
Espero que os animéis a probarlos, aunque más finamente que como propone Mc: él dice que para saber si un mojicón es tal, hay que meterlo en la taza, y al sacarlo de nuevo tras breves instantes, la taza debe aparecer seca. Entonces, y sólo entonces, se puede comer el mojicón… ¡Ni he querido preguntarle cómo se come, una vez llegados a este punto!
Su de la Mancha
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola Su, me parece que tiene pintaza. ¿Cómo lo hago si tengo invitados? ¡Muchas...
Muy interesante los consejos sobre el pan, los pondré en práctica y seguro que m...
¡Muy buenas Susana! ¿Se podrÃa congelar la masa después del segundo levado? Ya...
Sé que el escabeche era una conserva, pero no me acuerdo si hay que poner al vacÃ...
Hola Su, gracias por tu receta, te cuento que la tarde de ayer puse manos a la o...
felicidades, y para mi tambien por ser la primera, estas te las copio en cuanto pueda un saludo angeles
QueridÃsima amiga, pues tu eres como los Mojicones, porque eres hermosa y contundente: por eso nos gustas tanto!!Qué maravilla de dulce, no me estranya que tu querido Mac los añorase. Un beso para toda la familia. Te queremos un montón.
MMmmm desconocia por completo la existencia de los mojicones. Son parecidos a una madalena?Apunta la receta para un domingo, para desayunar :)Un abrazo!
No se como se comerá una vez se haya bebido toda la leche, pero yo si se como me lo comerÃa asà tal cualUn saludo
Ay¡¡¡ yo también comÃa mojicones cuando era pequeña… recuerdo que los mojabas en un vaso de leche y !!se bebÃan toda la leche¡¡ el vaso entero "chupao" por el mojicón.Verdaderos vampiros de leche. Loprometo.Rico.Besos.
me encanta. No he probado nunca los mojicones, pero viendotelos a tÃ…seguro que cualquier dÃa caen.besos
Cuánto tiempo hace que no mojo una buena magdalena o un mojicón de estos en un vaso de leche! Ahora todas esas cosas con las que hemos crecido y vivido durante tanto tiempo ya me parecen una transgresión casi obscena.Pues te aseguro que me voy a comer uno al estilo de tu Mc y que pase lo que pase…Un beso.
He probado los mojicones en Cáceres y me han encantado. Estoy segura que estos tienen que estar deliciosos.Los sabores tradicionales siguen siendo los que más me gustan.Un saludo, Begoña
Que buenÃsssssssima pinta tienes estos mojicones, para mi magdalenas o eso creÃa, pero igual da como le llame cada uno, deben estar jugositas de verdad.Muxus.
Es increible,no se te resiste nada.¿Sabes de lo qué me acuerdo siempre que oigo Casa de Lerma? de las milhojas,no las como desde ni me acuerdo.AlucinarÃa si un dia nos las colocaras en tus recetas,aunque conociendote no serÃa tan raroBesos
Y mañana ¿qué desayunaré?¡Vaya pinta!
Hola Su. No habÃa oÃdo hablar de los mojicones nunca. Y me ha hecho mucha gracia, la forma de comérselos de MC.Tú no preguntes, porque la respuesta será un poco chorreante, jijiijiji.Muy bonitos, como siempre.BesosVickyvelocidadcuchara.com
Que ricos Su! Se ven deliciosos, te quedaron preciosos estos mojicones. No los he probado unca al menos no co ese nombre, pero se ven muy tentadores.Un beso grande.
Me encantga la foto con los mojicones (abajo), es sencillamente genial. Esto que nos enseñas y que adora tu marido, y que a ti también te pasa con las tortas de manteca, a nosotros nos pasa con el bizcocho de Motril. No te quiero aburrir, pero era algo increÃblemente mullido que se compraba al corte y que ya no lo venden. Estos mojicones es el clásico bollo que me encanta, además tiene pinta de suave, es mojable y viene individual, algo quizás freudiano pero que siempre me ha seducido.Curioso eso del agua.Un saludo.
