Los que contáis con poco tiempo podréis ponerle una base de bizcocho de chocolate y avellanas como la que os propongo; los que no tengáis tiempo de nada o estéis vagonetas, no se la pongáis y acortáis el tiempo de preparación.
A ello, que hoy toca trabajar poco.
Ingredientes para 12 vasitos
Para la base
4 huevos
100 g de azúcar
75 g de harina normal
50 g de avellanas tostadas
2 cucharadas de cacao en polvo Valor
Para la crema de caramelo
1 l de nata para montar
1 paquete de preparado para hacer flan de 4 raciones —en mi caso Royal, el que trae el azúcar incorporado—
250 g de caramelo lÃquido comprado en el súper
La crema
1 Poner en un cazo la nata y el caramelo, cuando esté caliente, poner el contenido del preparado para hacer flan y no dejar de remover con las varillas hasta que empiece a hervir. Retirar del fuego inmediatamente. Dejar reposando un par de minutos.
Montaje del plato
1. Preparar los vasitos. Cortar, con la ayuda de un cortapastas o del propio vaso, unos cÃrculos de bizcocho que irán en las bases de los vasitos. ¡Ojo! Es importante que el cÃrculo entre muy justo: si lo cortamos pequeño, flotará en cuanto pongamos la crema, y adiós al invento.
2. Verter la crema encima. Dejar reposar unas horas —mejor de un dÃa para otro—.
3. Servir adornado con una chocolatina o con el avÃo que os inspire.
La crema
1. Poner en el vaso la nata y el caramelo y programar 8 minutos a 90º y velocidad 3.
2. Pasado este tiempo, añadir el sobre de preparado de flan, y programar otros 8 minutos, a 90º y velocidad 3. Dejar reposar un par de minutos.
Montaje del plato
1. Preparar los vasitos. Cortar, con la ayuda de un cortapastas o del propio vaso, unos cÃrculos de bizcocho que irán en las bases de los vasitos. ¡Ojo! Es importante que el cÃrculo entre muy justo: si lo cortamos pequeño, flotará en cuanto pongamos la crema, y adiós al invento. Os sobrará un poco de plancha, que se la comerán en casa a mordiscos.
2. Verter la crema encima. Dejar reposar unas horas —mejor de un dÃa para otro—.
3. Servir adornado con una chocolatina o con el avÃo que os inspire.
¡Hala! Más deberes…
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola Su, me parece que tiene pintaza. ¿Cómo lo hago si tengo invitados? ¡Muchas...
Muy interesante los consejos sobre el pan, los pondré en práctica y seguro que m...
¡Muy buenas Susana! ¿Se podrÃa congelar la masa después del segundo levado? Ya...
Sé que el escabeche era una conserva, pero no me acuerdo si hay que poner al vacÃ...
Hola Su, gracias por tu receta, te cuento que la tarde de ayer puse manos a la o...
hola, pero que bueno tiene que estas.Lo voy hacer para el domingo,solo una pregunta el caramelo liquido casero o comprado,gracia por tus riquisimas recetas
Comprado
Hola
Una pregunta sobre el caramelo, para esta cantidad supongo que sera comprado-prefabricado, que marca aconsejas ?
Gracias
Pues si es compro el que hay de oferta, yo creo que era una marca blanca…
Su, soy alérgica a las avellanas, porque fruto seco las sustituyo?
Gracias
y a las avellanas? queda muy bien también…
Hola Su!!, despues de dejar un testamento me ha dado error en el correo y lo tengo que volver a escribir. Los vasitos me salieron fantasticos, todo un exito, pero tengo varias preguntas: despues de cuajados se dejan en la nevera? si quiero que sean menos dulces, simplemente reduzco el caramelo? y la última, al poner el caramelo el bizcocho me cobró vida y salieron burbujas enormes (del bizcocho), se tiene que dar la vuelta al bizcocho al ponerlo en el vasito. Un abrazo y muchisimas gracias.
Si, se quedan en la nevera
Si, reduces el caramelo
Tienes que meter el bizcocho a presión si te queda un poco amplio, te sube a la superficie.
Un abrazo
No me subió el bizcocho, salieron enormes burbujas del bizcocho pero solo lo que es la capa de arriba. Un abrazo.
Eston caen para el domingo que vienen unos amigos a comer. Esperemos que no les pongas pegas en sector crÃtico del público.
!!!!Susana ,mira que hoy es mi primer dÃa aqui y voy a dejar ya de mirar ,pues veo que hoy no hago la cena jajaja !!!! Contentisima estoy de encontrarte !!!mucha suerte y. hasta pronto Besos de estas amigas y seguidoras, de León …Olga y Sonia…(la foto es de mi hija Sonia ,)
!!!!Susana!!!1 cada receta que miro más rica me parece !!!muchas gracias por compartirlas y enseñarnos comidas nuevas ,para nosotros.Muchas felicidades y un beso grande de esta madre e hija que siempre te seguiran .Olga y Sonia
Hola Su, soy intolerante a la lactosa y me gustarÃa saber si este postre se puede hacer con nata sin lactosa ¿quedarÃa igual?. Gracias.
No tengo ni idea…lo siento RocÃo
Hola Su !!! estoy organizandome para las fiestas navideñas y esta receta cae para el dÃa de nochevieja !!! mmm que rico !!! pero tengo una duda, no suelo comprar los preparados para flanes (nos gustan caseros jeje) y para la crema usas 1 paquete de preparado Royal, y mi pregunta es : usas el paquete entero o un sobre ? gracias por aclararmelo !! un beso y enhorabuena por este magnifico blog !!!
