Mi antigua envasadora al vacÃo se murió hace unos meses, y yo es que no puedo estar sin ella, sobre todo de cara al verano. Asà que en junio compré, por consejo de mi amiga Marta Miranda, la FoodSaver modelo FFS003X-01, que ella llevaba ya usando un tiempo y estaba muy contenta.
Me gusta mucho usar este método para que me ocupen muy poco espacio en el congelador. Yo simplemente sello la bolsa, sin hacer el vacÃo. Como ves en el siguiente vÃdeo es muy sencillo. Es más fácil hacerlo entre dos personas, porque una coge la bolsa para que entre el menor aire posible y la otra cierra la máquina y sella. Y es fundamental poner la máquina casi al borde de la encimera o de una mesa para que la bolsa con los lÃquidos se quede colgando.
Luego escribo en la bolsa la fecha de envasado y ocupa muy poco espacio en el congelador. Uso rollos, y asà corto por donde yo quiero. Sello un lado, lo lleno hasta donde considero y vuelvo a sellar. Me resulta más práctico hacerlo asà que usar las bolsas que ya vienen con medidas especÃficas.
Esto son un básico de nuestros picnic de verano. Muchas veces los envaso ya loncheados, menos el queso, que lo suelo hacer en cuña porque es frágil y no quiero que se me rompa en el proceso. Una vez al vacÃo los dejo en el frigo, y me duran mucho tiempo. Para consumirlos los saco unas horas antes. Si tengo un imprevisto, lo saco del frigo y sin abrir la bolsa lo pongo 15 segundos en agua caliente, y ¡listo para usar!
Se puede emplear el método de esta receta. El resultado es espectacular: ¡te recomiendo que lo pruebes, porque te sorprenderá!
Y con el método de sellar, sin hacer el vacÃo, como has visto en el caldo, puedes guardar otras muchas cosas, como tomate frito, por ejemplo, o este sofrito, o esta otra salsa.
Tiene una bandeja extraÃble para residuos que sirve recoger el exceso de humedad o lÃquidos al sellar comida muy húmeda o salsas. Esta pieza se puede lavar en el lavavajillas. Yo no uso esta opción: prefiero simplemente el sellado, porque me resulta más limpio, y además yo lo voy a congelar.
No es grande y permite el almacenaje en vertical. De momento estoy muy contenta, pero… yo necesito ver cómo envejece y si aguanta mis trajines, asà que iré actualizando mi opinión.
Yo compre mi envasadora al vacÃo FoodSaver modelo FFS003X-01 aquà y los rollos también.
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿SabÃas que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Holaaa, ya haré más cosas con plátanos. Es necesario usar la rejilla porque asÃ...
si tienes sitio en la encimera compra la de 6.4, está fenomenal, pero igualmente ...
Hola, estamos valorando la compra de una cosori, pero con la duda de si comprar la...
Genial...
Su, CongelarÃa bien este guiso? Gracias...
Hola Su, yo siempre congelo el caldo y el tomate frito en botes de cristal, aunque es cierto que no duran mucho en el congelador porque los uso casi todas las semanas, no te parece ésta una buena opción? Igual lo hago mal sin saberlo…
Gracias
Me gusta mucho el tema cristal, pero ocupa tanto…yo no tengo arcón y prefiero este sistema porque me quedan las bolsas planas y me son muy útiles
Hola Su: yo congelo en botes, en plástico etc porque congelo muchÃsimo.
Los caldos los congelo en los bricks de leche que los lavo antes muy bien. Una vez congelado hay 2 opciones 1.- quitar el brick rompiendolo y guardar el bloque de caldo congelado en un plastico y 2.- dejar el brick y recortar lo que no hayas rellenado. Meter en un plástico.
Solo es otra idea.
Hola Su.
Yo tengo el modelo de envasadora food saver FFS005X. La verdad es que es una pasada. Estoy de acuerdo contigo 100%
Te añado algún truquito mas para usarla:
Esta marca trae un recipiente cilÃndrico gratis (es como un frasco grande de pasta dura). http://www.foodsaver.com.es/product.aspx?pid=11774.
Además de ser muy útil para envasar alimentos lÃquidos o restos de un guiso, yo lo uso para hacer el vacÃo en frascos de cristal (con frutos secos, galletas, mermeladas, salsas….) Solo hay que meter el frasco de cristal bien cerrado en el recipiente cilÃndrico y hacerle el vacÃo con la manguera de plástico que también trae la maquina. Se queda herméticamente cerrado y le hace el vacÃo perfecto. Para cosas que no quiero hacerle baño marÃa porque no van a estar meses y meses, es super practico. O para guardar los pistachos y cada vez que los uso los vuelvo a pasar por la maquina… para meter en un frasco alguna especie, etc en fin mil usos. No tiene coste, porque usas tus propios frascos de cristal reciclados.
