Muchos son los buenos platos —y ratos— los que nos ha dado el bacalao en casa. No tengo predilección por ninguno porque me gustan mucho todos, pero este bacalao a la manchega de mi tierra está espectacular y nos encanta
Desalar el bacalao durante unas 36 horas, cambiando el agua dos veces al dÃa. El bacalao se debe colocar a desalar con la piel hacia arriba y preferiblemente a temperatura fresca uniforme.
Meter el plástico extendido en la taza. Cascar el huevo y echarlo dentro con un poco de sal. Cerrar bien el plástico, como si fuera un hatillo, anudándolo fuertemente.
Meter en agua hirviendo unos minutos —el tiempo será el que necesitemos para nuestro gusto, según prefiramos la yema más o menos cuajada—
Quitar el plástico con cuidado. Coronar en todo lo alto.
Ayy..lo que me gusta el bacalao. El otro dia La Despensera lo preparó con patatas paja y huevos rotos y eso estaba de muerte. Me da igual frito,rebozado,con pimientos,al pil pil y ahora a la Su. Pero lo que se sale hoy ya es la foto, con decirte que me han pillado lamiendo la pantalla…te lo he dicho tó. Besos (bueno,virtuales,que estamos jodidillos con la dichosa gripe A)
Hoy llego pronto!!! que raro para mis costumbres. Estoy contigo el bacalaó un manjar en todas sus variedades. Me hace gracia eso de que tu madre siempre tiene media bacalá para deleitaros, debe ser cosa de madres…. la mia igual. Tenemos pendiente una visita a Cuenca, ya tengo ganas de volver a pasear por esas calles que parecen de otro tiempo.Besotes.
Tengo un poco de bacalao rondando por casa, y creo que me está pidiendo a gritos que pruebe la recete. Gracias Su, ¡te superas con cada receta!.Gloria.
mira que hoy he comido tarde y ya tengo ganas de cenar… jaja. visitar tu blog y ver y leer estas cosas tan ricas tiene estas consecuencias… ya me estoy imaginando el sabor…la foto de cuenca es preciosa. la verdad es que es una ciudad muy bonita.besos manchegoscristina
Hola amiga!Ya ves, me pasa lo que a ti con el bacalao, me encanta en todas sus variedades.Esa Su soñadora, melancolica y cargada de vida, esa es la Su que me inspira.Mil besos a los 4.
Hola Su, soy yo…." la Espe", vergüenza me da aparecer por aquÃ,asà de pronto, dejando un comentario inesperado, jajajaja. Aunque sabes que te sigo incondicionalmente, me encanta tu "prosa" al escribir las recetas, tus explicaciones, haces que algo simple suba de categorÃa y se le da la importancia que tiene.Aunque en esta receta no hace falta mucho, justo el bacalao es el pez que mas me gusta, con todoooooo, y además me da igual que sea a la manchega, a la catalana o la zaragozana. ¡esta tan rico siempre!!Preciosa la calle de Cuenca. :)
Ufff si los bacalos fueran los de antes, otro gallo cantarÃa. RiquÃsimo plato Su, completo, sabroso y de esos que tiene 'miga'. Completamente de acuerdo con lo de encoentrarte el bacalao mal desalado. Es horrible. Un saludo.
Parece que nos hemos puesto de acuerdo en poner una entrada con bacalao… Pero el tuyo es "Bacalao a la manchega" y el mio "Bacalao a la inconveniencia" que es "mu" diferente. Pues que la abuela Venancia, que tiene mucha sapiencia, diga si prefiere el tuyo, o el mio "A la inconveniencia". ¡Muac!
Ay! Su, que maravillosa debe de ser Cuenca, pasear por tan hermosas calles, y que al final del matutino paseo te espere una plato tan delicioso… No me extraña que te enamore, debe ser como tocar el cielo con la punta de los dedos.Un beso enorme desde Barcelona,Maragda
Hola Su, el bacalao me gusta en todas sus formas, tu receta me parece estupenda y rezuma a tradición.En cuanto a la foto, la de veces que he subido esa cuesta de Cuenca en mis años mozos, tenÃa unos 16 años, como lo pasábamos madre mia!!!!Un beso
Me encanta el bacalao, otra receta más a la cola, en fin…se me acumula el trabajo.Y gracias por abrir mi mente a nuevos mundos, porque de ser una ciudad que ni fú ni fá (Cuenca), estoy deseando visitarla.Besos.
adoro el bacalao, en cualquier forma y en cualquier plato, ahora que he aprndido una cosa, el bacalao en salazon, en una maleta….suda! asi que cuidado!felicidades por la receta, ya queda apuntada, besitos
mmmm Su!!!!adoro el bacalao, es de los pescados preferidos en mi casa… y tu lo has preparado de manera magistral, como siempre, en tu lÃnea… no se te escapa detalle. Tiene una pinta deliciosa, y la fotografÃa ESPECTACULAR como siempre!!un beso enorme y un recuerdo cariñoso…
Es que cuando uno está en su tierra respira diferente, anda diferente, en definitiva, siente diferente porque las raices, los recuerdos, los sentimientos son de allÃ. Me pasa en esta AndalucÃa mÃa que tanto me gusta!Tu bacalao, muy manchego sà señora. Me ha traido recuerdos del tiznao de mi abuela.Besitos sin gluten.
