero autor de la receta.He encontrado esta receta tuya en ese blog, y no se si habrá alguna más. Te dejo el enlace directo de donde está publicada para que la mires.http://recetasmanchegasconcha.blogspot.com/2009/04/asado-de-cerdo-con-orejones-y-ciruelas.htmlSi entras en mi blog podrás ver el artÃculo que he escrito ayer sobre la subsodicha y que ya ha dado sus frutos, puesto que ya ha retirado todas mis recetas y las de algunas de mis amigas bloggeras, pero me he propuesto desmontarla por completo y a través del google estoy buscando los verdaderos autores de las recetas que tiene publicadas, ya que es un blog fraude que se está beneficiando de las que verdaderamente hacemos bien nuestro trabajo.Tú procede de la forma que quieras, pero lo que hemos hecho las demás es dejar un comentario en nuestras recetas para que las retire. No hay derecho a que otr@s se lleven los méritos de nuestro trabajo y reciban premios hasta por ello.Saludos,
He preparado la receta y queda riquÃsima, el único problema que tiene la carne de derdo es que envejece muy rápido y al dÃa siguiente ya no sabe tan buena.
Me pregunto si se puede congelar una vez preparado y evitar ese inconveniente, pues me encantarÃa poderla llevar a una reunión de amigos en una casa ruraly como no me toca poner la cena el primer dÃa tendria que llevarlocongelado.Pero como queda?
Un saludo
Si, si se puede y queda bien. Pero fÃjate, a mi el cerdo asi asado de un dÃa para otro me gusta…
Su ¡¡¡ me encanta, me encanta, me encanta !!! me recuerda a cuando mis hijas eran adolescentes y hacÃamos asà ( mas o menos ) el pavo de Navidad.
El cerdo, con sabores dulces, está delicioso. Me chiflan tus recetas.
Un beso.
Hola, este plato tiene tan buena pinta que lo voy a poner para ests navidades, pero me guastarÃa que me dijeras (aunque fuera de mododo orientativo)la cantidad de carne necesito para 6 personas?.
Me encanta todo lo que cuelgas tiene todo una pinta deliciosa, además tienes una gran virtud … lo haces todo tan fácil que no te da miedo ponerta a ello.
Un beso
Pues como el trozo que ves en la foto, que tendrÃa…como 1 kilo 200 o asi..te va a encantar
Lo he hecho este fin de semana y salio espectacular, gracias. Lo unico que no le saque fotos. Con las frutas y una cebolla que añadi, lo pase por la batidora y quedo una salsa divina!. Por la tarde se lo comieron en sandwiches, no me sobro nada. (perdon x las tildes, ya sabes)
Cariños.
Genial
Hola.tiene muy buena pinta .se puede sustituir dl horno????
Puedes hacerla en el fuego en olla, pero no queda lo mismo de rica
Hola Su me encanta esta receta pero siento molestarte, no tengo muy claro como lo rellenas,no lo veo, lo siento debo ser patosa, dices que le das 3 cortes sin llegar al final, pero para introducir todo no es dificil consolo los cortes?? ayudaaaaaaaaaaaaaaa
Hola Su,
Los cortes son hechos en sentido longitudinal en la pieza no? Si hago lo mismo pero mechando la carne resultaria igual?
Gracias
Igual o más rico, yo es que no tengo mechador.
Hola! Estoy pensando en hacer esta receta tuya, Y me apetece hacerlo en la cocotte, ¿que opinas? ¿quedará bien? ¿algún consejo?
¡Muchas gracias! estoy enganchada a tus publicaciones en Instagran, me gustan mucho.
¡Un afectuoso saludo!
Queda de cine, reparte el calor de maravilla, te va a encantar
Hola Su!
PodrÃa sustituir el brandy por un vino tipo Oporto o Pedro Ximenez?? Gracias.
Te quedará estupendo
Hola Su, soy seguidora tuya desde hace tiempo, he hecho muchas de tus recetas y siempre con éxito!! Gracias!!
Te pregunto… este plato puedo ponelo a hacer al horno a primera hora, pararlo y acabarlo antes de comer… este año me toca el dÃa de reyes y tengo que salir de casa un par de horas y llegarÃa justo una hora antes de poner la mesa… cómo lo ves?? Gracias y felicidades!!
SÃ, queda perfecto asÃ
Hola Su, feliz año, lleno de cosas ricas. Esta receta la tengo en pendientes hace tiempo, me frena la forma del relleno por el cosido que no puedo hacerlo. Hay alguna otra forma? pidiendo al carnicero que me lo prepare y luego lo ato o como te parece?. Muchas gracias y un abrazo.
Hola Lourdes, hay unas mallas que suelen servir para estas cosas…lo que no sé si marialunarillos que es referencia en tener de todo, lo tiene