Gazpacho de cerezas
Me encanta este gazpacho de cerezas, con este color tan atractivo que tiene, tan rico de sabor, y que, con estos calores, es lo único que apetece, la verdad. Este año voy a compartir contigo un montón de recetas de diferentes tipos de gazpachos que hacemos habitualmente en casa: ¡espero que las disfrutes!
Gazpacho de cerezas
Cremas, sopas y guisos
Española
- 1 kg de tomates maduros
- ¼ pimiento rojo
- 100 g de cerezas o picotas
- 40 g de cebolla tierna
- ¼ diente de ajo
- 60 g de aceite de oliva virgen extra
- 15 g de vinagre
- 1 cucharadita de sal
- 6 cubitos de hielo
Para el acompañamiento de crujiente de jamón
- Un poco de jamón ibérico crujiente
Preparación
Pon en un cazo agua a hervir. Haz un corte en forma de cruz en cada tomate, en la zona del culo. Mete cada tomate en agua hirviendo durante unos 15 o 20 segundos —puedes hacerlo con varios a la vez—. Conforme los vayas sacando pásalos a un cuenco con agua frÃa. Pélalos, trocéalos y ponlos en un cuenco grande.
Lava, seca y trocea el pimiento rojo. Añádelo al cuenco.
QuÃtale el hueso a las cerezas y ponlas en el cuenco también.
Trocea la cebolla y el trocito de ajo. Añade al cuenco.
Agrega la sal. Tritura.
Incorpora el aceite mientras vas batiendo, y a continuación el vinagre, también sin dejar de batir. Prueba a ver si está a tu gusto.
Pasa el gazpacho por un chino. Añade unos cubitos de hielo para conseguir una textura perfecta si ves que está muy espeso —lee los consejos, más abajo—. Sirve muy frÃo.
Para hacer el crujiente de jamón ibérico
QuÃtale la grasa al jamón.
Envuelve la loncha en papel de cocina, y métela en el microondas durante 10 segundos. Sácala, mira a ver cómo va, y métela de nuevo otros 10 segundos. Estará lista cuando esté dura y seca.
Déjala secar unos 10 minutos al aire. Repite estos tres pasos con las lonchas que quieras.
Pon las lonchas ya secas en un vaso de batidora y tritúralas. Si tu batidora no es lo suficientemente potente, córtalas a cuchillo muy finamente.
Consejos
Estos consejos ya te los he dado en el gazpacho clásico, pero te los recuerdo aquà porque son importantes.
- Pocas veces sale un gazpacho de igual manera que otro. Depende en primer lugar de la clase de tomates que usemos. Y, evidentemente, a mejor sabor de tomates, más espectacular queda.
- Tampoco te saldrá igual de espesor. Por eso, si te queda muy espeso añádele un poco de agua helada o unos cubitos de hielo. Si te gusta más espeso o la textura que le da, ponle un trozo de buen pan, remojado previamente en agua, y escurrido un poco antes de incorporarlo al resto de ingredientes.
- Muchas personas que lo hacen en la Thermomix no lo cuelan. Yo personalmente prefiero pasarlo por el chino, porque puedes eliminar las pepitas del tomate que siempre quedan, y consigues una textura mucho más fina.
- Si encuentras un buen tomate de pera, te los recomiendo, ya que tienen una carne muy adecuada para hacerlo, y pocas semillas. Recuerda en cualquier caso que siempre deben estar maduros y de buen sabor.
- Si lo has hecho con antelación, no se te olvide siempre removerlo antes de servir.
- Ya te habrás dado cuenta de que no son cerezas lo que hemos puesto en la foto, sino picotas del Jerte, duras, dulces y extraordinarias.
Mi amigo Gastropitecus glotón hace especialmente rico este gazpacho, al que dedicó hace poco uno de sus artÃculos
Su
Nunca le he puesto al gazpacho frutas, pero hacer este me va a gustar ya que las cerezas me chiflan.
Un clásico renovado. Ahora hay mil versiones de gazpachos: de fresas, sandÃa… pero nunca habÃa oÃdo el de cerezas, estás a la última!
Besos manchegos
En casa nos gusta mucho el gazpacho de sandÃa, más que el tradicional. Ya habÃa oÃdo hablar del de cerezas, y con esta receta tan completa me lo apunto ya mismo.
Estos gazpachos de frutas son muy refrescantes pero bastante desconocidos. La gente no se atreve con ellos. Y mira que son ricos….
Gracias Su, que con estos calorazos se agradecen doblemente este tipo de recetas.
Un beso
Hoy lo he hecho y está riquÃsimo, apenas se percibe el sabor de las picotas, pero la mezcla de todos los ingredientes resulta superior.
Mañana haré otro, porque las proporciones de tu receta dan justito para 4 personas. (No me ha hecho falta poner hielos), y mis boles de gazpacho son como para sumergirse :)
Muy rico el complemento del crujiente.
Besines.
Nunca se me habrÃa ocurrido añadirle cerezas al gazpacho, la verdad que en la foto tiene una pinta exquisita. ¿si en vez de cerezas fueran fresas también saldrÃa igual de bueno?
Saludos
Si, sale muy rico y con sandÃa también
En Extremadura estamos ahora en plena campaña de cerezas, el domingo lo hago con unas cerezas del Jerte que he encargado seguro que me sale buenÃsimo.
Con respecto a lo de añadir fruta, mi madre añade manzana cortada en trozos pequeños y queda muy refrescante.