310 g harina de fuerza
175 g de agua a temperatura ambiente
20 g de aceite de oliva virgen extra
10 g de levadura fresca
1 cucharada pequeña de sal —equivale a unos 8 g de sal—
Puedes prorratear los ingredientes a otras cantidades usando nuestra calculadora
La miga está un poco apelmazada ¿cómo la mejoro?
Tienes un truco muy importante para mejorar la miga en el vÃdeo, en el minuto 5:12.
¡El pan me ha quedado poco dorado!
Al final del horneado quita la tapa, con cuidado de no quemarte, y tenlo en el horno unos minutos más hasta que tenga el tono que a ti te guste.
¡Me ha quedado la corteza muy blanda!
Bueno, es que queremos que el primer pan nos quede como si llevásemos toda la vida con las masas… He utilizado el sistema de meterlo en Pyrex porque ayuda a que la corteza quede crujiente, por lo menos las primeras horas. Pasado este tiempo evidentemente no podemos mantener ese crujiente. Vamos, y tampoco os agobie ¡Si es que no va a durar!
Mi Pyrex no tiene tapa ¿puedo ponerle papel de aluminio por encima?
No.
No tengo levadura fresca de panadero, ¿puedo utilizar levadura seca de panadero?
Por supuesto que sÃ. No te doy medidas porque he visto diferentes marcas, y la dosificación varÃa, si bien es cierto que muy poco. Siempre fÃjate en las instrucciones, que te indicarán los gramos de levadura que debes poner en función de la cantidad de harina. Y recuerda que es siempre un poco más lenta en su actuación que la fresca.
¿Puedo hacer variaciones de este pan básico?
¡Pues claro! Puedes añadirle frutos secos, o semillas, y mitad de harina integral y mitad de harina de fuerza. Prueba sin miedo.
De todas maneras estos pequeños defectos los ves cuando ya llevas un tiempo horneando y empiezas a probar otras masas, porque la primera vez que sale de tu horno, es tal la emoción, que te parece el mejor pan del mundo.
Venga a disfrutar de este momento, ¡vuestro primer pan…!
En algún lugar he visto que ponen el pan en la tapadera. ¿Puede ser bueno para que sea más fácil de sacar o para que se expanda más?. Puede que asà solo haga falta pincelar un poco de aceite en la tapadera.
Hola Su :
Soy nueva en esto del pan ,es el segundo q hago ,bueno esta en el horno
ya veremos .Los he hecho con la segunda forma dejándolos levar pero el problema que tengo es que cuando los voy a dar los cortes se bajan .¿ Por que pasa eso ? si han subido
estupendamente.
Bueno haber si me respondes ,me encanta tu blog .Hace poco q lo conozco pero me parece estupendo.
Un saludo .
Conchi
Acabo de leer en los comentarios que otra opción es hacerlo en una cazuela. En este caso, da igual si mi cazuela es bastante más grande que 24 cm de diámetro, verdad?
Muchas gracias.
Acabo de probar la receta, ha salido espectacular y riquÃsimo el pan, dejando 1 hora de fermentación.
Aunque me gusta hacer pan con masa madre, este procedimiento me gusta para dÃas con falta de tiempo.
Saludos.
Yo lo hago muchas veces, de todas maneras, pon en el buscador de webos espelta, y te sale alguna idea más.
Yo lo hago mitad de fuerza y mitad de espelta integral, pero incluso con más proporción de espelta queda bien.
Hola, Su!
Me gustarÃa probar a hacerlo, pero no tengo olla de pyrex y me sabe mal comprar una sólo para probar. PodrÃa hacerlo en olla de acero inox con tapa de vidrio?
Gracias! :)
Muy buena receta, dispongo de leva dura deshidratada , puedo disolver el peso correspondiente equivalente de levadura seca en una parte del agua y asà disolverla con el resto de ingredientes de acuerdo a su indicación
Gracias
Saludos
Pablo Antonio
Es que no queda tan levado como cuando se deja reposar antes de meterlo. De todas maneras tu Cocotte será más grande que donde lo hacÃas antes, y te dará la sensación de que te ha quedado pequeño.
Hola!!!!
Emocionada estoy con el pan milagro. Me h quedado una hogaza totalmente de panaderia….preciosisima!
La miga esponjosa y no se despega de la corteza. Yo he mezcaldo con harina integral.
