Disponible también:
Disponible también:
Antes de servirlo, mete los recipientes vacíos donde lo vayas a servir en el congelador una media hora antes.
Su
Te recordamos que:
No publicaremos tu dirección de correo electrónico
Los comentarios no se publican inmediatamente. Están sometidos a moderación por parte de webos fritos
Si quieres poner cara a tus comentarios, aquí te explicamos cómo hacerlo
¿Sabías que puedes recibir gratis todas las novedades de webos fritos? ¡Entérate cómo!
Mostrar comentarios
Nuestros proveedores te ofrecen ventajas especiales. Ser webero supone regalo seguro….
Hola. La cazuela con verduras ¿hay que pochar antes de echar el pollo o es todo e...
Buenos días, y feliz año nuevo. Gracias por todo tu trabajo, me siento acompañ...
Hola, ¿podría hacerla sólo con maicena para que no tenga gluten? Muchas gracia...
Me encantas tus recetas: Gracias...
Hola Susana: esperando como agua de mayo recetas más allá del pan. Me tiene feli...
Pues si Su, raro que no estuviera en tu blog, con todo lo que hay. Deliciosa receta para estos calores, a quien no le apetece bien fresquito???? Y como tu dices con BUENOS TOMATES SINO no es un buen gazpacho,. anda que no se nota la diferencia….
Un besazo
Lourdes
¡Qué ilusión! que mi receta sea casi la tuya es garantía de que no lo estoy haciendo muy mal ;)
Ja, ja, un beso señoraanijol
Hola Su, yo en la thermomix lo tengo triturándose todo (o al menos, antes de echar el aceite y vinagre), a velócidad máxima durante 8 minutos, de esta manera sale fino finísimo, y no hace falta pasar por el colador. De ésta manera se ahorra éste paso (y se ensucia un cacharro menos), que es la esencia de la thermomix. Pruébalo!
Ya, pero aún así, si tu lo pasas por un chino, algo que se queda, y yo busco esa fineza en la textura, bien es cierto que si no lo paso, no pasa nada, pero si puedo me gusta más. La thermomix es cierto que para esto es…la pera. Un abrazo
Receta veraniega donde las haya por lo fresquito que es. En casa somos más de salmorejo, lo comemos muy a menudo y nos encanta.
Besos manchegos
Hola Susana, prueba a añadirle un aguacate maduro, apenas modifica el sabor y en cambio le aporta una cremosidad estupenda.
A mi el gazpacho me gusta con pan, pero con el aguacate queda casi con el mismo espesor pero con menos calorías.
Me encanta como tu lo comentas, y lo hago muchas veces. Un abrazo
Yo lo hago como tú, pero las cantidades las pongo un poco a lo tonto, así que, me vienen muy bien las proporciones que recomiendas.
Mis herramientas, son la batidota y el pasapurés, también nos gusta un poco basto.
Un besito.
Yo no pelo los tomates, porque al pasarlos por el chino / colador, se queda todo. Lo que sí hago es que para aprovechar a tope lo que se hace, y porque me gusta más para beber que para comer con cuchara, le pongo un poco de agua a las pepitas y pieles que quedan y lo vuelvo a colar.
Saludos.
Buenísimo . Más con los casi 40 grados que tenemos en Cádiz. Le agrego además un poco de pan frito. Besos.
Hago la misma receta que tu.Exacta,pero me ahorro lo de pelar los tomates.Al principio si lo hacía y un día que iba con prisas descubrí que queda igual solamente pasado por el chino.No le pongo pan nunca.En casa es casi a diario.Ahora estoy experimentando con otros sabores,todos ricos y para variar están bien, pero yo me quedo con el de toda la vida.
Ultimamente hago salmorejo, pero me ha apetecido este gazpacho tan rico. Tengo que probarlo!
Nunca he utilizado un chino, la textura queda muy diferente al pasapure? Cual es la diferencia? Gracias Su, lo explicas tan bien!
Un chino, es lo adecuado para estos casos, ya que su agujero es el perfecto para que no pase lo que tenga que pasar y se queden semillas.
