Cuenca necesitaba este museo. En un marco absolutamente incomparable, en un edificio moderno de grandes ventanales mirando al casco antiguo de la ciudad, está el Museo Paleontológico de Castilla La Mancha, edificio que albergó al centro Ars Natura, museo que albergaba un restaurante de Manolo de la Osa, cuya cocina estaba al mando de Jesús Segura, para el que consiguió una estrella MichelÃn.

En 2007, con motivo de los movimientos de tierras de las obras del trazado de la lÃnea de alta velocidad Madrid- Valencia, a la altura de Fuentes, a pocos kilómetros de Cuenca, en el paraje conocido como Lo Hueco, afloró un importante conjunto de restos fósiles.
Tras meses de trabajo se extrajeron más de diez mil fósiles de una antigüedad de aproximada de 75 millones de años. Todas estas piezas, más las diecinueve mil del yacimiento de las Hoyas, a pocos kilómetros de allÃ, y junto con otras de distintos yacimientos, conforman un patrimonio único, de importancia sin igual para los paleontólogos, pero que pedÃa a gritos su instalación museÃstica, para ponerlo al alcance de todos aquellos que disfrutan con este tipo de actividades, que aúnan divulgación, historia y cultura.
El museo consta de dos espacios, uno exterior, con recreaciones de dinosaurios (Concavenator, Pelecanimimus, una manada de iguanodones, abelisaurio y cocodrilos) estratégicamente situados, y otro interior, que se desarrolla en tres plantas, y diez ámbitos.

Es importantÃsima la planta 1, con la presencia del patrimonio paleontológico de Cuenca, y en especial todo lo referido a Las Hoyas, en el ámbito 9, y Lo Hueco, en el 10, reconocidos como unos de los yacimientos mesozoicos más relevantes de Europa.
Aprendimos tantas cosas, que no puedo por menos que dar las gracias a nuestra guÃa, Sarai, que nos contaba todo con una pasión contagiosa. No te digo más que mi marido llegó a casa por la noche diciendo que le hubiese gustado estudiar paleontologÃa…
Conocimos muchas cosas de nuestro dinosaurio conquense, Concavenator corcovatus, popularmente conocido como Pepito. Su fósil es uno de los más bonitos y completos de dinosaurios carnÃvoros que se han encontrado, y nos da muchas pistas de cómo vivÃan.

Es un plan fantástico para mayores y niños. No sé si revelar una sorpresa, pero como entiendo que no me leen los más pequeños, a ti te lo puedo decir: mientras estás visitando el museo aparece Pepito, que se pasea por las salas, una recreación estupenda y divertida, que saca una sonrisa a todos.
Lo que sà me gustarÃa que valoraras es comprar la visita guiada: por muy poco más aprenderás mucho. Además es muy amena y divertida. Si vas con niños te dirÃa que es casi obligatoria, porque ¡les cuentan tan bien las cosas!
Y si trabajas en un cole, no sabes qué planazo es.
Puri es amiga y lectora, está en la entrada, y te recibirá, ella o cualquiera de sus compañeros, en los siguientes horarios:
| Lunes | Cerrado | |
| De martes a sábado | Mañanas | De 10:00 a 14:00 h |
| Tardes | De 16:00 a 19:00 h | |
| Domingo | Mañana | De 10:00 a 14:00 h |
| Tardes | Cerrado |
Puedes encontrar el Museo Paleontológico de Castilla La Mancha en:
| Calle del RÃo Gritos 5, 16004 Cuenca |
| 969 271 600 |
| https://mupaclm.es/ |
| inforeservas@tierradedinosaurios.es |
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola Su, me parece que tiene pintaza. ¿Cómo lo hago si tengo invitados? ¡Muchas...
Muy interesante los consejos sobre el pan, los pondré en práctica y seguro que m...
¡Muy buenas Susana! ¿Se podrÃa congelar la masa después del segundo levado? Ya...
Sé que el escabeche era una conserva, pero no me acuerdo si hay que poner al vacÃ...
Hola Su, gracias por tu receta, te cuento que la tarde de ayer puse manos a la o...
Que post tan chulo. No me extraña que disfrutarais de la visita al museo Paleontológico en Cuenca. El tema de los fósiles y los dinosaurios a mi me encanta. Yo lo disfruto mucho. Un abrazo familia Webos .???