Especialmente dedicada a todos mis amigos asturianos, los físicos y los virtuales. Un beso muy especial a Merce, la madre de mi amiga María, que hace unos bizcochos deliciosos.
Espero que os preste.
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Admirable, brillante, espléndido, magnífico, sobresaliente, excelente, extraordinario, macanudo, portentoso, agradable, bueno, estupendo, ingenioso, divino, maravilloso, original, sublime, único, superior, ejemplar, imponente, magistral, perfecto, soberbio, formidable, fetén y guay del paraguay.¡Uf! No se me ocurre nada más, bueno sí, mil besos.
ay que ilusión ser la primee!! menudo recetón en honor a mi tierra, y la ablana, que manjar, esta me la apunto!!! besazos Marta
huy no era la prime,que despiste me traigo! pero es igual,ay que ganas de hincarle el diente a ese bizcochín…!
seguro que el autor de la receta no se enfada, porque te ha quedado estupenda! seguro que tiene un sabor buenísimo. la probaré muy pronto porque me encanta la avellana.gracias por la recetabesos manchegos
¡¡Dios mío¡¡ Yo a yogur y manzana…. y tu con esta tarta que es una maravillaBesos. Ana
¡vayaaaaaaaaa!!lo que me he estado perdiendo en estos días, que delicia..y con su cremita por dentro…a nosotros nos gusta una parecida pero con crema de almendra.Y como a las avellanas no les hacemos ascos..esta caerá pronto te lo aseguro, jijijiLo que a mi me es imposible es pegar las almendras fileteadas..y mira que ya me han dicho algunos truquillos, pero nada….
Después de Margarida, no sé si queda algo por decir…, bueno sí, que quién la pillara y que…¡¡¡tatachán, tatacháááánnn!!!…YA VAN: ¡¡¡300375!!!¡NORAGÜENA!Muchos besos
Ayyyyyyyy, que esto viene a ser una "Gijonesa" y doy buenísima fe de lo deliciosa que está, y si está hecha por ti…. inmejorableQUE DELICIAUn besote
¡Increíble!En el ratito que he tardado en leer la receta y escribir el comentario anterior, ha aumentado en 5 el número de "fisgones de cocina" que nos asomamos a la tuya.La curiosidad está en quiénes serán, de dónde…Vamos que este lugar se parece a la plaza de Santo Domingo de Guadalajara (el centro, para quienes no lo conozcan) el sábado por la tarde, cuando los adolescentes quedan para dar una vuelta.Imagínate: Le digo a Bea, por ejemplo, ¿nos vemos en "Casa Su"? No hay que decir que Bea llegará antes, claro.Más besos, a ti y a Bea (por alusiones).
Lo siento, Su, Margarida me ha dejado sin adjetivos ;))) Felicidades por esa delicia. Besos.canela
Ya casi nos pasamos en 500 de las 300.000 visitas…. esto sube como la espuma, que digo como la espuma, sube mas deprisa que un cohete. Menuda pinta tiene esa tarta, y menud obra de arte lo de las almendritas, la crema, el bizcocho, el almibar….. yo no tengo tanta paciencia…Bueno me largo a la cama que llego ahora mismito de trabajar, y tu casi para levantarte. Ale duerme deprisa que pronto suena el imnombrable.Besos, tantos como almendras pegaste.
Caray Su impresionante tarta
Me he quedado ES TU PE FAC TA!!!Pero que pinta tiene esa tartaaaaaa. Yo la quiero, yo la quiero!!!un abrazo amiga
Todavía tengo en mente la foto de tu San Marcos y ahora esto….Eres una artista.Así sin más.Y encima estará rico….Un besuco, María José.
Que si me presta? Ya lo creo!! Que maravilla, seguro que estaba delicioso!! Y con esa presentación seguro que todos en la mesa exclamaron: oooohhhhh….Petonets.
Bravo, Su! pero que buen rollo de pastel, nos hemos quedado impactados que belleza de creación y que magnífica combinación de ingredientes.Un placer que lo compartas con nosotros.Miles de besos.