Maravilloso plato,de la cocina de siempre, la foto "SUPERIOR" y la calle de Cuenca ……….., no digamos. Sois unos maestros, de la cocina, de la fotografia, de los sabores de antaño….y de tantas cosas mas.Besos para todosMaribel
Ui Su bacalao!!Que tendra el bacalao que engancha tanto en casa siempre alegran la cara cuando ben el bacalao en remojo.RecurdosP.D: ahora ya podras leer nuestro blog porquè Andreu me ha puesto un traductor ;)
Hola preciosa! añoro Cuenca y eso que nunca he estado… no sabes que mal me sabe, ya sabes que te digo.Pues con el bacalao hemos topado (no me gusta nada de nada), pero tu no te preocupes que a kike le chifla y a mis padres tambien… o sea que nos puedes invitar sin ninguna duda!!!! En fin, guapa precioso post, como todos los vuestros. un besazo. Esperamos que todo esté bien.
Ayy..lo que me gusta el bacalao. El otro dia La Despensera lo preparó con patatas paja y huevos rotos y eso estaba de muerte. Me da igual frito,rebozado,con pimientos,al pil pil y ahora a la Su. Pero lo que se sale hoy ya es la foto, con decirte que me han pillado lamiendo la pantalla…te lo he dicho tó. Besos (bueno,virtuales,que estamos jodidillos con la dichosa gripe A)
Hoy llego pronto!!! que raro para mis costumbres. Estoy contigo el bacalaó un manjar en todas sus variedades. Me hace gracia eso de que tu madre siempre tiene media bacalá para deleitaros, debe ser cosa de madres…. la mia igual. Tenemos pendiente una visita a Cuenca, ya tengo ganas de volver a pasear por esas calles que parecen de otro tiempo.Besotes.
Tengo un poco de bacalao rondando por casa, y creo que me está pidiendo a gritos que pruebe la recete. Gracias Su, ¡te superas con cada receta!.Gloria.
Hoy no puedo decirte que me gusta más, si el espléndido bacalao o la luz de las calles de Cuenca. PermÃteme, que por una vez y sin que sirva de precedente, mi inclinación por la luz.Besitos :)
Me suena la foto!!! jijiji!!! Que rico plato…los sabores de siempre son los mejores!!!besos, Eva.
Es un placer pasar por aquà y ver lo que habeis preparado hoy. Esa calle de Cuenca es muy acogedora. Besitos.Vickyvelocidadcuchara.com
Dos olé Su, uno por esta receta de bacalao que tanta falta me hacÃa (el otro dÃa vine a tu casa buscando desesperadamente una y encontré algo muy rico pero la de hoy…supera con creces mi búsqueda) y por tu Cuenca querida, que no conozco pero que me traes a mi casa con tanto cariño. Un besazo amiga
¡ Qué alegrÃa me ha dado el ver esa foto ! La he reconocido al momento.Has logrado transmitirnos tu pasión por Cuenca. Nosotros estuvimos el pasado Junio y ¡ como disfrutamos de su gastronomÃa de sus paisaje, de sus cuestas y sobre todo , de su gente !En esta ocasión no probamos esta receta de bacalao pero como sé que vamos a volver mas veces, todo se andará….Un abrazo,familia.MarÃa José.
mira que hoy he comido tarde y ya tengo ganas de cenar… jaja. visitar tu blog y ver y leer estas cosas tan ricas tiene estas consecuencias… ya me estoy imaginando el sabor…la foto de cuenca es preciosa. la verdad es que es una ciudad muy bonita.besos manchegoscristina
Hola amiga!Ya ves, me pasa lo que a ti con el bacalao, me encanta en todas sus variedades.Esa Su soñadora, melancolica y cargada de vida, esa es la Su que me inspira.Mil besos a los 4.
Cada vez que plantas esos platos conquenques y esas fotos de tu ciudad me metes mas el gusanillo , no voy a tardar mucho en plantarme en Cuenca porqué tengo muchÃsimas ganas.oye lo que me he reÃdo contigo, hoy mi madre ha ido con mi marido a un mercado que hacen aquà cerca muy grande y a que no sabes lo que me ha traÃdo?? media " bacalà " me dice :-nena, te traje media " bacalà " pa ti y media pa mi que siempre te saca del avÃo.Besos pa ti y pa tu madre
Hoooooooooooola!!! Cuanto tiempo, maja, pero es que estoy mas vaga que nunca…(aunque todo ok)Qué buena pinta tiene esa bacalá (mi madre también lo llama asÃ) de hecho no tengo nada de hambre pero estoy ensalivando. Me recuerda al de mi madre…Un beso.Mar.
