Muchos me habéis preguntado qué llevar de picnic. Nunca habÃa escrito sobre este tema porque es muy personal. No se trata simplemente de gustos, sino también de presupuesto y de ganas de prepararlo. En todo caso yo te cuento cómo lo hacemos nosotros, por si te vale alguna de nuestras ideas.
Cuando nos escapamos de viaje no me trabajo mucho los restaurantes, salvo que llevemos una recomendación muy clara. No quiero comida para turistas, ni pasta, hamburguesas o pizzas reguleras. A mà me gustarÃa conocer esa casa de comidas pequeña, donde te dan ganas de pasar a saludar a quien está en la cocina y te ha puesto una comida casera estupenda. Muchas veces preguntando a la gente que vive en la zona es cuando mejores resultados conseguimos.
Igual que muchos viajeros van de cañas o tapas en las ciudades que visitan, y tienen muy buenas referencias, nosotros vamos de panes. No encuentro mayor placer que un picnic bestial con un buen pan y productos de la zona en la que estemos. De postre, fruta del mercado y algún dulce de un buen horno. Todo ello en alguno de los parajes que visitamos, y con buen tiempo, ya ni te digo. La edad me ha desarrollado el ojo para conseguir los mejores panes cuando vamos de viaje. La edad, y ¡claro! bajarme del coche y hablar y hablar con la gente que vive el dÃa a dÃa de los sitios que visitamos.
Tenemos en casa dos modalidades de picnic. Te cuento.
Son los que hacemos cuando estamos todavÃa sin vacaciones: pequeñas escapadas de un dÃa para comer en el campo. En este caso casi siempre hay:
Esta modalidad es más sencilla que la siguiente. La base de operaciones es casa, y teniendo cuidado en llevar todo fresco en el transporte puedes comer de picnic tan rico como quieras y tengas ganas y tiempo disponible para dedicarle a la preparación el dÃa anterior.
Ya conoces nuestras rutas en coche y en familia durante unos dÃas en agosto. Casi siempre solemos hacer picnic. En Francia, que visitamos muy a menudo, no hay rincón en el que no te encuentres una mesa para hacer picnic en un sitio bonito. Contamos con una ventaja, y es el tiempo, que casi siempre acompaña, pero que también tiene su parte negativa: con el calor hay que tener cuidado con los alimentos que transportamos.
De casa llevamos un poco de despensa, que consiste:
Esto es lo que va en el maletero, y en los sitios que visitamos, como ya te he comentado al principio de esta entrada, vamos comprando productos locales para consumir en el dÃa: pan recién hecho, fruta, y algún dulce de la zona para probarlo. De esta manera vamos conociendo productos de los pueblos que visitamos, pero siempre tenemos un fondo de despensa por si ese dÃa en la excursión no se tercia mercado, o no encontramos nada adecuado, o hay cualquier cambio de planes.
Mi hermana siempre nos dice que parece que nos ponen los sitios idÃlicos para hacer picnic. El truco consiste en que cuando comemos en un sitio no tan bonito no le mandamos foto… Es broma, la verdad es que cuando viajas de picnic el ojo se te espabila para encontrar sitios estupendos. Me da un placer máximo cuando encontramos una mesa en un entorno limpio y cuidado, y nosotros siempre tenemos un cuidado exquisito con el tema de la limpieza y no tirar ni un desperdicio. Hay una cosa que no falla: cuando no encuentres sitio para comer en un paraje acércate al pueblo más cercano, y seguro que sus habitantes conocen alguno agradable para comer, porque muchas veces lo usan ellos mismos.
El pasado dÃa de la Madre me regalaron en casa el juego de picnic más bonito del mundo. Es muy cómodo y no pesa nada. Tiene cuarto servicios, pero como somos cinco, ya le he añadido yo otro. Recuerda que en webos hay un apartado de viajes por si alguna de nuestras sugerencias te sirve para tus escapadas.
Y recuerda que si necesitas alguno de los productos que yo uso desde hace años tienes un descuento, puedes verlo aquÃ.
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Holaaa, ya haré más cosas con plátanos. Es necesario usar la rejilla porque asÃ...
si tienes sitio en la encimera compra la de 6.4, está fenomenal, pero igualmente ...
Hola, estamos valorando la compra de una cosori, pero con la duda de si comprar la...
Genial...
Su, CongelarÃa bien este guiso? Gracias...
Hola,
¿has tenido alguna vez problemas al llevar las conservas / embutido al vacÃo como equipaje de mano? yo no me atrevo. Si que llevo bocadillos o algún trozo de empanada, galletas.
Un post muy útil..
En Europa no he tenido problemas nunca, lo llevo al vacÃo y jamás me han parado.
Las latas no las meto, las pongo en una maleta a facturar
Hola,
A mà personalmente me encanta aprovechar cuando hace buen tiempo para hacer picnic en familia. Me han dado muy buenas ideas, me tomo nota. Siempre es necesario aprovechar al máximo el espacio ya que siempre me falta espacio en la mochila para llevar toda la comida, muy buena idea lo de envaso al vacÃo. Saludos!
Muchas gracias Sandra por todo
¡AñadirÃa a la lista un buen vino y otros cuantos productos gourmet! :)
El post me ha encantado! Soy la especialista en picnic de la familia! y es verdad, cuándo llevas tiempo yendo de picnic el ojo se espabila, sabes detectar esos “sitios ideales” ajajaja. En cuándo a los alimentos…la idea de preguntar a los habitantes del sitio me parece buena idea, es una forma estupenda de probar la comida del sitio que se está visitando, lo tendré en cuenta de ahora en adelante. :)
Buenas, desde luego no hay nada como agarrar las mochilas y salir a comer con los tuyos al aire libre, si el tiempo acompaña. Yo también prefiero preparar y llevar mi comida en mi mochila a tentar a la suerte para terminar, como dices, comiendo comida para turistas. La tortilla de toda la vida que no falte jaja
Me ha gustado el post porque me he visto reflejada en muchas de las cosas que has escrito jeje un saludo :)
Gracias Cristina por dejar tu comentario
Me ha encantado leer todo los consejos sobre picnic, a mi me encanta y llevo tiempo queriendo comprar el tÃpico cesto , lo puse estos Reyes en la carta pero no vino , asà que yo me lo voy a autoregalar porque es algo q me gusta desde pequeña cuando veÃa al Oso Yogui robar los cestos de picnic en el parque jajajaja , gracias me chifla todo lo q cocinas,historias webos, consejos q compartes …Un abrazo