Lo mejor es que lo he hecho con mi hijo, que tiene 5 años y ha disfrutado mucho con la masa y luego con el resultado(bocata para la escuela)
Muchas gracias por las recetas, con esta ademas de que se q repetiremos, tambien se que algo de miedo a las masas he perdido. Gracias!!!!
Esto de hacer pan es un vicio…de los buenos, no me he terminado este y estoy pensando en hacer el siguiente.
Gracias por la receta yel Video están genial…
Tengo una cocotte (aún sin estrenar) y una panificadora. ¿Hay diferencias en el sabor entre una y otra para este pan? En caso de usar panificadora, serÃa necesario amasar a mano o con el programa normal de la máquina es suficiente? Gracias
Hola Su. una duda: si hago el pan con la opción de levado ¿No tengo que pincelar con aceite? Y otra ¿Algún turco para que la corteza quede más dura y crujiente?
Como siempre gracias por tu ayuda.
Besote!
Perdona pero en mi correo anterior el corrector me ha jugado una mala pasada. Preguntaba si en lugar de una fuente Pyrex, que no tengo, puedo usa una cocotte. Gracias
Ya he realizado dos veces esta receta, 1 con harina de fuerza y otra con mitad harina de fuerza y harina integral de espelta. Y las dos veces me pasa lo mismo, una vez pasada la hora y media de levado, cuando realizo los cortes al pan para meterlo en el horno, se me desinfla. Utilizo una amasadora, lo digo por dar más pistas.
Gracias!
Me encanta tu web y te sigo en rrss.
Gemma
Te queda mejor en un molde tapado en el horno, que hace como de propio horno dentro del horno, pero puedes hacerlo en bandeja, dejándolo que repose unos tres cuartos de hora antes de meterlo en el horno caliente
Mi pregunta es si puedo tapar el molde de pyrex con un plato duralex de los de toda la vida. Encaja perfecto con el molde. Es que justo esa tapa no la tengo y los demás miden 22 cm o menos. Ley de Murphy…
Acabo de leer esta receta y querÃa preguntarte si, en el supuesto de reducir la cantidad de harina, (mi pyrex es pequeño), tengo que reducir el tiempo de horneado.
No sabrÃa decirte.
Una vez que te has lanzado, lo que tienes que hacer es probar cualquiera de mis otras recetas de pan, que igual te gustan más. El pan milagro es para perder el miedo
Me encanta el video Su, te sigo desde hace tiempo y me parece genial todo lo que haces y lo fácil que lo explicas todo, solo un comentario, el subtitulado del vÃdeo no coincide en muchas ocasiones con lo que dices.
Hola!
Del 2011 al 2018….mira si se ha estirado tu receta! Lo he hecho ya dos veces pero no me queda tan grande como a ti. Tengo una Kitchen y siempre lo he amasado con ella. La primera con bolsa de asar como recomiendan en algunas partes. Esta segunda con Pyrex recien comprado. De 24 cm y con tapa. Es sabroso y queda bonito, pero pequeño. Vamos que no ocupa el molde de ninguna de las maneras. Algo hay que no hago bien, verdad? Gracias!!!
Gracias Su por la receta, la he hecho dos veces y sale un pan muy rico pero ahora me quiero comprar una olla que hay especial para hacer pan de Emily Henry y necesitaba si me puedes dar las medidas del Pirex en donde lo haces tu ya que estoy viendo en la página de esa firma y hay dos tarteras de distintas medidas, tengo miedo de comprar una q con tapa es de 13 cms de altura y no me coja ahà el pan.
Necesito el diámetro y la altura de la tuya.
Perdona por tanto rollo y muchas gracias.
Hola Ana, se me rompió hace un año o asà y no tengo para medirlo.
Con esas medidas yo creo que te entra pero lo veo justo la verdad.
No tienes una cazuela que puedas meter en el horno y asà pruebas hasta que te compres la definitiva.
No es lo mismo
un prefermento ayuda mucho en el desarollo del pan mejorando sabor y textura
una masa de arranque es un prefermento que ayuda en masas sobre todo dulces
masa madre, no lleva levadura, es otra manera de hacer pan
He puesto en marcha la reveta de Pan Milagro… Y me ha salido perfecto… Crujiente por fuera y doradito… He tenido que hacer otro en la tarde… Seguire su canal… Hay mucho para aprender.
Muchas Gracias por todos los consejos y respuestas.
En algún lugar he visto que ponen el pan en la tapadera. ¿Puede ser bueno para que sea más fácil de sacar o para que se expanda más?. Puede que asà solo haga falta pincelar un poco de aceite en la tapadera.
