


– Me he tomado la libertad de llamarla bica, pero nada tiene que ver con la bica que conocen los gallegos, más parecida a ésta, pero si he tomado de base esta otra receta, que es muy sencilla y que siempre que la hacéis os da buenos resultados
– Si no tienes 6 huevos medianos, usa 5 tamaño L y si quieres quitarle un poco de azúcar puedes hacerlo igualmente, este bizcocho es muy agradecido.
– Cuando no es para consumir en el momento, la tapo con film transparente con cuidado para que no se rompa la capa de azúcar crujiente que queda por encima.
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola Su, me parece que tiene pintaza. ¿Cómo lo hago si tengo invitados? ¡Muchas...
Muy interesante los consejos sobre el pan, los pondré en práctica y seguro que m...
¡Muy buenas Susana! ¿Se podrÃa congelar la masa después del segundo levado? Ya...
Sé que el escabeche era una conserva, pero no me acuerdo si hay que poner al vacÃ...
Hola Su, gracias por tu receta, te cuento que la tarde de ayer puse manos a la o...
Buenos dÃas,
Estoy intentando hacer esta bica pero sólo tengo moldes redondos. ¿Qué medida debo usar?
Gracias :)
Puedes usar uno de 24-26 cm
¡BuenÃsimo! A falta de perlas de chocolate, le he puesto chocolate negro en trocitos pequeños y está delicioso. ¡Gracias Su!
Mil gracias Alejandra