Su te confieso que soy un incondicional de las avellanas, me CHIFLAN, y esta receta me ha encantadooo, me parece una delicia este bizcocho, bueno más bien sería una tarta creada por tí, pero llamémoslo como tu prefieras, la próxima vez que vaya al super me traeré suficientes avellanas para prepararlo. Me encantan comprar las avellanas enteritas, así como tu las has puesto en la tarta, son un placer.Extraordinaria receta que viene ideal para estos dias ya de otoño, ¿que bien suena no?, aquí en Málaga ya está lloviendo y no te imaginas que gusto da, porque aquí el sol nunca se resiste a irse.Un beso fuerteee.
¿Tú no haces lo de meter el dedo en la crema nada más que la tienes ligada?. Yo no me puedo resistir, es superior a mis fuerzas.
¡Qué buena pinta!Me ha encantado. El bizcocho me recuerda a uno que hacía mi abuela… y las avellanas son mi fruto seco preferido. Así que apuntada entre las recetas ha realizar.Gracias
Su,me la apunto para probar sobre todo con mi hermana mayor y su marido que les apasiona la avellana… y a mi tb!!un beso
Nuevamente un postre delicioso. Nuevamente no me sorprendes porque siempre nos preparas (ni que fueran para mi, ya me gustaría…) recetas espectaculares. Nuevamente la presentación de sobresaliente. Nuevamente una fan incondicional te felicita por la maravilla preparada.Nuevamente mil besos.
¡Hola Su!¡Vaya tarta! Es para sentarse al lado del plato y no dejar ni una miguina.En casa a todos nos gustan mucho las avellanas, tostadas, sin tostar…pero mira, nunca las usé para hacer un postre, así que, tendré que solucionarlo y pronto. No es por barrer pa'casa, pero la avellana asturiana es riquísima. En verano, en las romerías, se siguen viendo a las señoras mayores que, con un enorme cesto de mimbre, venden avellanas de las que recogen ellas mismas.Y, ni que decir tiene, que están para morirse.Bueno, un besín, que me enrollo como una persiana.Silvia
Como siempre sobresaliente. Qué buena pinta, y que mullidito tenía que estar… mmmhhh.. Yo creo que nos estamos empezando a aficionar a la respostería (algo inimagibable hace 6 meses) por tu culpa. Nueva suculencia que anotar. Un saludo.
jamia un bizcocho de avellana con crema de avellana y encima asturiano….ay que me pierdes….porque ahorita mismo no puedo que intento contenerme pa la dieta…pero en llegando los frios de otoño, este pa la saca….ya te preguntare ya …que seguro que me surge alguna duda y lo de que sea mas complejo doy fe que luego te pones y sale del tiron….eres una pecadora de la pradera o esto no que se me va la olla tu lo que haces es que pequemos todos
Una tartita espectacular Su!Y de avellanitas… con lo ricas que son… sobre todo para hacer un buen praliné, que quite el sentido.Me ha gustado mucho esta tarta, así que para la fotocopiadora mental (pc)Un besote
Voy a dejar de visitar tu cocina!!!!!así no me puedes tener….., todavía estoy con los lirios y ya me vienes con las avellanas.Bueno…, vale…, volveré a visitarte
Su, del ave llana, guárdame los muslitos y las alas, de postre me pones esa tarta tan rica que tiene "cosas" por encima y parece tan apetitosa. Remuac.
¡Vaya si me presta! Una maravilla de tarta. Y sigo diciendo, que lo de las almendritas es de nota, ¡Qué paciencia y qué manos! Un besote. Sonia
Vaya, que me falló el Reader, no!!!!Ya le vale a Marga…..porque ahora que adjetivo utilizo yo????..pues solamente decir que me encantan las avellanas….el helado de avellanas es mi perdición, y anda puluando por los foros un bizcocho de avellana que me se resiste..lo tengo que probar…… Que rica tiene que estar esa tarta….y vaya detallito poner las almendritas, no???Un beso Su….B
hola susana;no se como la presentaria el propietario de la tarta pero a ti te ha quedado fantastica.las avellanas no me gustan mucho pero co almendras,uuummmmmmmmm,me encantaria,buenisima.UN SALUDO
La avellana es mi fruto seco favorito, con eso te digo todo.Además, la pobre está muy olvidada en repostería, casi siempre se usan almendras o nueces.