Hola Pedro, yo no lo he probado, lo que se intenta crear es como un horno dentro del horno, para que no pierda humedad, yo si pincelarÃa la tapadera
Hola:
Quiero dar las gracias por la videoreceta y decir que me ha salido perfectamente, tanto con el recipiente ce Pyrex como con la bolsa de plástico para hacer el pollo. Yo lo que veo es que es demasiada agua para esa cantidad de harina; la primera vez que la hice, aún reservando un poco de agua, noté la masa demasiado “chiclosa”. La segunda vez que la hice, rectifiqué a ojo la harina y me salió mejor.
Un saludo
buenas noches,muchas gracias por la receta del pan milagro, hoy en la tarde lo hice es esquisito
Hola Su :
Soy nueva en esto del pan ,es el segundo q hago ,bueno esta en el horno
ya veremos .Los he hecho con la segunda forma dejándolos levar pero el problema que tengo es que cuando los voy a dar los cortes se bajan .¿ Por que pasa eso ? si han subido
estupendamente.
Bueno haber si me respondes ,me encanta tu blog .Hace poco q lo conozco pero me parece estupendo.
Un saludo .
Conchi
Es normal que al hacer los cortes te baje un poco, pero luego en el horneado se te tiene que recuperar, ¿es cierto?
¿Qué tamaño tiene el molde de pyrex que usas?
Es como de 20 cm de ancho, MarÃa, te vale cualquier otra cazuela que puedas meter en el horno.
Hola Su, es la primera vez que me voy a atrever a hacer un pan. Vivo en Alemania y he encontrado aquà una harina para pizza pero dice que también sirve para hacer pan blanco. Imagino que esa es la harina fuerza. Tengo otra duda: mi pyrex redondo no es muy alto (aprox. 10 cm de alto), por eso estoy pensando hacer el pan en un pyrex cuadrado que sà es bastante alto. Está bien? Muchas gracias.
Eso es, es mejor dejarle espacio, y que el pirex o la cazuela tenga tapa. Ya verás como es un no parar
Acabo de leer en los comentarios que otra opción es hacerlo en una cazuela. En este caso, da igual si mi cazuela es bastante más grande que 24 cm de diámetro, verdad?
Ana MarÃa, puedes hacerlo en una cazuela más grande, lo único asegurate que tu cazuela se puede meter en el horno
Muchas gracias.
Acabo de probar la receta, ha salido espectacular y riquÃsimo el pan, dejando 1 hora de fermentación.
Aunque me gusta hacer pan con masa madre, este procedimiento me gusta para dÃas con falta de tiempo.
Saludos.
Hola Su,
Se puede hacer este pan con harina de espelta? Que cantidades de harina de espelta y de fuerza habrÃa que añadir?
Gracias
Yo lo hago muchas veces, de todas maneras, pon en el buscador de webos espelta, y te sale alguna idea más.
Yo lo hago mitad de fuerza y mitad de espelta integral, pero incluso con más proporción de espelta queda bien.
Hola, Su!
Me gustarÃa probar a hacerlo, pero no tengo olla de pyrex y me sabe mal comprar una sólo para probar. PodrÃa hacerlo en olla de acero inox con tapa de vidrio?
Gracias! :)
Perdona, he leÃdo los comentarios anteriores al mÃo y ya lo tengo claro. Es que cuando te he preguntado aún no habÃa podido llegar hasta el final.
Gracias de todos modos :)
Muy buena receta, dispongo de leva dura deshidratada , puedo disolver el peso correspondiente equivalente de levadura seca en una parte del agua y asà disolverla con el resto de ingredientes de acuerdo a su indicación
Gracias
Saludos
Pablo Antonio
Perfecto
Gracias por la receta, estoy deseando hacerla, ya tengo el pyrex me falta el tiempo.
Hola Su! No sé que me pasa últimamente que no me sube el pan. No sé si es tema de la habitación donde lo dejo levando que no está suficientemente caliente o el tema es por la levadura que aunque no esté caducada la noto que se cuartea cuando la echo, no hace falta prácticamente deshacerla con los dedos. Si probara con levadura seca a ver que tal que cantidad seria una tercera parte? Y la tengo que deshacer en agua o se puede echar directamente? Es que no sé por qué no sube cuando lo hago como siempre. Qué me recomiendas? Besitos y gracias
Excelente tutorial, muy bien explicado y con muy buenas anotaciones; excelente trabajo
Gracias , me salió perfecto
Su, no se puede ver el video. Ya he hecho este pan y quiero hacerlo hoy pero no recuerdo cuanto tiempo tengo que dejarlo levar (quiero hacer esta opción). Por qué no se puede ver el video??
