Si usamos alcachofas naturales de las que soy fan número uno, limpiarlas y dejar sólo el cogollo. Ponerlas a cocer con agua y un poco de sal en una olla a presión. Si son tiernas será suficiente con que suba la válvula y retirar la olla del fuego para que estén hechas.
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Enhorabuena Su, ha sido un éxito total, te felicito, es verdad, tus recetas siempre salen bien.
Lo único que yo hice distinto de esta receta es que le añadí un poquito de pimentón de mi tierra, La Vera, genial.
Gracias por tus recetas siempre maravillosas
La receta tiene muy buena pinta aunque yo propongo una alternativa que puede gustar a los que hayan probado esta y es la de alcachofas con almejas. La alcachofa posee numerosos beneficios como la aportación de minerales, vitaminas y sobre todo hidratos de carbono.
Aquí os dejo la receta para más información: https://nutriban.com/2017/01/12/alcachofas-con-almejas/
Este plato es sencillamente espectacular de bueno que está. ¡¡Un éxito siempre!! Mil gracias.