Su, ohhh que recuerdos me has traido con esta receta, mi hermano de pequeño (y no tan pequeño) se moria por los mojicones, los compraba mi madre en el super, ahora les podré sorprender con esta receta 100% casera y auténtica. ¡¡¡Muchisimas gracias!!!Un beso! Beth
que ricos, y muy buena idea lo del papel de hornear en forma de cruz, no lo sabÃa, lo probaré
¡Hola Su! tienes un blog fantástico con unas recetas deliciosas a rabiar.Estos mojicones muy pronto los haré, tienes una pinta estupenda.Me trajiste muchos recuerdos, mis padres son de un pueblecito de Cuenca y hay sabores y olores que me devuelven a mi infancia.¡¡Feliz semana!!, besitos.
Personalmente prefiero 9 hermosos que 12 medianos.Mi lista con "tus deberes" va incrementándose.Mc,si que sabe…..Esta tarde los hago, se acaban de colar delante de las rosquillas.Un abrazo, familia.MarÃa José.P.d. Lo del reader es la bomba.
Ya sólo el nombre nos sugiere que hay que mojarlos. Nunca los he comido. ¿Son muy secos si no los mojas?.Los probaré, seguro.Besos.Esperanza.
Hola Su! Otra receta estupenda.Me la apunto para probarla, los fines de semana son ideales para disfrutar de desayunos "contundentes".Y para ver si me han quedado bien, haré "la prueba del mojicón, el mojicón no engaña" que eso me ha encantado! jejebs!Eva, le petite boulangère.
Queridos amigos:veo que muchos conoceÃs el mojicón y otros no.Para los que no los conozcais, su nombre lo dice todo.Es como una magdalena grande, menos esponjoso que una magdalena, por eso es ideal para mojar, pero es muy sabroso. De hecho yo me los como sin mojar, eso si recién hechos.Fáciles de hacer y muy muy ricos. Un beso
Qué buenos se ven, Su. No los conocÃa.Un beso
ConocÃa los mejillones y los mojitos, pero esto de los mojicones no….
No se que me pasó,empecé a escribirte y no me acuerdo de mas.Y veo que no te he escrito.La edad.Los mojicones no los habÃa escuchado nunca pero deben estar impresionantes.Yo aprendà de ti al hacer las tartaletas de papada le puse el papel en cruz y va genial.Besos preciosa.Margot
Los desconocÃamos por completo, pero tienen una pinta… Hay que ver cómo conservamos esa memoria gustativa de la infancia… Pues nada, que Mc y todos los tuyos lo disfruten.Besos quinteros
jajaja!!! Lo que darÃa por ver una foto de Mac comiendose el mojicón!!! jajaja!!! Son tipo madalenas???besos, Eva.
ja ja ja , me ha encantado la descripción de cómo se debe comer un mojicón!!besos.
Han de estar buenos, buenos, no conocia los mojicones, pero por regla general lo que "pringa" està bueno! supongo que al comerlos té "pringas"… Tomo nota de ellos.Saludos 8des de: comacasa-res)
Espectaculares, los mojicones y las fotos. Estoy de acuerdo contigo en es dificil conseguir los sabores que se idealizan de la niñez, pero estoy segura que estos mojicones están de puro vicio.Besitos sin gluten
¡Mojicones!….. pues ni idea, oiga. De todas maneras tiene una pinta buenÃsima. Lo del agua es muy curioso la verdad. En mi casa se toma una especie de sopa de sobao, creo que les van ha encantar los Mojicones….Un beso.
Nunca he comido semejante delicia. La foto se sale de la pantalla y mis ojos de sus órbitas. Me quedo con la versión de los gordotes, de los grandes grandes. Qué delicia Su.Besos.
Pues yo tampoco los conocÃa, pero pronto tendré el gusto, y haré como tú: sin mojar!Felicidades!
El recuerdo que yo tengo es el de..me puedes poner dos tazones de leche y un par de mojicones? y el segundo tazón? Uno para los mojicones y otro para mi.Qué ricos. Eso sÃ, hay que comerlos recientes, o conservarlos en una bolsa de plastico cerrada o una caja de lata especial porque se secan en un plÃs.Claro que con esa pinta, no creo que duren más… de un dÃa.