Estamos mirando a ver si lo arreglamos.
Lo siento
Ya está arreglado.
Su, ya lo hice sin dejarlo levar porque querÃa tener el pan listo para el desayuno, pero me ha subido mucho menos que las otras veces. Tiene que ver con la diferencia de dejarlo levar y no? Lo he hecho en mi nueva Cocotte y me desilusioné un poco al destaparlo y ver que habÃa subido mucho menos de lo normal. Estoy esperando que enfrÃe para probarlo. Vamos a ver la diferencia. Que tengas un lindo domingo.
Es que no queda tan levado como cuando se deja reposar antes de meterlo. De todas maneras tu Cocotte será más grande que donde lo hacÃas antes, y te dará la sensación de que te ha quedado pequeño.
¿no crees?
Hola!!!!
Emocionada estoy con el pan milagro. Me h quedado una hogaza totalmente de panaderia….preciosisima!
La miga esponjosa y no se despega de la corteza. Yo he mezcaldo con harina integral.
Lo mejor es que lo he hecho con mi hijo, que tiene 5 años y ha disfrutado mucho con la masa y luego con el resultado(bocata para la escuela)
Muchas gracias por las recetas, con esta ademas de que se q repetiremos, tambien se que algo de miedo a las masas he perdido. Gracias!!!!
Ya tienes el lÃo en casa montado, me alegro tanto….
fantastico
Esto de hacer pan es un vicio…de los buenos, no me he terminado este y estoy pensando en hacer el siguiente.
Gracias por la receta yel Video están genial…
Gracias por compartirlo.
Utilizo las mismas cantidades en todos los panes, si tengo panificadora?
Lo mismo
Tengo una cocotte (aún sin estrenar) y una panificadora. ¿Hay diferencias en el sabor entre una y otra para este pan? En caso de usar panificadora, serÃa necesario amasar a mano o con el programa normal de la máquina es suficiente? Gracias
Hola Su.
Acabo de hornear un pan de molde que ha quedado precioso. No lo he catado, está enfriándose. Compré en El Amasadero el molde para hacerlo y mi pregunta es si puede utilizar ese mismo molde, con tapa, para hacer el pan milagro. Todo será que quede cuadrado. ¿Qué te parece?
Gracias mil y Feliz Navidad.
Puedes perfectamente, claro que sÃ.
Hola Su. una duda: si hago el pan con la opción de levado ¿No tengo que pincelar con aceite? Y otra ¿Algún turco para que la corteza quede más dura y crujiente?
Como siempre gracias por tu ayuda.
Besote!
No te hace falta, pero lo puedes hacer igualmente.
Más tiempo de horneado.
Perdona pero en mi correo anterior el corrector me ha jugado una mala pasada. Preguntaba si en lugar de una fuente Pyrex, que no tengo, puedo usa una cocotte. Gracias
Te quedará mucho mejor que con Pyrex, la Cocotte es fabulosa ( lo del corrector ha estado gracioso) yo soy Perez de apellido :-)
Hola Susana,
Ya he realizado dos veces esta receta, 1 con harina de fuerza y otra con mitad harina de fuerza y harina integral de espelta. Y las dos veces me pasa lo mismo, una vez pasada la hora y media de levado, cuando realizo los cortes al pan para meterlo en el horno, se me desinfla. Utilizo una amasadora, lo digo por dar más pistas.
Gracias!
Me encanta tu web y te sigo en rrss.
Gemma
Gemma, siempre se te desinflará un poco pero luego te tiene que recuperar ¿no te pasa?
hola podria ser tres partes de harina integral y una de blanca????
y si fuera tres partes de harina integral y una de blanca integral??centeno y espelta ó trigo
por ejplo
otra cosa soy principiante y sin mucha experiencia,pero eske el pan blanco no lo como pero bueno
k si solo podria ser con una poca de integral y la demas blanca lo haria asi aver k tal me va
A mà como más me gusta es el mitad de harina de fuerza, mitad de harina integral de espelta o de trigo, a mi centeno para este pan, me gusta menos.
excelente explicacion muchisimas gracias, voy a intentarlo
Está buenisimo, toda la famÃlia me lo pede. Muchas gracias y felicidades.