Qué si, qué voy a ir a Cuenca, aunque tenga cuestas….solo por este bacalao, por Dios, que bueno!!!!Un saludo, Begoña
Hola Su, soy yo…." la Espe", vergüenza me da aparecer por aquÃ,asà de pronto, dejando un comentario inesperado, jajajaja. Aunque sabes que te sigo incondicionalmente, me encanta tu "prosa" al escribir las recetas, tus explicaciones, haces que algo simple suba de categorÃa y se le da la importancia que tiene.Aunque en esta receta no hace falta mucho, justo el bacalao es el pez que mas me gusta, con todoooooo, y además me da igual que sea a la manchega, a la catalana o la zaragozana. ¡esta tan rico siempre!!Preciosa la calle de Cuenca. :)
Ufff si los bacalos fueran los de antes, otro gallo cantarÃa. RiquÃsimo plato Su, completo, sabroso y de esos que tiene 'miga'. Completamente de acuerdo con lo de encoentrarte el bacalao mal desalado. Es horrible. Un saludo.
Parece que nos hemos puesto de acuerdo en poner una entrada con bacalao… Pero el tuyo es "Bacalao a la manchega" y el mio "Bacalao a la inconveniencia" que es "mu" diferente. Pues que la abuela Venancia, que tiene mucha sapiencia, diga si prefiere el tuyo, o el mio "A la inconveniencia". ¡Muac!
Yo no soy mucho de bacalao pero con esta receta que has puesto se me ha antojado, no solo la receta si es que la foto te llama…Un beso guapa
Cualquier receta de bacalao me llama la atención, me gusta de todas maneras y esta, como todas las tuyas, me encanta!Un besazo.
Ay! Su, que maravillosa debe de ser Cuenca, pasear por tan hermosas calles, y que al final del matutino paseo te espere una plato tan delicioso… No me extraña que te enamore, debe ser como tocar el cielo con la punta de los dedos.Un beso enorme desde Barcelona,Maragda
Hola Su, el bacalao me gusta en todas sus formas, tu receta me parece estupenda y rezuma a tradición.En cuanto a la foto, la de veces que he subido esa cuesta de Cuenca en mis años mozos, tenÃa unos 16 años, como lo pasábamos madre mia!!!!Un beso
¡Otra que cocina bichejo!Lo odio, lo odio, lo odio……Es cierto, solamente hay dos cosas en este mundo que no como: Los seso y el bichejo (ni lo nombro).Estoy intentando convencer a mariajesusparadela para crear un club con carné y todo.Mándame tu dirección y te mandaré un manojito de orégano con mucho gusto. Mi dirección está en mi perfil.Un besazo.
¡Hola Su!La fotografÃa … me encanta; te ha quedado un bodegón fantástico, precioso. Y ya que no puedo degustar el plato, me quedaré con la fotografÃa.Un besote.
Un plato exquisito, y de los que a mi me gustan con sencillez y la foto de Cuenca preciosa, besos, pepa.
Que bonita imagen, no me extraña que respires mejor y más.Besos
Qué ricos son los platos de siempre… con unos ingredientes sencillos y cocinados con sencillez…TenÃa medio planeada una excursión a Cuenca este fin de semana… pero se cruzó el santo de mi hijo (querÃa una comida familiar), y lo he dejado para otra ocasiónBesos, Ana
qué suerte tener una cultura y una gastronomÃa propias y unas raÃces bien hundidas en tu tierra. me encanta tu pasión conquense y la comparto desde la misma pasión que siento por mi tierra.feclicidades por mantener esta receta estupenda de un gran manjar como es el bacalao!
El bacalo debe de estar superior.Eso de desalar es curioso,cada uno aprende cosas diferentes de las madres verdad?Yo soy de las que lo compro ya remojado y al punto de utilizarlo.Y cuando era pequeña y comÃa en casa de mis tÃas-abuelas,hacÃan arroz con bacalao y era con migas.Cuanto me gustaba, de mayor lo habré hecho dos veces.Que bonita es tu calle de Cuenca, que casas de colores,yo que no la conozco, solo pienso que estan las casas colgadas, ja ja ja.BesosMargot
Qué pinta más contundente tiene… como a mà me gusta.Es curioso cómo cambian los gustos con el tiempo, de pequeña, si habÃa algo que no podÃa soportar, eran las patatas con bacalao, el potaje, el hÃgado y demás vÃsceras… Lo de la casquerÃa sigo sin poderlo remediar pero los platos de bacalao y los potajes ahora me pierden y, ahroa que empieza a llegar el fresco apetecen.¡¡ Gracias por todas estas recetas estupendas que compartes con nosotros !!
