Si escaldamos el chorizo y la morcilla aparte no se aporta tanta grasa innecesaria al caldo, y seguimos teniendo un acompañamiento excelente para las carnes y las verduras.
Siempre pongo un repollo cocido aparte y rehogado con un diente de ajo, para acompañar a los garbanzos.
Con los garbanzos: se pueden sofreÃr con un poco de pimentón dulce, o revueltos con huevo si os apetece variar, o utilizarlos otro dÃa para hacer unas croquetas de garbanzos y servirlas con tomate frito si hay niños. Esta legumbre congela bien.
Con la carnes: Picar la carne de morcillo y la gallina, pochar una cebolla, añadir la carne y tomate frito casero, darle un toque de pimienta negra molida, o si os apetece más, guardarla ya picada para hacer unas croquetas de cocido, junto con lo que podamos aprovechar de la carne del hueso del jamón. A estas croquetas se le añadirá cuando hagamos la bechamel un cazo de caldo del cocido —sin comentarios como están—
Nosotros en Salamanca lo hacemos igual en parte, porq añadimos unos rellenos q se cuecen con el caldo y un trozo de pie, oreja o rabo de cerdo, si ponemos repollo no ponemos judÃas, y lo de la cebolla no lo sabÃa pero ya mismo lo pongo en práctica….
Gracias por alegrarnos la cocina y los estómagos, no sabes lo q he aprendido contigo y pongo en práctica siempre siempre…
Un besazo familia Webosfritos
Yo lo hago un poco diferente, no uso gallina y sà pollo, pongo los garbanzos, los huesos, el pollo, el tocino y la carne a cocer, cuando casi están echo zanahorias y patatas. Aparte escalado unos minutos el repollo, lo es rubro y lo pongo en una fuente con la morilla, chorizo, panceta curada ,otro hueso de jamón y zanahorias,añado dos dedos de agua y al horno hasta que se consuma el agua, removiendo de vez en cuando y sin nada de sal. Queda espectacular.
Nosotros en Salamanca lo hacemos igual en parte, porq añadimos unos rellenos q se cuecen con el caldo y un trozo de pie, oreja o rabo de cerdo, si ponemos repollo no ponemos judÃas, y lo de la cebolla no lo sabÃa pero ya mismo lo pongo en práctica….
Gracias por alegrarnos la cocina y los estómagos, no sabes lo q he aprendido contigo y pongo en práctica siempre siempre…
Un besazo familia Webosfritos
un abrazo Mari Cruz
Hola Su, una preguntita, yo con el caldo hago tb sopa de pasta, se puede congelar el caldo ya con la pasta?
Gracias mil, cuántas veces recurro a ti.
Se puede, sÃ
Yo lo hago un poco diferente, no uso gallina y sà pollo, pongo los garbanzos, los huesos, el pollo, el tocino y la carne a cocer, cuando casi están echo zanahorias y patatas. Aparte escalado unos minutos el repollo, lo es rubro y lo pongo en una fuente con la morilla, chorizo, panceta curada ,otro hueso de jamón y zanahorias,añado dos dedos de agua y al horno hasta que se consuma el agua, removiendo de vez en cuando y sin nada de sal. Queda espectacular.