Otra cosilla yo compro las bolsas en :
https://www.bolsasdevacioonline.com/es/ por si quieres echarles un vistazo
Muchas gracias por tus publicaciones, nos son de mucha ayuda.
Hola Su,
Quiero probar con la cocina la vacÃo y he seguido tu consejo y me he decidido por esta maquina. Mi pregunta es, que temperatura resisten estas bolsas de envasar al vacio?
TodavÃa no he cocinado asi nada y no se muy bien por dónde empezar….
Tiempo y demás, pero sobre todo lo de la temperatura, creo que es lo más complicado porque si meto la cocotte en el horno y el alimento envasado no se bien que temperatura maxima puedo usar y si se pegara el plástico.
Muchas gracias por todos tus consejos!!!
En estas bolsas no tienes problemas, no tengo las especificaciones técnicas a mano, pero la verdad es que en su dÃa lo miré y sin problemas.
No se pega.
Hola Su, me gustarÃa saber que marca de bolsas o rollo usas para la envasadora. Tengo entendido que no hay por qué usar las de la envasadora y en el mercado hay muchas diferentes. Gracias.
Hola otra vez, se me olvidó darte un truquillo para poder envasar el caldo sin necesitar la ayuda de una segunda persona. Abres el cajón primero, el de arriba del todo, y metes la bolsa con el caldo dentro, osea que el cajón es quien sujeta la bolsa mientras tú procedes al envasado. La cuestión es que depende de la distribución de los muebles de la cocina, claro. Tiernes que tener el cajón justo debajo de la encimera. Espero haber aportado mi granito de arena. Un beso y muchas gracias por dejarnos entrar en tu cocina.
He visto tu artÃculo sobre tu envasadora pero en el corte ingles hay tres modelos muy similares cuál es el más parecido en prestaciones a la TUYA? Son la misma marca
Gracias un beso
No sé decirte, has mirado por el modelo que es FFS003x-01 igual lo tienen?
Hola Su. Quiero comprarme una envasadora al vacÃo. Pero aún no sé si le voy a dar mucho uso, asà que no me gustarÃa gastarme tanto en la máquina. He mirado el modelo ffs015 pero no logro encontrar la diferencia con respecto a la ffs003. ¿Tú la sabes? Muchas gracias por tus recomendaciones.
Pues no lo se muy bien.
No te puedo ayudar Mamen
Susana es genital este aparatito yo lo tengo desde q vi tu vÃdeo y estoy encantada ,menudo uso q le doy .Gracias por enseñarnos tantos trucos .Un grandÃsimo saludo.
Gracias por compartir tu opinión
Hola, buen artÃculo, yo uso las bolsas de vacio para congelar alimentos que no quiero que se pasen y mantengan todas sus propiedades, o las máximas posibles, pero no tengo ninguna envasadora al vacÃo y veo que la que recomiendas está en Amazon en casi 100€ y tengo ganas de pillarme una, según dices está muy contenta asà que probaré ese modelo, las bolsas hasta ahora las he comprado en una empresa que tengo cerca: https://www.bolsadevacio.es/ y veo que tambien venden envasadoras al vacÃo aunque parecen más industriales que para la casa, aun asà preguntará a ver que recomiendan.
Saludos!
Tengo una envasadora al vacÃo FoodSaver FFS00iX y me ha dejado de hacer el vacÃo, en tres años que la tengo la e usado poco y de repente funciona pero no me hace el vacÃo, alguien me podrÃa decir que puede ser.
QuerÃa contestar al comentario de José Antonio (no sé si lo he hecho bien) pero en cualquier caso, ahà va mi aportación.
A mi me ha pasado lo mismo, ha dejado de hacer el vacÃo, y lo peor es que la mÃa es de noviembre de 2018.
Tras contactar con el vendedor y pasarme éste el contacto de una casa donde la pueden revisar, como soy de pueblo y tenÃa que ir a propósito a la Zaragoza a llevarla, llamé primero por teléfono. El señor fue superamable, y me explicó que a veces se queda alguna partÃcula de alimentos en la goma de caucho, y aunque sea minuscula, ya no permite hacer el vacÃo.
Me recomendó que pasara el dedo para intentar eliminarla, y también que le diera con un poco de vaselina (de la de los labios) en esa goma.
A mi me funcionó, y vuelve a hacer el vacÃo. Como el truco es fácil, inténtalo, y si quieres teléfonos de casas de garantÃa y arreglos de la marca en Zaragoza, los tengo.
Saludos
Hola Su, estoy interesada en comprar la envasadora al vacio que tu tienes, las opiniones son tan variadas que me gustaria saber si a ti te tiene tan contenta todavia, me imagino que ya le habras dado mucho uso. Muchas gracias por tu ayuda.
MUy muy contenta