Esta no la conocÃa y mira que tengo recetas de mi pescado favorito, el bacalao.Te cambio un plato por uno mÃo de rodaballo, recien hecho, recien publicado.A mi también me apetece cocinar como tu madre, lo que pida y a ojo, especialmente en los guisos. Las salsa y la reposterÃa son otra cosa, ahà ya necesitas medidas.
Me encanta el bacalao, otra receta más a la cola, en fin…se me acumula el trabajo.Y gracias por abrir mi mente a nuevos mundos, porque de ser una ciudad que ni fú ni fá (Cuenca), estoy deseando visitarla.Besos.
Su un plato delicioso, en casa el bacalao nos gusta a todos, cocina en todas sus variedades posibles. Nos anotamos la receta y el método de los huevos poché, que apañada eres con todo.Cuenca preciosa por sus calles, sus colores, todo un encanto, nosotras no hemos ido, pero por las fotos que nos has ido presentando, no se puede más que soñar en visitarla. Un abrazo
Fantastico el bacalao Su, pero la foto de la subida a la Plaza Mayor de tu Cuenca, todavÃa mejorUn besote
adoro el bacalao, en cualquier forma y en cualquier plato, ahora que he aprndido una cosa, el bacalao en salazon, en una maleta….suda! asi que cuidado!felicidades por la receta, ya queda apuntada, besitos
¡Hola Su! A mi marido le encanta el bacalao y esta receta va a ser todo un éxito.Ya te habÃa comentado que el verano pasado estuvimos unos dÃas en Cuenca y nos pareció una ciudad muy guapa. El casco antiguo es todo un espectáculo.No me extraña que allà respires diferente.Un besÃn.Silvia.
Su, me encantan estos platos sencillos y auténticos. Estupenda receta, me la apunto a la larga lista de cosas por hacer.un beso.
Como buena manchega, un plato bien tÃpico de tu tierra!!Gracias!!Se ve delicioso!Besines y feliz semana guapa.Vanesuky.
mmmm Su!!!!adoro el bacalao, es de los pescados preferidos en mi casa… y tu lo has preparado de manera magistral, como siempre, en tu lÃnea… no se te escapa detalle. Tiene una pinta deliciosa, y la fotografÃa ESPECTACULAR como siempre!!un beso enorme y un recuerdo cariñoso…
Ummmm el bacalao me chifla y asi preparado tiene que estar sabrosisimo…un besito
El bacalao es bueno de todas formas, asà no lo he probado nunca pero pronto caerábesos
Hola SU:Me encanta el bacalao, de miles de maneras y lo preparo también de muchas formas distintas.Pero esta receta tiene toda la pinta de ser buenÃsima.Gracias por dárnosla.Un abrazo:Pimienta
El bacalo es uno de los pescados más agradecidos, lo hagas como lo hagas siempre queda rico.Un besote!Ana de: 5 sentidos en la cocina
Es que cuando uno está en su tierra respira diferente, anda diferente, en definitiva, siente diferente porque las raices, los recuerdos, los sentimientos son de allÃ. Me pasa en esta AndalucÃa mÃa que tanto me gusta!Tu bacalao, muy manchego sà señora. Me ha traido recuerdos del tiznao de mi abuela.Besitos sin gluten.
pues te puedes creer que yo el bacalao no lo he hecho nunca???!! habrá que remediar ;)un besito
Maravilloso plato,de la cocina de siempre, la foto "SUPERIOR" y la calle de Cuenca ……….., no digamos. Sois unos maestros, de la cocina, de la fotografia, de los sabores de antaño….y de tantas cosas mas.Besos para todosMaribel
Me encanta el bacalao Su! tu propuesta me parece deliciosa, una maravilla. De la puesta en escena ya ni hablo, como siempre de 10!Besos
Ui Su bacalao!!Que tendra el bacalao que engancha tanto en casa siempre alegran la cara cuando ben el bacalao en remojo.RecurdosP.D: ahora ya podras leer nuestro blog porquè Andreu me ha puesto un traductor ;)
El bacalao me gusta de todas formas, tu receta no la he probado a tu estilo pero viniendo de ti la recomendación se que estará estupendo.
Preciosa la foto de tu Cuenca, y ese bacalao…con lo que me gusta a m´, cae seguro.
Has tocado uno de los ingredientes más amados y odiados en España. En mi caso siento predilección por él, pero claro, la otra parte contratante de mi cocina no lo puede ver, y entonces me es muy difÃcil cocinar para uno mismo, sin que disfruten los demás.Aunque, lo cierto es, que me lo tienen que desalar, bien la mama o la suegra ;)AsÃ, si que sà !!!Un fuerte abrazo.