En pasapuré no he probado a hacerlo para comentarte la diferencia. Un besote
Gracias Su! Me hare con uno cuando pueda y lo probaré. Son estos pequeños detalles los que marcan la diferencia entre algo perfecto y excepcional.
Un abrazo
FANTASTICO¡¡¡¡¡ Muchas gracias.
Tiene una pinta tu gaspacho estupenda y con este calorcito mas, yo ademas de los ingredientes que tu le pones le suelo añadir un trozo de miga de pan con un chorro de vinagre.
Un saludo
Gracias a encontrar aquí la receta el otro día me atreví con mi primer gazpacho, y, como no fue un desastre, ahora ya he comprado unos tomates como Dios manda para volver a hacerlo en breve!
Acierto seguro, nosotros seguimos haciéndolo porque estamos con unas temperaturas de verano alucinantes.
Hola Su !
Ante todo quiero felicitaros a tí y a tu fotógrafo por vuestra fantástica web. A tí porque explicas muy bien las recetas, muy pedagógicas, fáciles de entender y con los pasos a seguir muy detallados. De tu fotógrafo me encantan sus fotos.
He hecho muchas de vuestras recetas y mi marido también. Hace varios años que os sigo. Mi hija fue quien me dijo vuestra web, ella hace tres años aproximadamente que vive y trabaja en Chicago y desde allí también os sigue y hace vuestras recetas porque hablamos casi todos los días y muy a menudo comentamos lo que hemos hecho. Su, lo siento pero eres la culpable de que me haya hecho adicta a moldes Nordic Ware, a los sellos de galletas de la misma marca y a los trastos de cocina en general.
Hace mucho tiempo que quería escribirte para preguntarte dónde has comprado una vajilla o batería de cocina que veo en las fotos de tu estupendo fotógrafo. Digo batería o vajilla porque he visto en las fotos ollas pequeñas y ahora veo una especie de cuenco o bol. Hoy al ver publicada la receta de gazpacho no he podido resistir la tentación, esas ollas pequeñas que has sacado en otras recetas y esta del gazpacho en loza o no sé qué material que es me encantan. Creo que son de color blanco y el borde azul y parecen abolladas y viejas pero seguramente son nuevas.
Me sabe mal molestarte por este capricho, si puedes contestarme te lo agradecería mucho. Gracias y felicidades de nuevo por vuestro trabajo. Sira Airas
Sira, al contrario, yo estoy aquí para lo que sea menester.
Estas piezas las perdí de vista hace tiempo, yo compré al serie en Casa, pero hace años y ya no las he vuelto a ver. Si se vuelven a cruzar en mi vida te lo comento ¿vale?
Un besote
Bravo!.
Esto es gazpacho y lo demás son cuentos.
Vale, vale… hay tantos gazpachos como casas… bueno…
Es que es casi igualito que el mío, jejeje.
Este es el mío, con trucos para el pelado de los tomates (después de muchas pruebas)
http://naranjasylimones.es/gazpacho-andaluz/
Eres una crack.
Abrazos virtuales.
Buenos días,
Me gustaría saber que cantidades puedo usar para 20 personas.
Mil gracias
Me encantan tus recetas e historias
Saludos
Emilia
No sabría decirte bien, porque depende un poco de donde lo sirvas, quizás triplicar la cantidad de esta receta
Hola!! Qué alegría justo hoy busqué una recta de gazpacho en tu blog!! Así que me viene de perlas; gracias!
Dos preguntas, qué tipo de vinagre utilizas? Y, sabes cuánto tiempo se aguanta bueno en la nevera?
Gràcies€
Uso vinagre de vino.
Y a mi no me gusta tenerlo más de dos días
Su, esta receta es perfecta. Llevo mil años haciendo gazpacho pero a lo loco y claro, unas veces me salía mejor y otras peor.
Ahora con tu receta ya no fallo. En casa nos encanta el sabor de esta receta, con las proporciones justas de aceite y vinagre.
Y el truco de pasarlo por el chino, cosa que yo no hacía, me parece lo más.
Mil gracias por tu trabajo, soy fan total de tus recetas. ¡Que sepas que a mucha gente nos facilitas mucho la vida!!
Mil gracias por tu opinión que puede ayudar a los indecisos