Bizcocho invisible de pera y chocolate para Thermomix
¡Me encantan los bizcochos invisibles! Los hago de todo tipo con recetas que me traje de Francia y que se caracterizan por mucha fruta y poca harina. Por eso quedan muy jugosos y duran un par de dÃas en perfecto estado. Vimos hace unas semanas el de manzana y frambuesa y hoy vamos a hacer la receta del bizcocho invisible de pera y chocolate.
Bizcocho invisible de pera y chocolate para Thermomix
Bizcochos, magdalenas y galletas
Francesa
Necesitarás
Molde redondo desmontable de unos 18 o 20 cm de diámetro
Ingredientes
2cucharadasde azúcar moreno
3huevos
80gde azúcar moreno
60gde mantequilla
Una pizca de sal
100gde harina normal
30gde cacao en polvo sin azúcar
120gde leche entera
1kgde peras conferencia
Preparación
Precalienta el horno a 200ºC, calor arriba y abajo.
Monta la mariposa. Pon los huevos en el vaso junto con 80 g de azúcar moreno. Programa 3 minutos a velocidad 3.
Funde la mantequilla unos segundos en el microondas. Emplea una tapa, porque puede saltar y ensuciar el aparato por dentro.
Añade la mantequilla fundida al vaso, junto con la pizca de sal, la harina y el cacao y programa 2 minutos a velocidad 3.
Programa velocidad 2 sin tiempo y ve incorporando la leche poco a poco por el bocal. Reserva.
Pela las peras, córtalas en cuartos a lo largo, quÃtales las pepitas y haz láminas de 2 o 3 mm de espesor con cada cuarto de pera, a lo largo, y con la ayuda de una mandolina o de un cuchillo muy afilado. En la foto de abajo puedes observar cómo te tiene que quedar.
Pon un poco de crema de chocolate sobre la base del molde, y repártela bien moviendo el molde. Coloca la primera capa de fruta. Vuelve a poner crema, otra capa de láminas de peras, y asà sucesivamente. Termina con la crema que te quede, intentando repartirla bien. Da unos golpes al molde suavemente contra la encimera.
Hornea a 200ºC durante 40 minutos aproximadamente. Baja la temperatura a 180ºC y termina de hornear otros 10 minutos más. En total unos 50 minutos.
Saca del horno, deja enfriar dentro del molde y, ayudándote del papel de hornear de la base, deposÃtalo en un plato de presentación o en tu pie de tarta favorita.
Se conserva magnÃficamente bien de un dÃa para otro, incluso más tiempo.
La pera conferencia es ideal por textura, pero puedes usar la que más te guste. No tiene que estar ni muy verde ni demasiado madura: cuando está en su punto de madurez y de dulzor se consiguen los resultados más ricos al paladar. Como te digo siempre, en estas recetas tan sencillas es muy importante cuidar este tipo de detalles.
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios