Su de la seta.
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
¡ Qué ricas Su!. No tengo mucho tiempo libre y al ver estos platos tan sabrosos me entra; ¡nos entra! el ánsia viva como dice José Mota.
Con el estupendo equipo que formáis, sería un lujo que compartierais con nosotros algún vídeo sobre vuestras recetas; ¡sería demasiaooo pa el cuerpo!.
Este ignorante de la fotografía está descubriendo que es un mundo apasionante y en parte, vosotros habéis sido la causa de la causa del bien causado.
Dile a MC que en mi última aportación en mi Blog sobre la fabada, he intentado–¡pobre de mí!–poner en práctica alguno de los consejos y recomendaciones sobre el encuadre, con una sencilla cámara digital CASIO Exlim EX-Z80 de 8.1 Mega Píxels: f= 6.3-18.9 mm; 1:3.1-5.9
Besos y enhorabuena a MC y a ti por la estupenda iniciativa docente sobre la fotografía culinaria; ¡muchas gracias por compartir!.
Juan Carlos
Que cosa más buena Su, me gusta mucho!
Un beso
rosa
Al ir a mandar una receta al concurso Lazy blog descubri tu blog y me parece fantástico.Dios que fotografía y adémás con truquito de fotografía para ver si aprendo algo jajaja.Felecidades por este trabajo tan bien hecho
Me encanta la combinación, yo la suelo hacer sin rebozar. Te han quedado fantásticas.
besos
Hola, Su. Me encantaba tu blog, me enganché a visitar blogs desde que me encontré con el tuyo, pero debo ser más inútil de lo que creia con esto de internet, pues desde que cambiaste el tuyo no soy capaz de consultarlo como antes. Solo puedo ver la receta del dia que lo visito, visito los blogs de cocina un dia por semana, en el fin de semana, y guardo lo que me resulta interesante, pero ahora con el tuyo me quedo a medias, porque no sé dónde está lo que se va publicando. Ayúdame, por favor.
Me encanta este plato, Su.
me lo apunto, porque luego siempre ando buscando cosas nuevas para poner de pica-pica en las celebraciones familiares o de amigos y este me parece ideal.
un beso
qué te voy a decir? que eres una artista!! cada vez que veo tus recetas me quedo sin palabras…me encantan! además la delicadeza que se aprecia en cada foto, como lo sirves, emplatas, elaboras, fotografías, en fin que te sigo siempre que puedo. Ahora yo me he animado y he creado mi propio blog te invito a que lo veas http://tapizcocinayguindillita.blogspot.com/ gracias por compartir con nosotros tus creaciones.
Un saludo,
guindillita
He intentado hacer esta receta, pero el pan craker no se queda bien pegado con el huevo y aunque el sabor es genial me quedan muy mal presentadas!! algun consejo?
Querida Su ,otra vez vuelves a hacer recetas estupendas y como siempre las bordas.Me dan ganas de hacerlas todas.Te felicito.
Tenía esta receta en espera desde que la publicaste…¡¡Y acabo de catarla!! Ma-dre-mí-a…
¡Gracias, como siempre!
ole
Que rico y calórico plato, pero un día es un día. Su, en Canarias,las setas son unpoqiutín caras, lo intentaré con champiñones.Un abrazo fuerte.
Preparé estas setas para Nochebuena y fueron un éxito.
Gracias por la receta.
Aunque me sobró muchísimo relleno para 16 setas grandes… Pero no lo tiré. Rellené unos pimientos :-)
Feliz Año. Alicia