Blanca, pone preparado Royal para 4 raciones, textualmente en la caja, si pone para 8 vienen dos paquetes y solo utiliza uno. Un abrazo
¡Impresionante!, los hice para la cena de Nochebuena, después de toda la comida, no sobró nada. Le dà mi toque personal y cambie la presentación, en vez de galleta de chocolate, le puse tres avellanas y lo pinté con chorreón de caramelo.
Saludos y ¡Feliz Navidad!
Feliz año Su !!!. Buenas noches maestra, tengo que decirte que ayer, Nochevieja, hice este POSTRE con mayúsculas, espectacular Su, enhorabuena por tus recetas, haces que mucha gente como yo, entusiastas de la cocina, nos entren ganas de cocinar cada vez que vemos una de tus creaciones. Felicidades y sigue dándonos lecciones desde tu cocina!!.
¡¡Qué pinta que tienen!! Pero tengo una pregunta… ¿cómo queda de textura, como una crema o como un flan? ;)
Pues entre medias de las dos textura, un poco menos dura que un flan
Hola,Hice la receta en vasitos y en molde grande y queda fenomenal. Una consulta, si no dispongo de horno, puedo sustituir la base de bizcocho por una de galletas?, al verter la crema si está caliente se deshará la base? gracias
Se deshace. pero puedes comprar unos bizcochos de soletilla ya hechos, eso si, que ajusten bien al culo del vaso que si no se suben para arriba.
HOLA SU, anoche estaba invitada a una cena, en donde casi todos los comensales eran chicos y lleve estos vasitos. Quede genial¡¡¡¡. Muchas gracias.
Pero quiero hacerte una consulta,
Corte la base como recomiendas muy ajustadita y bien, pero cuando eché el flan a los vasitos, en algunos, no en todos, se desprendia como una pequeña capa de costra. Creo que fue porque batà demasiado la masa. ¿puede ser?. ¿Que me recomiendas?.
MUCHAS GRACIAS POR TU LABOR, ERES UN SOL
No creo que sea por eso, me inclino por pensar que en algún vasito estaba la base menos ajustada, no crees?
Gracias por confiar en las recetas
La foto super original, felicidades de nuevo por esta receta!
Cada dÃa os superáis más!!
Un éxito el postre, aunque lo he hecho con base de galleta como las tartas. Se desprenden algunas miguitas, pero queda muy bien igualmente.
AquÃ, la foto:
http://archivandorecetas.blogspot.com.es/2012/07/vasitos-de-caramelo-con-crumble-de.html
Te han quedado fantástico!!
Me parece una idea estupenda, y muy rica
uuummh madre mia que rico! Me encantan los postres que son con estas porcioines individuales :)
Saludos
la receta riquisima,pero me salieron muchos¿ los puedo congelar? Gracias
Si!
Esta tarde voy a hacer estos vasitos en su versión ligera y puede que de base le ponga un trozo de tu bizcocho de chocolate y naranja q me queda… puede ser una buena combinación, verdad?
mmm!
Petro, puede ser…la bomba de rica…me ha entrado a mi unas ganas…
Ahora voy a probar uno. Por no prestar atención alo que adviertes… en algunos vasitos el bizcocho ha quedado flotando! Vaya, ahora tendré que repetir la receta hasta que quede perfecta jaja
Tiene una pinta increÃble, y las fotos que hacéis son sorprendentes, vuestro blog es estupendo de verdad!
En casa también compramos las virginias, y están riquÃsimas además de que tienen opciones sin azúcar.
Besos:)
Me encanta esta idea tan original del postre, estos vasitos de caramelo me parecen perfectos!!!
Su, como crees que quedaria si le ponemos un toque de licor de chocolate o cafe?
Siempre que no coman niños claro…..
De cine, muchas veces los hago asÃ
Su, quiero hacer estos vasitos para el santo de mi madre. Pero si quiero sustituir las avellanas pongo el mismo peso en harina??
Gracias. Bs
Si Rocio, pasádlo bien
Me he animado a preparar este postre y queda impresionante. En mi caso he realizado algunos cambios, lo he “veganizado” sustituyendo la nata por nata vegetal y he sustituido los huevos de la base por yogur de soja natural. En lugar de avellanas le puse nueces ( es que no me quedaban avellanas en casa ) y también le incorporé un puñadito de pasas. Al montar el postre en los vasitos, puse una capa de mermelada de frambuesa entre la base y la crema de caramelo. En definitiva, ¡ buenÃsimo !. Mi madre se comió 4 ( es una mujer de excesos :D )
Ana, te agradezco mucho los cambios, porque le pueden ayudar a otro lector
Hola Su!!
Hice ayer estos vasitos y he decir que quedan bien ricos, cremosos y muy originales.
Efectivamente el toque de los frutos secos en trozos de tamaño que se noten queda genial.
Muchas gracias!!!
La verdad es que un postre asà no me importarÃa engordar unos kilos más. Yo lo hice sin la base pues no tenÃa en ese momento las galletas y no querÃa esperar a comprarlas, pero voy a hacerla con la base, porque si sin ella fue un exitazo, no me podré imaginar cómo será con la base, muy agradecida con la receta…como siempre y bueno, no tengo para donde agarrar esta página es full completa y me encanta.
Hola!
Voy a hacer esta receta mañana, me gustarÃa saber si es un sobre de flan lo que empleas o los cuatro sobres.
Gracias!!
Hola Isabel, sabes que pasa que van cambiando el formato, por eso te tienes que fijar que pone en el envase, en mi caso viene un solo sobre que pone para 4 raciones y con azúcar ya incorporado. Mira bien la instrucciones porque si tienes 4 sobres, lo normal es que NO venga con el azúcar y además no se para cuantas raciones es cada sobre, pero te lo tiene que poner.
Muchas gracias