Ay que castigo… si no tengo tiempo pá ná… de momento soy realista me encanta pero me conformaré con mirar (degustar tampoco me importaría pero eso si es complicadillo ;-P BesosJo he cambiado el perfil y ahora soy Raquel y me veo rara si el tratadecocinar… no sé a lo mejor lo vuelvo a cambiar
Bravo,bravo,bravisimo desde el Baix Camp,la terra de l´avellana…….Su,con esta tarta que voy a colgar en el tablón de anuncios de la empresa promocionamos la avellana fijo ,¡ y este año hay una buena cosecha !, lástima que a los productores nos la paguen tan barata y veamos esos precios en los supermercados.un beso guapa
Nos encanta la avellana a todos en casa y me parece un verdadero acierto que se promocionen los productos locales y de temporada, quedan por descubrir verdaderas maravillas gastronómicas a todos los niveles.Como te puedes imaginar, copioteo la receta y me propongo hacerla "manque" engorde… aunque como dice mi marido, solo engorda si te lo comes en bocadillo, jejejeBesos
Veo que se ha ducho todo de esta espléndida tarta!!A mi me ha dejado sin palabras.Besotes
Su, sin palabras, me encantan toods los frutos secos, avellanasy pistachos no me le´s puedo resisitir nunca,esta tarta es un divino peligro, si la tengo cerca no me puedo controlar, espectacular como siempre, un beso, daniela
¡¡ Qué preciosidad !! No sé si habrás sido fiel a la receta o no, pero con la pinta que tiene el resultado ¿acaso importa? A mí, desde luego no.Gracias por regalarnos esta maravilla que de otra forma probablemente no habríamos conocido.Muacs.
Tengo entendido que en Piloña te van a poner un monumento por este bizcocho que has preparado, no te preocupes que desde Oviedo voy a dar un empujón para que así sea :)Un beso, Batxi.
Me encantan las avellanas, y la tarta parece deliciosa, la describes tan bien , que solo nos falta probarla.Un saludo, Begoña
¡olé! ésta es mi niña, ¡sí señor!, con ablanes del piloña, el bizcochu tá garantizau, y si ta fechu por unes manes expertes, lo más seguro va ser que te canten Asturies Patria Querida. Y si nun te la canten ellos, càntotela yo, que ye una cancionina que allegra al más gallasperu jajajajajaja.Besinos asturianos, y que vos preste :-)
Espabila, que para contestar a todooosss……….
Que tarta mas completa Su!Es genial la mezzcla de ingredientes y de la presentación ni hablamos.Es que las avellanas dan un sabor rico rico !Un abrazo!
Pero bueno ¿de donde has sacado esas manos?.Yo no me atrevo con esta tarta ni de coña.Soy muy principiante todavía,ahora envidia me das un rato.besos
Hola Su, no voy a agregar más nada a lo que ya te han dado de elogios y con razón, puedo agregarte a mis favoritos para no perderme tus recetasBesos
A ver si me atrevo a hacerlo, ya que me apetece comerlo, pués tiene una pinta mortalmente atractiva. Seria capaz comermelo enterito !!!Un besazo desde Francia.
Yo ya no digo naaaaaaaa, cada vez que paso por aqui me quedo sin palabras………… asi que me uno a todo lo que dice margarida. Besazos !!!!
Me presta, me presta!!!! La presentación, los ingredientes, todo!!!!!! Seguro que está delicioso!!!!! Besazos!!!
solo digo : que preciosidad , me encanta !!!besitos :-)
Fantástico!! Vaya pinta!! El año pasado para navidad me regalaron un soplete para quemar y lo uso en contadas ocasiones cuando hago crema catalana! Lo probaré también con ésta receta!!Felicidades!
Menuda interpretación has hecho, por Dios!!!!!! No creo que el autor de la receta tenga nada que objetar.GENIAL,