Nany
hola, mil gracias por tus recetas, quiero saber si no tengo el molde puedo usar otro tipo de molde o en bandeja se puede?
gracias
Te queda mejor en un molde tapado en el horno, que hace como de propio horno dentro del horno, pero puedes hacerlo en bandeja, dejándolo que repose unos tres cuartos de hora antes de meterlo en el horno caliente
Hola,
Que superficie de trabajo tienes en tu cocina: granito, silestone…?
Gracias,
Olga
Uy Olga, una encimera que venÃa con mi piso más mala que ni sé.
Primero felicitarte por tu blog. ¡¡Se va a convertir en mi blog favorito de cocina!!
Anoche dejé un pan subiendo en la nevera según indicaciones de una receta y ha sido un desastre. Creo que estará comestible, pero no es lo que esperaba. Asà que he seguido buscando (porque no me doy por vencida a lograr hornear mi pan en casa) y he llegado a tu blog y a esta receta.
Mi pregunta es si puedo tapar el molde de pyrex con un plato duralex de los de toda la vida. Encaja perfecto con el molde. Es que justo esa tapa no la tengo y los demás miden 22 cm o menos. Ley de Murphy…
Gracias por tu ayuda y un abrazo.
Si puedes si encaja bien, lo que se trata es de hacer un horno dentro de un horno con el pyrex, a ver que tal te sale
Buenos dÃas,
Acabo de leer esta receta y querÃa preguntarte si, en el supuesto de reducir la cantidad de harina, (mi pyrex es pequeño), tengo que reducir el tiempo de horneado.
Gracias por compartir!
Hola Ela, eso lo tienes que ir viendo, pero los panes necesitan su tiempo
Hola.
Es la primera vez que hago pan y me nos ha encantado como ha quedado, la apariencia, la textura, la miga, la corteza,…? Todo perfecto.
Una pequeña duda, parece como si le faltase algo de sabor, puede deberse a la sal, debo echarle un poco más? Le he echado una cucharita pequeña de café. O a qué se debe?
Gracias por la receta,es increÃble.
No sabrÃa decirte.
Una vez que te has lanzado, lo que tienes que hacer es probar cualquiera de mis otras recetas de pan, que igual te gustan más. El pan milagro es para perder el miedo
Me encanta el video Su, te sigo desde hace tiempo y me parece genial todo lo que haces y lo fácil que lo explicas todo, solo un comentario, el subtitulado del vÃdeo no coincide en muchas ocasiones con lo que dices.
Ya lo hemos arreglado, yo no sé porque estaba asÃ
Hola, ya lo hecho varias veces y el resultado ha sido siempre bueno, el de hoy lo he hecho mezclando la harina normal con integral de espelta y poniendo por encima un mix se semillas de adorno……….pintaza y sabor, otra vez gracias por hacérnoslo tan fácil. Saludos.
Un 10 me gusta y lo voy a hacer. Muchas gracias, lo probaré con thermomix
Hola,
iba ha hacer la receta del pan milagro y he visto que en la web donde dice los ingredientes pone 10gr de lavadura y en el vÃdeo dice 15gm.
Qual de las dos es la correcta?
Gracias,
Alba
Con 10 es suficiente. El vÃdeo lo hice con 15, pero con la cantidad ajustada sale mejor, con menos sabor a levadura
Me gusto la explicación muy clara y sencilla. Cuando tenga el mio lo haré saber. Gracias.
Hola, ¿se puede utilizar otro molde que no sea Pyrex? tiene que llevar tapa? Gracias!
Puedes usar cualquier otro que tenga tapa y se pueda meter en el horno. O una bolsa de las de asar también vale
Puedo hacerlo en una como de 18 cm de hierro? Cogote quiero decir?
Hola Lola, pues no me hago mucho a la idea de como es la de 18, me parece que te quedará un poco justa, pero en la cocotte queda de cine
Hola!
Del 2011 al 2018….mira si se ha estirado tu receta! Lo he hecho ya dos veces pero no me queda tan grande como a ti. Tengo una Kitchen y siempre lo he amasado con ella. La primera con bolsa de asar como recomiendan en algunas partes. Esta segunda con Pyrex recien comprado. De 24 cm y con tapa. Es sabroso y queda bonito, pero pequeño. Vamos que no ocupa el molde de ninguna de las maneras. Algo hay que no hago bien, verdad? Gracias!!!
Haz un pan más grande, es una hogaza pequeñita.