¡Los conozco, los conozco! y son una delicia. En mi barrio, habÃa una chocolaterÃa que los ponÃa y yo me ponÃa "morao". ¡Dulces recuerdos! (En cuanto termine la recetilla que tengo entre manos, me parece que voy a hacer unos…)¡Muac!
Sucopie con todas las de la ley….Buenisimos!!!!!.Pero cualquier parecido con los de la maestra es pura casualidad.Gracias.petonets, sempre
Hola Su¡¡¡¡¡¡ Que recuerdos !!!!!! los mojicones como los de la infancia ninguno, los domingos eran mojicones con chocolate. Mi hijo los a rebautizado como "" chupaderas ""Muchas gracias por la receta, pondre manos al mojicon.SaludosPilar
No sabia de estos mojicones Su, en mi pais (venezuela)el mojicon es un tipo de pan, mas bien durito, pero tambien contundente como tu dices, estos tienen una pinta de espanto y brinco! yo ya me los copio!…gracias por esta receta y por alegrarnos con tu forma tan original de escribir!… un abrazo desde venezuelaIna (desde "superdulces"
Su,La pinta ya es deliciosa, el gusto deb ser …. con lo que a mi me gusta la bolleria tradicional!.Un abrazo
¡Hola Su!Qué pinta tan estupenda tienen estos mojicones. Tengo que hacerlos sin falta.Un besÃn.Silvia.
El desayuno buffet de tu casa tengo que conocerlo. No se cuando, pero tengo que conocerlo. Un abrazo, maja
Me ha gustado mucho y yo como lo meta en mi vaso de té me quedo sin te seguro,jejejejeUn beso cielo
Qué buenos! no sabÃa nada de los mojicones y tienen una pinta estupenda. BesosNuria
Hola Su, qué lástima que ya no tengo niños en casa para hacerles mojicones para el desayuno, tendremos que hacer un sacrificio y hacerlos el sábado para nuestro desayuno, ¡qué rabia!.Por cierto, sigo sin poder votar, vaya lÃo la bitácora esa, tampoco encuentro el libro de Marili y tengo encargada la buñolera porque no la tenÃan en el comercio donde compro mis artilugios todos…. no me sale nada ¡ehhhhhhh ¿será falta de azúcar? he oido que eso te deja bajo mÃnimos ¿no? jajajajaja los mojicones tendrán que adelantarse ¿no te parece?Un bicoPiqui
¡¡¡ TENGO LOS MOLDES, TENGO LOS MOLDES !!! No sé por qué los compré pero los tengo. Y estos los tengo que probar en cuanto el curro me suelte, que me tiene totalmente secuestrada.El nombre en sà es contundente… Da la sensación de que los vas a meter en un café y te van a dejar la taza seca.Muchos besos.
que susto! habia leido "mejillones" para desayunar..en fin, mojicones, que ricos, me encantan estas recetas de las que no he oido hablar nunca, corro a apuntarlas y a la cocina!besitos,pity
Que ricos se ven. Yo me los comerÃa de las dos maneras, mojados y sin mojar. De las dos maneras tienen que estar deliciosos.Un abrazo
Los mojicones están muy presentes en la literatura, creo que Galdós, en los episodios nacionales escribe sobre los desayunos de algunos curas con chocolate con mojicones, y fÃjate por donde aquà están tan riquÃsimos como los has preparado tú.Tu marido, pues, desayunaba como un cura¡¡¡¡;-)no se puede pedir más
Son perfectos! es curioso como los olores nos recuendan muchos momentos … sitios… en el recuerdo está todo almacenado y siempre permanece!! Un beso, Montse.
Es perfecta. Parece elaborada en una confiterÃa profesional.No se si has conseguido lograr el sabor que buscabas, pero el resultado es realmente bueno.Un abrazo
Que bonitos tus mojicones! Me encanta lo que comentas sobre lo dificil que es dar con un sabor de tu infancia. En el fondo es casi el trabajo de un perfumista. Decidir las esencia que toman parte, las cantidades, los tiempos…