El castillo de Manzanares el Real es una de esas joyas de la provincia de Madrid que tenÃamos ganas de conocer, y que por hache o por b, todavÃa no habÃamos visitado. Como siempre que excursioneamos en verano, salimos de casa temprano para poder pasear sin el excesivo calor que hace por el centro en esa época del año.

Ya desde antes de entrar en el pueblo el castillo llena el paisaje y la presencia del pantano acentúa esa belleza. Lo primero que hicimos fue aparcar en el pueblo, cerca del castillo. Mi fotógrafo, al que le gustan mucho estas cosas por su profesión de la #vida1, nos iba contando detalles para que nos fijáramos.
El castillo data de la segunda mitad del siglo XV, cuando la familia Mendoza ordena su construcción ex novo, al margen del que ya tenÃa la familia a pocos metros de allÃ. En este nuevo castillo la familia supedita las necesidades defensivas a la estética. No es de extrañar, por tanto, que en él trabaje nada menos que Juan Guas, que ya habÃa trabajado para la familia en el Palacio del Infantado de Guadalajara.
En 1915 la familia encargó a Vicente Lampérez —arquitecto que reconstruyó la fachada de la Catedral de Cuenca, derruÃda en 1902— la reconstrucción del castillo, y a esa intervención debe gran parte de su fisonomÃa actual.
En 1965 la familia cedió el uso del castillo a la Diputación de Madrid, derecho que ostenta la Comunidad de Madrid desde la aprobación del Estatuto de AutonomÃa en 1983.
Nunca tuvo foso, pero cuenta con una muralla o barbacana en la que se abren cámaras de tiro con saeteras rematadas por la Cruz del Santo Sepulcro de Jerusalén, tÃtulo que gozó el Cardenal Mendoza.
Tiene planta cuadrada, con tres torres almenadas circulares y una torre del homenaje ochavada, todas ellas decoradas con las tradicionales bolas isabelinas, que a mà me llamaron mucho la atención.
Las salas del castillo se organizan en torno al patio de armas en tres plantas. Es interesante recorrerlas en orden y disfrutar de todos sus detalles. En cualquier caso, las salas que más se disfrutan son la del estrado de damas —la mejor ventana de toda la planta segunda— y la planta tercera en su totalidad, que alberga la alcoba y el oratorio y, sobre todo el adarve, por las vistas, y la galerÃa construida por Juan Guas, una de las más relevantes del estilo gótico isabelino.
[Puedes hacer clic sobre cualquier foto para comenzar una presentación a pantalla completa]El castillo se puede visitar en su parte exterior y su barbacana de manera gratuita, pero merece mucho la pena pagar la entrada —cinco euros— por verlo por dentro. El recorrido está bien ideado, con paneles muy didácticos. Además, algo cada vez más habitual: puedes descargar la audioguÃa fácilmente a tu móvil mediante el código QR que encontrarás en las taquilla. La mejor manera de enterarse de todo y en esta época COVID, con plenas garantÃas. Si tienes auriculares, llévalos: evitarás el cansancio de la mano y podrás hacer fotos mientras te instruyes.
Antes de volver a casa nos dimos un agradable paseo por el pueblo. Como te he dicho, a escasos cinco minutos está el llamado Castillo Viejo, del que solo se conservan dos muros, dentro de un recinto ajardinado, me pareció un sitio curioso. Esto se debe a que una vez terminado el Castillo más moderno, el antiguo fue derruido por razones defensivas —no se podÃan mantener los dos, y dejar uno abandonado era un reclamo para posibles enemigos— y sus piedras reutilizadas.
Terminamos en la Plaza, donde vimos el edificio del Ayuntamiento, que tenÃa bastantes terrazas y trasiego de gente que iba a sus compras y de vuelta al coche nos fuimos fijando en la cantidad de edificios que cuentan con los tÃpicos balcones de madera.
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola Su, me parece que tiene pintaza. ¿Cómo lo hago si tengo invitados? ¡Muchas...
Muy interesante los consejos sobre el pan, los pondré en práctica y seguro que m...
¡Muy buenas Susana! ¿Se podrÃa congelar la masa después del segundo levado? Ya...
Sé que el escabeche era una conserva, pero no me acuerdo si hay que poner al vacÃ...
Hola Su, gracias por tu receta, te cuento que la tarde de ayer puse manos a la o...
Algunos dÃas hacen visitas teatralizadas y combates medievales.
Gracias por tus comentarios. Una penita que no avisaras de esta escapada. PodrÃais haber terminado con una barbacoa en mi casa (a la izda del castillo y frente al pantano) y , mas tarde os hubiéramos enseñado otras zonas preciosas , de verdad que hubiera sido un placer.
ohhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh, un beso Maite
https://www.madridhappypeople.com/ocio-madrid/castillo-manzanares-el-real/?_se=YWxpY2lhLmJlcm1lam8xQGdtYWlsLmNvbQ%3D%3D&utm_campaign=PLANES+SEPTIEMBRE&utm_medium=email&utm_source=