Tienes una calculadora para prorratear ingredientes que te puede ayudar
Hola Su,
Estoy a punto de preparar este pan. Pero tengo ,creo, un problema.Mi pyrex no es redondo,sinó ovalado.¿ Condicionará esto el resultado final?
Puedes perfectamente. dale forma un poco más ovalada
Hola Su,
Estoy entrando de tu mano en el fabuloso mundo del pan, aunque ando perdida en un mar de dudas. Quiero probar a hacer este pan básico con harina de trigo Aragón 03, no sé si lo conocerás, y la verdad no tengo ni idea si es de fuerza o no. Es una variedad de trigo que se cultivaba por aquÃ, en las Cinco Villas (Zaragoza) en los años 50-60 pero que se abandonó por otras variedades que daban mayor producción. Ahora, un productor local lo ha recuperado y ha empezado a comercializar esta harina, y no sé cómo averiguar la fuerza que tiene, o si mezclarla para hacer mi pan.
Mil gracias por tu sabidurÃa y consejes
Hola MarÃa José no tengo experiencia en este tema con esa harina en concreto…si la pruebas me cuentas
Gracias Su por la receta, la he hecho dos veces y sale un pan muy rico pero ahora me quiero comprar una olla que hay especial para hacer pan de Emily Henry y necesitaba si me puedes dar las medidas del Pirex en donde lo haces tu ya que estoy viendo en la página de esa firma y hay dos tarteras de distintas medidas, tengo miedo de comprar una q con tapa es de 13 cms de altura y no me coja ahà el pan.
Necesito el diámetro y la altura de la tuya.
Perdona por tanto rollo y muchas gracias.
Hola Ana, se me rompió hace un año o asà y no tengo para medirlo.
Con esas medidas yo creo que te entra pero lo veo justo la verdad.
No tienes una cazuela que puedas meter en el horno y asà pruebas hasta que te compres la definitiva.
He hecho el pan milagro con leche en vez de con agua. Queda más sabroso
Me ha quedado buenisimo.
Muchas gracias.
Nany
Hola Su! Es la primera vez que te escribo , pero es que el pan que hice ayer merece que te lo agradezca.! Seguà la receta de pan milagro en pyrex pero con levado de 1,5horas y salió espectacular! Tuve problemillas para desmoldar, a pesar del aceite, pero estaba exquisito, gracias! Lo amasé a mano solo por el placer de hacerlo siguiendo tu vÃdeo, aunque tengo Thermomix. Solo tengo una duda que no consigo aclarar ahora que me estoy adentrando en el mundo del pan: es lo mismo un prefermento, que una masa de arranque y una masa madre? Gracias por tus recetas!
No es lo mismo
un prefermento ayuda mucho en el desarollo del pan mejorando sabor y textura
una masa de arranque es un prefermento que ayuda en masas sobre todo dulces
masa madre, no lleva levadura, es otra manera de hacer pan
He puesto en marcha la reveta de Pan Milagro… Y me ha salido perfecto… Crujiente por fuera y doradito… He tenido que hacer otro en la tarde… Seguire su canal… Hay mucho para aprender.
Muchas Gracias por todos los consejos y respuestas.
MIl gracias Jenny
Muchas gracias Su por compartir,
He hecho este pan, me ha resultado facil y rápido y me gustarÃa comentar los resultados:
-lo he elaborado con el método de dejar levar la masa una hora, despues lo he amasado de nuevo doblando la masa hacia dentro y luego de manera circular hasta conseguir una masa flexible pero que opone presión, he encendido el horno y mientras el horno tomaba temperatura, he dejado de nuevo levar la masa otros tres cuartos de hora, después he hecho unas marcas en la superficie del pan.
-lo he introducido en el horno a 220 unos 45 minutos (pero creo que admitirÃa unos 10 minutos mas).
– lo he sacado del horno, 10 minutos despues de la fuente pyrex y luego enfriado en rejilla.
– el resultado es una corteza muy crujiente, la miga ligera, pero demasiado salado, no se puede cortar con cuchillo porque se chafa, pero resulta muy sabroso.
En el futuro quitaré la mitad de sal, y daré diez minutos mas de horno y en los 5 últimos minutos quitaré la tapa para conseguir una corteza más dorada.
Aún asà el resutado es infinitamente mejor que el pan del super y compensa hacerlo porque el tiempo invertido es mÃnimo.
De nuevo, mil gracias por compartir.
Me parece fenomenal todas las precisiones que te planteas, asà podrás hacer todo lo que te propongas. Enhorabuena