Esta primavera hemos conocido el maravilloso Barranco de la Hoz en Corduente, Guadalajara. Si me sigues en Instagram ya sabrás que cada domingo dedicamos unas horas de la mañana a conocer rincones en los que no habÃamos estado o que nos apetecÃa visitar de nuevo en la provincia de Guadalajara, una gran desconocida a pesar de estar tan cerca de Madrid.
HabÃamos visto fotos del lugar, asà que ya sabÃamos que la excursión de ese domingo prometÃa, pero al verlo al natural me pareció que las imágenes se quedaban muy cortas. En ellas era imposible apreciar toda la inmensidad de estas formaciones rocosas que son parte del Parque Natural del Alto Tajo. El cañón nació por la erosión efectuada por el rÃo Gallo. La riqueza geológica del paraje es impresionante.
Nosotros llegamos de Guadalajara a Corduente por la carretera A-2, tomando la N-211 en dirección a Molina de Aragón por la salida 135. Nada más pasar Rillo de Gallo y antes de llegar a Molina hay que desviarse a la derecha en dirección a Corduente por la CM-2015. Atravesando el pueblo veremos enseguida un grupo de carteles que indican las poblaciones cercanas. El inferior de la izquierda orienta hacia la GU-401 y el camino local de Corduente al Barranco de la Hoz. En seguida hay que tomar el desvÃo a la derecha por la GU-958 hasta el mismo barranco. Puedes dejar el coche en una de las zonas de aparcamiento habilitadas al efecto.
Nada más dejar el coche el paisaje te envuelve y ya adivinas que es espectacular. Visitamos la ermita a pie de la roca y desde allà comenzamos la ascensión por un camino de escalones irregulares pero bien trazados, que cuenta con la protección de una barandilla, rústica, para te ayude en la subida, lo que la convierte en una excursión preciosa. Nosotros la hicimos en verano, y a primera hora de la mañana, para no pasar mucho calor. Es un tema a tener en cuenta, ya que la subida, aunque llevadera, supone algo más de veinte minutos a plano sol. La ascensión no es apta para sillitas o carritos de bebé. Durante la subida hay explicaciones sobre los distintos fenómenos geológicos que han dado lugar a un paisaje en el que se pueden apreciar huellas de los antiguos lechos de corrientes fluviales.
Existe un primer mirador con una gran explanada desde la que admirar el paisaje. Desde allà voló el #dronwebos, y en el vÃdeo podrás apreciar perfectamente el tipo de paisaje y la altura a la que estábamos.
Después de esta parada hay un segundo tramo de subida bastante empinado aunque igualmente con escalones, que decidimos no hacer: ya estaba el sol bastante alto y mi madre, aunque en plena forma, lleva el calor regular.
Una vez abajo de nuevo recorrimos la margen derecha del rÃo Gallo por el arcén de la GU-958, disfrutando del paisaje. Para terminar la excursión nos acercamos a tomar el aperitivo a Molina de Aragón, a pocos kilómetros del Barranco.
Fue una delicia de mañana y apuntad el destino porque es impresionante. Si me sigues en Instagram ya sabrás que suelo retransmitir todas estas excursiones en los Stories el mismo dÃa que las hacemos, según la cobertura que tengamos.
Te dejo con un vÃdeo resumen.
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Holaaa, ya haré más cosas con plátanos. Es necesario usar la rejilla porque asÃ...
si tienes sitio en la encimera compra la de 6.4, está fenomenal, pero igualmente ...
Hola, estamos valorando la compra de una cosori, pero con la duda de si comprar la...
Genial...
Su, CongelarÃa bien este guiso? Gracias...
Impresionante!!!
¡Precioso!, conocà hace años el Barranco de la Hoz, a vista de pajaro gracias a vuestro reportaje es espectacular. Gracias.
Muchas gracias Mayte